Nuevo GobiernoLos ministros de Unidas Podemos "en principio" no renunciarán a sus escañosLos cuatro diputados de Unidas Podemos que han pasado a formar parte del Gobierno no tienen previsto "en principio" renunciar a sus actas, aunque no descartan hacerlo más adelante, en función de cómo funcione el Ejecutivo de coalición
DiscapacidadIBM renueva el compromiso con Fundación ONCE para fomentar el empleo de las personas con discapacidadFundación ONCE e IBM renovaron este miércoles el Convenio Inserta que suscribieron por primera vez en el año 2016 y que, en esta ocasión, supondrá la contratación de 15 personas con discapacidad durante los próximos tres años, llegando así a las 58 contrataciones desde el inicio de la colaboración
FinanzasLa CNMV inicia la renovación de su comité consultivoLa Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) ha acordado iniciar el procedimiento de renovación de su comité consultivo, órgano de asesoramiento del Consejo de la CNMV
InvestiduraCalvo vaticina cuatro años de legislaturaLa vicepresidenta del Gobierno, Carmen Calvo, vaticinó este martes que la legislatura agotará los cuatro años y enjuició que España “se merecía un Gobierno progresista”
InvestiduraCalvo ve la investidura “en el buen camino” pese a perder la primera votaciónLa vicepresidenta del Gobierno en funciones, Carmen Calvo, diagnosticó este domingo que la investidura de Pedro Sánchez está “en el buen camino” pese a perder la primera votación en el Congreso de los Diputados, para la que necesitaba mayoría absoluta y que se saldó con 166 votos a favor, 165 en contra y 18 abstenciones
Pascua MilitarFelipe VI presidirá mañana en el Palacio Real una anómala Pascua Militar: en el ínterin del debate de investidura de SánchezEl Rey Felipe VI, acompañado por la reina Letizia, presidirá este lunes, a las 12.00 horas, el acto solemne de celebración de la Pascua Militar en el Palacio Real de Madrid, en el que será su primer acto público del año, con el que da comienzo la agenda política de 2020. Este año esta ceremonia tendrá lugar en el ínterin del debate de investidura que previsiblemente elevará a Pedro Sánchez a la Presidencia del Gobierno
Decisión JECAragonès asumirá la Presidencia de la Generalitat pero no podrá convocar eleccionesEl vicepresidente de la Generalitat de Cataluña y coordinador de ERC, Pere Aragonès, asumirá la Presidencia de la Generalitat de Cataluña, aunque entre sus prerrogativas no estará la convocatoria de elecciones autonómicas anticipadas, toda vez que se haga efectiva la decisión de la Junta Electoral Central (JEC) de inhabilitar a Quim Torra, actual presidente catalán
InvestiduraAmpliaciónLíderes autonómicos socialistas replican a Arrimadas mientras Lambán no quiere "añadir más ruido"Presidentes y secretarios generales autonómicos del PSOE replicaron este jueves a la presidenta del grupo parlamentario de Ciudadanos, Inés Arrimadas, que, en lugar de llamarles para que se rebelen contra los acuerdos de investidura de Pedro Sánchez con los partidos nacionalistas, Cs vote a favor y haga innecesarios estos pactos. En cambio, el presidente de Aragón, Javier Lambán, dijo que no quería "añadir más ruido"
InvestiduraAmpliaciónLíderes autonómicos socialistas replican a Arrimadas mientras Lambán no quiere "añadir más ruido" y Page callaPresidentes y secretarios generales autonómicos del PSOE replicaron este jueves a la presidenta del grupo parlamentario de Ciudadanos, Inés Arrimadas, que, en lugar de llamarles para que se rebelen contra los acuerdos de investidura de Pedro Sánchez con los partidos nacionalistas, Cs vote a favor y haga innecesarios estos pactos. En cambio, el presidente de Aragón, Javier Lambán, dijo que no quería "añadir más ruido" y el de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, no entró en la polémica
InvestiduraAmpliaciónEl debate para la investidura de Sánchez se celebrará el 4, 5 y 7 de eneroLa presidenta del Congreso de los Diputados, Meritxell Batet, comunicó este martes a los grupos parlamentarios su previsión de convocar el Pleno del Congreso para celebrar el debate de investidura los días 4, 5 y, en su caso, 7 de enero
Arrimadas pide al PSOE que frene "la locura" de Sánchez y su "presión" a la AbogacíaLa portavoz de Ciudadanos en el Congreso de los Diputados, Inés Arrimadas, pidió este viernes al PSOE, a sus dirigentes territoriales, que reaccionen para "frenar la locura" de su secretario general, Pedro Sánchez, y "la infamia de tener una Abogacía del Estado presionada para actuar como Abogacía de Junqueras"
InvestiduraArrimadas cree que las sentencias sobre Junqueras y Torra “acercan” la vía de los 221 escañosLa portavoz de Ciudadanos en el Congreso de los Diputados, Inés Arrimadas, cree que las sentencias conocidas este jueves sobre Oriol Junqueras y Quim Torra “acercan” el acuerdo constitucionalista que sumaría 221 escaños y que dejaría fuera del Gobierno a los “populistas” de Unidas Podemos y a los independentistas
AmpliaciónCasado denuncia que Sánchez dio “carta de naturaleza” a “los herederos de ETA”El líder del Partido Popular, Pablo Casado, denunció este miércoles en el ‘Fórum Europa’ que el jefe del Ejecutivo en funciones y candidato a la investidura, Pedro Sánchez, diese ayer "carta de naturaleza a los herederos de ETA como negociadores para el Gobierno del Reino de España” por la reunión que impulsó la delegación socialista con EH Bildu
Negociaciones GobiernoCasado denuncia que Sánchez dio “carta de naturaleza” a “los herederos de ETA”El líder del Partido Popular, Pablo Casado, denunció este miércoles en el ‘Fórum Europa’ que el jefe del Ejecutivo en funciones y candidato a la investidura, Pedro Sánchez, ayer “dio carta de naturaleza a EH Bildu, a los herederos de ETA, como negociadores para el Gobierno del Reino de España”, por la reunión que mantuvieron representantes de la formación vasca con el PSOE con motivo de los contactos que los socialistas tienen con otros partidos para lograr apoyos para la investidura de Sánchez
Ronda de consultasAmpliaciónCasado traslada al Rey su ‘no’ a Sánchez y dice que “debe dejar paso” si fracasa en la investiduraEl líder del Partido Popular, Pablo Casado, confirmó este miércoles ante el rey Felipe VI su negativa a facilitar por activa o por pasiva la investidura de Pedro Sánchez como presidente del Gobierno, al tiempo que consideró que el líder socialista “debe dejar paso” si vuelve a fracasar de nuevo en una investidura
NegociacionesCalvo: “Queda todavía mucho mes por delante”La vicepresidenta del Gobierno en funciones, Carmen Calvo, aseguró este martes que “lo importante” es que se alcance “un acuerdo absolutamente razonable que permita la investidura cuanto antes” de Pedro Sánchez, “lo más pronto posible”, aunque apuntó “queda todavía mucho mes por delante”
Nueva legislaturaVox se niega a que le vuelvan a mandar al ‘gallinero’ del CongresoEl vicepresidente cuarto de la Mesa del Congreso de los Diputados, Ignacio Gil Lázaro, advirtió este miércoles de que su grupo parlamentario, Vox, es el tercero más grande de la Cámara y no volverá a permitir que se relegue a sus electos a las filas superiores del Hemiciclo. “Nosotros ya no vamos al gallinero”, proclamó
Mesa del CongresoUnidas Podemos presenta la unión de partidos para la Mesa como “muestra” de lo que debe ser la investiduraEl nuevo secretario primero de la Mesa del Congreso, Gerardo Pisarello, presentó este martes el acuerdo entre las “fuerzas progresistas y democráticas” para reducir a un puesto la presencia de Vox en dicho órgano como “pequeña muestra de lo que puede llegar a ocurrir si un bloque democrático y plurinacional es capaz de ponerse de acuerdo”, y de que “podemos hacerlo también para tener una investidura”
Mesa del SenadoAmpliaciónLa socialista Pilar Llop presidirá un Senado con el PNV en la MesaLa senadora del PSOE por Madrid Pilar Llop Cuenca fue elegida este martes como nueva presidenta de la Cámara Alta, que contará con el senador del PNV Imanol Landa como secretario segundo de la Cámara
Mesa del CongresoEl cordón sanitario a Vox sí fructifica en las secretarías al repartir sus votos la izquierda entre tres candidatosEl esperado cordón sanitario a Vox que no salió adelante en la votación a las vicepresidencias del Congreso de los Diputados sí que fructificó este martes en la de las secretarías, al dividir el PSOE, Unidas Podemos y los nacionalistas sus votos entre tres candidatos: la socialista Sofía Hernanz y dos de Unidas Podemos: Gerardo Pisarello y Javier Sánchez Serna
Mesa del CongresoAmpliaciónVox entra en la Mesa del CongresoVox logra su primer puesto en la Mesa del Congreso de los Diputados para Ignacio Gil Lázaro, después de que el PSOE haya priorizado conseguir la Vicepresidencia Primera de la Cámara para Alfonso Rodríguez Gómez de Celis