Búsqueda

  • Salud Salud Mental, "alarmada" por los 10 suicidios que se producen cada día en España La Confederación Salud Mental España calificó este jueves de "alarmante" que unas 3.500 personas se quiten la vida cada año en España, lo que supone que más de 10 personas fallecen cada día de media por esta causa Noticia pública
  • Ciencia El descenso de los glaciares asiáticos se ralentiza en 30 años La velocidad a la que los glaciares descienden por las cumbres de Asia se ha ralentizado, según un estudio realizado por varios científicos tras analizar casi dos millones de pares de imágenes de los satélites Landsat recogidas entre 1985 y 2017 Noticia pública
  • 80 Aniversario La ONCE cumple 80 años La ONCE celebra sus 80 años el próximo día 13 de diciembre, festividad de Santa Lucía, para la que ha editado cinco millones y medio de cupones muy especiales, que muestran diferentes aspectos de su labor social y evolución. En 1940 sumaba 2.000 vendedores (un 23% no eran ciegos); la llegada de la democracia elevó el número hasta casi 15.000, y hoy, el Grupo Social ONCE emplea a 73.000 personas, el 58% con discapacidad Noticia pública
  • Medio ambiente Un tercio del suelo del planeta está degradado, según la FAO Alrededor del 33% del suelo del planeta está moderada a altamente degradado por la erosión, la salinización, la compactación, la acidificación y la contaminación química, según el informe ‘El estado de los recursos de suelos en el mundo’, elaborado por la FAO (Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura) Noticia pública
  • Salud El Ayuntamiento de Alcorcón se ilumina de rojo por el Día Mundial del Sida El Ayuntamiento de Alcorcón se suma un año más a la celebración del Día Mundial del Sida, que se conmemora cada 1 de diciembre, con una campaña informativa centrada en la prevención Noticia pública
  • Madrid La Comunidad pone en marcha con el Ayuntamiento de Torrejón un proyecto de prevención de VIH en población juvenil La Consejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid, a través de Dirección General de Salud Pública, ha puesto en marcha, en colaboración con el Ayuntamiento de Torrejón de Ardoz, un proyecto para prevenir la infección de VIH en menores de 25 años, que se llevará a cabo hasta finales del próximo año Noticia pública
  • Día Sida Menos fondos para tratamientos antirretrovirales por falta de donantes Los donantes internacionales para financiar tratamientos antirretrovirales en países con mayor riesgo se están retirando, según alertó este viernes Médicos Sin Fronteras (MSF), que apunta a una “desconexión” de la lucha internacional contra el VIH, señalando directamente a las farmacéuticas Noticia pública
  • Madrid El Ayuntamiento de Alcorcón se iluminará de rojo para conmemorar el Día Mundial del Sida El Ayuntamiento de Alcorcón se suma un año más a la celebración del Día Mundial del Sida, que se conmemora cada año el 1 de diciembre, con una campaña informativa centrada en la prevención Noticia pública
  • Salud La insuficiencia de vitamina D afecta a más del 80% de los españoles mayores de 65 años, según la SEEN La insuficiencia de vitamina D afecta a más del 80% de los españoles mayores de 65 años y a un 40% de la población menor de esa edad, según la Sociedad Española de Endocrinologia y Nutrición (SEEN) Noticia pública
  • Sanidad cuenta 3.381 nuevos casos de VIH en un año El Ministerio de Sanidad, Consumo y Bienestar Social contabilizó 3.381 nuevos casos de infección por VIH en 2017 a través del sistema de información sobre nuevos diagnósticos, y se estima que actualmente viven en España entre 140.000 y 170.000 seropositivos Noticia pública
  • La OCDE pide "intensificar" las reformas para que la recuperación económica llegue a todos La OCDE demandó hoy al Gobierno español "intensificar" los esfuerzos y las reformas para apuntalar el crecimiento económico, mejorar la resistencia de las finanzas públicas, empujar la creación del empleo y que la recuperación llegue a todos los españoles Noticia pública
  • Seguridad vial Cada 25 segundos muere una persona en el mundo por un accidente de tráfico Cada 25 segundos fallece una persona en todo el mundo por un accidente de tráfico, que ocasiona 1,25 millones de víctimas mortales al año y es la causa principal de muerte entre los jóvenes de 15 a 29 años. El 90% de las víctimas pierden la vida en países de renta media o baja, que cuentan con el 54% de los vehículos matriculados, y un 49% son usuarios vulnerables de las carreteras, como motoristas, peatones y ciclistas Noticia pública
  • Seguridad vial La mayoría de los muertos de tráfico serán ciclistas, peatones y motoristas en 2020 Más de la mitad de las personas fallecidas por accidentes de tráfico en España podrían ser usuarios vulnerables (peatones, ciclistas, ciclomotoristas y motoristas) por primera vez en 2020 en lugar de conductores y pasajeros de vehículos de cuatro o más ruedas, como coches, furgonetas, camiones y autobuses Noticia pública
  • Crisis humanitaria Yemen se enfrenta a la peor hambruna desde la I Guerra Mundial El conflicto generalizado, el declive económico, la inseguridad alimentaria y el colapso de los servicios públicos esenciales han confluido para que Yemen se enfrente a la peor hambruna desde la I Guerra Mundial, puesto que cerca de 14 millones de personas (casi la mitad de la población) están al borde de esa situación tras más de tres años de guerra Noticia pública
  • Salud 260.000 personas piden al Gobierno más investigación contra el cáncer de páncreas La Asociación Española de Pancreatología (Aespanc), la Asociación Española de Gastroenterología (Aeg) y la Asociación de Cáncer de Páncreas (Acanpan) entregaron este miércoles al Gobierno una petición con más de 260.000 firmas reclamando una partida presupuestaria específica para investigar contra el cáncer de páncreas, el tumor que ocupa el tercer puesto en cuanto a mortalidad Noticia pública
  • Salud El 20% de los casos de enfermedades raras corresponden a patologías neuromusculares El 20% de los casos de enfermedades raras corresponden a patologías neuromusculares, que afectan a más de 60.000 personas en España, según afirmó este miércoles la Sociedad Española de Neurología (SEN) con motivo de la celebración mañana, jueves, del Día Mundial de las Enfermedades Neuromusculares Noticia pública
  • Salud La fisioterapia contribuye a mejorar la situación de los pacientes con diabetes El Colegio Profesional de Fisioterapeutas de la Comunidad de Madrid (Cpfcm) ha asegurado, con motivo del Día Mundial de la Diabetes, que se celebra el 14 de noviembre, que la fisioterapia contribuye decisivamente a la hora de devolver a las personas con diabetes un nivel normal de salud y bienestar Noticia pública
  • Salud Pacientes, médicos y farmacéuticos colaboran esta semana en la detección de personas en riesgo de diabetes Médicos de Atención Primaria, especialistas en diabetes, asociaciones de pacientes y colegios de farmacéuticos ponen hoy en marcha una campaña de colaboración a nivel nacional para detectar a personas con riesgo alto o muy alto de padecer diabetes y evaluar su adherencia a la dieta mediterránea Noticia pública
  • Salud Pacientes, médicos y farmacéuticos colaboran en la detección de personas en riesgo de diabetes Médicos de Atención Primaria, especialistas en diabetes, asociaciones de pacientes y colegios de farmacéuticos pondrán en marcha mañana una campaña de colaboración a nivel nacional para detectar a personas con riesgo alto o muy alto de padecer diabetes y evaluar su adherencia a la dieta mediterránea Noticia pública
  • Salud Pacientes, médicos y farmacéuticos colaboran en la detección de personas en riesgo de diabetes Médicos de Atención Primaria, especialistas en diabetes, asociaciones de pacientes y colegios de farmacéuticos pondrán en marcha una campaña de colaboración a nivel nacional para detectar a personas con riesgo alto o muy alto de padecer diabetes y evaluar su adherencia a la dieta mediterránea Noticia pública
  • Medio ambiente Un 40% de las guerras son por la explotación de recursos naturales, según la ONU Al menos cuatro de cada 10 conflictos internos en países registrados en los últimos 60 años han tenido relación con la explotación de los recursos naturales, tanto por su valor, como la madera, los diamantes, el oro, los minerales o el petróleo, como por su escasez, como la tierra fértil y el agua Noticia pública
  • Desastres naturales Más de 260.000 personas han muerto por tsunamis en el último siglo Los tsunamis u olas gigantescas producidas por un maremoto o una erupción volcánica en el fondo del mar son fenómenos poco frecuentes pero extremadamente dañinos, ya que más de 260.000 personas han perdido la vida en 58 desastres de este tipo durante los últimos 100 años Noticia pública
  • Crecimiento urbano Cada semana 1,4 millones de personas se van a vivir a las ciudades en todo el mundo Alrededor de 1,4 millones de personas en todo el mundo se marchan a vivir a las ciudades cada semana y se espera que la población urbana pase de los cerca de 4.000 millones de habitantes de 2015 a alrededor de 5.000 millones en 2030 Noticia pública
  • Contaminación atmosférica El 93% de los niños del mundo respiran aire tóxico todos los días, según la OMS Alrededor del 93% de los niños menores de 15 años (unos 1.800 millones) de todo el mundo respiran todos los días aire tan contaminado que pone en riesgo su salud y su desarrollo, y cerca de 600.000 murieron en 2016 por infecciones agudas en las vías respiratorias bajas causadas por la polución, según un informe de la Organización Mundial de la Salud (OMS) hecho público este lunes Noticia pública
  • Salud La diabetes incrementa de dos a cuatro veces el riesgo de padecer un ictus La Federación Española de Diabetes (FEDE) recordó este lunes con motivo de la celebración del Día Mundial del Ictus, que la diabetes, al afectar el funcionamiento de los vasos sanguíneos, aumenta de dos a cuatro veces el riesgo de padecer un ictus Noticia pública