TribunalesEl TS rechaza la nulidad de la causa contra el senador Baltar por haber sido ya multado en vía administrativa por exceso de velocidadLa magistrada de la Sala Penal del Tribunal Supremo (TS) Ana Ferrer ha rechazado acordar la nulidad de la causa penal que instruye por delito contra la seguridad vial contra el senador del PP José Manuel Baltar, que éste solicitó basándose en que ya fue multado en vía administrativa por los mismos hechos con 600 euros y pérdida de seis puntos del carné de conducir, y que pagó voluntariamente
CGPJFeijóo asegura sobre el CGPJ que “mientras no se cierre todo, no vamos a poder acordar nada”El presidente del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, afirmó este jueves en Bruselas sobre las negociaciones con el Gobierno para la renovación del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) que “mientras no se cierre todo, no vamos a poder acordar nada, por tanto, habrá renovación y habrá ley, si no la negociación quedaría coja”
AmnistíaCiudadanos defiende ante la abogacía "hacer descarrillar" la ley de amnistíaEl jefe de la delegación europea de Ciudadanos y secretario general del partido, Adrián Vázquez, se reunió este martes con representantes de la abogacía madrileña para hablar sobre la ley de amnistía y señaló de que la Eurocámara “debatirá sobre el texto antes de finalizar la legislatura”, es decir, antes de las elecciones europeas de este verano, y abogó abiertamente por "hacer descarrilar" la norma
Diputación PermanenteEl Congreso rechaza que Bolaños comparezca para explicar su pacto con Junts para el decreto 'ómnibus'La Diputación Permanente del Congreso de los Diputados rechazará este miércoles pedir la comparecencia urgente del ministro de Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños, para que explique qué pacto con Junts permitió aprobar el llamado decreto 'ómnibus' de medidas de digitalización de la Justicia, que contenía la eliminación de la posibilidad de que los jueces presenten cuestiones prejudiciales al Tribunal de Justicia de la UE
AmnistíaAmpliaciónLa ley de amnistía pasa de comisión al Pleno del Congreso incorporando dos enmiendasLa Comisión de Justicia del Congreso de los Diputados aprobó este martes con 20 votos a favor y 17 en contra (los del PP y Vox) el dictamen sobre la proposición de ley de amnistía incorporando dos enmiendas transaccionadas por el PSOE, Sumar, ERC, Junts per Catalunya, EH Bildu, PNV y Podemos sobre delitos de terrorismo y órganos judiciales, con lo que la iniciativa ya pasa a su debate en Pleno
BancaLa Abogada General de la UE respalda la demanda de Adicae por cláusulas sueloLa Abogada General de la UE Laila Medina concluye que nada en la directiva europea apunta a que no se pueda llevar a cabo el control de la transparencia de las cláusulas suelo en el contexto de una acción colectiva y por tanto, es una vía válida para ello, avalando una demanda de Adicae contra 101 entidades
LaboralLa Justicia europea reconoce el derecho a cobrar las vacaciones no disfrutadas cuando un trabajador dimite de su puestoEl Tribunal Superior de Justicia de la Unión Europea (TJUE) ha establecido que los trabajadores tienen derecho a cobrar los días de vacaciones no disfrutados incluso cuando sean ellos los que ponen fin voluntariamente a su relación laboral con la empresa o administración pública. A su juicio, no se puede negar este derecho ni con el argumento de que ello contribuye al control del gasto público
TribunalesEl Supremo estima el recurso contra la denegación de 1.000 licencias VTC por la Comunidad de MadridLa Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Supremo (TS) ha estimado parcialmente un recurso presentado por Maxi Mobility Spain contra la denegación por parte de la Comunidad de Madrid en 2018 de su solicitud de 1.000 autorizaciones de arrendamiento de vehículos con conductor, clase VTC, que se basó en que su concesión superaría la limitación de una licencia VTC por cada 30 de taxi
AmnistíaCS avisa al TJUE de "la senda de cuestiones prejudiciales" que abre la ley de amnistíaEl jefe de la delegación europea de Ciudadanos, Adrián Vázquez, trasladó este viernes al Tribunal de Justicia de la UE (TJUE) su "preocupación" por la ley de amnistía impulsada por el Gobierno de Pedro Sánchez y le advirtió de "la senda de cuestiones prejudiciales" que abre esta medida
Proposición de leySumar propone que se pueda solicitar asilo en España en embajadas, consulados y bajo control de autoridades españolasSumar registró este viernes en el Congreso de los Diputados una proposición de ley sobre acceso al derecho de asilo y solicitudes de protección internacional en embajadas y consulados que, de ser aprobada, permitiría solicitar asilo en España en estos lugares y también cuando una persona que alegue ser objeto de persecución se encuentre bajo control efectivo o temporal de autoridades españolas
JusticiaEl TJUE abre la puerta a que Inditex gane el conflicto con Buongiorno por su uso de la marca ZaraEl Tribunal de Justicia de la UE (TJUE) da la razón a Inditex y establece límites legales en relación con la campaña de la italiana Buongiorno Myalert, que impulsó una campaña de publicidad para la suscripción a un servicio de envío de contenidos multimedia que incluía un sorteo de una tarjeta-regalo de la marca Zara
TribunalesEl Constitucional incrementa las sentencias dictadas un 27% en el primer año de presidencia de Conde-PumpidoEl presidente del Tribunal Constitucional (TC), Cándido Conde-Pumpido, cumple este jueves un año en el cargo y durante este período se ha incrementado el número de sentencias dictadas por el tribunal de garantías en un 27%, pasando 151 a 190, en línea con el objetivo de resolver los asuntos de especial relevancia que acumulaban un mayor retraso
GazaBelarra pide por carta a Albares que apoye la iniciativa de Sudáfrica contra IsraelLa secretaria general de Podemos, Ione Belarra, remitió este martes una carta al ministro de Asuntos Exteriores, UE y Cooperación, José Manuel Albares, en la que pide al Gobierno “apoyar urgente y plenamente el procedimiento iniciado por Sudáfrica contra Israel ante la Corte Internacional de Justicia por vulnerar la Convención sobre el Genocidio” en Gaza
JusticiaEl Supremo comienza 2024 con más del 30% de sus plazas de magistrado sin cubrirEl Tribunal Supremo (TS) encara el inicio de 2024 con más del 30% de sus plazas de magistrado sin cubrir y en una situación cada vez más crítica. De un total de 69 plazas distribuidas en cuatro Salas especializadas, ya son 24 las que están sin titular por la imposibilidad de que el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) haga nombramientos mientras esté en funciones
JusticiaEl Supremo comienza 2024 con más del 30% de sus plazas de magistrado sin cubrirEl Tribunal Supremo (TS) encara el inicio de 2024 con más del 30% de sus plazas de magistrado sin cubrir y en una situación cada vez más crítica. De un total de 69 plazas distribuidas en cuatro Salas especializadas, ya son 24 las que están sin titular por la imposibilidad de que el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) haga nombramientos mientras esté en funciones
JusticiaFeijóo propone a Reynders como “supervisor” de las negociaciones para renovar el CGPJEl líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, plantea que el comisario europeo de Justicia, Didier Reynders, sea el “supervisor” de las negociaciones entre PSOE y PP para renovar el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) y modificar el sistema de elección del órgano de gobierno de los jueces