LaboralUGT se reunirá el lunes con Puigdemont para intentar atraer a Junts al ‘sí’ a la reducción de la jornada laboralEl secretario general de UGT, Pepe Álvarez, y su homólogo de este sindicato en Cataluña, Camil Ros, se reunirán el próximo lunes, en Waterloo (Bélgica), con el expresidente de la Generalitat de Cataluña y líder de Junts, Carles Puigdemont, para abordar la reducción de la jornada laboral de 40 a 37,5 horas semanales, en un encuentro al que no asistirá el secretario general de CCOO, Unai Sordo, según confirmó Servimedia por fuentes sindicales
Entornos digitalesEl 93% de los adolescentes cree que debería cambiar sus hábitos de uso de la tecnologíaEl 93% de los adolescentes considera necesario cambiar algún hábito de uso de dispositivos, siendo la reducción del tiempo de conexión la medida más mencionada (54%), según el estudio ‘Infancia y adolescencia en entornos digitales’ de la Fundación Orange y Save the Children
LaboralLaboralistas alertan del aumento de costes para el campo por la reducción de la jornada: “Es una pequeña gran sangría”Varios expertos alertaron este martes del aumento de costes que sufrirán las empresas del sector agrario por la reducción de la jornada laboral de 40 a 37,5 horas semanales que impulsa la vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, una medida que, según la profesora ordinaria de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social de la Universidad Pontificia Comillas Ana Matorras supone ahondar en una situación que "es una pequeña gran sangría"
EnergíaIberdrola invertirá 350 millones en el parque eólico más grande de PortugalIberdrola anunció este lunes que Iberdrola que ha obtenido la licencia de producción de la Dirección General de Energía y Geología de Portugal (DGEG), lo que supone otro paso hacia la construcción del parque eólico más grande de Portugal, en el que la compañía tiene previsto invertir 350 millones de euros
LaboralDíaz concluye mañana la consulta pública de la reducción de la jornada laboral mientras ultima un acuerdo con CCOO y UGTEl Ministerio de Trabajo y Economía Social cerrará este sábado el plazo de consulta pública del texto legislativo que reducirá la jornada laboral máxima en España de 40 a 37,5 horas, un objetivo que el Ministerio pretende que entre en funcionamiento el 1 de enero de 2025 pero que, de lograr aprobar la medida, comenzará a aplicarse más adelante, dado que antes de esa fecha es imposible que hayan concluido los trámites legislativos y parlamentarios
Gestores administrativosJuan Bravo (PP) y Fernando Santiago coinciden en la "necesidad de colaborar para simplificar la burocracia"La simplificación de las trabas burocráticas y la importancia de la colaboración público-privada centraron el debate de los ‘Desayunos para los Negocios’ organizado en Madrid por el Ilustre Colegio Oficial de Gestores Administrativos de Madrid y Cepyme, en colaboración con del periódico 'La Razón'
CuidadosEl Ministerio de Trabajo aboga por un "pacto social por los cuidados" para “transformar” el modeloLa secretaria de Estado de Economía Social, Amparo Merino, apostó este miércoles por un "pacto social por los cuidados" que “articule el compromiso de las instituciones, la sociedad civil y el tejido empresarial para transformar nuestra manera de cuidar, de autocuidarnos y ser cuidados”
Daño CerebralEl 73% de las personas con Daño Cerebral Adquirido dejan de trabajarEl 73% de las personas con Daño Cerebral Adquirido (DCA) se ven obligadas a abandonar su trabajo por las secuelas de la enfermedad, según se desprende de un estudio realizado para analizar el impacto socioeconómico que supone para esta población en España. Los gastos que deben asumir oscilan entre los 5.000 y los 30.000 euros
ParoEl paro desciende en 16.036 personas en noviembre y vuelve a bajar de los 2,6 millonesEl número de inscritos en las oficinas del Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) descendió en noviembre en 16.036 en relación con el mes anterior (-0,62%), de modo que el total de parados se situó en 2.586.018, bajando de nuevo del umbral de los 2,6 millones de desempleados que se rebasó en octubre tras cuatro meses por debajo
Cuidados paliativosUnos 80.000 pacientes no reciben cuidados paliativos de calidad cada año, según sociedades científicasDe los 130.00 pacientes que en España presentan necesidades paliativas complejas cada año, unos 80.000 no la reciben, según datos aportados por la Asociación Española contra el Cáncer (AECC), la Sociedad Española de Oncología Médica (SEOM) y la Sociedad Española de Cuidados Paliativos (Secpal)
GanaderíaGanaderos y cogeneradores se unen para lograr una prórroga de dos años de la vida útil de las plantas de tratamiento de purinesLa Asociación para el Desimpacto Ambiental de Purines (ADAP) y el sector porcino español, representado por la Asociación Agraria Jóvenes Agricultores (Asaja), la Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos (COAG), la Unión de Pequeños Agricultores (UPA), la Asociación Nacional de Productores de Ganado Porcino (Anprogapor), la Interprofesional del Porcino de capa blanca (Interporc) y Cooperativas Agro-alimentarias de España, junto con el ayuntamiento de Alcarrás, han remitido un escrito conjunto a los Ministerios de Agricultura y Transición Ecológica, para solicitar la prórroga de dos años de las plantas de cogeneración de purines una vez vencido su periodo de vital útil de 25 años
LaboralSánchez anuncia una ley que reconozca “la importancia” de los agentes sociales e insta a CEOE a negociar la reducción de la jornadaEl presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, afirmó este martes que en esta legislatura se aprobará una ley de participación institucional que “reconozca el trabajo y la importancia para la estabilidad y la paz social de los agentes sociales”, al tiempo que pidió a la patronal que “se siente” con el Ejecutivo a negociar la reducción de la jornada laboral apenas una semana después de que el Ministerio de Trabajo diera por concluida la mesa tripartita tras el ‘no’ oficial de CEOE a apoyar la medida
LaboralFeijóo tiende la mano a UGT, que le insta a facilitar la reducción de la jornada laboralEl presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, comunicó este lunes a UGT su predisposición a legislar con los agentes sociales si consigue llegar a La Moncloa, mientras que el sindicato le animó a abstenerse o votar a favor de la reducción de la jornada laboral para facilitar su aprobación en el Congreso
LaboralYolanda Díaz abre hoy la consulta pública de la reducción de la jornada laboral a 37,5 horas desde 2025El Ministerio de Trabajo y Economía Social abrió este sábado el plazo de consulta pública del texto legislativo que reducirá la jornada laboral máxima en España de 40 a 37,5 horas, un objetivo que el Ministerio pretende que entre en funcionamiento el 1 de enero de 2025 pero que, de lograr aprobar la medida, comenzará a aplicarse más adelante, dado que antes de esa fecha es prácticamente imposible que hayan concluido los trámites legislativos y parlamentarios
LaboralGaramendi destaca que CEOE siempre rechazó reducir la jornada por ley: “Se ha alargado el chicle tanto como era posible”El presidente de la CEOE, Antonio Garamendi, destacó este jueves que la patronal ha explicado “hasta la saciedad” los motivos por los que rechaza reducir la jornada laboral por ley en los términos planteados por el Ministerio de Trabajo, del que dijo que no ha practicado diálogo social sino “monólogo social”, y denunció que “se ha alargado el chicle tanto como era posible para alargar un debate político”
LaboralAmpliaciónTrabajo da carpetazo a la negociación sobre la jornada laboral tras el ‘no’ de CEOE y se dispone a cerrar un pacto con los sindicatosEl secretario de Estado de Trabajo, Joaquín Pérez Rey, oficializó este jueves el final de la mesa de diálogo social sobre la reducción de la jornada laboral, después de 11 meses de reuniones y tras la negativa de la parte empresarial a respaldar la medida, por lo que sentenció que “la patronal dice ‘no’ y se queda sola”. Tras ello, explicó que se disponen a cerrar un pacto con los sindicatos y dará comienzo la tramitación legislativa y parlamentaria
LaboralUGT apremia al Gobierno a reducir la jornada ante las “acciones obstruccionistas” de CEOE y exige reforzar el control horarioEl vicesecretario de Organización de UGT, Rafael Espartero, reclamó este jueves al Gobierno que avance en la reducción de la jornada laboral ante las “acciones obstruccionistas” de la CEOE en la mesa de negociación y exigió que, sin esperar a adoptar esa medida, apruebe ya un refuerzo del control horario, una medida que, según explicó, no necesita de ninguna votación parlamentaria