Covid-19Andalucía retira 1.280 dosis de AstraZeneca por prevenciónAndalucía ha decidido no continuar con la administración de 1.280 dosis pertenecientes al lote de AstraZeneca relacionado con casos de trombosis en Austria y Dinamarca, según informó este viernes la Consejería de Salud
Mercados y ValoresLa CNMV advierte de 18 ‘chiringuitos’ financieros en cinco paísesLa Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) advirtió este miércoles sobre la actividad de 18 sociedades de inversión no registradas en Reino Unido, Italia, Bélgica, Luxemburgo y Países Bajos
ConsumoEl Congreso respalda una iniciativa del PSOE para mejorar el proceso de reclamaciones de los usuarios de aerolíneasLa Comisión de Sanidad y Consumo del Congreso de los Diputados aprobó este martes, por 29 votos a favor, cinco en contra y ninguna abstención, la proposición no de ley presentada por el Grupo Socialista en la que insta al impulso de la acreditación de la Agencia Estatal de Seguridad Aérea como autoridad para la resolución alternativa de litigios en materia de derechos de los usuarios del transporte aéreo
Día de la MujerMujeres empresarias reclaman medidas urgentes que eviten un retroceso en la igualdadLa Federación Española de Mujeres Directivas, Ejecutivas, Profesionales y Empresarias (Fedepe) alertó este lunes sobre el grave impacto de la pandemia sobre las mujeres y reclamó medidas ambiciosas y urgentes que eviten un retroceso en materia de igualdad
BancaLa EBA alerta a la banca sobre potenciales riesgos de blanqueo derivados de la crisis por la Covid-19La Autoridad Bancaria Europea (EBA, por sus siglas en inglés) se ha puesto en alerta ante un potencial auge en los riesgos de blanqueo de capitales derivados de la situación creada por la crisis de la pandemia como podría ser una eventual brecha de seguridad en negocios que busquen compensar su pérdida de actividad tradicional incorporando clientes desconocidos
PandemiaEl TSJCV deniega la suspensión cautelar de las últimas medidas en el sector de la hosteleríaLa Sección Cuarta de la Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Superior de Justicia de la Comunidad Valenciana (TSJCV) ha denegado la suspensión cautelar solicitada por dos asociaciones empresariales de Alicante de las medidas sanitarias frente a la Covid-19 aprobadas por la Generalitat el pasado 25 de febrero para el sector de la hostelería, la restauración y el ocio nocturno
ConsumoEl Plan de Inspección de Consumo de Andalucía desarrolló más de 11.300 actuaciones en 2020El Plan de Inspección de Consumo de la Junta de Andalucía desarrolló un total de 11.318 actuaciones a lo largo de 2020 y en las campañas de inspección se incluyó el control de las mascarillas. A propuesta de la comunidad autónoma, se introdujeron en la red de alertas de productos de consumo un total de 65 mascarillas que no cumplían con la normativa
'Brexit'Sánchez apuesta por una “nueva” interacción con Reino Unidos que no pase por la “rivalidad”El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, trasladó este miércoles que la nueva relación entre la Unión Europea, y España, con Reino Unido tras el 'Brexit' necesita de “tiempo” para adaptar la “nueva manera de interactuar” y criticó a los que diseñan ese futuro “en términos de rivalidad”
PandemiaDarias alerta: "Nuestro objetivo es salvar vidas y no salvar semanas"La ministra de Sanidad, Carolina Darias, aseguró este miércoles que su objetivo "sigue siendo salvar vidas y no salvar semanas", por lo que anunció que mañana jueves la Comisión de Salud Pública hará una propuesta con acciones coordinadas para la Semana Santa y que serán abordadas en el próximo Consejo Interterritorial de Salud
Feminismo y discapacidadAmelia Valcárcel, exponente del feminismo en España, alerta de que la agenda feminista tiene aún “muchos puntos” por cumplirAmelia Valcárcel, exponente del feminismo en España y consejera de Estado y Catedrática de Filosofía Moral y Política, alerta de que la agenda feminista tiene aún “muchos puntos” por cumplir, y confía en que los representantes políticos de los diferentes países tengan en cuenta a la mujer en el desarrollo de políticas públicas para avanzar hacia una sociedad igualitaria
Exclusión socialEAPN: “El paro está cronificado, territorializado, feminizado, focalizado en la juventud y etnizado"La Red europea de lucha contra la pobreza y la exclusión social (EAPN) alertó este miércoles de que el paro está afectando principalmente a “los sectores más precarizados de la economía”. Los datos de desempleo registrado en las oficinas del Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) recogen un incremento de 44.436 personas
ClimaTransición Ecológica estrena un mini-portal web con casos prácticos de adaptación climáticaEl Ministerio para la Transición Ecológica ha lanzado un mini-portal web con casos prácticos de éxito en adaptación al cambio climático, como el parque urbano inundable 'La Marjal' (Alicante), una herramienta que permite mejorar el rendimiento de cultivo de secano en explotaciones agrarias y un proyecto de ciencia ciudadana para detectar la presencia de mosquitos que pueden transmitir enfermedades infecciosas
ConsumoEl 9% de las alertas emitidas en 2020 por el sistema de la UE para detectar productos peligrosos estaban vinculadas a la Covid-19El 9% de las alertas emitidas en 2020 por el sistema de alerta rápida de la UE para detectar productos de consumo peligrosos, Safety Gate, estaban relacionadas con la Covid-19. En concreto, 161 alertas vinculadas con mascarillas protectoras que no cumplían su función, tres con batas, trece con desinfectantes de manos que contienen sustancias tóxicas como el metanol, y dieciocho con lámparas ultravioletas con supuesto efecto desinfectante que exponían a los usuarios a una fuerte radiación que provoca irritaciones cutáneas
Fondos europeosAmpliaciónEl Consejo de Estado alertó de la "eliminación o modulación de mecanismos de control" en el reparto de los fondos europeosEl Consejo de Estado alertó al Gobierno de que sus observaciones sobre el real decreto-ley que fija el instrumento para el reparto de los fondos europeos “tienen como denominador común la preocupación del Consejo de Estado ante la eliminación o modulación de mecanismos de control en materias tan sensibles como la contratación administrativa, los convenios administrativos o las subvenciones”. No obstante, emitió un informa "favorable" al texto remitido desde el Gobierno
Fondos europeosEl Consejo de Estado avisó al Gobierno de la falta de "mecanismos de control" en el reparto de las ayudas de la UEEl Consejo de Estado alertó al Gobierno de que sus observaciones sobre el real decreto-ley que fija el instrumento para el reparto de los fondos europeos “tienen como denominador común la preocupación del Consejo de Estado ante la eliminación o modulación de mecanismos de control en materias tan sensibles como la contratación administrativa, los convenios administrativos o las subvenciones”
PandemiaSanidad facilitará información sobre la vacunación de la Covid-19 por grupos dianaEl Ministerio de Sanidad informó este lunes de que el Gobierno incluirá a partir de esta semana información sobre el proceso de vacunación frente a la Covid-19 por grupos diana en el Registro Estatal de Vacunación. Entre estos, edad y personal sanitario y residentes en centros de larga estancia vacunados, una información que será igualmente compartida con el Centro Europeo para la Prevención y Control de Enfermedades (ECDC)
InfanciaLa Plataforma de Infancia pide poner a la infancia en el centro de la recuperación con más prestacionesLa Plataforma de Infancia pidió este jueves al Gobierno y a las formaciones políticas que la infancia sea el centro de la recuperación tras la pandemia del coronavirus, con propuestas como articular una nueva fórmula de prestación por hijo a cargo que priorice la equidad y persiga la universalidad o garantizar el Ingreso Mínimo Vital a todas las familias vulnerables
Covid-19El 10% de los pacientes de coronavirus tienen secuelas hasta tres meses despuésEl 10% de los europeos contagiados por coronavirus sigue teniendo síntomas hasta tres meses después de la infección, según alertó este jueves el director regional de la OMS en Europa, Hans Kluge. La organización internacional ha lanzado una guía en la que pide a los países que faciliten ayudas por incapacidad a estos enfermos