InvestigaciónDescubren mutaciones genéticas en una enfermedad rara que afecta al neurodesarrolloCientíficos del Instituto de Investigación de Enfermedades Raras (IIER) del Instituto de Salud Carlos III (ISCIII) han descubierto en dos pacientes mutaciones no descritas hasta ahora en un gen que produce una patología poco frecuente que afecta al neurodesarrollo y está ligada al cromosoma X
Visión en niñosLos oftalmólogos advierten de síntomas que alertan de afecciones visuales en los niñosExpertos del Instituto Oftalmológico Fernández-Vega advirtieron este martes de que situarse a menos de 50 centímetros de un dispositivo, tener dolor de cabeza frecuente, hipersensibilidad a la luz o frotarse mucho los ojos son síntomas que alertan de posibles afecciones visuales
Día Mundial PTTaEl 80% de los pacientes con PTTa entran por urgenciasEl 80% de los pacientes con Púrpura Trombocitopénica Trombótica Adquirida (PTTa), una enfermedad hematológica y autoinmune, entran por urgencias al presentar fiebre, dolor abdominal o manchas rojas en brazos y piernas, por lo que los hematólogos han publicado un documento para que los médicos de urgencias puedan detectar y tratar esta patología lo antes posible
PandemiaLa covid-19 eleva hasta en un 72% el riesgo de diabetes tipo 1 en niñosLos niños contagiados de covid-19 muestran un riesgo sustancialmente mayor (hasta un 72%) de desarrollar diabetes tipo 1, según un estudio que analizó los registros de salud electrónicos de más de un millón de pacientes de 18 años o menos
Cáncer de tiroidesPacientes con cáncer de tiroides reclaman a Sanidad la financiación de tratamientosLa Asociación Española de Cáncer de Tiroides (Aecat) reclamó este viernes a las autoridades sanitarias que garanticen el acceso a los tratamientos innovadores que están siendo aprobados por la Agencia Española del Medicamento y Productos Sanitarios (Aemps) pero que no están entrando en la financiación pública
Medicina de precisiónCiencia abre la convocatoria para proyectos en medicina personalizada y terapias avanzadasEl Ministerio de Ciencia e Innovación abrió este viernes la fase de expresiones de interés previa a la convocatoria 2022 de Proyectos de Innovación en Medicina Personalizada y Terapias Avanzadas que forma parte del Perte para la Salud de Vanguardia y estará gestionada por el Centro para el Desarrollo Tecnológico y la Innovación (CDTI) y el Instituto de Salud Carlos III (ISCIII)
SaludDos de cada cinco españoles piensan que la insuficiencia cardiaca afecta a las relaciones íntimasDos de cada cinco españoles no sabe qué es o en qué consiste la insuficiencia cardiaca, una enfermedad que en España afecta a más de 700.000 personas. Así se desprende de una encuesta realizada para la campaña de concienciación social ‘Llámalo Insuficiencia Cardiaca, ¡y actúa ya!’, en la que destaca que dos de cada cinco españoles piensen que afecta a las relaciones íntimas
EducaciónUna guía ofrece herramientas didácticas a profesores para atender a niños con cáncerLa ministra de Educación y Formación Profesional, Pilar Alegría, presentó este jueves en Madrid 'Alumnado con cáncer. Guía para docentes', de la Federación Española de Padres de Niños con Cáncer, una publicación que ofrece herramientas didácticas a profesores para atender a menores que tienen esta enfermedad
Enfermedades rarasFeder financiará siete proyectos de investigación en enfermedades rarasLa Federación Española de Enfermedades Raras (Feder) ha lanzado la séptima convocatoria de ayudas a la investigación en enfermedades raras, en la que financiará siete proyectos de investigación biomédica con una dotación de 145.000 euros
Día del AlzheimerInvestigadores del CSIC trabajan para lograr un futuro sin alzhéimerCientíficos del Instituto de Neurociencias (IN-CSIC-UMH), en Alicante, trabajan en distintas líneas de investigación para lograr un futuro sin alzhéimer, una enfermedad que afectará a más de 82 millones de personas en 2030 en todo el mundo y que casi se duplicará en 2050, con 152 millones de casos
Día del AlzheimerArranca la campaña #Recuérdalo para concienciar sobre el alzhéimerCon motivo de la celebración este miércoles, 21 de septiembre, del Día Mundial del Alzheimer, Roche ha puesto en marcha la campaña #Recuérdalo para concienciar sobre esta patología aún difícil de detectar a edades tempranas
SaludLos pacientes de alzhéimer reclaman más investigación “para actuar de manera concreta y específica” a lo largo de la enfermedadLa Confederación Española de Alzheimer (Ceafa) ha reivindicado la necesidad de “actuar de manera concreta y específica” a lo largo del itinerario de la demencia y la importancia de impulsar la cultura de la investigación, ya sea en la vertiente biomédica (para el diagnóstico y tratamiento de la enfermedad) o social (para la mejora de la calidad de vida de las personas afectadas)
Premios Médicos y PacientesEl CSIC, Anna Lluch, Ángel Martín, Feder y ANIS, entre los premiados por la profesión médicaEl Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), la oncóloga Anna Lluch, el guionista y escritor, Ángel Martín, la Federación Española de Enfermedades Raras (Feder), la Asociación Nacional de Informadores de la Salud (ANIS), el Hospital General Rural de Gambo, la campaña #EnMiMente de salud mental de Unicef y el Teléfono de la Esperanza, han sido los galardonados de la IV edición de los Premios Médicos y Pacientes otorgados por el Consejo General de Colegios Oficiales de Médicos (Cgcom)
AlimentaciónEl 72% de quienes excluyen el gluten o la lactosa de su dieta lo hacen sin prescripción médicaEl 72% de los consumidores españoles que excluyen el gluten o la lactosa de su dieta lo hacen sin prescripción médica y siete de cada diez evitan los aditivos. Así lo desvela el primer informe ‘Tendencia de exclusión alimentaria en la población española’, presentado este martes por Fundación Mapfre y la Academia Española de Nutrición y Dietética, que se basa en los resultados de 3.150 encuestas
SaludUn nuevo algoritmo mejora la identificación del riesgo de muerte súbita cardiacaUn estudio publicado en el ‘Journal of the American Heart Association’ asocia las variaciones en uno de los índices que se miden en el electrocardiograma (ECG) con la muerte súbita cardiaca. El desarrollo de un nuevo algoritmo creado específicamente para identificar el riesgo de muerte súbita ha sido la clave
Día AlzheimerArranca la campaña #Recuérdalo para concienciar sobre el alzhéimerCon motivo de la celebración mañana miércoles del Día Mundial del Alzheimer, Roche ha puesto en marcha la campaña #Recuérdalo para concienciar sobre esta patología aún difícil de detectar a edades tempranas
SaludLos expertos defienden que la digitalización en medicina aporta agilidad y eficacia a todas las especialidadesLa videoconsulta desde el smartphone o a través de las apps de salud, entre otros nuevos canales de comunicación entre médico y paciente, se han convertido en una forma de asistencia que cada vez gana más adeptos por parte de los centros médicos y hospitales tanto públicos como privados. Los expertos consideran que con esta digitalización se está ganando en agilidad y eficacia en todas las especialidades