SaludFeder y Cermi aúnan esfuerzos para atender a la discapacidad y a las enfermedades raras en 2019La Federación Española de Enfermedades Raras (Feder) y el Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) han definido una acción estratégica conjunta para mejorar la vida de ambos colectivos, ya que el 80% de las personas con enfermedades raras tienen reconocida una discapacidad
X SolidariaMás de 2,5 millones de personas se beneficiaron de programas para la igualdad de género gracias a la 'X Solidaria' de 2018Un total de 2.548.085 personas en 2018 se beneficiaron de los programas dirigidos a fomentar la igualdad de género financiados a través de la casilla de 'fines sociales' del IRPF de la declaración de la renta de 2018, que permitió la puesta en marcha de 84 programas con dicho objetivo , según los datos que este jueves difundió la Plataforma de ONG de Acción Social
AmpliaciónLa ONU sigue preocupada por la falta de inclusión educativa en EspañaEl Comité de la ONU sobre la Convención de los Derechos de las Personas con Discapacidad insistió este martes en que España mantiene la segregación de los alumnos con discapacidad en el sistema educativo
AvanceLa ONU sigue preocupada por la falta de inclusión educativa en EspañaEl Comité de la ONU sobre la Convención de los Derechos de las Personas con Discapacidad insistió este martes en que España mantiene la segregación de los alumnos con discapacidad en el sistema educativo
Educación inclusivaLa formación del profesorado, el aumento de los recursos y la toma de conciencia, claves para avanzar hacia la educación inclusivaVarias expertas en materia de educación han coincidido en la necesidad de avanzar hacia la educación inclusiva, para lo que es esencial mejorar la formación del profesorado, impulsar la toma de conciencia y dotar al sistema de más recursos humanos y materiales, con el fin de que se puedan atender las necesidades de cada alumno, incluidos los estudiantes con discapacidad
Luis Fonsi, Miguel Poveda y Marta Sánchez, en un concierto a favor de la Scholas OcurrentesArtistas como como Luis Fonsi, Miguel Poveda, Marta Sánchez, Aitana, Sebastián Yatra, Ana Guerra y Carlos Rivera ya han confirmado que participarán en el ‘Concierto por la Paz’, impulsado por la Fundación Starlite y que recaudará fondos el desarrollo de los programas de la Fundación del Papa Scholas Occurrentes, que trabaja con escolares de todo el mundo
Educación inclusivaNace la Plataforma Estatal por una Escuela ExtraordinariaEste fin se semana ha quedado constituida la Plataforma Estatal por una Escuela Extraordinaria, tras la celebración en Madrid de una asamblea abierta a toda la sociedad en la que han participado 200 personas y colectivos de distintos lugares de España
Educación inclusivaNace la Plataforma Estatal por una Escuela ExtraordinariaEste sábado ha quedado constituida la Plataforma Estatal por una Escuela Extraordinaria, tras la celebración en Madrid de una asamblea abierta a toda la sociedad en la que han participado 200 personas y colectivos de distintos lugares de España
Educación inclusivaMadrid acoge hoy una reunión para crear una plataforma cívica estatal por la educación inclusivaDiversas organizaciones celebran este sábado en Madrid una reunión con el objetivo de crear una Plataforma por la Educación Inclusiva de ámbito estatal, que promueva esta educación conforme al artículo 24 de la Convención de la ONU sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad, ratificada por España en 2008
DiscapacidadEspaña "no aprueba" en varios aspectos la Convención de la ONU, aseguran los partidos políticosLas eurodiputadas Iratxe García, del PSOE; Rosa Estarás, del PP, y Maite Pagazaurtundúa, de Progresistas en Europa, y la candidata Esther Sanz, de Unidos Podemos Cambiar Europa, admitieron este viernes que España “no aprueba” en cuanto a la aplicación práctica de varios aspectos de la Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad de la ONU, ratificada en 2008
Educación inclusivaPromueven una plataforma cívica estatal por la educación inclusivaDiversas organizaciones celebrarán este sábado en Madrid una reunión con el objetivo de crear una Plataforma por la Educación Inclusiva de ámbito estatal, que promueva esta educación conforme al artículo 24 de la Convención de la ONU sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad, ratificada por España en 2008
Las personas con discapacidad intelectual muestran su lucha contra el cambio climático en el III Congreso Por Ti MismoLa Fundación Síndrome de Down de Madrid (Down Madrid) ha celebrado este martes la tercera edición del Congreso Por Ti Mismo: En Medio del Ambiente, en el que un grupo de personas con discapacidad intelectual han expuesto sus reflexiones y el resultado de su trabajo en áreas como el medio ambiente, el empleo y las nuevas tecnologías para luchar contra el cambio climático
Educación inclusivaPromueven una plataforma cívica estatal por la educación inclusivaDiversas organizaciones celebrarán este sábado en Madrid una reunión con el objetivo de crear una Plataforma por la Educación Inclusiva de ámbito estatal, que promueva esta educación conforme al artículo 24 de la Convención de la ONU sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad, ratificada por España en 2008
EducaciónEl Instituto Bartolomé de las Casas dice que "el derecho a la educación es el derecho a una educación inclusiva" y reclama recursos para elloEl Instituto de Derechos Humanos Bartolomé de las Casas de la Universidad Carlos III de Madrid señaló este lunes que "el derecho a la educación es el derecho a una educación inclusiva" y recordó que "los titulares del derecho a la educación inclusiva son todos y cada uno de los niños y niñas, quienes deben poder ejercerlo en igualdad de condiciones con los demás, garantizándose la adaptación del sistema educativo a las diversas necesidades, preferencias e intereses educativos de cada uno/a"
Educación inclusivaEl 83% del alumnado con necesidades especiales ya se encuentra escolarizado por la vía ordinariaEl 83% del alumnado con necesidades especiales ya se encuentra escolarizado por la vía ordinaria, opción que resulta positiva para el conjunto del alumnado porque “el modo de socializar mejor y de que se produzca el conocimiento mutuo de todos los ciudadanos es a través de una escuela de calidad para todos y todas”, según expone María Antonia Casanova, licenciada en Pedagogía, en la especialidad de Educación Especial, por la Universidad Complutense de Madrid y profesora de la Universidad Camilo José Cela
Educación inclusivaPablo Pineda defiende la educación inclusiva como el primer paso para la plena inclusiónPablo Pineda. maestro, escritor, actor y primer europeo con síndrome de Down que obtuvo titulación universitaria, ha defendido en medios de comunicación y en distintos foros la educación inclusiva como una vía necesaria para lograr la plena inclusión de las personas con discapacidad
MadridLa Comunidad celebra el Día Mundial del Síndrome de Down apoyando programas de inclusiónLa viceconsejera de Políticas Sociales y Familia de la Comunidad de Madrid, Miriam Rabaneda, visitó este jueves el centro ocupacional Tres Olivos, gestionado por la Fundación Síndrome de Down Madrid, para mostrar su apoyo al trabajo que esta entidad lleva desarrollando durante 30 años a través de programas encaminados a lograr la inclusión familiar, social, educativa y laboral de las personas con síndrome de Down u otra discapacidad intelectual en la región
DiscapacidadLas personas con síndrome de Down, modelos por un día para reivindicar que “la belleza es para todos”La Fundación Síndrome de Down de Madrid (Down Madrid) y el portal de bodas Zankyou.es han organizado con motivo del Día Mundial del Síndrome de Down una sesión de fotos en la que personas de este colectivo se han convertido en modelos por un día para reivindicar que pueden tener un papel activo en la sociedad y en el entorno laboral