Búsqueda

  • Madrid La Universidad Francisco de Vitoria celebra hoy una jornada solidaria sobre enfermedades raras La Universidad Francisco de Vitoria (Madrid), a través de su Escuela de Enfermedades Raras 3eras y el Proyecto No me Mires Mal, ha organizado para hoy una jornada solidaria sobre enfermedades raras con el objetivo de sensibilizar a alumnos y profesores sobre esta realidad Noticia pública
  • La espera media para consulta de especialistas en sanidad privada es de 14 días, según la OCU La espera media para ser atendido en la consulta de un especialista en la sanidad privada en España es de 14 días y por ciudades, las capitales con menos espera son Cuenca, Madrid y Pontevedra, con una media de diez días para el conjunto de especialidades, y aquellas donde los usuarios de sanidad privada tienen que esperar más son Cáceres (24) y Bilbao (19) Noticia pública
  • Un enfermero de MSF es asesinado por un grupo armado en el norte de la República Centroafricana Médicos Sin Fronteras (MSF) condenó este martes "con toda rotundidad" la muerte de su compañero Gaulbert Mokafé, ayudante de enfermería en el hospital de Batangafo, el pasado jueves a manos de miembros de un grupo armado Noticia pública
  • RSC Hasta un 80% de las personas con diabetes tipo 2 fallecen a causa de una enfermedad cardiovascular Alrededor del 80% de las personas con diabetes tipo 2 fallecen a causa de una enfermedad cardiovascular aterosclerótica, como el infarto del miocardio o el ictus. Con el objetivo de prevenir el aumento de la incidencia de esta patología, sus complicaciones asociadas e informar sobre la relación entre diabetes y enfermedades cardiovasculares, la farmacéutica Novo Nordisk ha puesto en marcha la campaña de concienciación ‘#EldestinodeDialberto’ Noticia pública
  • Salud Solo 4 de cada 10 pacientes con cáncer conocen la inmunoterapia Solo 4 de cada 10 pacientes con cáncer conocen la inmunoterapia, según el estudio ‘Inmunoterapia y cáncer: conocimiento, expectativas y experiencia de los pacientes’, presentado por la ‘Fundación Más que ideas’ hoy en Madrid Noticia pública
  • Salud Las consultas por alergia alimentaria se han duplicado en la última década Las consultas por alergia alimentaria se han duplicado en la última década, según la Sociedad Española de Alergología e Inmunología Clínica (Seaic). Los frutos secos, la fruta y marisco son los principales causantes de las alergias alimentarias entre los adultos; la leche, huevo y pescado son los alimentos que crean más problemas entre los niños Noticia pública
  • Discapacidad Plena Inclusión considera que hace falta “más respeto a la sexualidad" de las personas con discapacidad Una de las conclusiones del ‘I Congreso Nacional de Sexualidad y Discapacidad Intelectual o del Desarrollo’, que se clausura este martes en Las Palmas de Gran Canaria es que “hace falta más información y respeto a la intimidad y a la diversidad en la sexualidad de las personas con discapacidad intelectual o del desarrollo”, según informó Plena Inclusión en un comunicado Noticia pública
  • Madrid La Comunidad regula las viviendas de uso turístico desde su primer día de actividad El Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid aprobó este martes el decreto que regula la actividad de las Viviendas de Uso Turístico (VUT) y los apartamentos turísticos en la región desde su primer día de actividad, según señaló su portavoz, Pedro Rollán, quien dijo que el objetivo fundamental es “actualizar” el vigente decreto, “mejorándolo, y ordenar una actividad que no puede ser prohibida” Noticia pública
  • Madrid La Universidad Francisco de Vitoria celebra una jornada solidaria sobre enfermedades raras La Universidad Francisco de Vitoria (Madrid), a través de su Escuela de Enfermedades Raras 3eras y el Proyecto No me Mires Mal, ha organizado para mañana, miércoles, una jornada solidaria sobre enfermedades raras con el objetivo de sensibilizar a alumnos y profesores sobre esta realidad Noticia pública
  • Salud CRIS Contra el Cáncer reconoce el compromiso de empresas y familias con la investigación contra el cáncer La Fundación CRIS Contra el Cáncer ha celebrado la sexta edición de los premios ‘Juntos por la Investigación’. Los ‘#PremiosCRIS 2019’ reconocen la colaboración y el compromiso de empresas, fundaciones y particulares en su apoyo a la investigación del cáncer de adulto y cáncer infantil Noticia pública
  • Agua España encara la Semana Santa con los embalses más secos desde 2008 Los pantanos españoles cuentan actualmente con 32.213 hectómetros cúbicos (hm3), con lo que la reserva hidráulica nacional baja al 57,4% de la capacidad total y es el nivel más bajo de agua embalsada en esta semana desde 2008, que este año 2019 es la previa a la Semana Santa, gracias a que el pasado invierno fue el segundo más seco del siglo y el inicio de la primavera no ha comenzado a ser lluviosa hasta hace pocos días Noticia pública
  • Salud Investigadores españoles consiguen eliminar por completo el cáncer de páncreas en ratones El estudio ‘Regresión completa de los adenocarcinomas ductales pancreáticos avanzados tras la inhibición combinada de EGFR Y C-RAF’, desarrollado por un grupo de científicos del Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas (CNIO), eliminó el cáncer de páncreas en la mitad de los ratones que participaron, lo que abre las puertas al desarrollo de nuevos tratamientos contra el cáncer de páncreas en humanos, según se dio a conocer hoy en la presentación de la investigación en Madrid Noticia pública
  • Elecciones municipales Sánchez Mato sigue viendo “posible” un acuerdo con Podemos y le "consta" que se está intentando El candidato de Madrid En Pie Municipalista a la Alcaldía de Madrid, Carlos Sánchez Mato, calificó este martes como “posible” que se llegue a un acuerdo con Podemos para las elecciones, atestiguó que le “consta” que se está intentando y prometió seguir haciéndolo hasta el viernes, fecha tope para inscribir coaliciones Noticia pública
  • Guerra de Yemen Unicef condena el asesinato de 14 niños en una escuela en Yemen Una explosión mató a 14 niños e hirió gravemente a otros 16 ayer, lunes, en una escuela de Saná, la capital de Yemen, según denunció este martes Unicef Noticia pública
  • Política hídrica El Gobierno licitará "en breve" la conexión de las desaladoras levantinas La ministra para la Transición Ecológica, Teresa Ribera, anunció este martes en el Fórum Europa que la Confederación Hidrográfica del Segura licitará “en breve” la interconexión de las plantas desaladoras gestionadas por la sociedad estatal Acuamed (Aguas de las Cuencas Mediterráneas) en el área levantina, especialmente en Alicante, Murcia y Almería, provincias donde suele llegar agua del trasvase Tajo-Segura. El objetivo es duplicar el agua desalada en 2022 Noticia pública
  • Medio ambiente Ribera apuesta por nuevos planes contra la desertificación y de restauración de humedales La ministra para la Transición Ecológica, Teresa Ribera, apostó este martes en el Fórum Europa por poner en marcha en los próximos meses sendos planes nacionales de lucha contra la desertificación y de restauración de humedales convencida de que “la próxima legislatura tiene que ser la legislatura de la biodiversidad” Noticia pública
  • Telecomunicaciones El Banco de España adjudica a Orange su nueva red privada virtual de datos El Banco de España ha adjudicado a Orange la puesta en marcha y mantenimiento de su nueva Red Privada Virtual de datos (VPN), a través de la que las entidades financieras acceden a los sistemas de información del banco central Noticia pública
  • Política hídrica El Gobierno conectará las desaladoras levantinas para duplicar el agua desalada en 2022 La ministra para la Transición Ecológica, Teresa Ribera, anunció este martes en el Fórum Europa que la Confederación Hidrográfica del Segura licitará “en breve” la interconexión de las plantas desaladoras gestionadas por la sociedad estatal Acuamed (Aguas de las Cuencas Mediterráneas) en el área levantina, especialmente en Alicante, Murcia y Almería, provincias donde suele llegar agua del trasvase Tajo-Segura. Con ello, se duplicará el agua desalada en 2022 Noticia pública
  • Según Unicef Más de 175 millones de niños en edad preescolar no reciben educación Más de 175 millones de niños en edad preescolar de todo el mundo, lo que supone la mitad de estos menores, no están matriculados en la educación preescolar y, debido a ello, "pierden una oportunidad fundamental y sufren profundas desigualdades desde el comienzo de sus vidas" Noticia pública
  • Acoso sexual Un informe advierte de que las ‘manadas’ acosan por diversión y para demostrar poder y masculinidad El acoso callejero en grupo, en forma de piropos no deseados, silbidos, miradas insistentes o seguimiento y persecución, suele ser considerado por chicos y hombres “como una forma de afirmación del vínculo grupal, de demostración de poder y masculinidad e incluso de diversión”, según el informe ‘Inseguras en las calles: experiencias de acoso callejero en grupo en niñas y mujeres jóvenes’, elaborado por Plan International en varias ciudades del mundo Noticia pública
  • Acoso sexual Un informe advierte de que las ‘manadas’ acosan por diversión y para demostrar poder y masculinidad El acoso callejero en grupo, en forma de piropos no deseados, silbidos, miradas insistentes o seguimiento y persecución, suele ser considerado por chicos y hombres “como una forma de afirmación del vínculo grupal, de demostración de poder y masculinidad e incluso de diversión”, según el informe ‘Inseguras en las calles: experiencias de acoso callejero en grupo en niñas y mujeres jóvenes’, elaborado por Plan International en varias ciudades del mundo Noticia pública
  • Salud Investigadores españoles demuestran que una nueva terapia celular para el tratamiento de esclerosis múltiple no tiene efectos adversos Investigadores españoles han demostrado que la terapia celular basada en células dendríticas tolerogénicas es segura y no presenta efectos adversos en el tratamiento de pacientes con esclerosis múltiple (EM) y neuromielitis óptica (NMO) Noticia pública
  • Salud El Comité Asesor para la financiación de la Prestación Farmacéutica del SNS se reúne por primera vez La ministra de Sanidad, Consumo y Bienestar Social, María Luisa Carcedo, ha participado hoy en el primer encuentro del Comité Asesor para la Financiación de la Prestación Farmacéutica del Sistema Nacional de Salud. La creación de este órgano colegiado fue acordada en Consejo de Ministros el pasado 22 de marzo Noticia pública
  • Agricultura Frutales y almendros, los cultivos más afectados por el mal tiempo de los últimos días Las producciones de fruta y almendro han sido las más afectadas por las heladas y los pedriscos registrados en los últimos días en prácticamente toda la península, según informó hoy Agroseguro Noticia pública
  • Agua El Gobierno autorizará este mes 38 hm3 de trasvase del Tajo al Segura El Ministerio para la Transición Ecológica autorizará en breve un trasvase de 38 hectómetros cúbicos (hm3) de agua del Tajo al Segura durante este mes de abril para atender las necesidades hídricas de las cuencas receptoras después de que así lo aprobara este lunes la Comisión Central de Explotación del Acueducto Tajo-Segura (ATS) en una reunión celebrada en Madrid Noticia pública