SOLCHAGA AFIRMA QUE LA FORMACION PROFESIONAL DEL INEM "FUNCIONA MAL"El ministro de Economía, Carlos Solchaga, manifestó anoche en el pleno del Senado que la formación profesional que imparte el INEM "funcionamal" y que es preciso traspasar una parte de sus cursos a las empresas, porque ahora ese dinero "está malgastado"
ANTONIO GUTIERREZ ACUSA DE "LIGEREZA" LA VALORACION DE SOLCHAGA SOBRE EL PAROEl secretario general de Comisiones Obreras, Antonio Gutiérrez, manifestó hoy en Benalmádena (Málaga) que el IPC del mes de enero puede absorber el 40 por ciento de la previsiones gubernaentales y criticó la actitud del ministro de Economía tras conocerse las cifras de paro del mes pasado
EL PARO AUMENTO EN 6.850 PERSONAS EN ENEROEl número de parados registrados en las oficinas del INEM aumentó en 6.850 el pasado mes de enero, con lo que la cifra total del desempleo se situó en 2.336.108, según datos facilitados hoy por el Ministerio de Trabajo. La tasa de paro sobre población activa es del 15,4 por ciento
ALMERIA ESTRENA HOY UN PLAN DE CHOQUE CONTRA LA DELINCUENCIAEl Ayuntamiento de Almería comienza hoy a aplicar un plan de choque contra la delincuencia, según anunció el alcalde, Fernando Martínez López, al término de una reunión celebrada ayer por la Junta Local de Seguridad
LOS SINDICATOS CONSIDERAN INVIABLE LIGAR EL SUBSIDIO DE PARO AL RECICLAJELos sindicatos consideran inviable la propuesta del Gobierno de vincular el cobro de prestaciones por desempleo al seguimiento de cursos de formación para el reciclado de parados, según manifestó hoyServimedia la secretaria de Empleo de CCOO, Salce Elvira
(ESTA NOTICIA APLIA Y SUSTITUYE LA NUMERO 55 DE HOY)El ministro de Industria, Claudio Aranzadi, condenó hoy severamente los enfrentamientos violentos protagonizados ayer por grupos de trabajadores que protestaban contra la crisis industrial que sufre la región de Murcia, y en los que grupos de incontrolados llegaron a prender fuego a la sede del Parlamento regional
UGT CALIFICA DE "EGOISTAS" LAS CONCLUSIONES DE LA REIENTE "CUMBRE EMPRESARIAL" DE CEOEUGT considera que la patronal española CEOE ha despreciado la ocasión que le brindaba la "cumbre empresarial", clausurada ayer, viernes, en Madrid, de comprometerse con el reto de mejoras que necesita España para alcanzar la tercera fase de la Unión Económica y Monetaria
MARTINEZ NOVAL AFIRMA QUE PERDER UN PUNTO DE PODER ADQUISITIVO NO ES UN DRAMAEl ministro de Trabajo, Luis Martínez Noval, manifestó hoy a la Cadena SER que perder un punto de poder adquisitivo, como el Gobierno pide a los asalariados para 1993, no supone para el conjunto de la sociedad ninguna circunstancia dramática"
GUTIERREZ CALIFICA DE "DESPROPOSITO" LA CONVERGENCIA CON EUROPA PROUESTA POR EL GOBIERNOEl secretario general de Comisiones Obreras, Antonio Gutiérrez, manifestó hoy en Fuengirola (Málaga) que es un "despropósito" querer situar los indicadores macroeconómicos de España entre los primeros de Europa, teniendo los mayores indices de precariedad en el empleo y la mayor tasa de paro
EL DEFICIT DEL INEM ASCENDIO A 341.200 MILLONES EN 1991El déficit del INEM ascendió a 341.200 millones de pesetas en 1991, y el del conjunto de las Seguridad Social y los organismos autónomos dependientes de ella a 407.800 millones, según el balance presupuestario de 1991 presentado hoy por el ministro de Economía, Carlos Solchaga
CCOO ADVIERTE QUE EL RECORTE A LOS FUNCIONARIOS EN EL 93 GENERARA UNA NUEVA "DEUDA SOCIAL"Los sindicatos UGT y CCOO no admitirán la subida del 1,2 por ciento de los funcionarios como referencia para la negociación colectiva de 1993, en la que pedirán subidas superiores a la inflación, salvo en empresas en crisis, y la aplicación de cláusulas de revisión. Así lo manifestaron hoy a Servimedia los secretarios de Acción Sindical de CCOO, Agustín Moreno, y UGT, Apolinar Rodríguez, quienes señalaron que el recorte salarial de los funcionarios es "inadmisible" y será contestado con movilizaciones "contundentes" en la Administración
EL DEFICI DEL ESTADO AUMENTO UN UN 85 POR CIEN HASTA AGOSTOEl déficit del Estado ascendió entre enero y agosto a 1.395.300 millones de pesetas, un 84,8 por ciento más que en el mismo periodo de 1991, según datos facilitados hoy por el Ministerio de Economía
EL GOBIERNO SUBIRA UN 1,5 POR CIEN EL SUELDO DE LOS EMPLEADOS DEL INEMLos empleados del Inem tendrán el año que viene una subida salarial del 1,5 por ciento, según el anteproyecto de presupuestos presentado por la Administración a los sindcatos, que será mañana aprobado en el Consejo General del instituto