VenezuelaCCOO exige a Air Europa que sus tripulantes no pernocten en VenezuelaComisiones Obreras (CCOO) reclama a la compañía aérea Air Europa que garantice la seguridad de sus tripulantes de cabina de pasajeros en la ruta a Caracas evitando las pernoctas en Venezuela, debido a la inestabilidad política en el país, como han hecho otras aerolíneas, según informó la confederación sindical este lunes
PresupuestosCEOE pide “más estabilidad” políticaEl presidente de la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE), Antonio Garamendi, afirmó este lunes que “estamos viviendo un momento de cierta inestabilidad política y a los empresarios nos gustaría que hubiera más estabilidad”
El IEE considera que los Presupuestos generarán inestabilidadEl Instituto de Estudios Económicos (IEE) considera que el proyecto de Presupuestos Generales del Estado (PGE) de 2019 generará “inestabilidad”, al considerar que, en lugar de “afianzar la confianza en nuestra economía y estimular la inversión privada de nuestras empresas e impulsar el crecimiento de la productividad y la competitividad”, siguen una línea “en sentido contrario”
EstudioLos vikingos disfrutaron de una Groenlandia más cálida, con 10 grados en veranoLos vikingos pudieron disfrutar de un clima veraniego más cálido cuando se establecieron en Groenlandia, donde las temperaturas estivales rondaban los 10ºC, pese a que la televisión y las películas muestran a las personas de este pueblo nórdico como almas robustas que desafiaban las heladas con pieles y cascos de hierro
ViviendaEl coste de los alquileres se encareció un 3,84% en eneroEl Índice Actualizador de Rentas de Contratos de Alquiler (ARCA) de Alquiler Seguro muestra que el coste de los alquileres en España aceleró su crecimiento interanual al 3,84% en enero
Sector FinancieroLa gran banca disparó un 24% el beneficio en 2018, hasta los 16.150 millonesLas mayores entidades financieras españolas -Santander, BBVA, CaixaBank, Sabadell y Bankia- obtuvieron un beneficio neto atribuido de 16.150,1 millones de euros durante el pasado ejercicio, lo que supone un incremento del 23,81%, favorecido por el impulso del negocio, conjugado con una contención de costes y provisiones; y millonarias plusvalías
AmpliaciónBBVA dispara un 51% el beneficio con las plusvalías de Chile y pese a la inestabilidad en TurquíaEl BBVA ganó 5.324 millones de euros durante el pasado ejercicio, lo que supone un aumento 51,3% frente al año previo, particularmente impulsado por los 633 millones cosechados en plusvalías con la venta de la filial en Chile y pese a la depreciación de la libra por la inestabilidad en Turquía
Medio AmbienteEl Instituto Jane Goodall en España se suma a la campaña ‘La selva nos llama’La delegación en España del Instituto Jane Goodall se ha sumado a la campaña global ‘La selva nos llama’, lanzada por esta institución para promover el reciclaje de dispositivos móviles y concienciar sobre las repercusiones en el entorno, las especies animales y las comunidades humanas de la extracción de minerales imprescindibles para la fabricación de smarphones
El Gobierno aprueba 2.500 plazas públicas para reducir la temporalidad por debajo del 8%El Consejo de Ministros aprobó este viernes un real decreto para ofertar 2.528 plazas públicas para la Administración General del Estado, con lo que busca reducir la temporalidad por debajo del 8% y reforzar la estabilidad en el sector de investigación, a fin de que los científicos tengan incentivos para quedarse en el país
Madrid registra en 2018 los mejores datos en rendimiento y rentabilidad hotelera de los últimos 18 añosLa Asociación Empresarial Hotelera de Madrid (AEHM) y STR presentaron este miércoles en el marco de Fitur las conclusiones del estudio ‘Rendimiento en Madrid, un mercado al alza’. Según se desprende del mismo, Madrid cerró 2018 con el mayor crecimiento en los tres indicadores de rendimiento y rentabilidad hotelera de los últimos 18 años
Empresarios catalanes aseguran que la crisis del taxi evidencia la “incompetencia” de Torra y ColauLa organización Empresaris de Catalunya (EC), que agrupa a más de 500 empresarios y directivos de esta comunidad, aseguró este miércoles que la crisis del taxi en su autonomía está poniendo de manifiesto la “incompetencia” de la Generalitat y del Ayuntamiento de Barcelona, que presiden, respectivamente, Quim Torra y Ada Colau
Villacís augura que la plataforma ‘Más Madrid’ equivaldrá a “más follón”La portavoz de Ciudadanos en el Ayuntamiento de Madrid, Begoña Villacís, aseguró este martes en el Fórum Europa que la plataforma Más Madrid, que impulsan la alcaldesa Manuela Carmena e Íñigo Errejón, supondrá “más follón”, puesto que estas candidaturas relacionadas con Podemos son algo “volátil” que complica la gobernabilidad de las instituciones
MeteorologíaLlegan las primeras nevadas importantesEste fin de semana un frente activo traerá precipitaciones tanto a la Península Ibérica como a los dos archipiélagos, que serán en forma de nieve en zonas de montaña del noroeste y en la meseta de León. Pero las primeras nevadas importantes del invierno llegarán el martes y el miércoles, indicó a Servimedia Rubén del Campo, uno de los portavoces de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet)
Investidura AndalucíaMoreno reta a una “desdibujada” Díaz a denunciar “las negociaciones oscuras” de SánchezEl candidato a la investidura a la Presidencia de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, retó este miércoles a la todavía presidenta en funciones de Andalucía, la socialista Susana Díaz, a que se suba a la tribuna del Parlamento para denunciar las “negociaciones oscuras, completamente opacas” del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, sobre los Presupuestos
TiempoLlega un nuevo frente con lluvias en el noroeste y el EstrechoUn nuevo frente atlántico entrará este miércoles por el oeste de la península y traerá nubes y precipitaciones en esa región y el área del Estrecho, que se extenderán a lo largo del día al Cantábrico occidental y pueden afectar a otras zonas del extremo occidental peninsular
EducaciónEditores de libros de texto denuncian la “gran inestabilidad e inseguridad jurídica” derivada de “17 realidades distintas”La Asociación Nacional de Editores de Libros y Material de Enseñanza (Anele) denunció este martes la “gran inestabilidad e inseguridad jurídica” que afrontan a la hora de planificar su actividad como consecuencia de la existencia de “17 realidades distintas más Ceuta y Melilla” desde el punto de vista normativo, que “afectan directamente a la actividad empresarial”
MovilidadLa DGT revolucionará 2019 con medidas para frenar la “violencia vial”La Dirección General de Tráfico (DGT) pretende poner en marcha en 2019 un paquete de medidas con el que pretende revolucionar la movilidad en España para frenar la “violencia vial”, como define la siniestralidad el ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska
Movilidad seguraLa DGT revolucionará 2019 con medidas para frenar la “violencia vial”La Dirección General de Tráfico (DGT) pretende poner en marcha en 2019 un paquete de medidas con el que pretende revolucionar la movilidad en España para frenar la “violencia vial”, como define la siniestralidad el ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, y las iniciativas van desde penalizar más a quienes usen el móvil al volante y no lleven puesto el cinturón de seguridad hasta bajar el límite de velocidad 30 km/h en la mayoría de las calles, obligar a ir ocho horas a la autoescuela para sacarse el carné y regular los patinetes para que vayan como mucho a 25 km/h por la calzada
Seguridad vialEl límite a 90 km/h en todas las carreteras convencionales entrará en vigor el 29 de eneroEl límite máximo de velocidad a 90 km/h en todas las carreteras convencionales (es decir, de un carril por sentido y sin desdoblar) para coches, motos y autobuses entrará en vigor el próximo 29 de enero, un mes después de que este sábado haya sido publicado en el Boletín Oficial del Estado (BOE) y tras su aprobación este viernes mediante un real decreto que modifica el Reglamento General de Circulación
Seguridad VialEl Gobierno aprueba bajar a 90 km/h el límite en 10.000 kilómetros de carreteras secundariasEl Consejo de Ministros ha aprobado este viernes a un real decreto que modifica el Reglamento General de Circulación por el que se reduce el límite de velocidad de 100 a 90 km/h en unos 10.000 kilómetros de carreteras secundarias, es decir, de un único carril por sentido y sin desdoblar
Seguridad vialEl Gobierno aprueba mañana bajar a 90 km/h el límite en 7.000 kilómetros de carreteras secundariasEl Consejo de Ministros dará luz verde este viernes a un real decreto que modifica el Reglamento General de Circulación por el que se reduce el límite de velocidad de 100 a 90 km/h en unos 7.000 kilómetros de carreteras secundarias, es decir, de un único carril por sentido y sin desdoblar, segun aseguraron este jueves a Servimedia fuentes gubernamentales