Búsqueda

  • Energía España cuenta con reservas de gas suficientes para todo el invierno La vicepresidenta tercera y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Teresa Ribera, destacó este miércoles que España cuenta con reservas de gas suficientes para cubrir hasta 45 días de consumo, lo que permitiría terminar este invierno sin importar ni un kilovatio de esta materia prima Noticia pública
  • Medio ambiente Más de 30.000 voluntarios retiraron 211.000 residuos de la naturaleza en España en 2022 Más de 30.000 personas voluntarias se movilizaron el año pasado contra la ‘basuraleza’ y retiraron más de 211.000 residuos abandonados en espacios naturales de España gracias al Proyecto Libera, impulsado por SEO/BirdLife en alianza con Ecoembes Noticia pública
  • Medio ambiente El Gobierno y la Junta de Andalucía se alían para subir las poblaciones de lince ibérico El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico y la Consejería de Sostenibilidad, Medio Ambiente y Economía Azul de la Junta de Andalucía han firmado recientemente un convenio para el desarrollo del Proyecto LIFE Lynxconnect, centrado en alcanzar una población autosostenible y genéticamente viable del lince ibérico mediante la conexión de los núcleos de población existentes en España y Portugal Noticia pública
  • Ciencia Un total de 11 jóvenes defenderán en Cuenca sus propuestas para un mundo sostenible Un total de 11 jóvenes de toda España defenderán el 17 de febrero en Cuenca sus propuestas para un mundo sostenible en la gala final del concurso de monólogos científicos ‘Cuestión de Ciencia 4.0, ¿Te atreves a desafiar al futuro?’ y que recupera la presencialidad en su cuarta edición Noticia pública
  • Consumo Ribera dice que el impuesto al plástico es “prácticamente nulo”, de 0,0135 euros por botella de 1,5 litros La vicepresidenta tercera del Gobierno y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Teresa Ribera, aseguró este miércoles que el impuesto especial sobre los envases de plástico no reutilizables, en vigor desde el pasado 1 de enero, tiene un impacto “prácticamente nulo” para los consumidores, que se cifra en 0,0135 euros por cada botella de 1,5 litros de bebida Noticia pública
  • Energía Endesa se compromete a una reducción de energía equivalente al consumo anual de un millón de hogares Endesa ha presentado al Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico su plan de contribución al ahorro energético, que contempla una reducción equivalente al consumo anual de un millón de hogares Noticia pública
  • Energía Ribera sostiene que “lo mejor” es que la reforma del mercado eléctrico europeo se cierre antes de mayo de 2024 La vicepresidenta tercera y ministra para la Transición Ecológica y Reto demográfico, Teresa Ribera, afirmó este martes que “lo mejor” es que las decisiones en la Comisión Europea sobre la reforma del sector eléctrico se tomen antes de las próximas elecciones europeas, que tendrán lugar en mayo de 2024 Noticia pública
  • Energía Naturgy y Enagás presentan en La Robla (León) la planta de hidrógeno en la que invertirán 485 millones Naturgy y Enagás Renovable presentaron este martes su proyecto para la construcción de una planta de hidrógeno renovable en La Robla (León), en la que tienen previsto invertir 485 millones de euros y cuya capacidad de producción alcanzará 280 MW Noticia pública
  • Seguridad El Consejo de Seguridad Nacional presidido por Sánchez analiza la situación en Ucrania tras casi un año de guerra El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, presidió este martes la reunión del Consejo de Seguridad Nacional, en el Complejo de La Moncloa, en la que se abordó la situación en Ucrania tras casi un año de guerra Noticia pública
  • Medio ambiente La reserva española de agua embalsada cae al 50,7% La reserva hídrica española descendió este martes en el 50,7%, puesto que los embalses almacenan 28.401 hectómetros cúbicos (hm3), 189 menos en la última semana Noticia pública
  • Precio alimentos Una veintena de organizaciones exigen al Gobierno “una salida justa” a la “crisis” del precio de los alimentos Una veintena de organizaciones, entre las que se encuentran la Federación de Consumidores y Usuarios CECU, Amigos de la Tierra y Justicia Alimentaria, exigieron este martes al Gobierno de Pedro Sánchez “una salida justa y sostenible” frente a la “crisis” del precio de los alimentos y le pidieron que “cuente” con ellas a la hora de desarrollar políticas sobre alimentación, condiciones de las trabajadoras agrarias y la lucha contra la despoblación del medio rural. Además, le presentaron un decálogo con propuestas para "garantizar" un modelo agroalimentario "justo y sostenible", entre otros aspectos Noticia pública
  • Covid-19 Disminuye la presencia del virus que produce la covid-19 en las aguas residuales El SARS-CoV-2, virus que produce la covid-19, disminuye su presencia en la circulación de las aguas residuales, según el análisis semanal de la concentración de dicho virus realizado por el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (Miteco) Noticia pública
  • Empresas Ardian, CIP y EQT, inversores europeos que están impulsando la transición energética en España La gestora francesa Ardian, el inversor danés Copenhague Infraestructure Partners (CIP), el más grande del mundo especializado en infraestructura renovable greenfield, y el fondo de inversión sueco EQT, son tres de los mayores inversores europeos en renovables en España para avanzar en la transición energética Noticia pública
  • Medio ambiente España registra el enero con menos terreno incendiado del decenio Los incendios forestales calcinaron el pasado mes de enero 454,2 hectáreas en España, lo que supone el mejor inicio de año del último decenio, según los datos provisionales proporcionados por las comunidades autónomas al Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico Noticia pública
  • Energía Madrid se prepara para convertirse en escaparate mundial de las energías renovables Madrid está ultimando los detalles de la conferencia internacional de las energías renovables Spirec 23, un evento que tendrá lugar en Ifema entre el 20 y el 23 de febrero, días en los que la capital española se convertirá en el escaparate mundial de estas tecnologías, y que será inaugurado por el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez Noticia pública
  • Empresas Persán supera los 665 millones de facturación en 2022 Persán cerró el pasado ejercicio 2022 con una nueva facturación récord de 665 millones y un ebitda consolidado de 26 millones de euros. El crecimiento de su facturación supone un incremento del 32% con respecto a 2021, marcando un récord de ventas, según informó este viernes la compañía sevillana Noticia pública
  • Solo sí es sí Ribera destaca que la “obligación” del Gobierno es no “buscar tensiones adicionales” con la ley del 'solo sí es sí’ La vicepresidenta tercera y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Teresa Ribera, destacó este viernes, sobre la ‘Ley del solo sí es sí’, que la “obligación” y “responsabilidad” del Gobierno es “ser cautos” y “buscar el máximo consenso sin generar tensiones adicionales” ante la “preocupación” que estas cuestiones generan en la sociedad Noticia pública
  • Medio ambiente España registra el mejor enero del decenio en incendios forestales Los incendios forestales calcinaron el pasado mes de enero 454,2 hectáreas en España, lo que supone el mejor inicio de año del último decenio, según los datos provisionales proporcionados por las comunidades autónomas al Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico Noticia pública
  • Medio ambiente El medio ambiente ocupa un 1,55% de las iniciativas parlamentarias del Congreso Apenas un 1,55% de las iniciativas tratadas en el Congreso de los Diputados desde el estallido de la pandemia de la covid-19 se refieren a temas medioambientales, aunque, no obstante, superaron por primera vez la barrera del 1% en comparación con otros periodos desde 2011, aunque la principal asignatura pendiente de España en materia de buen gobierno ambiental es la fiscalidad verde Noticia pública
  • Medio ambiente España pierde agua embalsada por primera vez en tres meses y medio La reserva hídrica española se sitúa este martes en el 51%, lo que supone el primer descenso desde finales del pasado mes de octubre debido a la escasez de lluvias registrada en la última semana Noticia pública
  • Medio ambiente Transición Ecológica trabaja en dos órdenes ministeriales sobre administración hidráulica y control del agua El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico ha puesto en consulta pública previa a la actualización dos nuevas órdenes ministeriales relacionadas con las entidades colaboradoras de la administración hidráulica en materia de control de aprovechamientos y protección de las aguas del dominio público hidráulico, así como de sistemas electrónicos de control de los volúmenes de agua Noticia pública
  • Reto demográfico La SEPI elabora un plan estratégico para la reconversión de las minas de Almadén La SEPI ha iniciado la elaboración de un plan estratégico para la reconversión de la sociedad Minas de Almadén y Arrayanes (Mayasa), cuyo objetivo es la reformulación de su modelo de negocio, optimizando el aprovechamiento de sus recursos, generando empleo y contribuyendo de manera efectiva al desarrollo socioeconómico de la comarca Noticia pública
  • Economía circular El fabricante Placo recibe el galardón ‘Sello Aragón Circular’ El fabricante de placas de yeso laminado Saint-Gobain Placo recibió este lunes el galardón ‘Sello Aragón Circular’ en reconocimiento al compromiso de la compañía con la economía circular en el ámbito de la construcción Noticia pública
  • Medio ambiente Transición Ecológica lamenta que España tenga humedales “extremadamente amenazados” El secretario de Estado de Medio Ambiente, Hugo Morán, señaló este jueves que “hay humedales españoles extremadamente amenazados”, por lo que consideró “crucial invertir esta tendencia de degradación y pérdida” de esos ecosistemas. Expertos ambientales indican que joyas de la biodiversidad acuática en España como los parques nacionales de Doñana y Las Tablas de Daimiel necesitan una mejor conservación Noticia pública
  • Medio ambiente España es el tercer país del mundo con más humedales importantes España ocupa la tercera posición de la clasificación mundial de países con mayor número de humedales reconocidos de importancia internacional, con un total de 76, sólo superada por Reino Unido (175) y México (144), y el Parque Nacional de Doñana es el más emblemático de todos, con una superficie de 111.646 hectáreas Noticia pública