CooperaciónLos recortes de EEUU en cooperación ponen en peligro a 39 centros de investigación sobre VIH y tuberculosis en SudáfricaLa continuidad de 39 centros de investigación clínica sobre la tuberculosis y el VIH en Sudáfrica enfrenta "una grave amenaza" por los recortes de financiación de Estados Unidos, según un análisis realizado por Médicos Sin Fronteras (MSF) y Treatment Action Group (TAG). Como consecuencia, al menos 27 ensayos sobre el VIH y 20 sobre la tuberculosis están en peligro
PIBLos aranceles restarán tres décimas de media al PIB de España entre 2025 y 2027Un estudio de Fedea, BBVA y la Fundación Rafael del Pino calcula que los aranceles por parte de Estados Unidos detraerán de media tres décimas al PIB en el periodo 2025-2027, siendo de seis décimas este año, dos décimas en 2026 y otras dos en 2027, respecto a un escenario base en el que no se aplican aranceles
SostenibilidadEl CSIC lanza un Plan de Sostenibilidad para mejorar su impacto ambiental, económico y socialEl Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) presentó este lunes su Plan de Sostenibilidad 2024-2026, el primero de su naturaleza dentro del consejo, dirigido a integrar la sostenibilidad ambiental, social y económica en la actividad de la institución a largo plazo
FarmaciaBidafarma refuerza su papel clave en la economía social y el modelo de farmacia español durante su IX Asamblea GeneralBidafarma celebró su IX Asamblea General Ordinaria, donde volvió a demostrar su solidez como referente del cooperativismo farmacéutico en España y su papel clave dentro del modelo de economía social sanitaria. La cooperativa reafirmó su compromiso con una gestión centrada en los valores, la proximidad y la responsabilidad, al servicio de la farmacia comunitaria
AgriculturaOrganizaciones agrarias entregan a la Comisión Europea un manifiesto en defensa de una PAC fuerte y bien financiadaEl presidente de Asaja, Pedro Barato; el secretario general de COAG, Miguel Padilla; y el secretario general de UPA, Cristobal Cano, entregaron este lunes al director de la Representación de la Comisión Europea en España, Lucas González Ojeda, el manifiesto titulado ‘El castillo de naipes de la UE’, que recoge las preocupaciones del sector agrario europeo ante los recortes presupuestarios que amenazan el futuro de la Política Agraria Común (PAC)
Economía SocialEl Parlamento Europeo insta a la comisaria Mînzatu a acelerar la implementación del Plan de Acción de Economía SocialBruselas fue escenario de la primera sesión del Intergrupo de Economía Social y Servicios de Interés General en la nueva legislatura del Parlamento Europeo, con el foco puesto en la reforma de las directivas sobre contratación pública. La sesión estuvo marcada por la primera intervención pública de Roxana Mînzatu como comisaria responsable de las políticas de Economía Social en la nueva Comisión Europea
TribunalesEl juez Puente recibe documentos de Transportes negando que Ábalos cobrara 500.000 euros en dietasEl instructor del ‘caso Koldo’ en el Tribunal Supremo, Leopoldo Puente, ha dictado una providencia en la que da cuenta de que ha recibido documentación de la directora general de Organización e Inspección del Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible, Belén Villar Sánchez, en la que se rectifica un error del Ministerio y niega que el exministro José Luis Ábalos cobrara dietas de 500.000 euros sin tributar
UCOMañueco valora como "un capítulo más" las conversaciones que vincularían a Cerdán con adjudicaciones a AccionaEl presidente de la Junta de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco, sostuvo este lunes que las comunicaciones que investiga la Unidad Central Operativa de la Guardia Civil (UCO) que implicarían presuntamente al secretario de Organización del PSOE, Santos Cerdán, en gestiones para favorecer a la constructora Acciona “es un capítulo más de lo que venimos escuchando y viendo en los informes de la UCO y en los autos judiciales”, en los que “se manifiesta que el Gobierno está agonizante”
Inteligencia ArtificialMás del 83% de los periodistas utilizan la IA en su labor profesionalEl 83,7% de los periodistas en activo en medios de comunicación ha utilizado en alguna ocasión la Inteligencia Artificial (IA) para realizar su labor profesional. Este porcentaje se incrementa hasta el 91,7 % en los profesionales de entre 30 y 50 años y desciende en 8,7 puntos porcentuales en el caso de los mayores de 50
EmpresasSomnigroup incrementa sus ventas un 35%, hasta los 1.604,7 millones de dólaresLa compañía Somnigroup International, anteriormente denominada Tempur Sealy International, ha anunciado los resultados financieros del primer trimestre de 2025. El 5 de febrero de 2025, la compañía completó la adquisición de Mattress Firm, por los que los estados financieros del primer trimestre de 2025 incluyen las operaciones de Mattress Firm durante el periodo comprendido entre el 5 de febrero de 2025 y el 31 de marzo de 2025 (periodo intermedio)
LonaHazte Oír instala una lona frente al Congreso que tilda a Sánchez de "corrupto"La asociación Hazte Oír desplegó este lunes una lona gigante frente al Congreso con la palabra "Corrupto" para denunciar los casos de corrupción que, según esta organización, afectan al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, a su partido y a su entorno familiar y personal
EmpresasFinnk, finalista en los Premios de Internet 2025 en la categoría FintechFinnk, el servicio de inversión 100% digital del Grupo Kutxabank, ha sido reconocido como finalista de Emprendimiento e Investigación en la categoría Fintech por los Premios de Internet que, con motivo del Día Mundial de Internet, reconocen las iniciativas, personas y organizaciones que han destacado en el uso de las nuevas tecnologías
DefensaPodemos advierte al Gobierno de que las decisiones en materia de defensa “van a condicionar nuestros presupuestos durante décadas”El secretario de Organización y portavoz de Podemos, Pablo Fernández, advirtió este lunes de que las decisiones que el Gobierno de Pedro Sánchez está tomando en materia de defensa “van a condicionar nuestros presupuestos durante décadas” y reiteró que se trata de “cifras insostenibles e incompatibles con el actual nivel de gasto social”, lo que implicaría “recortes, ajustes y endeudamiento”
'Caso Koldo'Azcón pide generales “de forma inmediata” ante las acusaciones de que Cerdán cobró comisionesEl presidente de Aragón, Jorge Azcón, pidió este lunes que se convoquen elecciones generales “de forma inmediata” si se confirman las acusaciones que están apareciendo en medios informativos sobre el presunto cobro de comisiones ilegales por parte del secretario de Organización del PSOE, Santos Cerdán
PolíticaLópez no desmiente que La Moncloa conociese hace meses que iban a filtrarse los wasaps de Sánchez con ÁbalosEl ministro de Transformación Digital y Función Pública, Óscar López, no desmintió este lunes la información del periódico 'El Mundo' que asegura que La Moncloa conocía hace siete meses que era plausible que las conversaciones de WhatsApp del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, con el exministro de Transportes y exsecretario de Organización del PSOE José Luis Ábalos se filtrasen y aseguró que seu publicación constituye "una campaña de acoso y derribo por tierra, mar y aire" para tumbar al Gobierno
SindicatosUGT Servicios Públicos celebra su congreso federal en el que elegirá nuevo secretario generalUGT Servicios Públicos celebra su II Congreso Federal del 20 al 22 de mayo en Madrid. Unos 500 delegados de toda España establecerán los objetivos que marcarán el rumbo del sindicato durante los próximos cuatro años y se elegirá a la persona que tomará el relevo de Julio Lacuerda en la Secretaría General
CulturaUna veintena de espectáculos inclusivos conformarán la programación del Festival VisiblesUn total de 22 espectáculos inclusivos representados por 14 compañías de Madrid y ocho de otras comunidades autónomas formarán parte de la programación de la décima edición del Festival Visibles, que tendrá lugar en espacios alternativos de Madrid y otros lugares de Ciudad Real, Lleida y Valencia entre el 22 de mayo y el 1 de junio
EurovisiónPodemos denuncia una "campaña orquestada desde la ultraderecha" para "votar masivamente" a Israel en EurovisiónEl secretario de Organización y portavoz de Podemos, Pablo Fernández, denunció este lunes que es "evidente que ha habido una campaña orquestada desde la ultraderecha para favorece y para votar al Estado sionista y genocida de Israel" en el concurso de Eurovisión celebrado el pasado sábado, al tiempo que sugirió que las declaraciones de la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, "son el ejemplo paradigmático y palmario de cómo la ultraderecha ha orquestado esta campaña para votar masivamente a Israel"