Búsqueda

  • Elecciones 23-J Ampliación Yolanda Díaz desdeña el “cara a cara de zascas” que dirimirán Sánchez y Feijóo mañana La candidata de Sumar a la Presidencia del Gobierno, Yolanda Díaz, criticó de nuevo este domingo el debate cara a cara que mantendrán mañana en televisión los del PSOE y el PP, Pedro Sánchez y Alberto Núñez Feijóo, aventurando que será “un cara a cara de zascas” que “van a aportar muy pocas cosas” Noticia pública
  • Madrid El Ayuntamiento de Madrid concluye la instalación de 3.250 metros cuadrados de jardines verticales en la M-30 El Ayuntamiento de Madrid ha concluido la ejecución del proyecto piloto Calle 30 Natura con el que ha sustituido 3.250 metros cuadrados de hormigón por jardines verticales compuestos por hasta 23 especies Noticia pública
  • Enfermedades raras Miñones destaca un proyecto del Hospital Sant Joan de Déu como referente para tratar en red a niños con enfermedades raras El ministro de Sanidad, José Miñones, visitó este jueves el Hospital Sant Joan de Déu Barcelona, impulsor del proyecto ‘Únicas’, que permitirá tratar en red a niños con enfermedades raras de toda España Noticia pública
  • Empleo Cocemfe pide elevar al 10% el empleo reservado para personas con discapacidad en las administraciones públicas La Confederación Española de Personas con Discapacidad Física y Orgánica (Cocemfe) presentó este jueves un documento con 35 propuestas dirigidas a los partidos que concurren a las elecciones generales del 23 de julio, donde reclama subir hasta el 10% el cupo de empleo reservado para personas con discapacidad en las administraciones públicas Noticia pública
  • Adicciones Gobierno y comunidades aprueban repartir más de 9,5 millones para políticas de prevención sobre drogas y atención a adicciones El Pleno de la Conferencia Sectorial sobre el Plan Nacional sobre Drogas (PNsD) aprobó, por unanimidad, este jueves la distribución territorial de más de 9,5 millones de euros destinados a financiar el desarrollo de las políticas de prevención sobre drogas y atención a otras adicciones por parte de las comunidades y ciudades autónomas, a excepción de Navarra y el País Vasco, en el presente ejercicio. De ellos, casi 1,5 millones serán para Andalucía y 1,4, para Cataluña y la Comunidad de Madrid, respectivamente Noticia pública
  • Discapacidad El Gobierno presenta el Libro Blanco de Empleo y Discapacidad, que propone cambiar la legislación sobre inclusión laboral El Gobierno presentó este miércoles, junto al sector social de la discapacidad, el Libro Blanco de Empleo y Discapacidad, un instrumento para el cambio del marco legislativo y de política pública del empleo y derecho al trabajo de esta parte de la ciudadanía, que todavía sufre tasas de inactividad y de paro mucho peores que el resto de la población Noticia pública
  • Elecciones 23-J Garamendi critica a Sumar por proponer un impuesto a inmobiliarias y constructoras: “¿Por qué no son los quioscos?” El presidente de la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE), Antonio Garamendi, criticó este miércoles la propuesta de Sumar de imponer un impuesto a inmobiliarias y constructoras para contribuir a sufragar su iniciativa de pagar 20.000 euros a quienes cumplan 18 años para que puedan invertir en formación o en emprendimiento e ironizó sobre los gravámenes que se van aplicando por sectores preguntándose: “¿Por qué no son los quioscos?” Noticia pública
  • Talidomida Los afectados por talidomida anuncian que lucharán por la exención fiscal de las ayudas recién aprobadas La Asociación de afectados por talidomida en España (Avite) anunció este miércoles que luchará para lograr las exenciones fiscales de las ayudas recién aprobadas y ya publicadas en el BOE. Sin ellas, los 130 beneficiarios reconocidos por el Instituto de Salud Carlos III tendrán que tributar cerca de un 50% de los importes que reciban Noticia pública
  • Cultura El 11 de julio comienza el programa Cine Sénior que permitirá a los mayores de 65 años ir al cine por dos euros El próximo martes 11 de julio arranca el programa Cine Sénior que permitirá a las personas mayores de 65 años ir al cine por dos euros, un día a la semana, en cualquiera de los 420 espacios de exhibición de toda España ,que se han acogido a la medida impulsada por el Gobierno para fomentar la vuelta a las salas. Entre todos, suman más de 3.000 pantallas de proyección distribuidas por todo el territorio Noticia pública
  • Elecciones 23J El Círculo de Empresarios pide al próximo gobierno retrasar la jubilación a entre los 68 y 72 años El presidente del Círculo de Empresarios, Manuel Pérez-Sala, pidió este miércoles al próximo gobierno que salga elegido en las elecciones generales, que se celebrarán el próximo 23 de julio, el retraso voluntario de la edad de jubilación, entre los 68 y 72 años, acompañado de un sistema de incentivos Noticia pública
  • Talidomida Afectados por talidomida celebran las ayudas y se las dedican a sus madres, quienes se sintieron culpables de sus malformaciones Pacientes afectados por talidomida rinden homenaje a sus madres y les dedican las ayudas recién aprobadas. Muchas progenitoras se sintieron culpables durante años por las graves malformaciones con las que nacieron sus hijos, tras consumir un medicamento prescrito por médicos entre 1950 y 1985. Ayer martes se aprobó el real Decreto que dará ayudas a 130 afectados reconocidos por el Instituto Carlos III Noticia pública
  • Medio ambiente Ribera acusa a Moreno Bonilla de "quintaesencia del cinismo" con Doñana La vicepresidenta tercera del Gobierno y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Teresa Ribera, señaló este miércoles que el presidente de la Junta de Andalucía, Juan Manuel Moreno Bonilla, es "la quintaesencia del cinismo con respecto a Doñana" al avalar una proposición de ley en el Parlamento andaluz que aboga por regularizar regadíos ilegales en el entorno de ese espacio protegido Noticia pública
  • Energía Teresa Ribera pregunta al PP si las empresas dejarán de financiar el bono social La vicepresidenta tercera y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Teresa Ribera, criticó este martes la falta de concreción de algunas medidas recogidas en el programa electoral del PP, como la reforma del bono social eléctrico, de la que se preguntó si el objetivo es que dejen de financiarlo las compañías eléctricas Noticia pública
  • Medio ambiente WWF denuncia que los “incendios inapagables” son ya “auténticas emergencias sociales” en España La organización ambiental WWF alertó este martes de que los “incendios inapagables” registrados recientemente en España se han convertido en “auténticas emergencias sociales”, por lo que apostó como “única alternativa viable” por invertir en el medio rural para recuperar “un paisaje vivo, diverso, resistente y resiliente” Noticia pública
  • Talidomida El Consejo de Ministros aprueba el decreto de ayudas para 130 víctimas de la talidomida El Consejo de Ministros aprobó este martes el decreto de ayudas para 130 víctimas de la talidomida, una propuesta del Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030 Noticia pública
  • Solidaridad Unicef ayudó en 2022 a vacunar a casi la mitad de los niños del mundo y a tratar contra la desnutrición aguda a más de 180 millones Unicef contribuyó en 2022 a vacunar a casi la mitad de los niños del mundo y a tratar a más de 180 millones de una “posible muerte” por desnutrición aguda, en un año marcado por la guerra en Ucrania y sus consecuencias económicas, con “más niños y niñas en situación de vulnerabilidad que en ningún otro momento de nuestra historia reciente” Noticia pública
  • Talidomida El Consejo de Ministros podría aprobar hoy el decreto de ayudas para 130 víctimas de la talidomida El Consejo de Ministros podría aprobar este martes el decreto de ayudas para 130 víctimas de la talidomida, una propuesta del Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030 Noticia pública
  • Elecciones 23-J Yolanda Díaz augura que Calviño acabará celebrando la herencia universal como hace ahora con otras de sus medidas La candidata de Sumar a la Presidencia del Gobierno y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, vaticinó este lunes que la de Economía y Transición Digital, Nadia Calviño, quien ha criticado su propuesta de herencia universal para los jóvenes, con el tiempo “va a celebrar esta medida como ha hecho con otras muchas”: la reforma laboral, los ERTE o la subida del salario mínimo Noticia pública
  • Pactos Feijóo ve “un grave error” que Vox “pagará en las urnas” votar con el PSOE contra presidentes del PP El líder del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, sostuvo este lunes que Vox incurre en “un grave error” que “pagará en las urnas” si sigue “votando con el PSOE en contra de que haya presidentes” de su formación política que han ganado las elecciones, además de recalcar que no hay “en previsión” pactos con los de Santiago Abascal “en ningún otro sitio” tras el 28-M Noticia pública
  • 23-J PSOE, PP y Sumar coinciden en que hay que mejorar el sistema sanitario porque la Atención Primaria falla Los principales partidos políticos piensan que hay que mejorar el sistema sanitario español, especialmente su primer escalón, la Atención Primaria, porque los ciudadanos sufren una media de más de cinco días para ser atendidos en los centros de salud y la lista de espera sanitaria supera las 800.000 personas Noticia pública
  • Defensa La empresa Corvus suministrará al Ejército un lote de 40 buggy para misiones de transporte El contrato, con un presupuesto de 1,35 millones, contempla la entrega de los vehículos a lo largo del próximo año y medio. Corvus suministrará 34 vehículos con motor diésel (32.000 euros con IVA por unidad) y otros seis con motor eléctrico (39.000 euros), y proporcionará apoyo logístico. Según la resolución del contrato, los vehículos ofrecidos por la empresa murciana, la única que se presentó a la licitación, cuenta con una capacidad de carga de 720 kg, 493 litros de volumen de tolva, 17,9 kw de potencia de motor térmico, 52,1 Nm de par motor, 13 kw nominales de potencia de motor en el caso de los eléctricos (150 Nm par máximo) y baterías con capacidad de 15 kwh. El vehículo, diseñado para al menos dos personas, será fácil de reparar, según los pliegos del contrato. "Ninguna de las operaciones de mantenimiento preventivo o de sustitución de elementos de desgaste requerirá más de 30 minutos para su realización”. Tendrá además capacidad para vadear corrientes de aguas con una profundidad no inferior a 350 cm y podrá alcanzar los 60 km/h y superar pendientes del 60%. El Ejército de Tierra ya cerró a finales del año pasado un primer contrato con Corvus para la compra de un lote de cuatro UTV. Estos vehículos ya están en servicio en la Comandancia General de Baleares, en concreto, en el destacamento de la pequeña isla de Cabrera, y en centros de enseñanza y adiestramiento. Corvus es una empresa con sede en Librilla (Murcia) especializada en la fabricación de UTV. Cuenta con una planta de 25.000 metros cuadrados para la producción de estos vehículos. Este tipo de plataformas, muy presentes en sectores civiles como la agricultura o el ocio, han dado el salto en los últimos años al mundo militar por su capacidad para adaptarse a misiones de reconocimiento y operaciones especiales. Esta compañía ha desarrollado la familia de UTV Terrain , con una versión eléctrica (EX4) y otras dos diésel, 4x4 (DX4) y 4x2 (DX2). Junto con estos buggy para misiones rutinarias en bases, el Ejército de Tierra planea desde hace algún tiempo la compra vehículos todoterrenos tipo quad y ATV (All Terrain Vehicle) para operaciones especiales y unidades ligeras de infantería contracarro, con el objetivo de incrementar la movilidad y autonomía Noticia pública
  • Cultura El BOE publica la convocatoria de ayudas para largometrajes El Boletín Oficial del Estado (BOE) publicó este sábado la convocatoria realizada por el Ministerio de Cultura y Deporte, a través del Instituto de la Cinematografía y de las Artes Audiovisuales (ICAA), de las ayudas generales para la producción de largometrajes sobre proyecto para el año 2023, que se lleva a cabo mediante régimen de concurrencia competitiva y convocatoria abierta con dos procedimientos de selección Noticia pública
  • Elecciones 23-J ‘The Economist’ cree que los españoles quieren “centrismo y estabilidad”, aunque no dan mayoría a ningún partido La revista británica ‘The Economist’ considera que los españoles parecen querer de nuevo “centrismo y estabilidad”, según las encuestas de opinión de cara a las próximas elecciones generales del 23 de julio, aunque ningún partido parece tener un apoyo mayoritario Noticia pública
  • Elecciones 23-J Ampliación Feijóo define al PP como proyecto libre, “sin ataduras de nadie” y reivindica “la política de la palabra” El presidente del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, defendió este viernes que está al frente de un proyecto “libre” y “sin ataduras de nadie”, además de reivindicar “la política de la palabra” en “tiempos en los que la palabra de algunos políticos no vale nada” Noticia pública
  • Elecciones 23-J Molina, exministro de Cultura con Zapatero, llama a votar a Feijóo para evitar “los fantasmas de un lado y del otro” El exministro de Cultura con José Luis Rodríguez Zapatero y exdirector del Instituto Cervantes César Antonio Molina llamó este viernes a votar al presidente del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, “para que los fantasmas de un lado y los fantasmas del otro no tengan opción” tras las elecciones generales del 23 de julio Noticia pública