Búsqueda

  • Informe especial La ONU avisa de que el nivel del mar podría subir más de un metro en 2100 El nivel del mar aumentará más de 10 veces más rápido a finales de este siglo de lo que lo hizo en el anterior si no se reducen las emisiones de gases de efecto invernadero, con lo que podría subir hasta 84 centímetros en 2100 e incluso hasta 1,1 metros y sumergería zonas habitadas por cientos de millones de personas Noticia pública
  • Ciencia La edad debilita el sistema inmunitario de los animales salvajes Los sistemas inmunitarios debilitados en la vejez afectan a la salud y el estado físico no sólo de las personas, sino también de los animales salvajes, como ha demostrado por primera vez un equipo de nueve investigadores en un estudio publicado en la revista 'Science' Noticia pública
  • Sanidad Enfermería expresa su preocupación sobre las condiciones laborales en centros de mayores La Asamblea General de la Organización Colegial de Enfermería, celebrada este viernes, ha expresado su preocupación por las condiciones de trabajo de los enfermeros en centros de mayores, así como la necesidad de salvaguardar los cuidados que deben recibir los pacientes e internos, por lo que se creará una comisión de vigilancia de estos centros Noticia pública
  • Biodiversidad El sistema inmunitario de los animales salvajes disminuye con la edad Los sistemas inmunitarios debilitados en la vejez afectan a la salud y el estado físico no sólo de las personas, sino también de los animales salvajes, como ha demostrado por primera vez un equipo de nueve investigadores en un estudio publicado en la revista 'Science' Noticia pública
  • Medio ambiente El acuífero de Doñana está en "alerta roja", según WWF El acuífero del Parque Nacional de Doñana (Huelva y Sevilla) se encuentra en "alerta roja" porque su régimen de explotación es "totalmente insostenible" desde al menos la mitad de los años 90 del siglo pasado, fecha de referencia del último informe al respecto elaborado por la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir (dependiente del Ministerio para la Transición Ecológica) y correspondiente al año hidrológico 2017-2018 Noticia pública
  • Salud Sanidad insiste en que los vapeadores son adictivos y nocivos para la salud La subdirectora general de Promoción de la Salud y Vigilancia en Salud Pública de la Dirección General de Salud Pública del Ministerio de Sanidad, Consumo y Bienestar Social, Pilar Campos, insistió este lunes en que los cigarrillos electrónicos o vapeadores “son adictivos, nocivos para la salud y la puerta de entrada al tabaco” Noticia pública
  • La UE no ve necesario introducir alimentación complementaria a la “mayoría” de bebés antes de los seis meses La Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria (EFSA, por sus siglas en inglés) cree que la “mayoría” de bebés no necesita alimentación complementaria antes de los seis meses de edad, dado que la leche materna “proporciona suficientes nutrientes hasta esa edad Noticia pública
  • Alerta alimentaria La Junta enviará al Centro Nacional de Microbiología todos los casos de listeriosis de 2018 y 2019 La Junta de Andalucía enviará al Centro Nacional de Microbiología todas las muestras de listeriosis endémica de 2018 y 2019 para que sean analizadas y “pulsar la trazabilidad de la bacteria”, según anunció este jueves el consejero de Salud y Familias, Jesús Aguirre, en su segunda comparecencia a petición propia en menos de una semana en la Comisión de Salud del Parlamento de Andalucía Noticia pública
  • Salud Los neumólogos alertan de los cigarrillos electrónicos por la toxicidad de sustancias que se inhalan La Sociedad Española de Neumología y Cirugía Torácica (Separ) alertó este lunes de la toxicidad y del riesgo para la salud de las sustancias que se inhalan de cigarrillos electrónicos y dispositivos de vapeo ante la aparición de una enfermedad respiratoria desconocida que puede tener relación con estos mecanismos Noticia pública
  • ‘Science’ publica un artículo que defiende la caza para conservar la biodiversidad La revista ‘Science’ ha publicado un artículo en el que participa el ecólogo de la Escuela Politécnica Superior de la Universidad de Zaragoza, Juan Herrero, que defiende que prohibir la caza de trofeo podría afectar negativamente a la conservación de la biodiversidad Noticia pública
  • Salud La OMS ya recomienda anticonceptivos hormonales en mujeres con alto riesgo de VIH La Organización Mundial de la Salud (OMS) anunció este jueves que ha revisado su guía sobre anticonceptivos para reflejar las nuevas evidencias de que las mujeres con alto riesgo de contraer el virus de inmunodeficiencia humana (VIH) pueden usar cualquier método hormonal reversible, como inyectables de progestágeno solo, implantes y dispositivos intrauterinos (DIU), sin que ello suponga un mayor riesgo de infección Noticia pública
  • Medio ambiente La cotorra de Kramer goza de poca popularidad cuanto más se la conoce La percepción de la sociedad sobre la cotorra de Kramer, especie natural de la India que se ha instalado en multitud de localidades españolas, es cada vez más negativa cuanto más común se vuelve este ave en los entornos urbanos Noticia pública
  • Medio ambiente España apoyará en Ginebra más protección para especies amenazadas por el comercio internacional España mostrará su apoyo "de forma decidida" a cuantas decisiones se propongan en la 18ª Conferencia de las Partes (COP18) de la Convención sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Fauna y Flora Silvestres (Cites), que se celebra en Ginebra (Suiza) hasta el próximo 28 de agosto con el fin de fortalecer el régimen de comercio mundial de la vida silvestre Noticia pública
  • Clima La Tierra bate nuevos récords anuales de CO2 en la atmósfera y subida del mar El planeta Tierra pulverizó el año pasado nuevos récords históricos anuales vinculados al cambio climático, concretamente concentración atmosférica de gases de efecto invernadero, nivel del mar y calor en los océanos, mientras que la temperatura media de la superficie global fue la cuarta más alta jamás registrada Noticia pública
  • Clima La Tierra rompe nuevos récords anuales de CO2 atmosférico y nivel del mar El planeta Tierra pulverizó el año pasado nuevos récords históricos anuales vinculados al cambio climático, concretamente concentración atmosférica de gases de efecto invernadero, nivel del mar y calor en los océanos, mientras que la temperatura media de la superficie global fue la cuarta más alta jamás registrada Noticia pública
  • Medio marino Las tortugas verdes comen plásticos que se asemejan a su comida Las tortugas verdes tienen más probabilidades de tragar plástico que se asemeja a su dieta natural de algas marinas, según una nueva investigación de la Universidad de Exeter (Reino Unido) y la Sociedad para la Protección de las Tortugas en Chipre Noticia pública
  • Salud Beber tres o más cafés al día incrementa la migraña Consumir tres o más bebidas con cafeína al día se asocia con la aparición de dolor de cabeza esa jornada o en la siguiente en pacientes con migraña episódica, mientras que tomar uno o dos cafés diarios no está vinculado a un mayor riesgo de tener un episodio de ese tipo, según un estudio realizado por cinco investigadores estadounidenses Noticia pública
  • Medio marino Las tortugas verdes comen plástico que se parece a su comida Las tortugas verdes tienen más probabilidades de tragar plástico que se asemeja a su dieta natural de algas marinas, según una nueva investigación de la Universidad de Exeter (Reino Unido) y la Sociedad para la Protección de las Tortugas en Chipre Noticia pública
  • Ciencia Beber tres o más cafés al día eleva el riesgo de migraña Consumir tres o más bebidas con cafeína al día se asocia con la aparición de dolor de cabeza esa jornada o en la siguiente en pacientes con migraña episódica, mientras que tomar uno o dos cafés diarios no está vinculado a un mayor riesgo de tener un episodio de ese tipo, según un estudio realizado por cinco investigadores estadounidenses Noticia pública
  • Crisis climática La ONU propone comer menos carne para combatir el calentamiento global El Panel Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático (IPCC, por sus siglas en inglés), grupo de trabajo perteneciente a Naciones Unidas, hizo público este jueves un informe en el que aconseja seguir una dieta equilibrada con más alimentos de origen vegetal, como los basados en granos gruesos, legumbres, frutas, verduras, nueces y semillas, y de origen animal con bajas emisiones de gases de efecto invernadero para proteger la tierra y combatir la crisis climática Noticia pública
  • Mayores El Consejo de Enfermería denuncia que no hay suficientes enfermeras en las residencias "por las pésimas condiciones laborales" El presidente del Consejo General de Enfermería, Florentino Pérez Raya, denunció este viernes que no hay suficientes enfermeras en las residencias de mayores "por las pésimas condiciones laborales que sufren de forma histórica las profesionales que trabajan en la mayoría de las residencias privadas de ancianos que hay en España" Noticia pública
  • Medio Ambiente La Reina Sofia recoge basura flotante en el Mediterráneo La reina Sofía estuvo este jueves avistando y recogiendo basura marina a bordo del velero científico 'Toftevaag', por aguas cercanas a Palma de Mallorca, acompañada de Oscar Martín, consejero delegado de Ecoembes; Asunción Ruiz, directora ejecutiva de SEO/BirdLife; Ricardo Sagarminaga, fundador de Alnitak, y Pep Arcos, responsable del Programa Marino de SEO/BirdLife Noticia pública
  • Salud Los endocrinos advierten de que el ácido alfa-lipoico no quema grasas La Sociedad Española de Endocrinología y Nutrición (SEEN) desaconsejó este jueves el empleo del ácido alfa-lipoico como suplemento alimentario, ya que no está probado que tenga efectos beneficiosos para la salud, por ejemplo el de “quema grasas” Noticia pública
  • Educación Los colegios mayores, al 97,9% de ocupación para el curso 2019-2020 La ocupación de los colegios mayores universitarios en España es de un 97,9% para el próximo curso 2019-2020. Casi la totalidad de las 17.000 plazas con las que cuentan los 125 colegios mayores, repartidos en 23 provincias y 13 comunidades, están ya reservadas, según datos del Consejo de Colegios Mayores Universitarios Noticia pública
  • Investigación Identifican ocho marcadores genéticos en la anorexia nerviosa Investigadores del Ciberobn pertenecientes al Consorcio y grupo de trabajo internacional de Trastornos de la Alimentación y del Consorcio de Psiquiátrica Genética han identifican ocho marcadores genéticos en casi 17.000 casos de anorexia nerviosa Noticia pública