Búsqueda

  • Cambio climático Las futuras olas de calor serán más graves de lo que se cree La mayoría de los modelos sobre cambio climático usados para proyectar escenarios futuros subestiman la gravedad de los impactos de las olas de calor en sectores como la agricultura, la vegetación terrestre y la mortalidad humana, así como en el agua y la energía hidroeléctrica en algunas cuencas Noticia pública
  • Más de la mitad de los españoles compra 'online' regularmente, según Seur El 12% del total de las compras que se realizan en España ya son por Internet, y un 57% de los compradores son usuarios frecuentes de la compra 'online', según el ‘e-shopper Barometer’, un estudio difundido hoy por la compañía de transporte urgente Seur que analiza los hábitos y tendencias de los compradores 'online' europeos Noticia pública
  • El PP abandona el homenaje de Atocha por el "torrente de insultos" de una de las asociaciones de víctimas El portavoz del PP en el Ayuntamiento de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, y concejales de su partido abandonaron esta mañana el homenaje del 11-M de la estación de Atocha por el “torrente de insultos y de descalificaciones" que considera les dirigió el presidente de la Asociación 11-M Afectados del Terrorismo, Eulogio Paz Noticia pública
  • Salud Enrique Rojas reivindica la figura del psiquiatra El psiquiatra Enrique Rojas reivindicó este lunes en el Foro Salud la figura y la importancia de esta profesión sanitaria. “Hoy en día si alguien piensa que el psiquiatra es el médico de los que están mal de la cabeza, es que no tiene formación psicológica”, explicó Noticia pública
  • Ley de Transparencia Sánchez deberá informar del número de veces que ha usado el helicóptero presidencial El Consejo de Transparencia y Buen Gobierno (CTyBG), el órgano encargado de velar por el cumplimiento de la Ley de Transparencia, ha resuelto que el Gobierno debe informar del número de veces que el jefe del Ejecutivo, Pedro Sánchez, ha usado el helicóptero presidencial Noticia pública
  • Duran Lleida pide imitar los indultos que dio Franco en 1945 a los acusados de rebelión El exdirigente de CiU y exlíder de Unió Josep Antoni Duran Lleida considera que los indultos ante eventuales condenas en el juicio del ‘procés’ pueden ser “una de las soluciones” al desafío independentista en Cataluña, al tiempo que recuerda que en 1945 “Franco concedió un indulto político total para los delitos de rebelión” Noticia pública
  • El general Gozalo revela que la Guardia Civil “investiga el `procés´ desde 2014” El exjefe de la Guardia Civil en Cataluña Ángel Gozalo aseguró hoy en su declaración en el juicio del 1-O que el cuerpo “investiga el `procés´ desde 2014, ya desde antes del 9-N famoso; tenemos historia, historia, historia acumulada y mucha inteligencia básica, claro” Noticia pública
  • 28-M El PSOE busca el consenso en las listas electorales, pero sin tocar a los ministros La dirección federal del PSOE está inmersa en negociaciones con las federaciones territoriales del partido para la confección de las listas electorales, pero con la premisa clara de que los ministros designados para liderar candidaturas no se mueven Noticia pública
  • Durán Lleida pide imitar los indultos que dio Franco en 1945 a los acusados de rebelión El exdirigente de CiU y exlíder de Unió Josep Antoni Duran Lleida considera que los indultos por eventuales condenas en el juicio del ‘procés’ pueden ser “una de las soluciones” al desafío independentista en Cataluña, al tiempo que recuerda que en 1945 “Franco concedió un indulto político total para los delitos de rebelión” Noticia pública
  • Sanidad retira dos nuevos lotes de Irbesartan El Ministerio de Sanidad, Consumo y Bienestar Social, a través de la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios, ha informado este jueves de la retirada de dos nuevos lotes de medicamentos que contienen como principio activo Irbesartán, medicamento usado con frecuencia en el tratamiento de la hipertensión alterial, del que ya se han retirado catorce lotes desde el mes de enero Noticia pública
  • Nestlé, los gimnasios Basic Fit y Hammer Fitness y el seudoestimulante sexual Forte Love, candidatos a ‘El Peor Anuncio de 2018’ según Facua Nestlé, los gimnasios Basic Fit y Hammer Fitness y el seudoestimulante sexual Forte Love son los candidatos a alzarse con el premio a ‘El Peor Anuncio de 2018’, iniciativa de Facua que este año alcanza su décima edición con el fin de “censurar los graves abusos que se producen en el mercado y promover prácticas responsables” en la industria Noticia pública
  • Las ejecuciones hipotecarias sobre vivienda habitual cayeron un 40,7% durante el pasado año Las ejecuciones hipotecarias sobre vivienda habitual en España se situaron en 6.523 durante el ejercicio 2018, lo que supone una caída del 40,7% en comparación con el año anterior, según las estadísticas proporcionadas hoy por el INE Noticia pública
  • Fuerzas Armadas El Ejército de Tierra anuncia la compra de chalecos adaptados a las mujeres militares El Ejército de Tierra ha anunciado que tiene previsto adquirir dos nuevos tipos de chaleco –uno antifragmentos y otro de tipo 'policial'-, adaptados a la morfología y a la fisonomía de las mujeres militares Noticia pública
  • OCU advierte de que consumir en exceso alimentos “de moda” puede ser perjudicial La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) advirtió este martes de que el consumo “en exceso” de alimentos “de moda”, como el zumo de aloe, los suplementos de té verde, las algas, el shiitake o las bebidas 'détox', “puede causar daños y ser perjudiciales para la salud”. Para prevenir o minimizar sus posibles efectos negativos, aconseja consumirlos “de forma moderada y esporádica y dentro de una dieta variada y equilibrada” Noticia pública
  • Galicia Carrefour dona dos vehículos a Aspanaes para facilitar el transporte de menores con autismo de Ferrol Fundación Solidaridad Carrefour ha donado dos vehículos a la Asociación de Padres de Personas con Trastorno del Espectro Autista de A Coruña (Aspanaes) para facilitar el transporte de los niños y jóvenes con autismo de la comarca de Ferrol a los que atiende la entidad a diario, con el objetivo de promover la inclusión social y el acceso de estos menores a una atención integral Noticia pública
  • El TC avala el derecho a la información y anula la sentencia que condenó a un periodista por revelación de secretos El Tribunal Constitucional (TC) ha estimado el recurso de amparo promovido por un periodista al considerar que se ha vulnerado su derecho fundamental a la libertad de información, consagrado en el artículo 20.1 d) de la Constitución y, en consecuencia, declara la nulidad de la sentencia de la Audiencia Provincial de León que confirmó la condena por un delito de revelación de secretos Noticia pública
  • Investigadores españoles desarrollan un grupo de moléculas para luchar contra los tumores infantiles Un grupo de investigadores españoles, formado por expertos del Hospital Niño Jesús, el Hospital La Princesa y la Universidad Complutense de Madrid (UCM), han desarrollado un grupo de moléculas para luchar contra el neuroblastoma, el tumor sólido más frecuente en los niños y uno de los más peligrosos Noticia pública
  • Madrid BiciMAD logra en 2018 su récord de usos en un año BiciMAD, el servicio de transporte público en bicicleta del Ayuntamiento de Madrid, logró en 2018 sus mejores datos anuales desde que fuera inaugurado en 2014. El año pasado BiciMAD consiguió registrar 3.574.000 usos distintos, convirtiéndose así en el ejercicio que más se ha usado este servicio de transporte público Noticia pública
  • Medio marino Hallan altos niveles de plastificantes en delfines en el mar de Alborán Un estudio liderado por el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y llevado a cabo en delfines del mar de Alborán, que baña las costas mediterráneas de Andalucía, revela la acumulación de compuestos organofosforados en los tejidos de estos mamíferos marinos, lo que se debe a la gran cantidad de cultivo en invernadero de esa zona Noticia pública
  • Forcadell defiende que el Parlament aprobó resoluciones políticas sin efectos jurídicos La expresidenta del Parlamento de Cataluña Carme Forcadell aseguró este martes a preguntas de la fiscal Consuelo Madrigal en el juicio por el proceso independentista que el Parlament sólo aprobó declaraciones políticas sin efectos jurídicos en referencia a la declaración unilateral de independencia que fue suspendida inmediatamente después de su aprobación. "Yo afirmé que acataba el dictamen del 1 de octubre, pero que lo posponía para favorecer al diálogo", explicó a la sala Noticia pública
  • Madrid La Policía Municipal desmantela un locutorio en Usera con programas ‘piratas’ Agentes pertenecientes a la Unidad Integral de la Policía Municipal del Distrito Usera, en Madrid, intervinieron en un locutorio de ese distrito un total de 10 discos duros que fueron precintados, dos dvd de la marca verbatin con las inscripciones 'Windows 7 Ultimate' y 'Windows 7 Home Premium' y un CD’r con la inscripción 'Windows XP PS3 Profesional', material que fue puesto a disposición judicial Noticia pública
  • Siete detenidos en España por comprar dinero falso en una imprenta clandestina desmantelada en Austria Agentes de la Policía Nacional han detenido a siete personas en el marco de la segunda fase de una operación contra la falsificación de moneda. Los arrestados compraban dinero falso a través de la ‘darknet’ en una imprenta en Austria, ya desmantelada Noticia pública
  • Vivienda El 12% de la vivienda usada en venta necesita una reforma, según un portal inmobiliario Según el portal inmobiliario 'www.pisos.com', el 87,7% de las viviendas usadas en venta están para entrar a vivir en ellas sin asumir grandes obras, mientras que el 12,3% restante necesitaría una reforma antes de recibir a sus nuevos propietarios Noticia pública
  • Juicio del 'procés' La quinta jornada del juicio del 'procés' se inicia con las declaraciones de Josep Rull y Dolors Bassa La quinta jornada del juicio contra los líderes del 1-O comienza este miércoles con la declaración del exconseller de Territorio y Sostenibilidad Josep Rull. Acusado por la Fiscalía de rebelión y malversación de fondos públicos, se enfrenta a 16 años de prisión e igual período de inhabilitación. La Abogacía del Estado pide para él una condena de 11 años y medio de cárcel por sedición y malversación, mientras que Vox solicita 74 años de prisión por rebelión, organización criminal y malversación. A continuación declarará la exconsellera de Trabajo, Asuntos Sociales y Familia Dolors Bassa Noticia pública
  • Desarticulado un grupo de aluniceros que daba golpes en comercios con vehículos robados Agentes de la Policía Nacional y de la Guardia Civil han detenido a cinco personas como presuntas autoras de la sustracción de 13 vehículos de alta gama con los que cometían delitos contra el patrimonio, principalmente robos con fuerza Noticia pública