Búsqueda

  • Clima El CO2 atmosférico vuelve a batir el récord más alto en tres millones de años Los niveles de los gases de efecto invernadero que atrapan el calor en la atmósfera han alcanzado un nuevo récord sin precedentes desde hace al menos tres millones de años y esa tendencia continua a largo plazo significa que las generaciones futuras tendrán que hacer frente a unos efectos cada vez más graves del cambio climático, como el aumento de las temperaturas, unos fenómenos meteorológicos más extremos, un mayor estrés hídrico, la subida del nivel del mar y la alteración de los ecosistemas marinos y terrestres Noticia pública
  • Meteorología Termómetro más suave y lluvia para el arranque de semana Las temperaturas apuntarán a un aumento generalizado en la Península y Baleares este lunes, algo que será localmente notable en la vertiente atlántica, después del frío y las heladas de las últimas jornadas Noticia pública
  • Meteorología Termómetro más suave y lluvia para el arranque de semana Las temperaturas apuntarán a un aumento generalizado en la Península y Baleares este lunes, algo que será localmente notable en la vertiente atlántica, después del frío y las heladas de las últimas jornadas Noticia pública
  • Cambio climático Angola: más de dos millones de personas sin alimentos y casi 40 años de sequía Angola afronta su peor sequía desde hace 38 años, con unos 2,3 millones de personas en situación de inseguridad alimentaria. Entre ellos, hay 85.000 niños menores de cinco años con desnutrición severa o aguda Noticia pública
  • Meteorología El último domingo de noviembre llega desapacible y frío Las temperaturas máximas rondarán este domingo, el último de noviembre, un máximo de 15 grados en la mayoría de la Península y se darán heladas en zonas altas de las dos castillas, Teruel, Pirineos y el entorno de Sierra Nevada. Además, el viento soplará con fuerza en el bajo Ebro y el litoral norte de Galicia Noticia pública
  • Meteorología El último domingo de noviembre llega desapacible y frío Las temperaturas máximas rondarán este domingo, el último de noviembre, un máximo de 15 grados en la mayoría de la Península y se darán heladas en zonas altas de las dos castillas, Teruel, Pirineos y el entorno de Sierra Nevada. Además, el viento soplará con fuerza en el bajo Ebro y el litoral norte de Galicia Noticia pública
  • Medio ambiente y clima Los bosques retienen el carbono cada vez durante menos tiempo Una investigación internacional con participación de científicos del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) ha confirmado que los bosques retienen carbono cada vez durante menos tiempo Noticia pública
  • Crisis climática El Ártico puede quedarse sin hielo en septiembre dentro de 25 años El cambio climático de origen humano podría contribuir a que el océano Ártico se quede libre de hielo en septiembre dentro de al menos 25 años porque un equipo científico augura que tal circunstancia ocurrirá en algún momento entre 2044 y 2067 Noticia pública
  • Clima Octubre de este año fue el segundo más cálido en la Tierra en 140 años El mes pasado fue el octubre más caluroso en la Tierra desde que el registro histórico global de temperaturas comenzara en 1880, según el último análisis climático mensual realizado por científicos del Instituto Goddard para Estudios Espaciales (GISS, por sus siglas en inglés) de la NASA Noticia pública
  • Medio ambiente El mar subirá hasta 25 centímetros de media en España a mediados de siglo El nivel del mar en España aumentará de media entre 17 y 25 centímetros a mediados de este siglo independientemente de cuál sea para entonces el escenario de emisiones de gases de efecto invernadero y la subida podría notarse a finales de siglo sobre todo en Canarias (un metro) y Baleares (más de 80 centímetros) si no se toman medidas contra el cambio climático Noticia pública
  • Telecomunicaciones El Internet de las Cosas (IoT) cautiva a los españoles y crece un 66% en dos años Uno de cada dos españoles tiene ya algún nivel de conocimiento de lo que significa Internet de las Cosas (IoT), y el aumento de consumidores que usan dispositivos conectados y sus aplicaciones ha crecido un 66% en los dos últimos años Noticia pública
  • Consumo OCU encuentra micotoxinas en más del 70% de las especias analizadas La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) ha encontrado micotoxinas en más del 70% de las especias que ha analizado y, por ello, este jueves instó a la Comisión Europea a “reforzar” las medidas para prevenir la contaminación por micotoxinas en especias y alimentos en general, así como a aumentar los controles para que los operadores sigan “buenas prácticas” Noticia pública
  • Medio ambiente Las emisiones de los aviones afectan más a la calidad del aire que al clima Las emisiones de la aviación causan el doble de daño a la calidad del aire que al clima, según una nueva investigación del Instituto de Tecnología de Massachusetts (MIT, por sus siglas en inglés), que ha cuantificado los impactos de este sector por tipo de emisión, altitud y ubicación Noticia pública
  • Satse reclama más enfermeras para salvar el “caos” de la gripe en los hospitales El Sindicato de Enfermería Satse reclamó este miércoles que se refuerce la presencia de enfermeras en centros sanitarios para “dar una respuesta efectiva y eficaz” ante la campaña de vacunación la gripe, ya que los profesionales auguran “desatención, colapsos y caos” si no hay un refuerzo para continuar con la actividad asistencia diaria Noticia pública
  • Ciencia Más de 11.000 científicos de todo el mundo declaran la emergencia climática Un total de 11.258 científicos de 153 países difundieron este martes una declaración en la que afirman "clara e inequívocamente que el planeta Tierra se enfrenta a una emergencia climática", ante lo cual proponen seis áreas en las que la humanidad debería tomar medidas inmediatas para frenar los efectos de un mundo en calentamiento, entre ellas usar sólo energías renovables, comer menos carne y frenar el aumento demográfico global Noticia pública
  • Energía BNP Paribas respalda el compromiso de Repsol con el Acuerdo de París BNP Paribas Asset Management valoró este martes el compromiso de Repsol de alinear su actividad con los objetivos climáticos del Acuerdo de París Noticia pública
  • Energía Ampliación El beneficio de Endesa cae un 85% por la pérdida de valor de sus centrales de carbón Endesa obtuvo un resultado neto de 176 millones de euros entre enero y septiembre de 2019, lo que supone una disminución del 85,2% frente a los 1.193 millones obtenidos en el mismo periodo del año anterior Noticia pública
  • Calentamiento global Las enfermedades por desnutrición aumentarán por el cambio climático La mayor exposición al calor debido al calentamiento global provocará una nueva amenaza sobre la salud humana, que es el incremento de las enfermedades causadas por la desnutrición Noticia pública
  • Medio ambiente Los incendios afectaron el año pasado a más países de la UE que nunca Los incendios forestales destruyeron el año pasado casi 178.000 hectáreas de bosques y tierras en la UE, lo que supone menos de la sexta parte de la superficie quemada en 2017 y una cantidad inferior a la media a largo plazo, pero el número de países que sufrieron fuegos fue mayor que nunca Noticia pública
  • Tiempo Octubre se despide con más nubes que lluvia en la mayor parte de España El mes de octubre se despedirá este jueves con un tiempo variable porque predominarán más las nubes que la lluvia y las temperaturas serán más templadas que ligeramente calurosas, aunque algo de todo ello se combinará en España en víspera del puente de Todos los Santos Noticia pública
  • Salud y cambio climático El calentamiento global elevará las enfermedades por desnutrición La mayor exposición al calor debido al calentamiento global provocará una nueva amenaza sobre la salud humana, que es el incremento de las enfermedades causadas por la desnutrición Noticia pública
  • Isover apuesta por la economía circular para lograr la eficiencia energética Isover, compañía líder en la fabricación de sistemas de aislamiento y climatización, participó en la mesa redonda ‘Sostenibilidad en la Edificación más allá de la Energía: iniciando el camino hacia la Economía Circular’ celebrada en el VI Congreso Edificios Energía Casi Nula Noticia pública
  • Tiempo La DANA da paso a sol y termómetros al alza La Depresión Aislada en Niveles Altos (DANA, en la jerga meteorológica), que ha azotado desde el lunes por la noche primero zonas del Mediterráneo y después del Cantábrico, remite este jueves para dar paso a un tiempo más apacible con cielos soleados y un aumento notable de temperaturas en amplias áreas del interior peninsular Noticia pública
  • Calidad del aire El 85% de los españoles ha respirado este año aire insalubre por 'ozono malo' Alrededor de 39,8 millones de españoles (el 85,3% de la población) han respirado este año niveles de aire insalubre por ozono troposférico (O3), según un informe elaborado por Ecologistas en Acción a partir de los datos recopilados en las 480 estaciones de medición existentes en España sobre esta sustancia contaminante, que suele aparecer en los meses de mayor radiación solar Noticia pública
  • Tiempo Lluvia en el noroeste y termómetros al alza en casi toda España El tiempo de este miércoles estará protagonizado por un frente atlántico en el noroeste peninsular, que dejará lluvias y rachas fuertes de viento, y por un aumento de las temperaturas en buena parte de España. De ese modo habrá calor suave en la mitad sur de la península y los archipiélagos, y un ambiente más fresco en el norte Noticia pública