Búsqueda

  • Investigadas 46 personas en España por delitos vinculados a la contaminación marina y al tráfico de residuos La Guardia Civil, en el marco de la Operación ’30 días en el mar’, dirigida por Interpol a nivel mundial y coordinada por Europol y Frontex entre los Estados miembros de la Unión Europea, ha investigado a un total de 46 personas por diferentes delitos vinculados a la contaminación marina y al tráfico de residuos, los cuales se enfrentan a penas de prisión de seis meses a cinco años y multas de hasta 24 meses. En España han sido detectados más de 101 incidentes relacionados Noticia pública
  • Tráfico Víctimas de accidentes piden la retirada del carné y del vehículo para los conductores borrachos El presidente de la Asociación DIA de Víctimas de Accidentes y de Fundtrafic, Francisco Canes, pidió este miércoles "una respuesta contundente" para quienes conduzcan bajo los efectos del alcohol y drogas, en concreto, la retirada del carné de conducir y del vehículo" Noticia pública
  • Organizaciones LGTB aplauden las condenas al grupo Pilla-Pilla por amenazas y ultraje a gays Fundación Triángulo y La Federación Estatal de Lesbianas, Gais, Trans y Bisexuales (Felgtb) celebraron este miércoles la sentencia que condena a cinco años y medio de prisión al líder del grupo de ideología neonazi Pilla-Pilla, Mikola Z, acusado de "ultrajar y amenazar" a tres hombres gays en 2013, por delitos contra la integridad moral y revelación de secretos con los agravantes de superioridad y homofobia. Otros cinco miembros del grupo han sido también condenados a penas que oscilan entre los nueve meses y los tres años Noticia pública
  • Cataluña Los presos del `procés´ confian en lograr el segundo grado penitenciario en 2020 Esta semana se cumplen dos meses desde que el Tribunal Supremo dictó la sentencia del `procés´ y se agota el plazo máximo para que las prisiones catalanas decidan si clasifican a los presos en segundo o tercer grado. Los nueve condenados por sedición a penas de entre 9 y 13 años de cárcel confían en que las juntas de tratamiento de las cárceles les conceda el segundo grado, que les permitiría a salir entre semana a trabajar o hacer labores de voluntariado, pero descartan que esa salida se produzca antes de las fiestas de Navidad Noticia pública
  • Negociaciones de investidura Calviño justifica las negociaciones con ERC entre “los representantes de los partidos” en Madrid La ministra de Economía y Empresa, Nadia Calviño, refirió este miércoles que las negociaciones con ERC para la conformación del futuro gobierno tienen lugar “entre los representantes de los partidos políticos” en Madrid Noticia pública
  • Código Penal El PP pide al Congreso volver a penalizar los referéndums ilegales El Grupo Parlamentario Popular registró este martes ante la Mesa del Congreso de los Diputados una proposición de ley en la que pide volver a penalizar los referéndums ilegales y castigar con penas de prisión e inhabilitación a quienes convoquen, autoricen, promuevan o faciliten “consultas sin cobertura legal” Noticia pública
  • Tribunales La Audiencia Nacional comienza hoy el juicio contra la cúpula de Pescanova Este lunes da comienzo el juicio en el que se dilucidarán las posibles responsabilidades penales por la quiebra de Pescanova en 2013. En el juicio, que tiene señaladas sesiones hasta el 26 de marzo de 2020, hay 31 imputados, 19 personas físicas y 12 personas jurídicas, con el expresidente Manuel Fernández de Sousa-Faro a la cabeza, para el que la fiscalía reclama 32 años de prisión Noticia pública
  • Tribunales La Audiencia Nacional comienza mañana el juicio contra la cúpula de Pescanova Este lunes dará comienzo el juicio en el que se dilucidarán las posibles responsabilidades penales por la quiebra de Pescanova en 2013. En el juicio, que tiene señaladas sesiones hasta el 26 de marzo de 2020, hay 31 imputados, 19 personas físicas y 12 personas jurídicas, con el expresidente Manuel Fernández de Sousa-Faro a la cabeza, para el que la fiscalía reclama 32 años de prisión Noticia pública
  • Meteorología Diciembre comienza con temperaturas invernales El mes de diciembre comienza este domingo con temperaturas a la baja que provocarán heladas en numerosos puntos y que serán generalizadas a partir del martes en la meseta norte. Además, una Depresión Aislada en Niveles Altos (DANA) dejará lluvias en levante, pero no serán torrenciales Noticia pública
  • Meteorología Noviembre se despide hoy con el termómetro a la baja Noviembre se despide este sábado con temperaturas “suaves” que irán a la baja el domingo hasta dejar heladas en numerosos puntos, que serán generalizadas a partir del martes en la meseta norte. Además, una Depresión Aislada en Niveles Altos (DANA) dejará lluvias en levante, pero no serán torrenciales Noticia pública
  • Meteorología El cambio de mes trae temperaturas invernales Noviembre se despide con temperaturas “suaves” que irán a la baja el domingo hasta dejar heladas en numerosos puntos, que serán generalizadas a partir del martes en la meseta norte. Además, una Depresión Aislada en Niveles Altos (DANA) dejará lluvias en levante, pero no serán torrenciales Noticia pública
  • Absuelta la excúpula de Caixanova por operaciones inmobiliarias en Rivas-Vaciamadrid La Audiencia Nacional ha absuelto a los cuatro exdirectivos de la antigua Caixanova, entre ellos su expresidente Julio Fernández Gayoso, por unas operaciones inmobiliarias en la localidad madrileña de Rivas-Vaciamadrid. La Fiscalía y la Abogacía del Estado solicitaban penas de cuatro años de cárcel por delito societario continuado en su modalidad de administración desleal de gestión fraudulenta de patrimonio social Noticia pública
  • El juez deja sin efecto la imputación de periodistas por la publicación del sumario de los CDR El juez de instrucción número 41 de Madrid ha admitido parcialmente el recurso de la Fiscalía Provincial de Madrid, dejando sin efecto la imputación de una docena de periodistas pertenecientes a ocho medios de comunicación y suspende su citación prevista para mañana, día 29. Todos ellos estaban siendo investigados por haber publicado informaciones sobre el sumario de los CDR en la Audiencia Nacional Noticia pública
  • Violencia de género Crecen un 11,2% las denuncias de mujeres maltratadas respecto a 2018 La Policía Nacional y la Guardia Civil han tramitado en lo que va de 2019 un 11,2% más de denuncias por delitos de violencia de género respecto al mismo período del año anterior Noticia pública
  • Unos 5.000 presos en España tienen discapacidad, el 10% del total Alrededor de 5.000 reclusos en España tienen alguna discapacidad, lo que representa el 10% de toda la población privada de libertad Noticia pública
  • Cataluña La Fiscalía pide suspender las citaciones a periodistas por difundir el sumario de los CDR La Fiscalía Provincial de Madrid ha recurrido el auto dictado por el titular del Juzgado de Instrucción número 41 de Madrid en el que citaba en calidad de investigados a ocho medios de comunicación ante la posibilidad de que sus periodistas hubieran incurrido en algún tipo de responsabilidad penal por la divulgación de datos relativos a actuaciones procesales declaradas secretos Noticia pública
  • Vox no suscribirá el Pacto contra la Violencia de Género del Ayuntamiento de Madrid El Grupo Municipal de Vox en el Ayuntamiento de Madrid no suscribirá el Pacto contra la Violencia de Género y sólo firmará el Manifiesto que presentaron en el día de ayer Rocío Monasterio y Macarena Olona Noticia pública
  • Prisiones Instituciones Penitenciarias triplicará sus módulos especiales para personas con discapacidad Instituciones Penitenciarias triplicará los módulos especiales para personas con discapacidad intelectual privadas de libertad, que van a pasar de dos a seis, según anunció su secretario general, Ángel Luis Ortiz, en un encuentro organizado por Servimedia Noticia pública
  • Investidura Álvarez de Toledo rechaza la abstención del PP: “Eso es masoquismo y deletéreo para España” La portavoz del Partido Popular en el Congreso de los Diputados, Cayetana Álvarez de Toledo, rechazó este jueves una posible abstención de su formación ante Pedro Sánchez, argumentando que “eso no es patriotismo”, sino “masoquismo” e incluso “deletéreo para España” Noticia pública
  • La Fiscalía pedirá el ingreso inmediato en prisión de cuatro de los condenados por los ERE La Fiscalía Anticorrupción de Sevilla ha pedido a la Sala la celebración de una vista de prisión, contemplada en el artículo 505 de la Ley de Enjuiciamiento Criminal, para solicitar el ingreso inmediato en la cárcel de cuatro de los condenados por los ERE. Se trata de Francisco Javier Guerrero, Antonio Fernández, José Antonio Viera y Juan Márquez. Los dos primeros condenados a penas de prisión de siete años y once meses y los otros dos, a penas de prisión de siete años y un día Noticia pública
  • Energía Endesa conecta el parque eólico de Pena Ventosa (Lugo) tras invertir 9,3 millones Enel Green Power España (EGPE), la filial de energías renovables de Endesa, ha conectado a la red el parque eólico Reformado de Pena Ventosa, de 8 megavatios (MW), que ha supuesto una inversión de 9,3 millones de euros Noticia pública
  • Ampliación La Audiencia de Sevilla condena a los expresidentes Griñán y Cháves por el sistema “opaco y arbitrario” de los ERE La Audiencia de Sevilla ha condenado al expresidente andaluz José Antonio Griñán a seis años de prisión y a otros 15 de inhabilitación. El otro expresidente de la Junta juzgado en este caso, Manuel Cháves, también ha resultado condenado, en este caso a nueve años de inhabilitación Noticia pública
  • Sentencia de los ERE Cs exige la dimisión de Sánchez "en coherencia" con su moción de censura contra Rajoy La dirección de Ciudadanos exigió este martes la dimisión del presidente del Gobierno en funciones y secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, por la condena a exdirigentes de su partido en el caso de los ERE "en coherencia" con la moción de censura que protagonizó contra el líder del PP, Mariano Rajoy, tras la sentencia del 'caso Gürtel' Noticia pública
  • Una ‘calculadora de condenas’ decidirá la opción más beneficiosa para los que acumulen penas Una herramienta informática del Ministerio de Justicia, denominada ‘la Calculadora 988’, decidirá la opción más beneficiosa para los condenados que afrontan una acumulación de penas, lo cual agilizará el trabajo al respecto de los órganos judiciales, fiscales y de las instituciones penitenciarias Noticia pública
  • Sentencia de los ERE Ampliación La Audiencia de Sevilla condena a los expresidentes Griñán y Chaves por el sistema “opaco y arbitrario” de los ERE La Audiencia de Sevilla ha condenado al expresidente andaluz José Antonio Griñán a seis años de prisión y a otros 15 de inhabilitación. El otro expresidente de la Junta juzgado en este caso, Manuel Chaves, también ha resultado condenado, en este caso a nueve años de inhabilitación Noticia pública