VacunasEl CSIC paraliza el ensayo con humanos de la vacuna frente al Covid-19 pero niega la muerte de un macaco en la que se probóEl Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) confirmó este sábado el aplazamiento de los ensayos de la primera vacuna española frente a la Covid-19 en humanos porque “está a la espera de conocer la respuesta de la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS) a la solicitud de autorización para su realización”, afirmó en un comunicado, en el que también negó la muerte de un macaco en la que se probó, como ha informado algún medio
DermatologíaEl Consejo de Enfermería elabora una infografía con consejos para cuidar la barrera de la pielEl Consejo General de Enfermería (CGE) ha elaborado una infografía y un video animado con recomendaciones para mantener la función barrera de la piel, una función vital de la epidermis que se ve alterada por la xerosis o sequedad cutánea y patologías como la dermatitis atópica, la psoriasis, la ictiosis o el acné
SanidadEntrevistaLos directivos de la salud reclaman un impulso hacia la eficiencia en el sistema sanitario a través de la gestiónEl presidente de la Sociedad Española de Directivos de la Salud (Sedisa), José Soto, ha destacado que una de las mayores aspiraciones de este colectivo es poder hacer de motor de impulso, a través de la gestión sanitaria profesionalizada, hacia la calidad y la eficiencia que el sistema sanitario necesita, en torno al compromiso de los directivos de la salud con los profesionales sanitarios, el sistema sanitario y los pacientes, la sociedad y la salud
PandemiaEl CSIC desarrolla un ecógrafo pulmonar para el diagnóstico y seguimiento de la Covid-19El Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) ha desarrollado un ecógrafo pulmonar para la detección y seguimiento de la Covid-19. El prototipo, realizado en colaboración con la empresa española Dasel y la Universidad Complutense de Madrid (UCM), combina tecnología de ultrasonidos con procesamiento de imagen e inteligencia artificial
Covid-19Dos nuevas variantes del gen TLR7 se asocian a formas graves de Covid-19 en hombres jóvenes y sanosVariantes en el gen TLR7 podrían predisponer a hombres jóvenes sin antecedentes clínicos a sufrir neumonía grave por Covid-19 según un estudio llevado a cabo por el Instituto de Investigación Biomédica de Bellvitge (Idibell), el Instituto Catalán de Oncología (ICO), el Hospital Universitario de Bellvitge (HUB) y la Universidad de Barcelona (UB) conjuntamente con la Universidad de Radboud de los Países Bajos
#VacúnaTELa advertencia de Macron a los antivacunas no incluía la frase: “Esta vez se queda usted en casa, no nosotros”La advertencia del presidente de Francia, Emmanuel Macron, a los antivacunas de su país con motivo de las nuevas medidas para frenar la quinta ola de pandemia por Covid-19 no incluía algunas frases que después se le han atribuido falsamente, como una en la que se asegura que les dijo: “Esta vez se queda usted en casa, no nosotros”
SaludCerca de 120.000 españoles tienen síndrome de Sjögren y el 80% sufre fatigaLa Sociedad Española de Reumatología y la Asociación Española de Síndrome de Sjögren ha pedido más visibilidad sobre el síndrome de Sjögren, con motivo de su día mundial, que se celebra este viernes, 23 de julio. Se trata de una enfermedad autoinmune sistémica que va más allá de la sequedad y que puede implicar afectación orgánica
SaludCerca de 120.000 españoles tienen síndrome de Sjögren, y el 80% de ellos sufre fatigaLa Sociedad Española de Reumatología y la Asociación Española de Síndrome de Sjögren pidió este jueves más visibilidad sobre el síndrome de Sjögren, con motivo de su día mundial, que se celebra mañana, 23 de julio. Se trata de una enfermedad autoinmune sistémica que va más allá de la sequedad y que puede implicar afectación orgánica
SanidadLa Comunidad de Madrid destina más de 22 millones para ampliar el Hospital público Universitario de MóstolesEl Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid autorizó este miércoles la contratación de la obra del nuevo edificio del Hospital público Universitario de Móstoles, así como la reforma del edificio principal, según manifestó este miércoles el consejero de Sanidad, Enrique Ruiz Escudero, quien dijo que en total, suman 22.360.845,50 euros que se destinarán a la mejora y ampliación de este centro, que en su nuevo edificio de actividad asistencial atenderá las Consultas Externas, el Servicio de Urgencias y el Servicio de Radiodiagnóstico
Salud mentalFad se reúne con la Reina para hablar de la salud mental de los más jóvenesRepresentantes de organizaciones sociales que trabajan en el ámbito de la salud mental, entre ellas Fad, se reunieron este martes con la Reina, con el objetivo de analizar cómo está afectando la pandemia al bienestar emocional de distintos colectivos, en especial jóvenes y población vulnerable; exponer proyectos e iniciativas que puedan contribuir a la mejora de la situación y lanzar un mensaje de apoyo a afectados y familias
SanidadLa Comunidad de Madrid invierte más de tres millones en la reforma integral de dos unidades de ingreso del Hospital Virgen de la PovedaLa Consejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid informó este martes de la inversión de tres millones de euros, en el transcurso de 30 meses, en las reformas integrales de las unidades 5 y 6 del Hospital Virgen de la Poveda, así como en los nuevos accesos, reforma y equipamiento del Servicio de Rehabilitación de este centro hospitalario de media y larga estancia ubicado en el municipio de Villa del Prado
SaludNace el Instituto Nacional de Asma Grave, un proyecto amadrinado por Teresa Perales e impulsado por GSKEste martes, a las 11.30 horas en el Auditorio de Casa América de Madrid, se presentará el Instituto Nacional de Asma Grave (INAG), una iniciativa impulsada por GSK que tiene como objetivo contribuir al avance en el abordaje del asma grave, involucrando a todos los actores implicados (pacientes, cuidadores, médicos, enfermeros, farmacia hospitalaria, gestores y decisores) para conseguir una mejora en el manejo de los pacientes con asma grave
VacunasLos expertos aseguran que las vacunas frente a la Covid-19 deberán reajustarse a las nuevas variantesLa inmunóloga y experta en vacunas, la doctora Carmen Álvarez, profesora en la Universidad Internacional de la Rioja (UNIR) aseguró este viernes que las actuales vacunas frente a la Covid-19 deberán reajustarse para adaptarse a las nuevas variantes, además de hacer hincapié en la necesidad de llegar al 80-85% de la población vacunada para alcanzar la inmunidad de grupo
DeportesLa paralímpica española Susana Rodríguez protagoniza la portada de 'Time'Susana Rodríguez hará historia este verano en Tokio al ser la primera deportista española en competir en dos deportes en unos mismos Juegos Paralímpicos -concretamente, triatlón y atletismo-, pero antes también ha entrado en los anales de la prestigiosa revista 'Time' al protagonizar la última portada de este semanario estadounidense