InfanciaEl servicio municipal para la protección de la infancia se refuerza con las nuevas instalaciones del CAI de HortalezaEl delegado de Familias, Igualdad y Bienestar Social del Ayuntamiento de Madrid, Pepe Aniorte, acompañado del concejal del distrito de Hortaleza, Alberto Serrano, inauguró este martes las nuevas instalaciones del Centro de Atención a la Infancia 2 (CAI 2) que servirán, según explicó, para impulsar la calidad de la red de centros municipales que son “un referente de la ciudad y de toda España”
EducaciónAlegría defiende que la reforma educativa promueve “un esfuerzo basado en la motivación, no en el castigo”La ministra de Educación y Formación Profesional, Pilar Alegría, afirmó que Real Decreto de Evaluación aprobado este martes en línea con la nueva ley educativa, la Lomloe, promueve “un esfuerzo basado en la motivación, no en el castigo” y, “a través de esa motivación conseguir que todos los alumnos alcancen el mejor aprendizaje posible”
Enfermedades rarasFeder celebra que la Tercera Comisión de la ONU haya adoptado la Resolución de las Personas con Enfermedades RarasLa Tercera Comisión de la ONU -una de las principales y que se ocupa exclusivamente de los asuntos sociales, humanitarios y culturales- ha adoptado, gracias al consenso de 54 países, la Resolución sobre Personas con Enfermedades Raras y sus Familias por la que el movimiento asociativo, incluida la Federación Española de Enfermedades Raras (Feder), viene trabajando desde hace más de cinco años
Discapacidad auditivaAumentan un 250% las búsquedas sobre lengua de signos y cómo aprenderla tras el estreno de ‘Eternals’Un estudio realizado por ‘Preply’ dado a conocer esta semana asegura que las búsquedas en internet sobre la lengua de signos y cómo aprenderla aumentaron en un 250% tras el estreno de ‘Eternals’, la nueva película de Marvel en la que aparece Makkari, una superheroína sorda que se comunica en lengua de signos
Congreso PSOE-MadridLobato: “Quedan 555 días para cambiar esta región”El secretario general del PSOE-Madrid, Juan Lobato, dijo este sábado en el XIV Congreso regional de este partido que quedan “555 días para cambiar esta región", en referencia a las elecciones autonómicas y municipales de 2023. "No es fácil, pero afrontamos este periodo con ilusión”, afirmó
RSCIberdrola diseña una herramienta para que sus voluntarios conozcan al dedillo cómo contribuyen a los ODSIberdrola ha puesto en marcha una iniciativa bautizada como ‘Mi Huella Social’ para que sus trabajadores voluntarios puedan conocer de forma pormenorizada el impacto de sus actuaciones solidarias y cómo contribuyen a avanzar en cada uno de los llamados Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) definidos por Naciones Unidas
IgualdadDerechos Sociales defiende que la estrategia de desinstitucionalización llegue también a los menores tuteladosLa directora general de derechos de la Infancia y la Adolescencia del Ministerio de derechos Sociales, Violeta Asiego, afirmó este jueves que la estrategia de desinstitucionalización que el Gobierno quiere desarrollar con cargo al componente 22 del fondo de Recuperación, Transformación y Resiliencia incluirá también a la infancia tutelada por la administración, a cuya situación “queremos darle una vuelta”
SociedadEspaña pierde calidad de vida por primera vez desde 2014, según el INELa calidad de vida en España descendió el año pasado tras haber crecido ininterrumpidamente desde 2014 y los descensos más acusados se dieron en salud, entorno y medioambiente, y condiciones materiales de vida
LegislaciónLa Comunidad de Madrid prepara la aprobación de 126 nuevas leyes y decretos regionalesEl Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid aprobó este miércoles su Plan Normativo para la XII Legislatura con los 126 proyectos legales que pretende regular el Ejecutivo regional durante los próximos meses, según explicó su portavoz, Enrique Ossorio
Seguridad vialEl Senado respalda a las autoescuelas tradicionales frente a las digitalesLa Comisión de Interior del Senado dio este lunes un espaldarazo al modelo de formación de las autoescuelas tradicionales frente a las digitales y limitó a los vehículos de transporte de viajeros (por ejemplo, autobuses escolares) la obligación de que tengan alcoholímetros antiarranque a partir del 6 de julio de 2022. Esas novedades deberán ser ratificadas la próxima semana en el Pleno de la Cámara Alta y el texto volverá al Congreso para su visto bueno definitivo
Seguridad vialLa guerra entre autoescuelas tradicionales y digitales llega al SenadoEl serial de desencuentros que mantienen las autoescuelas tradicionales y las digitales a cuenta del modelo de formación vial añade otro capítulo más en el Senado a propósito de la reforma de la Ley sobre Tráfico, Circulación de Vehículos a Motor y Seguridad Vial, pues varios senadores han registrado enmiendas que pretenden tumbar la victoria de la formación ‘online’ que aprobó recientemente el Congreso