Búsqueda

  • Cataluña Torrent exige en Madrid un “referéndum” independentista como “única manera de resolver el conflicto” El presidente del Parlamento de Cataluña, Roger Torrent, exigió este sábado en Madrid autorización para celebrar un “referéndum” de independencia en su comunidad con el propósito de separarse del resto de España, ya que considera que es la “única manera de resolver el conflicto” político actual Noticia pública
  • Cataluña Miles de esteladas y lazos amarillos reclaman en Madrid que la autodeterminacion no sea delito Miles de personas portando esteladas y lazos amarillos se congregaron este sábado en Madrid para reclamar que la autodeterminación no sea delito y para pedir la libertad de los "presos políticos" juzgados por el Tibunal Supremo Noticia pública
  • Cataluña Torra reivindica la “autodeterminación” en Madrid: “No pararemos y no nos pararán” El presidente de la Generalitat de Cataluña, Quim Torra, reivindicó este sábado en Madrid el reconocimiento del “derecho a la autodeterminación” en España como paso previo para lograr la independencia de su comunidad y proclamó que “no pararemos” en ese empeño “y no nos pararán” Noticia pública
  • El Gobierno aprueba la firma del acuerdo de fiscalidad sobre Gibraltar El Consejo de Ministros aprobó este viernes el acuerdo sobre fiscalidad y protección de los intereses financieros entre España y Reino Unido en relación con Gibraltar Noticia pública
  • Juicio del 'procés' Ampliación Trapero advirtió a Puigdemont: “No acompañamos el proyecto independentista, no se equivoquen con nosotros” El exmayor de los Mossos d´Esquadra Josep Lluís Trapero aseguró este jueves a preguntas del presidente del tribunal que juzga el `procés´, Manuel Marchena, que en la reunión que mantuvo con el expresident Carles Puigdemont en el Palau de la Generalitat el 28 de septiembre le advirtió de que “no acompañamos el proyecto independentista” y que el cuerpo policial autonómico no iba a incumplir órdenes judiciales: “No se equivoquen con nosotros”, le dijo. "Hagan el trabajo que tengan que hacer; esa fue la respuesta del señor Puigdemont", agregó Noticia pública
  • Juicio del 'procés' Avance Trapero advirtió a Puigdemont: “No acompañamos el proyecto independentista; los Mossos no vamos a incumplir órdenes judiciales" El mayor de los Mossos d´Esquadra Josep Lluís Trapero aseguró este jueves a preguntas del presidente del tribunal que juzga el `procés´, Manuel Marchena, que en la reunión que mantuvo con el expresident Carles Puigdemont en el Palau de la Generalitat el 28 de septiembre le advirtió de que “no acompañamos el proyecto independentista” y que el cuerpo policial autonómico no iba a incumplir órdenes judiciales: “No se equivoquen con nosotros”. " Hagan el trabajo que tengan que hacer; esa fue la respuesta del señor Puigdemont", agregó Noticia pública
  • Salvador Jové, Santiago Vidal y Carles Viver se acogen a su derecho a no declarar El ex 'número dos' en la Consejería de Economía de Cataluña Josep Maria Jové, el exjuez y exsenador de ERC Santiago Vidal -apartado de la judicatura por haber colaborado en la elaboración de una Constitución para Cataluña- y el presidente del Conseill Nacional para la Transición Carles Viver Pi i Sunyer han comunicado al tribunal que juzga el 1-O su intención de acogerse a su derecho a no declarar Noticia pública
  • Trapero dice que el Govern no dio “ninguna pauta” de actuación en la reunión del 28 de septiembre con Puigdemont El exmayor de los Mossos d'Esquadra Josep LluísTrapero aseguró hoy en respuesta a Javier Melero, abogado del exconseller de Interior Joaquim Forn, que en la reunión que mantuvo en el Palau de la Generalitat con el expresident Carles Puigdemont, el exvicepresidente Oriol Junqueras y el propio Forn el 28 de septiembre, ninguno de los miembros del Govern les dio “ninguna pauta. Sólo nos dijeron: `hagan su trabajo´” Noticia pública
  • El fiscal se salta las instrucciones del juez Marchena y propicia que Trapero nombre sus reuniones con Puigdemont El fiscal Javier Zaragoza intentó hoy en varias ocasiones, durante el interrogatorio al exmayor de los Mossos d’Esquadra Josep Lluís Trapero, saltarse la prohibición del presidente del tribunal, Manuel Marchena, de preguntar sobre las reuniones previas al 1-O con la Generalitat, puesto que este asunto no había sido abordado previamente por la acusación popular, ejercida por Vox, quien ha propuesto la testifical. A pesar de ello, el fiscal propició la respuesta de Trapero sobre sus reuniones con el expresident Carles Puigdemont, pero fue interrumpido por Marchena Noticia pública
  • Trapero defiende que la orden del TSJC obligaba por igual a Mossos, Policía y Guardia Civil El mayor de los Mossos d´Esquadra en el 1-O, Josep Lluís Trapero, defendió hoy en su declaración como testigo en el juicio del `procés´ que la orden del 27 de septiembre de la magistrada del TSJCat Mercedes Armas para impedir el referéndum “vinculaba por igual” al cuerpo autonómico, a la Policía Nacional y a la Guardia Civil Noticia pública
  • Juicio del 'procés' Trapero afirma que no disponían de los 40.000 efectivos que requerían las actuaciones solicitadas por la Fiscalía El exmayor de los Mossos d’Esquadra Josep Lluís Trapero declaró este jueves como testigo ante la sala del Tribunal Supremo que juzga a los líderes del independentismo por la convocatoria y celebración del referéndum del 1-O, donde afirmó que los mossos no disponían de los 40.000 efectivos que requerían las actuaciones solicitadas por la Fiscalía Noticia pública
  • Trapero asegura que “estaba incómodo” por la deriva política del `procés´, igual que Jordi Jané El mayor de los Mossos d´Esquadra durante el 1-O, Josep Lluís Trapero, aseguró este jueves en su declaración como testigo en el juicio del 1-O que “estaba incómodo” por la deriva política que había tomado el Govern de la Generalitat y que motivó la salida del Ejecutivo del conseller de Interior Jordi Jané el 14 julio de 2017 Noticia pública
  • Trapero reconoce “discrepancias” con Pérez de los Cobos y niega desobediencia a las instrucciones de la Fiscalía El que fuera mayor de los Mossos d´Esquadra el 1-O, Josep Lluís Trapero, reconoció hoy en su declaración como testigo ante el tribunal que juzga el `procés´ que tuvo “discrepancias” con el coronel de la Guardia Civil designado como coordinador del dispositivo policial encargado de evitar el referéndum, Diego Pérez de los Cobos, pero insistió en que eso no significa que fuera a desobedecer las instrucciones del fiscal jefe de Cataluña, que había ordenado impedir las votaciones Noticia pública
  • Trapero, sobre el dispositivo ‘Ágora’: “No tiene ninguna intención de facilitar el referéndum” El exmayor de los Mossos d’Esquadra Josep Lluís Trapero declaró este jueves como testigo ante la sala del Tribunal Supremo que juzga a los líderes del independentismo por la convocatoria y celebración del referéndum del 1-O, durante su declaración y aseguró que el dispositivo de seguridad ‘Ágora’ “no tiene ninguna intención de facilitar el referéndum” Noticia pública
  • Prohias desvincula a Presidencia de las campañas publicitarias del referéndum del 1-O La exdirectora de Servicios del departamento de Presidencia Teresa Prohias declaró este jueves como testigo ante la sala del Tribunal Supremo que juzga el ‘procés’ independentista, donde desvinculó a la Consejeria de Presidencia dirigida entonces por Jordi Turull, de las campañas publicitarias relativas al referéndum del 1-O Noticia pública
  • El alto cargo de la Generalitat que la Fiscalía identifica como “Toni” se acoge a su derecho a no declarar Antoni Molons, secretario de Difusión de la Generalitat durante el 'procés' y la personas de la que la Fiscalía sospecha que contrató los servicios postales de Unipost y la impresión de carteles y dípticos publicitarios del 1-O bajo la identidad difusa de “Toni”, se acogió este jueves a su derecho a no declarar por estar investigado en el Juzgado número 13 de Barcelona Noticia pública
  • Elecciones europeas Vídeo Montero ve "imposible" que Puigdemont asuma el escaño de eurodiputado La ministra de Hacienda, María Jesús Montero, juzgó este miércoles "imposible" que el expresidente de la Generalitat de Cataluña Carles Puigdemont pueda recoger el acta de eurodiputado y asistir a los Plenos del Parlamento en caso de ser elegido en las elecciones comunitarias del próximo 26 de mayo, ya que para ello previamente tendría que acudir al Congreso de los Diputados a formalizar los trámites y entonces podría ser detenido para ser juzgado en el Tribunal Supremo por el referéndum ilegal del 1-O Noticia pública
  • Vídeo Montero desea que el Reino Unido pueda "revertir" la salida de la UE La ministra de Hacienda, María Jesús Montero, manifestó este miércoles su deseo de que el Reino Unido pudiera "repensar" e incluso "revertir" la decisión de abandonar la Unión Europea y confió en que, en caso de materializarse el 'Bréxit,' la salida tenga lugar de forma "conveniada y dialogada" para que cause "los menos perjuicios para los ciudadanos británicos y europeos" Noticia pública
  • Diplocat rechaza que el encargo a la supuesta observadora internacional fuese una “misión de observación electoral” El secretario general del Diplocat, el órgano de la Generalitat para promover la acción en el exterior, Albert Royo, declaró este miércoles como testigo en el juicio del `procés´, donde rechazó que el encargo a la supuesta observadora internacional Helena Catt fuese una “misión de observación electoral”, sino que fue, dijo, un “proyecto académico” sobre la relación entre Cataluña y España Noticia pública
  • El CGPJ contabiliza más de 300.000 accesos a su web para seguir el primer mes del juicio del `procés´ por 'streaming' El número de accesos a la página de la web del Consejo General del Poder Judicial ('www.poderjudicial.es') que retransmite en 'streaming' las sesiones de la vista oral de la causa especial 20907/2017, que se sigue en el Tribunal Supremo por delitos de rebelión, sedición y otros por el referéndum ilegal del 1-O en Cataluña, fue de 307.900 entre los días 12 de febrero, cuando comenzó el juicio, y el pasado lunes 11 de marzo Noticia pública
  • 'Brexit' El Banco de España avisa de que el ‘Brexit’ resintió las exportaciones de la Eurozona en 2018 El Banco de España destaca en un artículo que la debilidad de las exportaciones de la Eurozona en 2018 estuvo marcada por unas menores ventas al Reino Unido, lo que se suma al debilitamiento registrado desde 2016, cuando se celebró el referéndum sobre el ‘Brexit’ Noticia pública
  • El exresponsable de Diplocat niega haber pagado a observadores internacionales para el 1-O Albert Royo, secretario general del Diplocat, el órgano de la Generalitat para promover la acción en el exterior, negó este miércoles en el juicio del `procés´ haber pagado a los observadores internacionales del 1-O. “Diplocat no organizó ningún referéndum ni estuvo involucrado en ningún referéndum. Nos limitamos a explicar nuestro trabajo, que era explicar la realidad catalana a nivel internacional", aseguró Noticia pública
  • Difusión Institucional de la Generalitat asegura que no se pagaron las campañas de publicidad por “orden de arriba” El responsable de la Difusión Institucional de la Generalitat catalana Jaume Mestre declaró este miércoles como testigo en el juicio por el ‘procés’ independentista de Cataluña, y durante su comparecencia explicó que no se pagó a las empresas que realizaron las campañas de publicidad por “orden de arriba” e identificó al director general de Medios de Comunicación de la Generalitat, Ignasi Genovès, como la persona que dio la orden porque el asunto “estaba siendo investigado” Noticia pública
  • Juicio independentista Puigneró: “Para muchos somos el problema catalán cuando nos tendrían que ver como la salvación democrática de España” El consejero de Políticas Digitales y Administración Pública de la Generalitat de Cataluña, Jordi Puigneró, manifestó este miércoles en el ‘Fórum Europa. Tribuna Catalunya’ que “el juicio del procés en el Tribunal Supremo es un juicio inmoral, injusto y fruto de una venganza política” y lamentó que “para muchos somos aún el problema catalán cuando nos tendrían que ver como la salvación democrática de España” Noticia pública
  • Elecciones europeas Puigneró avisa que “Europa se la juega” con la candidatura de Puigdemont al Parlamento Europeo El consejero de Políticas Digitales y Administración Pública de la Generalitat de Cataluña, Jordi Puigneró, aseguró este miércoles en el ‘Fórum Europa. Tribuna Catalunya’ que "Europa se la juega" con la candidatura de Carles Puigdemont en las elecciones al Parlamento Europeo, “ya hemos visto que los derechos fundamentales no están garantizados en España y ahora tenemos que ver si están garantizados en Europa” Noticia pública