Búsqueda

  • Salud España roza los 120.000 trasplantes de órganos Los hospitales españoles han realizado casi 120.000 trasplantes de órganos en los 30 primeros años de actividad de la Organización Nacional de Trasplantes (ONT), que se cumplen este mes de octubre Noticia pública
  • La ONCE reunirá a 200 'profes' en Madrid para aprender cómo 'abanderar la inclusión' La ONCE reunirá a más de 200 docentes en un encuentro para trabajar la inclusión y reivindicarla a través de la creatividad dentro de su 36 concurso escolar, en el que anima a estudiantes y docentes de todos los centros educativos a ser ‘abanderados de la inclusión’ Noticia pública
  • Expertos reclaman que se reconozca de forma oficial a la obesidad como enfermedad crónica Más del 37% de los españoles mayores de 18 años y el 18% de los menores presentan sobrepeso y el 17,4% y el 10%, respectivamente, obesidad, según un nuevo estudio titulado 'Estudio sobre la obesidad en España y sus consecuencias'. Por ello, los expertos piden que la obesidad sea reconocida como enfermedad crónica en nuestro país de forma oficial Noticia pública
  • Enfermería Los enfermeros piden el desbloqueo urgente de la especialidad de Enfermería Familiar y Comunitaria El presidente del Consejo General de Enfermería (CGE), Florentino Pérez Raya, recordó este miércoles al Ministerio de Sanidad, Consumo y Bienestar Social que las necesidades asistenciales de los pacientes obligan a desbloquear con urgencia la prueba de acceso extraordinario a la especialidad de enfermera Familiar y Comunitaria Noticia pública
  • Madrid La Comunidad de Madrid programa más de 2.000 actividades dentro del Plan de Formación del Profesorado El consejero de Educación y Juventud de la Comunidad de Madrid, Enrique Ossorio, informó hoy de que su departamento ha programado más de 2.000 actividades dentro del Plan de Formación del Profesorado del presente curso 2019/2020 Noticia pública
  • Medio ambiente España declarará nueve nuevas áreas marinas protegidas antes de 2024 El secretario de Estado de Medio Ambiente en funciones, Hugo Morán, anunció este miércoles que España tendrá nueve nuevas áreas marinas protegidas antes de 2024 y que se declararán por hábitats y especies marinas de valor excepcional. Estas se sumarán a las 100 de competencia estatal que ya existen en aguas españolas y que suponen una zona protegida de 12 millones de hectáreas, lo que equivale al más del 12% de la superficie marina nacional Noticia pública
  • Más de 118.600 personas pugnan mañana por 8.102 puestos de trabajo en el sector público Un total de 118.625 aspirantes se examinarán mañana para cubrir 8.102 plazas en la Administración General del Estado, la mayor oferta pública convocada en los últimos once años Noticia pública
  • Salud Sanidad financia un fármaco español “vivo” de células madre para tratar fístulas de Crohn El Ministerio de Sanidad, Consumo y Bienestar Social ha aprobado la financiación pública de un medicamento desarrollado y fabricado en España para el tratamiento de las fístulas perianales por enfermedad de Crohn, una terapia basada en células madre de tejido adiposo procedentes de liposucciones de cirugía estética, por lo que se considera un “fármaco vivo”, según destacaron los expertos este jueves durante la presentación de este fármaco Noticia pública
  • País Vasco Seis corredores con discapacidad visual grave participan en el EDP Bilbao Night Marathon El próximo sábado, 19 de octubre, se celebra la XI Edición del EDP Bilbao Night Marathon, que cuenta con la participación de seis corredores con discapacidad visual grave y sus guías. Entre ellos, el periodista de la agencia de noticias Servimedia Jordi Bascuñana, con su guía, y Jesús del Castillo, con el suyo. Los italianos Sandra Inverardi, Piera Loda, Davide Foglio, Luigi Bertanza y sus nueve guías también participarán de la fiesta del 'running' de la capital vizcaína, gracias a la plataforma 'compartetuenergia.com' Noticia pública
  • Medio ambiente Doñana cumple hoy 50 años como parque nacional El Parque Nacional de Doñana (Huelva y Sevilla) cumplirá este miércoles 50 años después de que el 16 de octubre de 1969 se publicara un decreto del Gobierno que delimitaba las 35.000 hectáreas que constituyen el corazón de esa joya natural, ampliada ahora a algo más de 54.000 hectáreas y declarada Patrimonio Mundial por la Unesco en 1994, pero amenazada por el robo de agua o de tierras y nuevos proyectos de carreteras Noticia pública
  • Medio ambiente Doñana cumple mañana 50 años como parque nacional El Parque Nacional de Doñana (Huelva y Sevilla) cumplirá este miércoles 50 años después de que el 16 de octubre de 1969 se publicara un decreto del Gobierno que delimitaba las 35.000 hectáreas que constituyen el corazón de esa joya natural, ampliada ahora a algo más de 54.000 hectáreas y declarada Patrimonio Mundial por la Unesco en 1994, pero amenazada por el robo de agua o de tierras y nuevos proyectos de carreteras Noticia pública
  • La deuda pública se mantendrá en el 94,6% al cierre del próximo año frente al 94% previsto anteriormente El Gobierno se ha marcado como objetivo reducir la deuda pública hasta un valor equivalente al 94,6% del PIB el próximo ejercicio frente al 94% previsto cuando presentó el anterior cuadro macroeconómico el pasado mes de abril Noticia pública
  • La ofensiva turca en Siria provoca nuevos desplazamientos y el cierre de hospitales, según MSF La ofensiva del Gobierno turco sobre Siria ha provocado nuevos desplazamientos y el cierre de hospitales en una escalada que, a juicio de Médicos Sin Fronteras, “solo puede agravar el trauma que el pueblo de Siria lleva sufriendo durante años de guerra viviendo en condiciones precarias" Noticia pública
  • Madrid La Comunidad renovará los protocolos de extinción de incendios y rescate con las regiones limítrofes El consejero de Justicia, Interior y Víctimas, Enrique López, dijo hoy en el Pleno parlamentario que la Comunidad de Madrid va a renovar los protocolos de rescate, extinción y prevención de incendios vigentes con las comunidades autónomas de Castilla-La Mancha y Castilla y León Noticia pública
  • PIB Calviño ve la rebaja del PIB "en línea" con sus previsiones pero sin descartar "algún ajuste técnico" La ministra de Economía y Empresa en funciones, Nadia Calviño, aseguró este lunes que los últimos indicadores publicados sobre la economía española están "en línea con las previsiones que viene haciendo el Gobierno desde comienzos de año", a la luz de los pronósticos sobre un otoño marcado por las "incertidumbres" en el escenario internacional Noticia pública
  • Madrid El Ayuntamiento creará líneas gratuitas de autobús para moverse por el Centro El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, anunció este lunes la creación de la Línea Cero de autobuses de la Empresa Municipal de Transportes (EMT), cuyos vehículos serán de cero emisiones y tendrá un coste cero para los usuarios Noticia pública
  • ECOSISTEMA Vecinos de Lorca se movilizan contra una macrogranja de 2.000 cerdos en una zona protegida Cientos de vecinos de Lorca (Murcia) se están movilizando contra la construcción en la localidad de una macrogranja con capacidad para cerca de 2.000 cerdos por su previsible impacto ambiental en una Zona de Especial Protección de Aves (ZEPA) y un acueducto declarado en 2017 como Bien de Interés Cultural (BIC) Noticia pública
  • Emergencia climática Ampliación Los jóvenes lideran una manifestación histórica por el clima en Madrid La primera generación de jóvenes concienciados con el clima abanderó este viernes una gran manifestación en Madrid que reunió a más de 20.000 personas, según fuentes policiales, en el marco de una jornada mundial de protesta que unió a más de un centenar de ciudades españolas para exigir medidas urgentes contra la emergencia climática Noticia pública
  • Investigación El Gobierno convoca 2.000 ayudas para contratar a investigadores predoctorales El Consejo de Ministros del Gobierno en funciones aprobó este viernes dos convocatorias de ayudas para la contratación de cerca de 2.000 investigadores predoctorales. Estas convocatorias cuentan con una dotación presupuestaria de 188,3 millones de euros y tienen una duración máxima de cuatro años Noticia pública
  • Galardón La ONU premia al Seprona y la Fiscalía de Medio Ambiente por cuatro operaciones contra gases fluorados Naciones Unidas ha premiado al Seprona (Servicio de Protección de la Naturaleza), perteneciente a la Guardia Civil, y la Fiscalía de Sala Coordinadora de Medio Ambiente y Urbanismo por operaciones relacionadas con los gases fluorados de efecto invernadero Noticia pública
  • Arte Ampliación El Ejército del Aire desplazará a Irak dos copias de las estatuas de Lamassu El Ejército del Aire enviará mañana un avión a Bagdad (Irak) con dos copias exactas de las estatuas de Lamassu que representan a dos leones alados de cinco piernas. Estas estatuas adornaban la sala del trono del rey asirio Asurnasirpal II (883-859 a. C.) en su palacio de Nimrud y estuvieron más de 2.000 años enterradas tras la caída del imperio asirio hasta que fueron descubiertas por el arqueólogo Austen Henry Layard (1817-1894), del Museo Británico, en 1847 Noticia pública
  • El Ejército del Aire desplaza a Irak dos copias de las estatuas de Lamassu El Ejército del Aire enviará un avión a Bagdad (Irak) con dos copias exactas de las estatuas de Lamassu que representan a dos leones alados de cinco piernas Noticia pública
  • Salud Europa ahorra 96 millones de euros en costes laborales por la vacuna de la gripe La vacunación de la gripe común genera en Europa un ahorro de 96 millones de euros en costes laborales al evitar la pérdida de 75.000 días de trabajo por baja laboral, según datos de Farmaindustria, quien este lunes abogó por políticas preventivas en materia de salud y recordó que las compañías farmacéuticas dedican más de 2.000 millones de euros anuales en investigar nuevas vacunas Noticia pública
  • Madrid Alcorcón mejorará las áreas de juegos tras detectar “serias deficiencias” El Ayuntamiento de Alcorcón anunció este jueves que mejorará las áreas de juego de la localidad, tras detectar “serias deficiencias” en su estado de conservación “como consecuencia de ocho años de dejadez” Noticia pública
  • GDES participa en la construcción del proyecto de fusión más grande del mundo Fusion for Energy (F4E), la organización de la UE que gestiona la aportación europea y la construcción de los edificios de la plataforma de ITER, ha contratado los servicios de la Unidad de Tratamiento de Superficies de GDES para la aplicación de revestimientos específicos en el edificio en construcción, en el que se ubicará la máquina de ITER, y de los edificios anexos Noticia pública