El Gobierno no tiene ningún plan concreto para eliminar la inviolabilidad del ReyLa ministra de Justicia, Dolores Delgado, aseguró este martes en el Fórum Europa que el Gobierno no tiene ningún plan concreto para promover la supresión en la Constitución de la inviolabilidad del Rey, prerrogativa que el presidente Pedro Sánchez ha dicho en una entrevista televisiva que considera algo desfasado
Día DiscapacidadEl Cermi aborda las principales reivindicaciones sobre discapacidad con la vicepresidenta del Gobierno y la ministra de SanidadUna delegación del Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) mantuvo este lunes un encuentro con la vicepresidenta del Gobierno y ministra de Igualdad, Carmen Calvo, y con la titular de Sanidad, Consumo y Bienestar Social, María Luisa Carcedo, con quienes ha repasado las principales cuestiones de la agenda política de las personas con discapacidad y sus familias
#40añosBiodiversidadPP, PSOE, Unidos Podemos y Cs ensalzan los logros ambientales en 40 años de democraciaLos cuatro principales partidos con representación parlamentaria nacional (PP, PSOE, Unidos Podemos y Ciudadanos) destacan los avances medioambientales logrados en España a raíz de la aprobación de la Constitución, que esta semana cumple 40 años, y defienden que el principal reto del futuro es conseguir que el desarrollo humano sea sostenible
ConstituciónEl PP asegura que el rey Juan Carlos "ha hecho mucho más por España que Iglesias, Rufián o Torra”El secretario general del PP, Teodoro García Egea, defiende que el rey Juan Carlos esté presente en el homenaje a la Constitución del próximo 6 de diciembre en el Congreso de los Diputados, puesto que “ha hecho mucho más por España que Pablo Iglesias, Gabriel Rufián o Quim Torra”
REFORMA LEGALEl Gobierno estima que limitar el aforamiento de los políticos llevará casi un añoEl Consejo de Ministros aprobó este viernes un anteproyecto de ley para reformar la Constitución española de 1978 con el objetivo de limitar el aforamiento judicial de diputados, senadores y miembros del Gobierno de España pero explicó que tardará casi un año en culminar todos los pasos legislativos necesarios
Día de la ConstituciónAmpliaciónPodemos y En Marea acudirán al acto del Congreso, En Comú Podem no e IU se lo piensaLos diputados de Podemos y En Marea en el Congreso asistirán al acto institucional de la Cámara Baja por el 40 aniversario del referéndum que ratificó la Constitución, los de En Comú Podem se ausentarán y los de Izquierda Unida aún no lo han decidido
AforamientosEl PP advierte a Sánchez de que “jamás” podrá reformar la Constitución sin su apoyoLa portavoz del Partido Popular en el Congreso de los Diputados, Dolors Montserrat, advirtió este miércoles al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, de que “jamás” podrá reformar la Constitución española “sin el máximo consenso y sin la fuerza política más votada por todos los españoles”
SentenciaEl Constitucional culpa a los conductores de los atropellos de animales de cazaEl Tribunal Constitucional avala que la reforma de la Ley sobre Tráfico, Circulación de Vehículos a Motor y Seguridad Vial establezca que, por regla general, el conductor es el responsable de un accidente de tráfico ocasionado por atropello de especies cinegéticas
Se vota en el SenadoPodemos recurrirá al TC la Ley de Protección de Datos si permite a los partidos sacar retratos ideológicosUnidos Podemos anunció este miércoles que recurrirá al Tribunal Constitucional la reforma de la Ley Orgánica de Protección de Datos si se aprueba con la disposición final tercera que, a su juicio, permitiría a los partidos políticos contactar con los ciudadanos y trazar y almacenar sus perfiles ideológicos
El Supremo dice que el agravante de género no requiere que exista relación entre agresor y víctimaLa Sala II del Tribunal Supremo considera que el agravante de género debe aplicarse en todos los casos en que se actúe contra la mujer por el mero hecho de serlo, aunque entre el autor del delito y la víctima no exista ningún tipo de relación. Destacan que dicho agravante es compatible con la aplicación de el de parentesco, que sí requiere que agresor y víctima tengan o hayan tenido relación de pareja
Poder JudicialDelgado rechaza una elección "corporativa" del CGPJ y carga contra la "vergüenza" del PPLa ministra de Justicia, Dolores Delgado, rechazó este miércoles una elección "corporativa" del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) y cargó contra lo que considera una "vergüenza" por parte del PP al reconocer a través del mensaje de su portavoz en el Senado, Ignacio Cosidó, su pretensión de controlar "desde detrás" la labor del Tribunal Supremo
La Fiscalía propone 256 testigos para demostrar en el juicio del `procès´ que hubo violencia durante el 1-OLa Fiscalía del Tribunal Supremo ha solicitado en el Alto Tribunal que se cite a un total de 256 testigos en el juicio por el `procès´ independentista de Cataluña para avalar que hubo violencia durante la celebración del referéndum ilegal del 1 de octubre, lo que apuntalaría los argumentos del Ministerio Público para mantener la acusación por delito de rebelión
Casado emplaza a Rivera y al resto de “constitucionalistas” a forjar un “frente común contra Sánchez”El presidente del Partido Popular, Pablo Casado, espera que el próximo miércoles el líder de Ciudadanos, Albert Rivera, y el resto de dirigentes “constitucionalistas” acudan a la reunión que ha convocado en el Congreso de los Diputados para “liderar un frente común” contra el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez
Calvo y Lesmes dialogan tras la polémica del Supremo sobre las hipotecasLa vicepresidenta del Gobierno y ministra de la Presidencia, Relaciones con las Cortes e Igualdad, Carmen Calvo, y el presidente del Tribunal Supremo (TS) y del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), Carlos Lesmes, dialogaron este jueves tras la polémica por el fallo del Alto Tribunal sobre el pago del impuesto de las hipotecas
Consejo de MinistrosEl Gobierno recurre la reprobación del Rey y la Monarquía por el Parlamento catalánEl Consejo de Ministros aprobó este viernes presentar un recurso de inconstitucionalidad contra la resolución aprobada en el Parlamento catalán que reprobó al rey Felipe por su intervención televisada el 3 de octubre de 2017 y que propugnaba la abolición de la Monarquía, por entender que no es competencia autonómica pronunciarse sobre estos temas
Mendia tilda de “inaceptable” y “preocupante” la diferenciación entre 'ciudadanos' y 'nacionales' que proponen PNV y EH BilduLa secretaria general del PSE-EE PSOE, Idoia Mendia, confesó este miércoles su “preocupación” por algunas de las bases de la reforma estatutaria impulsada por PNV y EH Bildu, que a su parecer establece “categorías entre ciudadanos”. Durante su intervención en el ‘Fórum Europa. Tribuna Euskadi’, lamentó que las formaciones nacionalistas pretendan distinguir entre 'ciudadanos' y 'nacionales', un camino que la dirigente socialista no quiere “recorrer”