Día del Medio AmbienteReportajeCuidar la biodiversidad ayuda a proteger la saludLa salud de las personas depende de la salud del planeta. Cada vez son más los expertos en sanidad y en sostenibilidad que defienden esta tesis y vinculan estrechamente el cuidado del medio ambiente con la prevención de enfermedades. La pandemia por Covid-19 está sirviendo para refutar esta idea en todo el planeta. Entre otras cosas porque la actividad humana ha reducido en un 30% la riqueza de hábitats terrestres y marinos, que es la causa principal de la pérdida de biodiversidad, y el calentamiento global está agravando esta situación
Transición ecológicaCasi 1.000 empresas y 500 ciudades se comprometen a cero emisiones netas de CO2 en 2050Un total de 996 empresas, 458 ciudades, 24 regiones, 505 universidades y 36 grandes inversores se han comprometido a alcanzar la neutralidad climática como muy tarde en 2050, lo que quiere decir que para entonces tendrán emisiones cero netas de gases de efecto invernadero o que las que expulsen a la atmósfera se compensarán con las que absorban sumideros naturales como océanos y bosques
Medio AmbienteWWF lanza la campaña ‘Recoge el Guante’ para evitar que guantes y mascarillas contaminen la naturalezaLa organización WWF lanzó hoy la campaña ‘Recoge el Guante’ para concienciar sobre los riesgos de guantes y mascarillas para la salud y la naturaleza. La iniciativa apela a la responsabilidad ciudadana para que se depositen los guantes y mascarillas en los contenedores de restos y evitar así que se contaminen ríos y mares
InfanciaSave the Children pide la reapertura de colegios en fase 2 para menores vulnerablesSave the Children reclamó este martes la reapertura de colegios e institutos en la fase 2 del plan de desescalada y que se priorice el retorno de los menores más vulnerables, así como que se programen “actividades” educativas a lo largo del verano para apoyar al alumnado más desprotegido
PandemiaEl 70% de la población española está en la fase 2 de la desescaladaEl 70% de la población española (unos 32 millones de ciudadanos) está desde este lunes en la fase 2 de la desescalada, un 30% (15 millones) se quedará en la fase 1, mientras que las 45.000 personas que viven en las islas de Formentera, La Gomera, El Hierro y La Graciosa acceden a la fase 3
PandemiaEl 70% de la población española estará mañana en la fase 2 de la desescaladaEl 70% de la población española (unos 32 millones de ciudadanos) estará mañana, lunes en la fase 2 de la desescalada, un 30% (15 millones) se quedará en la fase 1, mientras que las 45.000 personas que viven en las islas de Formentera, La Gomera, El Hierro y La Graciosa accederán a la fase 3
PandemiaAmpliaciónEl 70% de la población española estará el lunes en la fase 2 de la desescaladaEl ministro de Sanidad, Salvador Illa, anunció esta tarde que el 70% de la población española (unos 32 millones de ciudadanos) estará el próximo lunes en la fase 2 de la desescalada del confinamiento por el coronavirus y que un 30% (15 millones) se quedará en la fase 1, mientras que las 45.000 personas que viven en las islas de Formentera, La Gomera, El Hierro y La Graciosa accederán a la fase 3
PandemiaAmpliaciónEl 70% de la población española estará el lunes en la fase 2 de la desescaladaEl ministro de Sanidad, Salvador Illa, anunció esta tarde que el 70% de la población española (unos 32 millones de ciudadanos) estará el próximo lunes en la fase 2 de la desescalada del confinamiento por el coronavirus y que un 30% (15 millones) se quedará en la fase 1, mientras que las 45.000 personas que viven en las islas de Formentera, La Gomera, El Hierro y La Graciosa accederán a la fase 3
CoronavirusEl sector de la seguridad privada critica que Andalucía no contrate profesionales para vigilar las playasEl Observatorio Sectorial de la Seguridad Privada, que agrupa a empresas y sindicatos de este sector en España, criticó este lunes que la Junta de Andalucía vaya a contratar a desempleados y no a personal con formación para ayudar a vigilar las playas de esta comunidad durante la desescalada de la pandemia del Covid-19
CoronavirusSanidad recomienda extremar la higiene y el distanciamiento social en las playas durante la fase 2Sanidad publicó un documento con recomendaciones para las playas y zonas de baño cuyo uso ya se permite en la fase 2 de la desescalada. En las playas, los riesgos asociados al Covid- 19 están relacionados con la interacción entre personas. En aguas continentales, como pozas, remansos y cauces de agua dulce con escaso caudal, se desaconseja el baño y los usos recreativos para esta temporada 2020
CoronavirusSanidad recomienda extremar la higiene y el distanciamiento social en las playasSanidad publicó este domingo un documento con recomendaciones para la apertura al público de las playas y zonas de baño. En las playas, los riesgos asociados al Covid- 19 están relacionados con la interacción entre personas. En aguas continentales, como pozas, remansos y cauces de agua dulce con escaso caudal, se desaconseja el baño y los usos recreativos para esta temporada 2020
Coferencia de PresidentesAmpliaciónSánchez ve fuera del estado de alarma a todo el país a finales de junioEl presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, admitió este domingo que muchas comunidades autónomas estarán fuera del estado de alarma a lo largo de los próximos días si “nada se tuerce” y siguen los actuales datos epidemiológicos
Conferencia de PresidentesXimo Puig solicitará que la Comunidad Valenciana pase a la fase 2 el 1 de junioEl president de la Generalitat valenciana, Ximo Puig, anunció hoy que la próxima semana la Conselleria de Sanidad Universal y Salud Pública presentará la documentación para solicitar que la Comunidad Valenciana pase a la fase 2 a partir del 1 de junio
CoronavirusAndalucía contratará alrededor de 3.000 personas para vigilar las playasEl presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, anunció este domingo la puesta en marcha para este verano de un Plan de Empleo para Playas Seguras 2020 que contempla la contratación de cerca de 3.000 personas para trabajar como auxiliares de playas durante todo el verano
Conferencia de PresidentesLópez Miras denuncia que el fondo de 16.000 millones “ahondará” y “perpetuará” la discriminación de MurciaEl presidente de la Región de Murcia, Fernando López Miras, denunció este domingo que el fondo de 16.000 millones de euros que el Gobierno pondrá en marcha para cubrir el gasto ocasionado por el Covid-19 a las comunidades autónomas “va a ahondar en la diferencia" y perpetuará "la discriminación que sufrimos los murcianos”
Conferencia de PresidentesAmpliaciónFeijóo pide a Sánchez que Galicia salga del estado de alarma cuando pase a la fase 3El presidente de la Xunta de Galicia, Alberto Núñez Feijóo, aprovechó este domingo las palabras del jefe del Ejecutivo, Pedro Sánchez, diciendo que "en los próximos días" muchas CCAA saldrán del estado de alarma, para trasladarle la voluntad de que su comunidad sea una de ellas en cuanto finalice la fase 2