Los caminos de Iglesias y Errejón se separan un año después de Vistalegre IIEste lunes, 12 de febrero, se cumplirá un año del cierre del segundo congreso de Podemos, Vistalegre II, en el que el secretario general de Podemos, Pablo Iglesias, y el secretario de Análisis Político de este partido, Íñigo Errejón, pugnaron por el liderazgo en un pulso que ganó el todavía líder de la formación morada
Cifuentes y Gabilondo coinciden en la necesidad de un acuerdo por la regeneración pero señalan que es “imposible” sin Cs y PodemosLa presidenta de la Comunidad de Madrid, Cristina Cifuentes, y el portavoz del PSOE en la Asamblea, Ángel Gabilondo, coincidieron este miércoles, después de la reunión convocada por la mandataria regional para hablar con todos los portavoces parlamentarios (los portavoces de Podemos y Cs declinaron acudir) de medidas de regeneración y transparencia, en la necesidad de acordar sobre estas cuestiones, pero destacaron que sin los ausentes es “imposible”
El cerebro financiero de la 'Gürtel' declara hoy en el juicio por la trama valencianaEl considerado cerebro financiero de la trama 'Gürtel', Ramón Blanco Balín, declara hoy en el juicio por la rama valenciana de la trama corrupta. Su testimonio es relevante después de que el cabecilla de la red, Francisco Correa, y sus más directos colaboradores, Pedro Crespo y Álvaro Pérez `El Bigotes´, declararan que el PP valenciano se financiaba con dinero negro y apuntaran como responsables a Ricardo Costa y Francisco Camps
Rivera: "El PP es un partido que se descompone por la corrupción"El presidente de Ciudadanos, Albert Rivera, aseguró este martes que el PP es "un partido que se descompone por la corrupción" y que Mariano Rajoy es "especialista es proteger" a los corruptos, y dijo claramente al jefe del Ejecutivo que si quiere estar "tranquilo" el resto de la legislatura lo que tiene que hacer es cumplir el acuerdo de investidura
AmpliaciónEl PSOE recurrirá el jueves ante el TC los vetos del Gobierno a iniciativas parlamentariasEl secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, anunció este martes que el próximo jueves presentarán un recurso de amparo ante el Tribunal Constitucional (TC) con el que denunciarán la “tergiversación y manipulación del Gobierno” con el uso del veto a las proposiciones de ley en el Congreso
El cerebro financiero de la 'Gürtel' declarará mañana en el juicio por la trama valencianaEl considerado cerebro financiero de la trama 'Gürtel', Ramón Blanco Balín, declarará este miércoles en el juicio por la rama valenciana de la trama corrupta. Su testimonio es relevante después de que el cabecilla de la red, Francisco Correa, y sus más directos colaboradores, Pedro Crespo y Álvaro Pérez `El Bigotes´, declararan que el PP valenciano se financiaba con dinero negro y apuntaran como responsables a Ricardo Costa y Francisco Camps
El cerebro financiero de la 'Gürtel' declarará el miércoles en el juicio por la trama valencianaEl considerado cerebro financiero de la trama 'Gürtel', Ramón Blanco Balín, declarará este próximo miércoles en el juicio por la rama valenciana de la trama corrupta. Su testimonio es relevante después de que el cabecilla de la red, Francisco Correa, y sus más directos colaboradores, Pedro Crespo y Álvaro Pérez `El Bigotes´, declararan que el PP valenciano se financiaba con dinero negro y apuntaran como responsables a Ricardo Costa y Francisco Camps
Bonig alerta sobre la extensión del nacionalismo y acusa al PSOE de tener “complejos” para defender la unidadLa presidenta del Partido Popular de la Comunidad Valenciana (PPCV), Isabel Bonig, acusó este miércoles a Compromís de querer adoctrinar e implantar ideas secesionistas en esta región, para lo que a su juicio planean instrumentalizar la nueva radiotelevisión autonómica, y acusó al Partido Socialista de tener “complejos” a la hora de defender la unidad nacional
Sáenz de Santamaría: “Si hay lealtad, podemos tener un nuevo modelo de financiación autonómica”La vicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría, señaló este miércoles en el ‘Fórum Europa. Tribuna Mediterránea’ que “es el momento para llevar a cabo la necesaria reforma” del sistema de financiación autonómica, dados los síntomas de recuperación económica en el país, y aseguró que el Gobierno “está dispuesto y quiere acordarlo”
La Generalitat valenciana critica la “pasividad” de Rajoy para abordar la reforma un modelo judicial “obsoleto e ineficaz”La consejera de Justicia, Administración Pública, Reformas Democráticas y Libertades Públicas de la Generalitat Valenciana, Gabriela Bravo, defendió este martes avanzar hacia un Estado federal que permita delimitar con mayor claridad las competencias transferidas a las autonomías y criticó al Gobierno por su “pasividad” a la hora de reformar la actual estructura del sistema judicial, que consideró “obsoleta e ineficaz”
Rajoy quiere aprobar los Presupuestos antes del 31 de marzoEl presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, expresó este martes su deseo de aprobar los Presupuestos Generales del Estado (PGE) de 2018 antes del 31 de marzo, pese a que en este momento no hay ningún acuerdo cerrado con las fuerzas políticas que respaldaron las cuentas públicas el año pasado
Sonia Gaya considera “interesante” la propuesta del MIR para profesoresLa consejera de Educación de la Junta de Andalucía, Sonia Gaya, consideró hoy en el 'Fórum Europa. Tribuna Andalucía' como “un planteamiento interesante” la propuesta del ministro de Educación, Íñigo Méndez de Vigo, de poner en marcha un sistema similar al MIR para los profesores
Feijóo reclama que el Gobierno piense en la financiación autonómica como si gestionase todas las competenciasEl presidente de la Xunta de Galicia, Alberto Núñez Feijóo, instó este lunes al Gobierno a que para su propuesta para el nuevo modelo de financiación autonómica piense como si gestionase propiamente todas las competencias de las comunidades autónomas. “¿Qué propondría el Gobierno central si el Ministerio de Sanidad es el responsable de la sanidad de toda España?”, ejemplificó
La oposición critica al Gobierno el bloqueo de los Presupuestos a la espera de Cataluña y con junio como límiteMientras las negociaciones para la tramitación de los Presupuestos Generales del Estado (PGE) de 2018 siguen paralizadas hasta la resolución de la crisis política catalana, los grupos parlamentarios de la oposición reclaman al Gobierno que presente el proyecto de unas cuentas públicas que el Ejecutivo, en cambio, no piensa llevar al Congreso de los Diputados hasta tener los apoyos necesarios, poniéndose como plazo para su aprobación los seis primeros meses del año
Valcárcel llama al Estado a recuperar la competencia en Educación si no hay pacto de EstadoEl expresidente de Murcia y actual vicepresidente del parlamento Europeo, el popular Ramón Luis Valcárcel, se mostró este miércoles partidario de que el Estado recupere las competencias en Educación, que actualmente están transferidas a las comunidades autónomas, si no se alcanza un pacto de Estado en esta materia
El PP constata la importancia de alcanzar un Pacto del Agua con el resto de partidosEl Partido Popular constató este martes la importancia de alcanzar un Pacto del Agua con el resto de formaciones políticas porque, según consideró, se trata de una “cuestión de Estado” que “no puede estar sujeta a los cambios de gobierno en nuestro país”, dado que “la planificación y ejecución de las obras hidráulicas lleva su tiempo y existe el peligro de que no se lleguen a concluir”
El PP denuncia la actuación “zigzagueante” de CsEl portavoz del Partido Popular en el Congreso, Rafael Hernando, cargó este martes contra Ciudadanos por actuar “de una forma zigzagueante”, ya que anuncia acuerdos y luego plantea “nuevas exigencias”, como en el caso de los Presupuestos Generales del Estado (PGE) de 2018
PactosEl expresidente de la Gestora del PSOE celebra que Sánchez negocie con RajoyEl presidente del Principado de Asturias y expresidente de la Gestora del PSOE que pactó la investidura de Mariano Rajoy, Javier Fernández, celebró este martes en el Fórum Europa que la nueva dirección socialista liderada por Pedro Sánchez esté negociando futuro pactos con el Gobierno