Castilla y LeónDiputación y Fundación Hospitalarias Valladolid llevan al medio rural la detección precoz del deterioro cognitivo“Después del trasplante me quedé completamente borrado. No recordaba nada, ni podía andar bien. Con este programa he vuelto a andar mentalmente”. Alfonso Revuelta, vecino de Villanubla, habla con serenidad, buscando las palabras precisas. Cada frase parece una pequeña victoria en esa segunda vida que comenzó hace ahora siete años, cuando recibió un corazón nuevo y un nieto, todo el mismo día
Personas mayoresEl Imserso defiende que el enfoque residencial comunitario supone “mayor flexibilidad” y “compatibilidad” entre serviciosLa directora general del Imserso, Mayte Sancho, considera que el enfoque residencial comunitario supone “mayor flexibilidad y compatibilidad” entre servicios y recursos, teniendo en cuenta, además, que, en su mayoría, las personas mayores desean envejecer en su entorno. Lo mismo ocurre, según el presidente del Cermi y de la Fundación Derecho y Discapacidad, Luis Cayo Pérez Bueno, con las personas con discapacidad, pero siempre que cuenten con los apoyos necesarios
Cooperación InternacionalLa OMC premia al doctor Incertis, al Colegio de Médicos de Barcelona y a Salvamento Marítimo HumanitarioLa Fundación para la Cooperación Internacional de la Organización Médica Colegial entregó en San Sebastián sus reconocimientos a la labor médica en la cooperación internacional a Raúl Incertis, "la voz de los médicos voluntarios y cooperantes en el genocidio de Gaza", al proyecto Aita Mari de Salvamento Marítimo Humanitario y al Colegio de Médicos de Barcelona
CulturaAna García Peña gana el VII Premio SGAE de Teatro Ana DiosdadoLa dramaturga, directora, investigadora teatral y actriz Ana García Peña ganó el VII Premio SGAE de Teatro Ana Diosdado para textos escritos por mujeres con su obra 'La aldea vacía', que se publicará en la colección TeatroAutor de la Fundación SGAE
CulturaLa Xunta solicita el depósito en la Fundación Camilo José Cela del mecanoscrito de ‘La Colmena’ encontrado en AlcaláLa Xunta de Galicia solicitó hoy al Ministerio de Cultura el depósito del mecanoscrito de ‘La Colmena’, hallado en el Archivo General de la Administración en Alcalá de Henares, en la Fundación Camilo José Cela, con el objetivo de que pase a formar parte de la colección conservada en su sede de Padrón. De este modo, el Gobierno gallego “vela por el cumplimiento de los propios deseos del premio Nobel de que su legado permaneciese unido”
PsicologíaCocemfe Castilla y León ofrece apoyo psicológico en lengua de signos a personas con dificultades auditivasLa Confederación de Personas con discapacidad física y orgánica de Castilla y León (Cocemfe CYL) está ofreciendo apoyo psicológico en lengua de signos a personas con dificultades auditivas de esa comunidad. En este servicio, prestado para facilitar la accesibilidad y la comunicación, es el psicólogo quien "actúa de mediador comunicativo y rompe todas las barreras en la atención a las personas sordas, sordociegas o con dificultades para la comunicación"
CulturaLas calles de Madrid lucirán una 'menina braille' y otra diseñada por niños con autismoLas calles de Madrid lucirán entre el 15 de noviembre y el 15 de diciembre la exposición urbana 'Meninas Madrid Gallery', que incluirá 34 meninas con temáticas distintas repartidas diversos puntos de la capital, entre las que habrá una 'menina braille' impulsada por la ONCE y otra diseñada por niños con autismo
FormaciónLa Diputación de Palencia, la Fundación AMGu y The Core School impulsan llevan la formación audiovisual y tecnológica al medio ruralLa Diputación Provincial de Palencia, a través de su Área de Desarrollo Socioeconómico, y en el marco del convenio de colaboración suscrito con la Fundación Agrupación Musical de Guardo (AMGu), impulsa, a través de The Core School, ‘España Latente’, un proyecto pionero que busca reactivar el talento joven en el medio rural a través de la formación en profesiones del futuro vinculadas a la industria audiovisual, la animación, los videojuegos y las tecnologías inmersivas
CulturaTres películas españolas lideran por primera vez la taquilla de la Fiesta del CinePor primera vez en la historia de la Fiesta del Cine tres producciones españolas, ‘Los domingos’, ‘La cena’ y ‘Los tigres’, han encabezado la taquilla durante los cuatro días del evento, consolidando el “excelente momento que atraviesa el cine nacional” y su creciente respaldo por parte del público
MadridEl consejero de Educación asegura que el programa bilingüe es “el gran orgullo” de la Comunidad de MadridEl consejero de Educación, Ciencia y Universidades de la Comunidad de Madrid, Emilio Viciana, remarcó este viernes en el Foro de la Nueva Economía que el programa de enseñanza bilingüe es “el gran orgullo” de la Comunidad de Madrid “desde hace años”, donde “siempre me acuerdo de Esperanza Aguirre y la valentía con la que puso en marcha este programa”
PPEl PP andaluz arranca su Congreso para “relanzar” la candidatura de Moreno tras la crisis de las mamografíasEl XVII Congreso del PP de Andalucía arrancará este viernes en Sevilla para ratificar por cuarta vez al presidente de la Junta, Juanma Moreno, como su líder y “relanzar” su candidatura para las elecciones andaluzas –previstas para junio– en plena crisis por los errores en los cribados de cáncer de mama, según explicaron fuentes populares a Servimedia
EducaciónLa Unesco recomienda a los alumnos "aprender a cuidarse" frente al acoso escolar en la era tecnológicaLa Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) llama a los escolares a tener una "mente digital" y "aprender a cuidarse en la era tecnológica", con motivo del Día Internacional contra la Violencia y el Acoso Escolar, que se conmemora el primer jueves de noviembre
PPEl PP andaluz arranca su Congreso para “relanzar” la candidatura de Moreno tras la crisis de las mamografíasEl XVII Congreso del PP de Andalucía arrancará este viernes en Sevilla para ratificar por cuarta vez al presidente de la Junta, Juanma Moreno, como su líder y “relanzar” su candidatura para las elecciones andaluzas –previstas para junio– en plena crisis por los errores en los cribados de cáncer de mama, según explicaron fuentes populares a Servimedia
InclusiónFiapas fomenta la lectura como puente hacia la inclusión de la infancia con sorderaLa Confederación Española de Familias de Personas Sordas Fiapas, junto con su Movimiento Asociativo, prosigue su Programa de Fomento de la Lectura, "dirigido a niños, niñas y adolescentes con sordera, con el fin de promover la lectura como herramienta de inclusión"
Las RozasLas Rozas inicia el procedimiento para aprobar un presupuesto de 140 millones de euros para 2026El Ayuntamiento de Las Rozas inició este jueves el procedimiento para la aprobación del del proyecto de Presupuestos para el próximo año 2026, que contará con unos gastos de 140 millones euros y unos ingresos de la misma cuantía, lo que garantiza, según el Consistorio, el equilibrio presupuestario y supone un incremento del 4,37% respecto al presupuesto de 2025