Ampliación48 detenidos en una operación internacional contra el tráfico de cocaínaUn total de 48 personas han sido detenidas en un amplio operativo internacional contra el tráfico de cocaína, en el que han participado la Policía Nacional española, la Guardia di Finanza italiana y la Gendarmería Nacional argentina
Medio ambienteEspaña ha perdido una de cada cinco lechuzas desde 2006La lechuza común mantiene en 2018 un acusado declive consolidado en los últimos años en España porque su población ha descendido un 18,5% respecto a 2006, es decir, que ahora hay uno de cada cinco individuos menos que en la década pasada
CienciaEl cambio climático amenaza el suministro de agua en los Andes y la meseta tibetanaEl calentamiento global podría tener efectos devastadores a las poblaciones que viven en las motañas de los Andes y la meseta tibetana porque sus glaciares se están derritiendo más rápidamente que en cualquier otro punto del planeta en los últimos 10.000 años, lo que supone que disminuirá el suministro de agua en partes de China, India, Nepal, Pakistán y Perú
AlimentaciónSube levemente la producción de la uva de fin de año, que será un poco más barataLa producción de la variedad de uva aledo del valle del Vinalopó (Alicante), la consumida en fin de año, se incrementará levemente esta campaña como consecuencia de que ha aumentado la superficie inscrita en la denominación de origen, ya que la producción por hectárea será muy similar
Sector AgrarioLa Renta Agraria crece un 3,4% en 2018, hasta los 29.955 millones de eurosEl Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación ha publicado la primera estimación de las principales cifras económicas del sector agrario en 2018, de las que se desprende que la Renta Agraria mantiene su senda de crecimiento batiendo un nuevo record, al situarse en los 29.955,3 millones de euros, con un aumento del 3,4% con respecto al año anterior
ConmemoraciónUnos 915 millones de personas viven en las montañas, el 90% en países pobresAlrededor de 915 millones de personas viven en las montañas, lo que supone un 13% de la población mundial, y el 90% de ellas reside en países pobres, donde uno de cada tres habitantes es vulnerable a la inseguridad alimentaria y se enfrenta a la pobreza
Ruiz Escudero visita la Unidad de Reproducción Asistida del Hospital Príncipe de AsturiasEl consejero de Sanidad de la Comunidad de Madrid, Enrique Ruiz Escudero, visitó hoy en, sus primeros días de funcionamiento, la Unidad de Reproducción Asistida del Hospital Universitario Príncipe de Asturias (HUPA) de Alcalá de Henares, reformada recientemente para convertirla en un "referente" en la región, al "incorporar un equipamiento a la vanguardia para realizar las distintas técnicas y actividades de reproducción humana"
Un trabajo del CSIC demuestra que las plantas pueden convertirse en “fábricas de antifúngicos”Investigadores del Instituto de Biología Molecular y Celular de Plantas, centro mixto del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), y la Universitat Politècnica de València consiguieron producir, “de manera eficiente”, proteínas antifúngicas en plantas, basándose en una modificación del virus del mosaico del tabaco
AndalucíaSusana Díaz seguirá al frente del PSOE andaluz aunque pierda el gobierno regionalLa presidenta en funciones de la Junta de Andalucía, Susana Díaz, aseguró este jueves que si PP, Ciudadanos y Vox alcanzan un acuerdo para arrebatarle el poder en la comunidad y la mandan a la oposición seguirá al frente del partido y mantendrá el escaño conseguido en las elecciones del 2 de diciembre porque considera que es “su obligación” y “lo mínimo” que esperan sus votantes
Medio ambienteUn tercio del suelo del planeta está degradado, según la FAOAlrededor del 33% del suelo del planeta está moderada a altamente degradado por la erosión, la salinización, la compactación, la acidificación y la contaminación química, según el informe ‘El estado de los recursos de suelos en el mundo’, elaborado por la FAO (Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura)
Calentamiento globalLos años cálidos y secos se han duplicado desde 1931 por el cambio climáticoEl calentamiento global ha duplicado las probabilidades de que una región determinada del planeta sufra un año cálido y seco desde 1931 hasta 2015, lo que puede reducir el rendimiento de los cultivos, desestabilizar los precios de los alimentos y sentar las bases para devastadores incendios forestales
ClimaEl cambio climático ha duplicado los años cálidos y secos desde 1931El calentamiento global ha duplicado las probabilidades de que una región determinada del planeta sufra un año cálido y seco desde 1931 hasta 2015, lo que puede reducir el rendimiento de los cultivos, desestabilizar los precios de los alimentos y sentar las bases para devastadores incendios forestales
Anecpla insta a realizar tratamientos de control y prevención de garrapatas para evitar plagasLa Asociación Nacional de Empresas de Sanidad Ambiental (Anecpla) ha instado a realizar tratamientos de control y prevención de garrapatas para evitar los problemas que conlleva sufrir una plaga de garrapatas no solo en el entorno rural, sino también en las ciudades, tras las abundantes lluvias de la pasada primavera
BiodiversidadEl 97% de las plantas silvestres útiles del mundo están mal protegidasEl 97% de las plantas silvestres útiles no están suficientemente conservadas en la actualidad, entre ellas distintas variedades de café, el abeto (que en pocas fechas de empleará como árbol de Navidad) y especies empleadas para alimentos básicos de cocina como la vainilla, la manzanilla, el cacao y la canela
ActivismoGreenpeace impide que un buque con productos de aceite de palma llegue a RotterdamSeis escaladores de Greenpeace impidieron este sábado que un buque cargado con productos de aceite de palma "procedente de la deforestación" atraque en el puerto de Rotterdam (Países Bajos). Se trata del mismo barco que otros seis activistas abordaron hace una semana en el Golfo de Cádiz
BiodiversidadEl 97% de las plantas silvestres útiles del mundo están mal protegidasEl 97% de las plantas silvestres útiles no están suficientemente conservadas en la actualidad, entre ellas distintas variedades de café, el abeto (que en pocas fechas de empleará como árbol de Navidad) y especies empleadas para alimentos básicos de cocina como la vainilla, la manzanilla, el cacao y la canela
Gases de efecto invernaderoEl CO2 atmosférico llega al nivel más alto desde hace tres millones de añosLa concentración media mundial de dióxido de carbono (CO2) en la atmósfera llegó a las 405,5 partes por millón (ppm) en 2017, lo que supone el nivel más alto desde hace al menos tres millones de años después de que en 2015 se sobrepasara por primera vez el umbral simbólico de 400 ppm (con 400,1) y 2016 alcanzara 403,3 ppm