Búsqueda

  • Cataluña Robles advierte a Torra de que el Gobierno "estudiará todas las opciones" ante una "vulneración constitucional" La ministra de Defensa en funciones, Margarita Robles, advirtió este miércoles al presidente de la Generalitat de Cataluña, Quim Torra, de que el Gobierno "estudiará todas las opciones" que permite la ley ante una eventual "vulneración constitucional" tras la sentencia del Tribunal Supremo sobre el 'procés' Noticia pública
  • Cataluña Ampliación Sánchez pide a PP, Cs y Podemos que “estén detrás” del Gobierno si tiene que aplicar el 155 El presidente del Gobierno en funciones y secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, pidió directamente este martes al Partido Popular, a Ciudadanos y a Unidas Podemos que “estén detrás” de su decisión, en el supuesto de que tenga que responder al independentismo catalán con la aplicación del artículo 155 de la Constitución Noticia pública
  • Cataluña Vox proclama que ha llegado "el momento de intervenir" la Generalitat de Cataluña El presidente de Vox, Santiago Abascal, reclamó este martes al Gobierno en funciones del socialista Pedro Sánchez que ha llegado "el momento de intervenir" la Generalitat de Cataluña y le recordó que, además del artículo 155 de la Constitución, "el Estado tiene armas para contener esta rebelión” del independentismo contra la ley y la convivencia Noticia pública
  • Ampliación Sánchez buscará la "unidad" de los partidos si tiene que aplicar el 155, que asegura puede activar en funciones El presidente del Gobierno en funciones, Pedro Sánchez, comentó este martes que “todavía no ha tomado ningún tipo de decisión” sobre la aplicación de medidas “extraordinarias” en Cataluña, pero avanzó que, en caso de tener que hacerlo, lo consultará con el resto de partidos políticos para buscar la “unidad” de las fuerzas políticas Noticia pública
  • Avance Sánchez buscará la "unidad" de los partidos si tiene que aplicar el 155 El presidente del Gobierno en funciones, Pedro Sánchez, comentó este martes que “todavía no ha tomado ningún tipo de decisión” sobre la aplicación de medidas “extraordinarias” en Cataluña, pero avanzó que, en caso de tener que hacerlo, lo consultará con el resto de partidos políticos para buscar la “unidad” de las fuerzas políticas Noticia pública
  • Festival Celebremos Iberoamérica Expertos reivindican las lenguas indígenas: “Iberoamérica es plurilingüe y hay que preservarlas” En América Latina coexisten más de 400 lenguas habladas entre más de 500 pueblos indígenas, entre ellas el quechua, el guaraní, el garífuna o el aimara, una riqueza cultural que varios expertos reunidos por la Organización de Estados Iberoamericanos (OEI) con motivo del Festival Celebremos Iberoamérica llaman a preservar ante una realidad “plurilingüe” Noticia pública
  • Festividades La Comunidad de Madrid tendrá en 2020 un calendario laboral con 12 días festivos El Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid aprobó hoy el calendario laboral de la región para el año 2020, que contará con 12 días festivos, a los que hay que añadir otros dos más, de carácter local, que fijarán los respectivos ayuntamientos de la región, según explicó su portavoz, Ignacio Aguado Noticia pública
  • Exhumación Franco Calvo admite que, "paradójicamente", cumplirá la última voluntad de Franco La vicepresidenta del Gobierno en funciones, Carmen Calvo, manifestó este martes que, “paradójicamente”, va a cumplir con la última voluntad de Francisco Franco si el Tribunal Supremo da la razón al Ejecutivo y permite la exhumación de los restos del dictador del Valle de los Caídos y su posterior inhumación en el cementerio de Mingorrubio-El Pardo Noticia pública
  • Elecciones generales El Rey disuelve hoy las Cortes y convoca nuevas elecciones para el 10-N El Rey firmará este martes el real decreto por el que se disuelven el Congreso y el Senado constituidos tras las elecciones generales del 28 de abril y se convoca una nueva cita con las urnas para el domingo 10 de noviembre Noticia pública
  • Elecciones generales El Rey disolverá mañana las Cortes y convocará las elecciones del 10-N El Rey firmará mañana martes el real decreto por el que se disuelven el Congreso y el Senado constituidos tras las elecciones generales del 28 de abril y se convoca una nueva cita con las urnas para el domingo 10 de noviembre Noticia pública
  • Disolución Cortes Los 213 diputados que cesen podrán pedir el sueldo de los 46 días hasta el 10-N Un total de 213 diputados, los que dejan de serlo cuando este martes se disuelva el Parlamento por la repetición electoral, podrán percibir si lo solicitan la llamada indemnización “de transición” que aprobará la Mesa del Congreso este lunes y que equivale a la retribución de 46 días de trabajo, los que van desde el miércoles (cuando se publique el decreto de disolución) hasta la víspera de los comicios, y se abonará en un solo pago Noticia pública
  • Un total de 14 Constituciones de todo el mundo hacen referencia explícita a la lengua de signos El próximo lunes 23 de septiembre se celebra el Día Internacional de las Lenguas de Signos. Una fecha que Naciones Unidas declaró oficialmente en 2017 haciéndola coincidir con el aniversario de la WFD (Federación Mundial de Personas Sordas) para reivindicar estas lenguas como parte de la diversidad lingüística y cultural de los distintos países Noticia pública
  • Deportes El Gobierno concede la nacionalidad a los deportistas Ansu Fati y Nicole Van Der Velden El Consejo de Ministros aprobó este viernes dos reales decretos por los que se concede la nacionalidad española por carta de naturaleza al futbolista del F.C. Barcelona Anssumane Fati y a la regatista de nacionalidad holandesa Nicole Van Der Velden Noticia pública
  • Ampliación Personas sordas y sordociegas reivindican la presencia de la lengua de signos para evitar la discriminación Personas sordas y sordociegas reivindicaron este jueves la presencia, protección y promoción de la lengua de signos en todos los ámbitos para evitar la discriminación en su vida cotidiana y avanzar así en igualdad y libertad Noticia pública
  • La CNSE pide incluir en la Constitución las lenguas de signos española y catalana La presidenta de la Confederación Estatal de Personas Sordas (CNSE) y de su fundación, Concha Díaz, pidió este jueves al futuro Gobierno una reforma del artículo 3 de la Constitución para que las lenguas de signos española y catalana se reconozcan como lenguas oficiales del Estado Noticia pública
  • Meritxell Batet no desbanca a Patxi López en la Presidencia más breve del Congreso por 11 días El exlehendakari Patxi López seguirá ostentando el título simbólico de presidente más breve del Congreso de los Diputados, ya que la exministra de Política Territorial Meritxell Batet va a estar como máximo 11 días más al frente de las Cortes Generales (198 respecto a 187) de lo que hizo el político vasco en 2016 Noticia pública
  • Investidura La repetición electoral aboca a una inédita campaña de 8 días y a una precampaña de 37 La disolución de las Cortes Generales el próximo martes, 24 de septiembre, por la falta de acuerdo para investir a un presidente del Gobierno aboca a una inédita campaña electoral de 8 jornadas y a una precampaña de 37 días Noticia pública
  • Investidura La repetición electoral conduce a una inédita campaña de 8 días y a una precampaña de 37 La disolución de las Cortes Generales el próximo martes, 24 de septiembre, por la falta de acuerdo para investir a un presidente del Gobierno aboca a una inédita campaña electoral de 8 jornadas y a una precampaña de 37 días Noticia pública
  • Investidura El Rey recibe hoy y mañana a los partidos para ver si hay una investidura al límite El Rey recibirá desde este lunes, a las diez de la mañana, y el martes a los partidos con representación en el Congreso para ver si hay una investidura de última hora o deben repetirse las elecciones generales. Las fuerzas políticas con mayor representación (PSOE, PP, Ciudadanos y Podemos) acudirán el segundo día y el presidente en funciones, Pedro Sánchez, irá a Zarzuela el martes a las seis de la tarde Noticia pública
  • Investidura El Rey recibirá entre el lunes y el martes a los partidos para ver si hay una investidura al límite El Rey recibirá desde este lunes, a las diez de la mañana, y el martes a los partidos con representación en el Congreso para ver si hay una investidura de última hora o deben repetirse las elecciones generales. Las fuerzas políticas con mayor representación (PSOE, PP, Ciudadanos y Podemos) acudirán el segundo día y el presidente en funciones, Pedro Sánchez, irá a Zarzuela el martes a las seis de la tarde Noticia pública
  • Investidura El Rey recibirá entre el lunes y martes a los partidos para ver si hay una investidura al límite El Rey recibirá desde este lunes, a las diez de la mañana, y el martes a los partidos con representación en el Congreso para ver si hay una investidura de última hora o deben repetirse las elecciones generales. Las fuerzas políticas con mayor representación (PSOE, PP, Ciudadanos y Podemos) acudirán el segundo día y el presidente en funciones, Pedro Sánchez, irá a Zarzuela el martes a las seis de la tarde Noticia pública
  • El PP avisa a Cs de que no podrá sustituirle y defiende que el futuro es “la reagrupación” La portavoz del Partido Popular en el Congreso de los Diputados, Cayetana Álvarez de Toledo, analizó este jueves que “el proyecto de Ciudadanos ahora es la sustitución del PP”, algo que sostuvo que “no va a ocurrir” porque “el futuro de Cs es una reagrupación con el PP y el futuro del PP también” Noticia pública
  • Sánchez asegura que intentará “hasta el último segundo” conformar gobierno El presidente del Gobierno en funciones, Pedro Sánchez, dejó claro este miércoles que no desea una nueva convocatoria electoral y destacó que intentará “hasta el último segundo” alcanzar un acuerdo con Podemos que le asegure su investidura trasladando que esa entente no pasa por una coalición Noticia pública
  • #Servimedia30años La Reina preside en Servimedia una reunión de trabajo sobre inclusión de la discapacidad Su Majestad la Reina doña Letizia visitó este martes la agencia de noticias Servimedia para presidir una reunión de trabajo sobre la inclusión de la discapacidad en los medios informativos, durante la cual se puso de manifiesto la trascendencia que la información social tiene para este medio de comunicación y el resto de los ciudadanos como “elemento vertebrador de la sociedad” Noticia pública
  • Asamblea el 21 Abel Caballero seguirá presidiendo la FEMP El alcalde de Vigo y presidente de la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP), Abel Caballero, seguirá ostentando este segundo cargo cuando el cónclave de las entidades locales renueve su dirección en la asamblea del próximo día 21 Noticia pública