Búsqueda

  • Madrid Casi ocho millones para finalizar el edificio judicial único de San Lorenzo de El Escorial La Comunidad de Madrid va a reanudar la construcción del edificio judicial único de San Lorenzo de El Escoria, según explicó su portavoz, Pedro Rollán, quien informó de que el Consejo de Gobierno acordó este martes encargar a la empresa pública Tragsa las obras de finalización de la nueva sede judicial, ubicada en la calle Pozas, con una inversión de 7,9 millones de euros Noticia pública
  • Carcedo defiende ante la ONU los avances en discapacidad logrados por España La ministra de Sanidad, Consumo y Bienestar Social, María Luisa Carcedo, destacó este lunes en Ginebra los avances de España en el cumplimiento de la Convención de Naciones Unidas sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad Noticia pública
  • Elecciones europeas Personas con discapacidad intelectual entregan sus reivindicaciones para el 26-M a cuatro eurodiputados Un centenar de personas con discapacidad han celebrado un encuentro con eurodiputados españoles con la vista puesta en las elecciones del próximo 26 de mayo y han entregado un documento con sus propuestas, preocupaciones y reivindicaciones a los políticos Rosa Estarás (PP), Juan Fernando López Aguilar (PSOE), Paloma López (IU) y Maite Pagazaurtundúa (UPyD) durante un debate organizado por Plena Inclusión en la Oficina del Parlamento Europeo en Madrid Noticia pública
  • ¿Quién acompaña a Sánchez? El Gobierno desobedece a Transparencia y no informa sobre quién usa el Falcon La Moncloa no ha atendido la resolución del Consejo de Transparencia y Buen Gobierno (CTyBG) que insta a hacer público el listado de cargos que han usado el avión del presidente del Gobierno y en cuántas ocasiones durante el mandato del socialista Pedro Sánchez Noticia pública
  • El CGPJ contabiliza más de 300.000 accesos a su web para seguir el primer mes del juicio del `procés´ por 'streaming' El número de accesos a la página de la web del Consejo General del Poder Judicial ('www.poderjudicial.es') que retransmite en 'streaming' las sesiones de la vista oral de la causa especial 20907/2017, que se sigue en el Tribunal Supremo por delitos de rebelión, sedición y otros por el referéndum ilegal del 1-O en Cataluña, fue de 307.900 entre los días 12 de febrero, cuando comenzó el juicio, y el pasado lunes 11 de marzo Noticia pública
  • S&P augura otra "ronda" de fusiones en la banca mediana española por los bajos tipos La agencia de calificación de solvencia Standard & Poor's (S&P) cree que la negociación entre Liberbank y Abanca de cara a una fusión "podría abrir la puerta a otra ronda de consolidación en el sistema bancario español", entre las entidades mediadas Noticia pública
  • El Gobierno apoya en la UE que se proteja a los ‘garganta profunda’ de la corrupción El Ministerio de Justicia mostró este viernes su apoyo a que la UE otorgue una “mayor protección” a quienes denuncian la corrupción y el fraude, algo similar al llamado ‘garganta profunda’ del ‘caso Watergate’ en EEUU, que fue quien facilitó a la prensa los datos sobre el espionaje político impulsado por el presidente Nixon Noticia pública
  • 8-M Satse pide medidas para acabar con la desigualdad laboral El Sindicato de Enfermería Satse solicitó a empresas y administraciones públicas este jueves, víspera del Día Internacional de la Mujer, “la puesta en marcha de medidas eficaces encaminadas a mejorar el acceso y permanencia en el empleo de las mujeres, así como el fomento de la promoción profesional de éstas a puestos de responsabilidad y dirección, con la intención de acabar con la desigualdad laboral” Noticia pública
  • La letrada del Juzgado de Instrucción 13 de Barcelona: “Tuve miedo, como cualquier ser humano, cuando vi lo que había fuera” La letrada de la Administración de Justicia del Juzgado de Instrucción número 13 de Barcelona Montserrat del Toro López, presente en el registro de la Consellería de Economia de la Generalitat catalana el día 20 de septiembre de 2017, declaró este miércoles como testigo en el juicio contra el ‘procés’ independentista de Cataluña, donde aseguró que “tuve miedo, como cualquier ser humano, a partir de las 21.30 horas, cuando vi lo que había fuera” Noticia pública
  • La secretaria judicial asegura que los Mossos se negaron a proteger la entrada de Economía porque lo consideraron “innecesario” La letrada de justicia que hizo los registros en la sede de la Consellería de Economía de la Generalitat de Cataluña, Montserrat del Toro, explicó este miércoles en el juicio del 1-O que poco después de las 9.00 de la mañana la intendente de los Mossos d´Esquadra Teresa Laplana se negó facilitar protección en el exterior del edificio porque los consideró “innecesario” y no preveía “altercados” Noticia pública
  • Pérez de los Cobos: “La convivencia ciudadana en un Estado de Derecho no es posible fuera del respeto a la ley" Andreu Van den Eynde, abogado de Oriol Junqueras y Raül Romeva, interrogó en el juicio por el 1-O al coordinador del dispositivo policial, el coronel de la Guardia Civil Diego Pérez de los Cobos, tratando de hacer aflorar contradicciones. El testigo insistió en que “la convivencia ciudadana en un Estado de Derecho no es posible fuera del respeto a la ley" y rechazó haber dicho en una anterior declaración que era más importante el mantenimiento del orden que la convivencia ciudadana Noticia pública
  • Madrid La Comunidad destina 820.000 euros para los servicios de orientación y representación de abogados y procuradores El Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid aprobó hoy un gasto de 820.000 euros para financiar tanto el Servicio de Orientación Jurídica que prestan los Colegios de Abogados de Madrid y Alcalá de Henares, como el Servicio de Representación Procesal que ofrece el Colegio de Procuradores de Madrid, el cual es pionero en España, según explicó su portavoz, Pedro Rollán Noticia pública
  • Oettinger (UE) alerta sobre el auge de los antieuropeos "que quieren debilitar o incluso destruir" la Unión El comisario europeo de Presupuesto y Recursos Humanos, Günther Oettinger, alertó este martes en el Foro de la Nueva Economía sobre el auge de los "antieuropeos neonacis que quieren debilitar o incluso destruir" la Unión en múltiples países, incluido España Noticia pública
  • Derechos Humanos Un proyecto europeo impulsa la compensación para las víctimas de trata El proyecto europeo ‘Justice at last’ formará a 350 profesionales para mejorar la compensación para las víctimas de trata, en cuestiones como el acceso efectivo a la indemnización y, con ello, garantizar el acceso a la justicia, el resarcimiento y la reparación Noticia pública
  • Violencia de género Delgado explica a la UE sus iniciativas para reforzar la lucha contra los malos tratos La ministra de Justicia, Dolores Delgado, trasladó este jueves a la Comisión de Igualdad del Parlamento Europeo las iniciativas de este departamento para cumplir con el Pacto de Estado contra la Violencia de Género Noticia pública
  • Memoria Histórica La Red de Ciudades por la Memoria Histórica denuncia que éste ha sido “un año perdido” El presidente de la Red de Ciudades por la Memoria y la Justicia y primer teniente de alcalde de Barcelona, Jaume Asens, denunció este martes que éste “ha sido un año perdido en la lucha contra la impunidad del franquismo” Noticia pública
  • Salud Médicos y profesionales sanitarios y de la cooperación piden "m edidas efectivas para acabar con la falta de acceso a los medicamentos esenciales" Médicos y profesionales sanitarios y de la cooperación pidieron este viernes a los gobiernos que desarrollen "medidas efectivas para acabar con la falta de acceso a los medicamentos esenciales", esta petición esta recogida en la 'Declaración de Santiago', documento de consenso y resumen del III Congreso de Cooperación Internacional que ha organizado la Organización Médica Colegial (OMC) en Santiago de Compostela, bajo el título 'El acceso a los medicamentos esenciales, un derecho de la humanidad" Noticia pública
  • Día de la Justicia Social El comercio justo, clave para combatir la pobreza desde una perspectiva integral El comercio justo se ha revelado como una herramienta clave para combatir la pobreza no solo desde el punto de vista económico sino desde una perspectiva “integral” y tratando de combatir sus distintas caras. Así lo indica el informe ‘El Comercio Justo y la erradicación de la pobreza. El caso de Bangladesh’, publicado este miércoles por la Coordinadora Estatal de Comercio Justo coincidiendo con el Día Mundial de la Justicia Social Noticia pública
  • Tecnología El PP pide una regulación sobre Inteligencia Artificial El PP ha registrado en el Congreso de los Diputados una proposición no de ley en la que insta al Gobierno a aprobar un marco jurídico en materia de Inteligencia Artificial Noticia pública
  • El Gobierno aprueba el real decreto de ordenación de los transportes terrestres El Consejo de Ministros aprobó este viernes el Real Decreto que modifica el Reglamento de Ordenación de los Transportes Terrestres (ROTT) y otras normas relacionadas con las que ha revisado la normativa reguladora del transporte terrestre, “materializando una apuesta decidida por la simplificación de trámites administrativos, la digitalización del sector y la administración electrónica” Noticia pública
  • Energía El Congreso convalida el traspaso a la CNMC de las competencias para fijar los peajes eléctricos y gasistas El Pleno del Congreso de los diputados aprobó este miércoles el real decreto ley para adecuar las competencias de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) a la normativa comunitaria, lo que supone que este organismo se encargará de fijar los peajes eléctricos y gasistas a partir de 2020 Noticia pública
  • El Parlamento Europeo aprueba el nuevo acuerdo de pesca que incluye el Sáhara Occidental El Parlamento Europeo aprobó este martes el nuevo acuerdo de pesca UE-Marruecos, que incluye la región del Sáhara Occidental, con 415 votos a favor, 189 en contra y 49 abstenciones, informó hoy la institución Noticia pública
  • Madrid La Comunidad amplía el plazo de solicitud de ayudas para las víctimas del terrorismo El Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid dio luz verde hoy a la tramitación de la proposición de Ley de modificación de la Ley 5/2018, de 17 de octubre, para la Protección, Reconocimiento y Memoria de las Víctimas del Terrorismo, según explicó su portavoz, Pedro Rollán, quien añadió que se ampliará tres meses el plazo inicialmente previsto en la citada norma para obtener ayudas económicas y medidas asistenciales destinadas a las víctimas del terrorismo, pasando de los seis meses iniciales hasta los nueve meses Noticia pública
  • Juicio del 'procés' Los acusados del `procés´ reclamarán la nulidad de la causa invocando vulneración de sus derechos Este martes arranca en el Tribunal Supremo el juicio por el `procés´, el más mediático de los celebrados por este tribunal y uno de los que marcarán un hito histórico en la justicia española. Se iniciará con la exposición de las cuestiones previas, en las que los abogados de la defensa pedirán la nulidad de la causa alegando vulneración de derechos fundamentales e incluso la 'contaminación' del presidente del tribunal, Manuel Marchena, al haber formado parte del grupo de magistrados que dictó el auto de admisión de esta causa Noticia pública
  • Los acusados del `procés´ reclamarán la nulidad de la causa invocando vulneración de sus derechos El martes arranca en el Tribunal Supremo el juicio al `procés´, el más mediático de los celebrados por este tribunal y uno de los que marcarán un hito histórico en la justicia española. Se iniciará con la exposición de las cuestiones previas en las que los abogados de la defensa pedirán la nulidad de la causa alegando vulneración de derechos fundamentales e incluso la 'contaminación' del presidente del tribunal, Manuel Marchena, por considerarle 'contaminado' al haber formado parte del grupo de magistrados que dictó el auto de admisión de esta causa Noticia pública