26-MBorrell carga contra los comunes y dice que la Barcelona de Colau es “fum, fum, fum”El todavía ministro de Asuntos Exteriores y número 1 de la candidatura del PSOE al Parlamento Europeo, Josep Borrell, cargó este jueves contra los comunes y apuntó que el proyecto de "la Barcelona de la alcaldesa Ada Colau es fum, fum, fum” (humo en catalán)
CataluñaAmpliaciónEl Supremo avala el cese de Puigdemont en 2017 en aplicación del artículo 155La Sala III, de lo Contencioso-Administrativo, del Tribunal Supremo ha desestimado el recurso planteado por Carles Puigdemont contra el Real Decreto 942/2017, de 27 de octubre, por el que se acordó su cese como presidente de la Generalitat de Cataluña en virtud de las medidas autorizadas el 27 de octubre de 2017 en aplicación del artículo 155 de la Constitución, y declara que el mismo fue conforme a derecho
El PP advierte de que Puigdemont puede beneficiarse si no se suspende ya a los diputados presosEl portavoz del PP en el Parlamento Europeo, Esteban González Pons, advirtió este jueves de que Carles Puigdemont, que el 26-M es candidato a las elecciones europeas, puede tener más fácil ocupar un escaño en la Eurocámera si la presidenta del Congreso, Meritxell Batet, no promueve ya la suspensión de los cuatro diputados que están en prisión provisional por el ‘proces’
Borrell cree que la Mesa del Congreso es el órgano que tiene que decidir sobre la suspensión de los diputados presosEl ministro de Asuntos Exteriores, UE y Cooperación en funciones y candidato del PSOE a las elecciones al Parlamento Europeo, Josep Borrell, consideró este jueves que la Mesa del Congreso de los Diputados es el órgano que está facultado para decidir sobre la suspensión de los diputados presos y destacó que la presidenta de la Cámara, Meritxell Batet, querrá tomar la decisión “con el mayor apoyo jurídico y el máximo conocimiento sobre la norma”
El PSOE del Senado renunció a ceder un puesto en la Mesa al PP por sus “ataques” y lo ocurrido con IcetaEl PSOE del Senado explicó este martes que finalmente renunció a ceder al PP un puesto en la Mesa de esta institución por los “ataques” de los populares de los últimos días y por el hecho de que sus representantes se abstuviesen en el Parlamento catalán en la votación para hacer senador al líder del PSC, Miquel Iceta
InvestiduraAmpliaciónCasado responde al PSOE que no se abstendrá a favor de un partido que “no cree en España”El presidente del Partido Popular, Pablo Casado, contestó este viernes al Gobierno en funciones que no se abstendrá en la investidura del líder del PSOE, Pedro Sánchez, pues encabeza un partido que “ni cree en España, ni quiere la prosperidad de España ni merece nuestro voto, aunque sea de abstención, para perjudicar los intereses de nuestros compatriotas”
InvestiduraAmpliaciónEl Gobierno insta a Cs y PP a abstenerse en la investidura de Sánchez para “aportar estabilidad”La portavoz del Gobierno en funciones, Isabel Celaá, instó este viernes a “formaciones constitucionalistas” como Ciudadanos y Partido Popular a abstenerse en la votación de investidura de Pedro Sánchez, que fechó “a primeros de julio o finales de junio”, lo que retrasaría ligeramente los planes iniciales del PSOE
Presidencia del SenadoEl Gobierno carga contra el “boicot” independentista a Iceta que vulnera un “derecho constitucional”El Gobierno de España arremetió este viernes contra los partidos independentistas por su “boicot” a la designación del primer secretario del Partido Socialista de Cataluña (PSC), Miquel Iceta, como senador por designación autonómica del Parlamento regional al considerar que constituye un “derecho constitucional”
Borrell apela al voto para salvaguardar el proyecto europeo ante el avance del nacionalpopulismoEl ministro de Asuntos Exteriores, UE y Cooperación en funciones y cabeza de lista del PSOE a las elecciones al Parlamento Europeo, Josep Borrell, apeló este viernes a la conciencia de la ciudadanía para que comprendan la importancia de participar en unos comicios en los que está en juego “la supervivencia” del proyecto de la Unión Europea ante el avance del nacionalpopulismo y de la “extrema derecha xenófoba”
Tras el veto a IcetaAmpliaciónMeritxell Batet y Manuel Cruz, parlamentarios catalanes, presidirán el Congreso y el SenadoEl presidente del Gobierno en funciones y secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, propondrá este viernes a la dirección socialista que la hoy ministra de Política Territorial, Meritxell Batet, sea la próxima presidenta del Congreso de los Diputados, y que el senador Manuel Cruz, también catalán, lo sea del Senado
Rechazo del ParlamentERC dice que son el PSOE e Iceta quienes no quieren que presida el SenadoEl eventual nuevo portavoz de ERC en el Congreso de los Diputados, Gabriel Rufián, comentó este jueves que le “da la impresión de que el PSOE no quería que (Miquel) Iceta fuera presidente del Senado” y el propio interesado ha dicho y hecho lo contrario de lo que debía para lo que “supuestamente quería”, insinuando así que han sido ellos mismos quienes han forzado a los independentistas a vetar al líder del PSC como senador designado por el Parlamento catalán
'Jami' MatamalaUn senador de JxC amigo de Puigdemont justifica el veto a Iceta por el 155, que votó todo el PSOEEl senador electo de Junts per Catalunya Josep María 'Jami' Matamala, empresario y amigo personal del expresidente de la Generalitat Carles Puigdemont, justificó este jueves el veto de su formación a elegir como senador autonómico a Miquel Iceta por la aplicación del artículo 155 en 2017, que votó todo el grupo socialista en la Cámara Alta y no Iceta
Casado cree que “condiciona” la investidura de Sánchez el veto de los independentistas a IcetaEl presidente nacional del Partido Popular, Pablo Casado, valoró este jueves que “condiciona” la investidura de Pedro Sánchez el hecho de que el independentismo haya frustrado en el Parlamento catalán la designación como senador autonómico del primer secretario del PSC, Miquel Iceta, para luego asumiera la Presidencia del Senado
Presidencia del SenadoCalvo ve que la “gran torpeza política” de vetar a Iceta muestra que “nunca jamás" hubo "ninguna connivencia con los independentistas”La vicepresidenta del Gobierno en funciones, Carmen Calvo, calificó este jueves de “gran torpeza política y jurídica” que las formaciones independentistas catalanas veten a Miquel Iceta para que sea senador nombrado por el Parlamento de Cataluña, al tiempo que aprovechó la coyuntura para asegurar que eso demuestra que “nunca jamás hemos tenido ninguna connivencia con los independentistas”
El PSOE pone el foco en Cs ante el veto independista a IcetaEl PSOE pone el foco en Ciudadanos ante el veto que los independentistas han puesto para que Miquel Iceta no sea elegido como senador por el Parlamento catalán, paso previo para que pueda ser elegido presidente del Senado
Letrados del Parlament eximen a Forcadell de responsabilidad en la tramitación de las leyes de desconexiónEl que fuera secretario general del Parlamento de Cataluña y una de las letradas de la Cámara aseguraron este martes en el juicio que se sigue en el Tribunal Supremo contra los impulsores del 1-O que la entonces presidenta, Carme Forcadell, no estaba facultada para impedir la tramitación de la ley de referéndum ni de las leyes de desconexión e insistieron en que la función de la Mesa es comprobar que las iniciativas se ajustan a los requisitos formalmente establecidos
La directora de Contratación Pública dice que era “materialmente imposible” contratar gasto para el 1-OMercé Corretja, directora general de Contratación Pública de la Generalitat desde 2016, aseguró este lunes en el juicio que se desarrolla en el Tribunal Supremo contra una docena de líderes independentistas que en los archivos de la Generalitat no se ha encontrado “absolutamente ningún contrato relacionado con el referéndum ilegal del 1-O. Explicó también que “era materialmente imposible, por falta de tiempo, realizar cualquier contrato entre el 6 de septiembre, en que se aprobó en el Parlament la ley del referéndum, y el 1 de octubre”