Real AcademiaVídeoLa RAE quiere más académicas para “enmendar” su “gran error” con las mujeresLa Real Academia Española (RAE) quiere “enmendar” su “gran error” con las mujeres, consciente de que cerró sus puertas a literatas como Emilia Pardo Bazán o Gertrudis Gómez de Avellaneda a lo largo del siglo XIX, tal y como reconoció el director de la institución, Darío Villanueva, quien abandonará el cargo en diciembre, cuando se celebrarán elecciones
VídeoGarrido admite que lo ha tenido "difícil" con Ruiz-Huerta pero lamenta su dimisiónEl presidente de la Comunidad de Madrid, Ángel Garrido, dijo este lunes que Lorena Ruiz-Huerta le ha puesto las cosas "difícil" como portavoz de Podemos en la Asamblea de Madrid pero lamentó que haya tenido que dimitir y le deseó “toda la suerte del mundo” en sus nuevas tareas
Ruiz-Huerta deja la Portavocía de Podemos y su escaño y reconoce que no contaba con el apoyo de la direcciónLorena Ruiz-Huerta anunció este lunes que deja de ser portavoz de Podemos en la Asamblea de Madrid y que también renuncia al escaño parlamentario y, sin ser la única razón de su dimisión, aclaró que “no es ningún secreto que vengo manteniendo decisiones políticas que no gozan del respaldo de la dirección” de su formación “ni de la mayoría del grupo parlamentario”
Carmena desconocía la renuncia de Ruiz-HuertaLa alcaldesa de Madrid, Manuela Carmena, aseguró este lunes que desconocía la decisión de la diputada en la Asamblea de Madrid Lorena Ruiz-Huerta de renunciar a seguir como portavoz de Podemos en la Asamblea de Madrid
EmpresasEiroa renuncia como consejero delegado de Parques ReunidosEl Consejo de Administración de Parques Reunidos aceptó este jueves la renuncia de Fernando Eiroa como consejero delegado de la sociedad, así como de todos los demás cargos que hasta la fecha ocupaba
CienciaDuque: “Hay que conseguir que el talento se quede en España”El ministro de Ciencia, Innovación y Universidades, Pedro Duque, destacó este jueves en el Fórum Europa que entre sus prioridades está conseguir que “el talento se quede en España” y, para ello, ofrecer a españoles y extranjeros un sistema de oportunidades para investigar
El lehendakari pide “labrar un nuevo acuerdo” con España que reconozca el “carácter nacional de Euskadi”El lehendakari, Iñigo Urkullu, defendió este miércoles en el 'Fórum Europa. Tribuna Euskadi' la capacidad del País Vasco para avanzar hacia “un modelo de pacto y convivencia desde el respeto a la pluralidad” y puso de relieve la necesidad de cumplir “en su integridad” el Estatuto de Gernika para “volver a abrir el camino a la concordia” y “actualizar y profundizar el autogobierno vasco”. En este sentido, propuso “labrar un nuevo acuerdo” con el Ejecutivo central que, entre otras cuestiones, reconozca el “carácter nacional de Euskadi” y su “singularidad”
Seguridad vialEl Gobierno quiere igualar a 90 km/h el límite en las carreteras convencionalesEl ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, señaló este martes en el Senado que su departamento trabaja en “modificaciones puntuales” de la ley de tráfico, entre ellas que el límite de velocidad en todas las carreteras convencionales (de un carril por sentido) se iguale a 90 km/h
El PP de Madrid exige a Sánchez una inversión de 5.100 millones de euros para el CercaníasEl PP de Madrid presentará en todos los municipios de la región una moción para exigir al presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, que cumpla los compromisos establecidos por el Ejecutivo de Mariano Rajoy incluidos en el ‘Plan Integral de Mejora de los Servicios de Cercanías de Madrid’
Sector FinancieroMontero no descarta crear el impuesto a la banca más adelante si su contribución fiscal sigue siendo insuficienteLa ministra de Hacienda, María Jesús Montero, aseguró este jueves que el Gobierno no renuncia a crear una figura impositiva específica para la banca a partir de 2019 si considera que su aportación fiscal no es suficiente tras la subida del tipo mínimo del impuesto de sociedades y de la implantación del impuesto a las transacciones financieras
Delgado explicará el 10 de octubre en el Congreso su relación con VillarejoLa ministra de Justicia, Dolores Delgado, comparecerá el próximo 10 de octubre en el Congreso para explicar la relación que tuvo en el pasado con el excomisario José Manuel Villarejo, que está en prisión preventiva desde el pasado 5 de noviembre acusado de los delitos de blanqueo de capitales, cohecho y organización criminal
Ministra de JusticiaDelgado asegura que no va a dimitir y que no aceptará “el chantaje de nadie”La ministra de Justicia, Dolores Delgado, aseguró este miércoles en el Pleno del Congreso que no piensa dimitir y que no aceptará “el chantaje de nadie”, en clara referencia al comisario José Manuel Villarejo y a las grabaciones de la comida que éste organizó en octubre de 2009 y en la que participó esta miembro del Gobierno cuando era fisal de la Audiencia Nacional
AvanceDelgado: “No voy a dimitir”La ministra de Justicia, Dolores Delgado, aseguró esta mañana en el Pleno del Congreso que no va a dimitir, algo que aseguró al intervenir en una interpelación del PP que pide su renuncia por la cuestión de la defensa de Llarena en Bélgica y por lo referido a los contactos de la exfiscal con el comisario José Manuel Villarejo
El PP corea gritos de “dimisión, dimisión” en el Senado para reclamar la marcha de DelgadoLos senadores del PP reclamaron este martes a gritos la dimisión de la ministra de Justicia, Dolores Delgado, por su actuación por la defensa del juez Pablo Llarena en Bélgica y por lo referido a sus explicaciones sobre su relación con el comisario José Manuel Villarejo
El Supremo desestima el recurso del juez 'progresista' de 'la Gürtel' contra la exclusión de su candidatura a vocal del CGPJLa Sala Tercera del Tribunal Supremo ha desestimado el recurso contencioso-administrativo interpuesto por el magistrado José Ricardo de Prada Solaesa contra la no inclusión de su candidatura a vocal del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), realizada por la Junta Electoral correspondiente en el acuerdo de Proclamación de Candidaturas de 17 de septiembre de 2017. La Sala considera ajustada a derecho su exclusión al no estar en servicio activo
Bolsas y MercadosCaixaBank y Repsol caen en Bolsa más de un 2%Las acciones de CaixaBank registraron este viernes una caída del 3,6% y las de Repsol descendieron un 2,4%, después de que la entidad bancaria acordara ayer, jueves, vender su actual participación accionarial en la petrolera
TribunalesLas sentencias por cláusulas hipotecarias abusivas aumentaron un 28,8% en el segundo trimestre del añoEl número de sentencias dictadas en el segundo trimestre del año por los juzgados especializados en acciones individuales sobre condiciones generales incluidas en contratos de financiación con garantías reales inmobiliarias cuyo prestatario sea una persona física fue de 17.485, lo que representa un incremento del 28,8 por ciento respecto a las 13.578 notificadas en el primer trimestre de 2018
CaixaBank decide vender su participación en RepsolEl Consejo de Administración de CaixaBank acordó este jueves, en línea con las pautas marcadas en su plan estratégico, vender su actual participación accionarial en Repsol, del 9,8%, mediante un programa de ventas