JusticiaEntrevistaFeijóo denuncia en la UE que “más del 10% del Constitucional son ex altos cargos del Gobierno”El presidente del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, tiene decidido denunciar ante la Unión Europea (UE) “de forma oficial, explícita y por escrito” que “más del 10% del Tribunal Constitucional (TC)” de España son ex altos cargos del Gobierno de Pedro Sánchez, lo cual es un hecho “grave”
Comunidad de MadridMadrid invirtió 100 millones en 2022 para la modernización de infraestructuras judicialesLa Comunidad de Madrid invirtió 100 millones de euros en 2022 para la modernización y humanización de las infraestructuras judiciales de la región, de los cuales 16,1 millones se dedicaron a la construcción de nuevas sedes, un 35,1% más que en 2021
TCFeijóo se reserva posibles acciones contra los “candidatos obscenamente partidistas” del Gobierno para el TCEl líder del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, avisó este jueves de que se reserva “todos los derechos para defender la independencia de las instituciones y para defender la regeneración institucional” tras los nombramientos “escandalosamente” y “obscenamente” partidistas del Gobierno para el Tribunal Constitucional (TC)
InformeEl Ministerio de la Presidencia presume de haber cumplido "la mayoría de sus principales compromisos" en este semestreEl Ministerio de la Presidencia, Relaciones con las Cortes y Memoria Democrática indicó este miércoles que ha cumplido "buena parte de sus principales compromisos, tras un semestre de intenso trabajo". La aprobación de la Ley de Memoria Democrática, la eliminación del voto rogado, las políticas de impulso a la reconstrucción de la isla de La Palma y la coordinación interministerial para articular medidas de protección a la ciudadanía ante la guerra en Ucrania han centrado la acción de este departamento
UniversidadesEl Gobierno concede 2,6 millones de euros a las universidades públicas para el apoyo a ucranianos en 2022El Ministerio de Universidades concedió durante este año 2,6 millones de euros a las universidades públicas y a la Conferencia de Rectores de Universidades (CRUE) para hacer frente a las necesidades de estudiantes, profesorado, investigadores y personal de administración y servicios provenientes de Ucrania
TribunalesAmpliaciónEl CGPJ designa por unanimidad a María Luisa Segoviano y César Tolosa nuevos miembros del TCEl Pleno del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) acordó este martes por unanimidad designar como nuevos magistrados del Tribunal Constitucional (TC) al presidente de la Sala Tercera del Tribunal Supremo, César Tolosa, y a la expresidenta de la Sala Cuarta del alto tribunal, María Luisa Segoviano
NombramientoAndrés Valverde, nuevo director de gabinete de CalviñoEl Consejo de Ministros aprobó este martes el nombramiento de Andrés Valverde Álvarez como director de gabinete de la vicepresidenta primera y ministra de Asuntos Económicos y Transformación Digital, Nadia Calviño, en sustitución de Judith Arnal Martínez
Discurso del ReyFelipe VI llama a fortalecer "nuestras instituciones" e insta a que sean "ejemplo de integridad y rectitud"El Rey instó este sábado a fortalecer "nuestras instituciones" que deben de ser "un ejemplo de integridad y rectitud" y a la vez alertó de que "un país o una sociedad dividida o enfrentada no avanza, no progresa ni resuelve bien sus problemas, no genera confianza. La división hace más frágiles a las democracias; la unión, todo lo contrario, las fortalece"
Discurso del ReyFelipe VI llama a fortalecer "nuestras instituciones" e insta a que sean "ejemplo de integridad y rectitud"El Rey instó este sábado a fortalecer "nuestras instituciones" que deben de ser "un ejemplo de integridad y rectitud" y a la vez alertó de que "un país o una sociedad dividida o enfrentada no avanza, no progresa ni resuelve bien sus problemas, no genera confianza. La división hace más frágiles a las democracias; la unión, todo lo contrario, las fortalece"
FinanzasEl Congreso aprueba la reforma del mercado de valores que da más garantías en las ‘Spac’ y deja en seis años la presidencia de la CNMVEl Pleno del Congreso de los Diputados aprobó este jueves con 334 votos a favor, ninguno en contra y 12 abstenciones el dictamen de la reforma de la Ley de los Mercados de Valores y de los Servicios de Inversión que da más garantías en las inversiones a través de ‘Spac’ y deja en seis años no prorrogables el mandato del presidente de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) y los consejeros
CataluñaBolaños dice que a Junts se le “paró el reloj en 2017” y este partido le acusa de romper la convivencia “a golpe de 155”El ministro de la Presidencia, Relaciones con las Cortes y Memoria Democrática, Félix Bolaños, lamentó este miércoles que a Junts se le “paró el reloj en 2017” y el senador de este partido Josep Lluís Cleries acusó al PSOE de “romper” la “concordia y la convivencia” ese año “a golpes de porra y de 155”, en referencia a ese artículo de la Constitución
Plan Industria FarmacéuticaGobierno e industria farmacéutica fijan las bases de un Plan Estratégico para el sectorEl presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y las ministras de Industria, Comercio y Turismo, Reyes Maroto; de Sanidad, Carolina Darias; y Ciencia e Innovación, Diana Morant, mantuvieron este miércoles una reunión con más de una veintena de representantes de compañías farmacéuticas a nivel mundial y nacional y representantes de las patronales del sector con el objetivo de establecer las bases de un Plan Estratégico para impulsar el desarrollo de la industria farmacéutica innovadora en España
Tribunal ConstitucionalAmpliaciónEl Gobierno pide “acatar” la decisión del Constitucional pese a no compartirlaEl ministro de la Presidencia, Félix Bolaños, pidió este martes “acatar” la decisión del Tribunal Constitucional de paralizar el procedimiento legislativo emprendido por PSOE y Unidad Podemos para cambiar el sistema de elección de vocales del Consejo General del Poder Judicial y de magistrados del propio Tribunal Constitucional
Medio ambienteRibera celebra el nuevo acuerdo mundial para proteger un 30% del planeta en 2030La vicepresidenta tercera del Gobierno y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Teresa Ribera, celebró el acuerdo alcanzado esta madrugada en Montreal (Canadá) durante la Cumbre sobre Biodiversidad -conocida como COP15- para que al menos un 30% de la superficie del planeta esté protegida en 2030