PresupuestosAmpliaciónHernández de Cos avisa sobre una desviación en los gastos e ingresos de los PGE por “riesgos” en el cuadro macro y la ejecución de fondos europeosEl gobernador del Banco de España, Pablo Hernández de Cos, avisó este miércoles sobre potenciales desviaciones en la ejecución de los ingresos y gastos contenidos en el Proyecto de Presupuestos Generales del Estado para el 2021 porque ve “riesgos a la baja” tanto en las proyecciones macroeconómicas sobre las que se han diseñado como en la ejecución en tiempo y forma de los fondos europeos previstos y a los que se confía un mayor crecimiento
Presupuestos GeneralesEspaña destinará 40 millones menos a las operaciones para el mantenimiento de la paz de la ONUEl Gobierno español tiene previsto dedicar 40.650.000 euros menos a las contribuciones que destina a las operaciones para el mantenimiento de la paz desarrolladas por la ONU siguiendo la tendencia de los últimos años, como consecuencia del cierre de las Naciones Unidas de sus operaciones en Liberia y Costa de Marfil, de las variaciones en el tipo de cambio –en estos momentos favorables al euro- y de la reforma que impulsa su secretario general, António Guterres, para una gestión de las mismas “más eficiente”
MédicosLa Asociación Médica Mundial solicita que la profesión médica sea declarada de riesgoLa Asamblea General de la Asociación Médica Mundial, celebrada en Córdoba, aprobó una resolución urgente por la que se demanda a los gobiernos de todo el mundo reconocer que la infección por SARS CoV-2 sea considerada como una enfermedad profesional y que la profesión médica sea declarada “profesión en riesgo”
TeletrabajoCermi Mujeres pide que el trabajo a distancia se desarrolle sin “sesgo de género” para no perjudicar a las mujeres con discapacidadLa Fundación Cermi Mujeres (FCM) considera que el trabajo a distancia es “una buena alternativa para muchas personas”, pero una “aplicación desigual con sesgo de género puede provocar desigualdades a medio y largo plazo, que una vez más incidan negativamente en la carrera profesional de las mujeres”, lo que “puede afectar más a las mujeres con discapacidad que tienen actividad laboral”
IncidentesPodemos acusa a Vox de "alentar" las protestas violentas para "desestabilizar" al GobiernoLos portavoces de Podemos Isa Serra y Rafa Mayoral acusaron este lunes a Vox y al entorno de la extrema derecha de "alentar" las protestas violentas contra las restricciones impuestas por la pandemia, con el objetivo de "desestabilizar" al Gobierno de coalición
Diplomacia culturalLa Embajada de Japón celebra desde hoy el ‘Otoño cultural japonés’La Embajada de Japón en España celebrará entre hoy y el próximo día 21 de diciembre la iniciativa ‘Otoño cultural japonés’ que, ofrecida por las redes sociales de la misión diplomática, busca dar a conocer la cultural del país nipón
Elecciones'The Economist' advierte de que Estados Unidos podría necesitar dos cambios de presidente para recuperar la confianza del resto del mundoLa revista 'The Economist' considera que, aunque Joe Biden logre vencer a Donal Trump en las elecciones del próximo martes, no será suficiente para que el país recupere la confianza del resto del mundo, ya que la política exterior de la casa Blanca en los últimos años ha debilitado su posición hasta un límite que podría requerir dos cambios de presidente para superar el destrozo creado en estos cuatro años, ya que “no se olvidará el hecho de que Estados Unidos puede elegir presidentes deshonestos”
Cs pide a las administraciones que aparquen “batallitas” y escuchen a los científicosLa dirección de Ciudadanos pidió este viernes a las administraciones públicas que aparquen “batallitas” y escuchen a los científicos, en concreto a los que han suscrito un manifiesto reclamando a los políticos que asuman sus criterios para “aprender” a controlar la pandemia
Reto DemográficoEl Gobierno destinará 2.500 millones de fondos europeos a frenar la despoblaciónLa vicepresidenta cuarta del Gobierno y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Teresa Ribera, anunció este jueves que el Gobierno destinará más de 2.500 millones de euros de fondos europeos de recuperación por la crisis del coronavirus a frenar la despoblación en España
EducaciónSAS y Universidades CEU unen esfuerzos para formar a los futuros científicos de datosLa compañía de analítica avanzada e inteligencia artificial SAS y Universidades CEU presentaron este jueves una titulación en Ciencia de Datos para fomentar el desarrollo de los futuros profesionales especializados en analítica avanzada de datos. La certificación completa se desarrollará en un año y medio de formación y estará disponible a partir del próximo enero en modalidad 'online'
Estado de alarmaLastra sostiene que el estado de alarma “no es una medida de partido, sino una iniciativa de país”La portavoz del PSOE en el Congreso de los Diputados, Adriana Lastra, dejó claro este jueves que el estado de alarma “no es una medida de partido, sino una iniciativa de país” que permitirá salvaguardar la salud y la vida de los españoles de los estragos causados por la segunda ola de la pandemia del coronavirus
Covid-19El Rey aboga por una salida ‘verde’ a la crisis del coronavirusEl rey Felipe VI apostó este miércoles por una salida ‘verde’ a la crisis del coronavirus al indicar que los “preocupantes efectos” de la Covid-19 plantean la necesidad de “un modelo económico y social más sostenible en el que el progreso y la salud del planeta sean siempre compatibles”
EducaciónUna campaña llama a defender la libertad educativa frente al “intervencionismo” de la reforma de CelaáEntidades y colectivos de docentes, familias, alumnos y titulares de centros aglutinados en la plataforma ‘Más plurales, más libres, más iguales’ lanzaron este miércoles una campaña para concienciar a toda la ciudadanía en la necesidad de defender la libertad educativa frente al “intervencionismo” que plantea la reforma de la ministra de Educación y Formación Profesional, Isabel Celaá, y que se tramita “a toda prisa” y “sin debate” en el Parlamento
Seguridad vialPersonas con lesión medular conciencian a los conductores para prevenir accidentes de tráficoDieciséis voluntarios de la Federación Nacional Aspaym (Asociación de personas con lesión medular y otras discapacidades físicas) participan por decimotercer año consecutivo, en colaboración con la Dirección General de Tráfico (DGT), en la campaña 'No corras, no bebas... No cambies de ruedas', con el fin de sensibilizar a la población de la importancia de prevenir accidentes viales, cuyas consecuencias pueden ser muy graves