VacunasExpertos defienden la postura de la EMA de que se administre la segunda dosis de la vacuna de AstraZenecaMiembros de sociedades científicas y expertos virólogos defienden que en España se administre la segunda dosis de AstraZeneca a quienes fueron inoculados ya con la primera. Al igual que la Agencia Europea del Medicamento (EMA), consideran más efectivo mantener la misma vacuna, frente a las dudas que se han planteado en España, que está a la espera de un ensayo con 600 voluntarios que lleva a cabo el Instituto Carlos III, dependiente del Ministerio de Sanidad
HepatitisNace la plataforma web 'Together' para mejorar la atención de los pacientes con hepatitis CLa compañía biofarmacéutica AbbVie ha lanzado la plataforma web 'Together', un programa educativo, de acceso gratuito en línea, que ofrece herramientas y materiales interactivos para mejorar el acceso y la atención de los pacientes infectados por el virus C de la hepatitis
TabacoUn estudio relaciona los problemas de conducta en la infancia con la exposición al humo del tabacoLa exposición de la madre gestante al humo del tabaco y a la contaminación del tráfico rodado puede influir en el desarrollo de la conducta en la primera infancia, según revela un estudio publicado recientemente en Environmental International liderado por un equipo del Instituto de Salud Global de Barcelona (ISGlobal), centro impulsado por la Fundación ”la Caixa”
CulturaAyuso participa en los actos de celebración el Día Internacional del Libro con la lectura del QuijoteLa presienta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, participó este viernes en la XXV Lectura del Quijote del Círculo de Bellas Artes, un acontecimiento que se celebra en el marco del Día Internacional del Libro y que se suma a las actividades que se desarrollan con el objetivo de fomentar la lectura
InclusiónPlena Inclusión Madrid confía en que los grupos políticos trasladen sus propuestas a su programa de gobiernoPlena Inclusión Madrid se ha reunido con los representantes de los seis principales partidos que concurren a las elecciones en la Comunidad de Madrid del próximo 4 de mayo para trasladarles las necesidades urgentes de un sector que se ha visto especialmente afectado por la crisis de la Covid-19, como es el de las personas con discapacidad
DiscapacidadAutismo Madrid y la URJC trabajan en un proyecto de terapias asistidas con perros en adultos con TEALa Federación Autismo Madrid, a través del servicio de Red Social Colaborativa, mantiene desde 2018 un convenio de colaboración con la Universidad Rey Juan Carlos (URJC) para un proyecto de intervenciones asistidas con perros de terapia en personas con Trastorno del Espectro del Autismo (TEA)
EstrésDescubren que el estrés en la infancia y la adolescencia puede modificar el cerebroCientíficos del Grupo de Investigación en Psiquiatría y Enfermedades Neurodegenerativas de Incliva y del Ciber de Salud Mental (Cibersam) han demostrado que el estrés durante la infancia y la adolescencia puede modificar el cerebro, sobre todo en mujeres
EducaciónUn proyecto educativo reduce un 15% el absentismo en escuelas de segunda oportunidad y aulas de FP básicaEl proyecto de Educación GarageLab de la Fundación Orange, un programa formativo en competencias digitales para las Escuelas de Segunda Oportunidad y centros de Formación Profesional Básica, ha obtenido unos “resultados tremendamente esperanzadores”, ya que ofrece "datos tan reveladores como la reducción del absentismo escolar en un 15% entre los estudiantes que participan en él”
ObesidadDescubren que un fármaco cardíaco corrige la obesidad en ratonesCientíficos del Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas (CNIO) han descubierto que un fármaco ya en uso en humanos e indicado para varias enfermedades cardíacas corrige la obesidad en ratones, que perdieron un 40% de peso comiendo incluso una dieta rica en grasas
Salud MentalEl nivel socioeconómico del vecindario condiciona los efectos de los primeros episodios psicóticosInvestigadores del Ciber de Salud Mental (Cibersam), de la Universidad Autónoma de Madrid (UAM) y del Hospital Universitario de La Princesa comprobaron que los pacientes que sufren un primer episodio psicótico podrían presentar una mayor persistencia de las dificultades para desempeñar habilidades de la vida diaria según el nivel socioeconómico del barrio donde vivan
DiscapacidadIone Belarra promete "cambios normativos" y "más recursos" para la inclusión de las personas con TEALa nueva ministra de Derechos Sociales y Agenda 2030, Ione Belarra, apostó este martes por “los cambios normativos" y por un aumento de la inversión como ejes fundamentales “del compromiso de este Gobierno a la hora de remover las barreras” que dificultan la integración social de las personas con Trastorno del Espectro Autista (TEA), durante su primera intervención en el Senado
VacunaciónJanssen retrasa la distribución de su vacuna en la UE tras detener EEUU su dispensaciónJohnson & Johnson, fabricante de la vacuna de Janssen, comunicó este martes que retrasa la distribución de su vacuna en la UE tras detener EEUU su dispensación al detectar la Agencia de Alimentos y Medicamentos (FDA, sus siglas en inglés) seis casos de trombos de personas que habían recibido esa vacuna
#VacúnaTELa Sociedad de Epidemiología recomienda el uso de mascarillas por solidaridad con quienes no pueden llevarlaLa presidenta de la Sociedad Española de Epidemiología, Elena Vanesa Martínez Sánchez, recomendó durante el primer diálogo #VacúnaTE que toda la población lleve la mascarilla para evitar contagiar la Covid-19, pues hay personas, como algunas que tienen discapacidad o algunas enfermedades, que no pueden llevarla y están exentos por la normativa, pese al desconocimiento general de la sociedad
Día ParkinsonEl 70% de los pacientes con Parkinson asegura que la pandemia ha sido negativa en su enfermedadEl 70% de los pacientes con Parkinson asegura que la pandemia por la Covid-19 ha tenido un impacto negativo en su enfermedad, y el 66% experimentó un empeoramiento de sus síntomas durante el primer confinamiento, según datos de la Sociedad Española de Neurología (SEN), que ha elaborado un documento de recomendaciones sobre la vacunación frente al coronavirus en esta patología
Covid-19España detecta cinco casos de trombosis entre 985.528 dosis inyectadas de AstraZenecaEspaña ha detectado cinco casos de trombosis de senos venosos hasta el 21 de marzo, fecha en la que se habían administrado 985.528 dosis de AstraZeneca. Para la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (Aemps), “la relación causal con la vacuna no se puede descartar”, pero mantiene que la vacuna no implica más “riesgo global” de trombos
Día ParkinsonEl 70% de los pacientes con párkinson asegura que la pandemia ha sido negativa en su enfermedadEl 70% de los pacientes con párkinson asegura que la pandemia por la Covid-19 ha tenido un impacto negativo en su enfermedad y el 66% experimentó un empeoramiento de sus síntomas durante el primer confinamiento, según datos de la Sociedad Española de Neurología (SEN) que ha elaborado un documento de recomendaciones sobre la vacunación frente al coronavirus en esta patología