InvestigaciónLa Comunidad de Madrid financia proyectos de investigación sobre la Covid-19 en tres universidades de la regiónEl Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid aprobó este miércoles un acuerdo por el que se autoriza la firma de convenios con la Universidad Complutense de Madrid, la Universidad Politécnica de Madrid y la Fundación Universidad Alfonso X el Sabio para conceder subvenciones directas destinadas a financiar la realización de un total de ocho proyectos de investigación sobre el virus SARS-CoV 2 y la enfermedad Covid-19
Economía SocialCEPES presenta dos estudios innovadores en transformación digital de la formación y acercamiento de jóvenes al mercado laboralEn un acto telemático celebrado este martes, la Confederación Española de la Economía Social (CEPES) ha presentado dos estudios gracias al apoyo del Ministerio de Trabajo y Economía Social, la Fundación Estatal para la Formación en el Empleo (FUNDAE) y el Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE): ‘Análisis de la transformación digital de la formación para la Economía Social’ y 'Acercamiento de los Jóvenes a la Economía Social, como oportunidad de acceso al mercado de trabajo'
TribunalesEl TS avala el derecho de los investigadores temporales de la universidad pública madrileña a solicitar evaluación de méritos docentesLa Sala de lo Social del Tribunal Supremo avala que el personal investigador laboral temporal de las universidades públicas madrileñas tiene derecho a solicitar la evaluación de méritos de su actividad docente ante la universidad en la que presta sus servicios en los mismos términos que el personal investigador laboral permanente o indefinido siempre y cuando concurra el elemento temporal exigido en las normas de desarrollo del referido complemento
JuegoEl Congreso pide estudiar qué falla en el control de acceso de menores a las casas de apuestasLa Comisión de Sanidad y Consumo del Congreso de los Diputados aprobó este martes por unanimidad una Proposición no de Ley que insta al Gobierno a estudiar, junto a comunidades autónomas y entidades locales, “las posibles debilidades y carencias de los sistemas de acceso a los locales de juego”, ante los datos que confirman la presencia frecuente en estos lugares de menores de edad pese a su total prohibición. Asimismo, reclama a las administraciones analizar “la proliferación desordenada de estos establecimientos en barrios y pueblos”
SociedadUnos 800.000 animales se usan al año en España para experimentación o investigaciónAlrededor de 800.000 animales fueron empleados el año pasado en España para experimentación y otros fines científicos, incluyendo la investigación y la docencia, lo que supone un 43% menos que los 1,4 millones individuos empleados en 2009, primer año con datos oficiales recopilados por el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación
PandemiaLos mejores médicos de España, según Forbes, analizan las posibles secuelas del Covid-19Los progresos en la investigación de vacunas que inmunicen contra el Covid-19 y en tratamientos que atenúen sus efectos sobre la salud permiten vislumbrar un futuro esperanzador pero todavía hay que estudiar y hacer seguimiento de las secuelas que puede dejar en personas que la han padecido. Algunos de los mejores médicos de España, según la lista de Forbes, analizan la huella que la nueva enfermedad puede dejar
IgualdadEl Instituto de la Mujer financia 51 programas de 22 universidades para fomentar la igualdad entre mujeres y hombresEl Instituto de la Mujer ha resuelto la convocatoria de subvenciones de 2020 destinadas a la realización de posgrados de estudios feministas y de género, así como a actividades de ámbito universitario relacionadas con la igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres. Entre otros puntos, financia 51 programas de 22 universidades para fomentar la igualdad
RSCFundación Mapfre reconoce siete proyectos para mejorar la salud y asistencia de mayoresLa Fundación Mapfre ha reconocido a siete proyectos impulsados por investigadores para mejorar la calidad de vida de los mayores, y que van desde una investigación sobre las consecuencias de la pandemia sobre la tercera edad a soluciones innovadoras como un pastillero inteligente conectado a Internet que evita que se equivoquen de pastilla
AntibióticosDemuestran que algunos antibióticos se adhieren a los microplásticosInvestigadores de la Universidad Autónoma de Madrid (UAM) y la Universidad de Alcalá (UAH) han demostrado que dos tipos de antibióticos ampliamente utilizados pueden adherirse a algunos microplásticos y luego liberarse parcialmente
PremiosFallado el Premio Fiapas en Deficiencias Auditivas-2020Un estudio que demuestra la mejora cognitiva y de la calidad de vida en personas mayores con discapacidad auditiva gracias al uso de implantes cocleares es el ganador del Premio Fiapas en Deficiencias Auditivas-2020, en su 17 edición
RTVEPablo Galán, nuevo director de Recursos Humanos de RTVELa administradora provisional única de RTVE, Rosa María Mateo, ha nombrado a Pablo Galán González nuevo director de Recursos Humanos de la Corporación. Sustituye a Paloma Urgorri, que deja el cargo a petición propia, según informa este lunes la Corporación
BiodiversidadUn informe advierte que la agricultura industrial acelera la desaparición de las poblaciones de insectosEl número de insectos disminuye en todo el mundo debido a la agricultura industrial y al uso intensivo de pesticidas que amenazan la producción de alimentos, según concluye el 'Atlas de los Insectos' publicado por la Fundación Heinrich-Böll-Stiftung, la Fundación Transición Verde y la organización Amigos de la Tierra
Covid-19Los mejores médicos de España de la lista Forbes apuestan por reforzar el sistema sanitario y la coordinación entre servicios y unidadesLa necesidad de reforzar el sistema sanitario español y de avanzar hacia un modelo que implique una mayor coordinación entre unidades y servicios, así como una atención más personalizada que integre a su vez la consulta no presencial, son algunas de las enseñanzas que deja la pandemia de Covid-19, según expertos de distintas especialidades que forman parte de la lista de Forbes con los mejores médicos de España
UNIVERSIDADExpertos europeos publican una guía para conocer el nivel de accesibilidad de las universidadesEl proyecto europeo EUni4allnetwork, que se desarrolla bajo el programa Erasmus+, acaba de hacer pública la ‘Guía de Estándares para la Inclusión de Estudiantes con Discapacidad en la Universidad’, cuyo objetivo es incentivar a las universidades europeas a avanzar en el proceso de revisión de sus culturas, políticas y prácticas en el marco del derecho a una educación inclusiva de las personas con discapacidad
Salud mentalMás del 25% de la población tuvo síntomas moderados y graves de depresión en la primera ola de la pandemiaEl 25,4% de la población tuvo síntomas moderados y graves de depresión durante la primera ola de la pandemia del coronavirus, mientras que el 19,5% padeció ansiedad, según un estudio internacional realizado con encuestas en redes sociales en 59 países y liderado por la Universidad Autónoma de Madrid (UAM)
Covid-19Doce de los mejores médicos de España, según Forbes, analizan las diferencias entre la primera y la segunda ola de la pandemiaDoce de los mejores médicos de España, según la lista que Forbes incluye en el libro ‘Best Doctors Spain’, explican las diferencias entre la primera y la segunda ola de la pandemia por Covid-19 y cómo el mejor conocimiento del coronavirus, la experiencia adquirida, una mayor dotación de recursos asistenciales y el refuerzo de las plantillas de sanitarios están resultando ahora fundamentales para hacer frente con mejores resultados y más garantías a la nueva enfermedad
CardiologíaIdentifican una nueva diana diagnóstica y terapéutica para la enfermedad cardiovascularInvestigadores del Centro Nacional de Investigaciones Cardiovasculares (CNIC) han identificado una proteína que puede convertirse en una futura diana tanto para el diagnóstico como para el tratamiento de la enfermedad cardiovascular (ECV). El estudio se ha publicado este miércoles en la revista 'Nature'
EducaciónCentros autónomos de enseñanza critican los "obstáculos" del Gobierno al desarrollo de las universidades privadasLa Asociación de Centros Autónomos de Enseñanza Privada (Acade) criticó este miércoles los "obstáculos" que el Gobierno pone al desarrollo de las universidades privadas con la propuesta de un Real Decreto que establecerá los requisitos fundamentales para la creación y reconocimiento de universidades, y que tendrá efectos retroactivos
ComunicaciónNace la Plataforma en Defensa de la Radio y TV pública de AndalucíaAsociaciones, instituciones y organizaciones profesionales y académicas que representan al periodismo, al sector audiovisual y a la universidad, junto a los órganos representativos de los trabajadores de la RTVA, han constituido la Plataforma en Defensa de la Radio y Televisión pública de Andalucía para evitar su "desmantelamiento" tras los acuerdos firmados por PP, Cs y Vox sobre el futuro de esta televisión autonómica, que implican recortar 14 millones del presupuesto consignado