Búsqueda

  • Discapacidad Cocemfe celebra una jornada sobre Discapacidad e Innovación Social con los resultados del proyecto Rumbo La Confederación Española de Personas con Discapacidad Física y Orgánica (Cocemfe) celebrará este jueves en Madrid la Jornada ‘Discapacidad e innovación social: Rumbo hacia un nuevo modelo’, que mostrará cómo el proyecto Rumbo genera una sociedad más inclusiva al fomentar la autonomía personal y la vida independiente de las personas con discapacidad Noticia pública
  • Ciencia Ciencia concede 201,7 millones de euros a proyectos de colaboración público-privada El Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades, a través de la Agencia Estatal de Investigación (AEI), ha publicado la resolución de concesión de la convocatoria 2022 de proyectos de colaboración público-privada, por la que se destinan 201,7 millones de euros a 775 ayudas Noticia pública
  • Tecnológicas Luis Prendes, nuevo director general de la Fundación Telefónica El Patronato de la Fundación Telefónica, presidido por José María Álvarez-Pallete, aprobó este miércoles el nombramiento de Luis Prendes como nuevo director general de esta entidad, con efecto desde el próximo 1 de enero y en sustitución de Carmen Morenés, quien deja el cargo de manera voluntaria y tras un "exitoso" periodo de cinco años, según informó Telefónica en un comunicado Noticia pública
  • Educación Santander se sumará al plan de financiación de microcredenciales del Ministerio de Universidades La presidenta de Banco Santander, Ana Botín, anunció este miércoles que la entidad se sumará al plan de financiación de microcredenciales del Ministerio de Universidades, “otorgando becas dirigidas a cualquier persona, universitaria o no, que tenga necesidades de ‘reskilling’ y ‘upskilling’” y apuntó que “además de los 50 millones de euros que el Ministerio otorgará a las universidades públicas, Banco Santander contribuirá también a esta financiación” Noticia pública
  • Obesidad El 41% de los millennials españoles tienen sobrepeso u obesidad El 41% de los millennials españoles padecen sobrepeso u obesidad y el 30% tiene una vida sedentaria, según los resultados de una encuesta realizada por la Sociedad Española de Ciencias de la Alimentación (Sedca) que analizó los hábitos alimentarios de los nacidos entre 1981 y 1998 Noticia pública
  • Educación Santander se sumará al plan de financiación de microcréditos del Ministerio de Universidades La presidenta de Banco Santander, Ana Botín, anunció este miércoles que la entidad se sumará al plan de financiación de microcredenciales del Ministerio de Universidades, “otorgando becas dirigidas a cualquier persona, universitaria o no, que tenga necesidades de ‘reskilling’ y ‘upskilling’” y apuntó que “además de los 50 millones de euros que el Ministerio otorgará a las universidades públicas, Banco Santander contribuirá también a esta financiación” Noticia pública
  • Investigación La inversión en I+D de la industria farmacéutica roza los 1.400 millones de euros en España La inversión en investigación y desarrollo (I+D) de medicamentos por parte de la industria farmacéutica innovadora alcanzó los 1.395 millones de euros en 2022 en España, un 10,1% más que en 2021 y el mayor incremento de los últimos 15 años en esta partida Noticia pública
  • Discapacidad Cocemfe celebra una jornada sobre Discapacidad e Innovación Social sobre los resultados del proyecto Rumbo La Confederación Española de Personas con Discapacidad Física y Orgánica (Cocemfe) celebrará mañana jueves en Madrid la Jornada ‘Discapacidad e innovación social: Rumbo hacia un nuevo modelo’, que mostrará cómo el proyecto Rumbo genera una sociedad más inclusiva al fomentar la autonomía personal y la vida independiente de las personas con discapacidad Noticia pública
  • Universidades La inversión en las universidades españolas es un 20,7% inferior a la media de la OCDE El gasto en las instituciones de educación superior españolas es de 14.361 dólares por alumno, un 20,7% inferior al promedio de la OCDE. Así, aumentar la inversión en la educación superior "es una de las demandas más recurrentes de las universidades españolas y una medida necesaria para reducir la brecha respecto al contexto internacional" Noticia pública
  • Hospitales La Paz, Clinic y Gregorio Marañón, los tres hospitales públicos con mejor reputación El Hospital Universitario La Paz de Madrid permanece en el primer puesto de los centros sanitarios públicos con mejor reputación, al que le siguen el Hospital Clinic de Barcelona y el Hospital General Universitario Gregorio Marañón de Madrid, según los resultados del Monitor de Reputación Sanitaria (MRS) presentado este miércoles Noticia pública
  • Tráfico 21 menores han muerto en las carreteras españolas en 2023, la peor cifra desde 2015 Un total de 21 menores de 14 años perdieron la vida en accidentes de tráfico hasta el pasado mes de octubre, la cifra más alta desde 2015, y que supone más del doble de los fallecimientos infantiles ocurridos en 2022, cuando fallecieron 10 chavales Noticia pública
  • Educación Una conferencia internacional aborda el futuro de las chicas en el ámbito 'Steam' El Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes y la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) organizan la conferencia internacional ‘El futuro de las chicas STE(A)M’ este miércoles y jueves en Madrid. La clausura correrá a cargo de las ministras de Educación, Formación Profesional y Deportes, Pilar Alegría; la de Igualdad, Ana Redondo; y la de Ciencia, Innovación y Universidades, Diana Morant Noticia pública
  • Universidades La aplicación de la LOSU en materia de personal supondrá un gasto de 844 millones de euros a las universidades El coste de aplicar la Ley Orgánica del Sistema Universitario (LOSU) en materia de personal docente e investigador será de 844 millones de euros para las universidades públicas, según el informe monográfico ‘Financiación pública en la Ley Orgánica del Sistema Universitario’ Noticia pública
  • Investigación Ampliación El Gobierno destina casi 500 millones de euros a financiar la investigación El Consejo de Ministros aprobó este martes dos convocatorias dotadas con un presupuesto de 494 millones de euros para la formación de futuros profesores universitarios que realicen sus tesis doctorales en universidades españolas e impulsar proyectos de colaboración entre empresas y organismos de investigación, reforzando la transferencia de conocimiento Noticia pública
  • Investigación Investigadores identifican una mutación responsable de la taquicardia sinusal inapropiada en una familia española El grupo de Farmacología y Electrofisiología Cardiacas de la Facultad de Medicina de la Universidad Complutense de Madrid (UCM), dirigido por los doctores Caballero y Delpón, y cardiólogos del Hospital Universitario Virgen de las Nieves de Granada, han identificado una mutación responsable de la taquicardia sinusal inapropiada (TSI) en una familia española Noticia pública
  • Diabetes Los países con menos ingresos son los más vulnerables ante la diabetes tipo 2, según FEDE La Federación Española de Diabetes (FEDE) aseguró este martes que los países con menores ingresos son los más vulnerables ante el aumento de diabetes tipo 2, por lo que esta organización puso en marcha la campaña ‘Más que Diabetes’ para visibilizar los determinantes socioeconómicos de esta enfermedad Noticia pública
  • Discapacidad Publicado el nuevo número de la ‘Revista Española de Discapacidad’ El Centro Español de Documentación e Investigación sobre Discapacidad (Cedid) anunció este lunes la publicación del nuevo número de la ‘Revista Española de Discapacidad’ (REDIS), que en esta edición se centra en los modelos de la discapacidad, la soledad no deseada y la inclusión laboral del colectivo Noticia pública
  • Alimentación La Universidad CEU San Pablo desarrolla una herramienta que permite conocer la composición de 6.500 alimentos y bebidas Investigadores del Instituto CEU Alimentación y Sociedad de la Universidad CEU San Pablo han desarrollado una nueva base de datos de composición de alimentos y bebidas en España, que permite tener información actualizada a partir del etiquetado nutricional, tras la reformulación alimentaria llevada a cabo en los últimos años Noticia pública
  • Inteligencia Artificial El proyecto TeresIA recuperará y fomentará la terminología en español aplicando Inteligencia Artificial y conocimiento experto El Consejo Superior de Investigaciones Científica (CSIC) coordina el proyecto de terminología en español TeresIA, que generará un metabuscador de acceso a terminologías en español de alcance panhispánico y desarrollará una metodología innovadora para la generación de terminología en español, basándose en Inteligencia Artificial (IA) pero también en las mejores capacidades humanas y en el conocimiento experto Noticia pública
  • Educación Una conferencia internacional aborda el futuro de las chicas en el ámbito 'Steam' El Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes y la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) organizan la conferencia internacional ‘El futuro de las chicas STE(A)M’ los días 13 y 14 de diciembre en Madrid. La clausura correrá a cargo de las ministras de Educación, Formación Profesional y Deportes, Pilar Alegría; la de Igualdad, Ana Redondo; y la de Ciencia, Innovación y Universidades, Diana Morant Noticia pública
  • Universidad El rector de la Complutense se compromete a colocar la UCM en el top 100 mundial con más financiación El rector de la Universidad Complutense de Madrid (UCM), Joaquín Goyache, se compromete a colocar la institución que dirige entre las cien mejores universidades del mundo si puede contar con más financiación y otro sistema de gestión que no entienda que las universidades funcionan “como ayuntamientos” Noticia pública
  • Investigación Una expedición oceánica investiga para recuperar sedimentos marinos de hace ocho millones de años Un equipo internacional con investigadores del Instituto Andaluz de Ciencias de la Tierra (IACT-CSIC) zarpará el próximo 11 de diciembre a bordo del buque Joides Resolution para estudiar durante dos meses el fondo marino y recabar sedimentos de hace ocho millones de años sobre el intercambio de agua entre el océano Atlántico y el mar Mediterráneo Noticia pública
  • Investigación Morant anuncia que Europa refuerza su apuesta "por atraer y retener" el talento investigador en el continente La ministra de Ciencia, Innovación y Universidades, Diana Morant, anunció este viernes que el Consejo de la Unión Europea “refuerza su apuesta por atraer y retener el talento investigador de excelencia” con la actualización de la ‘Carta Europea del Investigador’ que pretende mejorar las condiciones laborales de los científicos Noticia pública
  • Ciencia La UE se adhiere a la 'Declaración de Tenerife' para mejorar la distribución de infraestructuras de investigación Los ministros y ministras de Investigación de la Unión Europea (UE) acordaron este viernes la 'Declaración de Tenerife' para un ecosistema de infraestructuras de investigación mejor distribuido en Europa Noticia pública
  • Ciencia Morant anuncia que el Programa Prima de investigación en el Mediterráneo se amplia hasta el 2027 La ministra de Ciencia, Innovación y Universidades, Diana Morant, anunció este viernes que el Programa Prima de investigación en el Mar Mediterráneo, que finalizaba el próximo año, se ampliará hasta el 2027 para seguir trabajando en agroalimentación o escasez de agua, entre otros Noticia pública