TecnológicasIndra invertirá en Andalucía 80 millones en los dos próximos años y generará 500 empleosEl presidente ejecutivo de Indra Group, Ángel Escribano, presentó este viernes al presidente de la Junta de Andalucía, Juan Manuel Moreno, los planes de su compañía para esta región, que pasan por la inversión de 80 millones de euros en los dos próximos años y la generación de 500 empleos
InnovaciónMadrid impulsa 'Jugando a Innovar' para fomentar la creatividad y el emprendimiento entre niños de 8 a 12 añosEl Ayuntamiento de Madrid está impulsando el programa gratuito de fomento al emprendimiento ‘Jugando a innovar’, a través del centro de innovación municipal La Nava de Villaverde, para fomentar el espíritu emprendedor, la innovación, la creatividad y el trabajo en equipo entre los niños madrileños de entre 8 y 12 años durante los meses de verano
EspacioEl telescopio espacial Plato de la ESA completa una fase clave en su camino hacia la búsqueda de exoplanetasEl telescopio espacial PLAnetary Transits and Oscillations of stars (Plato) de la Agencia Espacial Europea (ESA) completó ya una fase clave en su camino hacia la búsqueda de exoplanetas al integrar sus dos componentes esenciales en las instalaciones de Oberpfaffenhofen (OHB), en Alemania. En estos trabajos, el Instituto de Astrofísica de Andalucía (IAA-CSIC) tiene un papel destacado en los ámbitos científico y tecnológico, tanto en este caso como en la misión conjunta
EspacioEl CSIC participa en un proyecto que impulsará la producción industrial de propulsores eléctricos para nanosatélitesEl Instituto de Microelectrónica de Barcelona del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (IMB-CNM-CSIC) participa en el proyecto Atalaia, liderado por la empresa española Ienai Space. Busca impulsar la producción a gran escala de los sistemas de propulsión eléctrica Athena. Estos motores ofrecen al mercado espacial una tecnología compacta, de alta potencia y capaz de integrarse en satélites de pequeño tamaño
SatélitesOccam Space muestra sus avanzadas tecnologías para desplegar satélites en órbitaEl director ejecutivo de la Agencia Espacial Española (AEE), Juan Carlos Cortés, ha inaugurado la nueva factoría de Occam Space, la única compañía española especializada en el diseño, desarrollo y producción de sistemas de separación en órbita de satélites
EspacioMorant resalta que la autonomía de España y el futuro pasan por el espacioLa ministra de Ciencia, Innovación y Universidades, Diana Morant, puso en valor este viernes la ciencia que se hace en el espacio y la labor de los astronautas y subrayó que “cualquier uso” que se pueda pensar actualmente para que España tenga autonomía “pasa por el espacio”, así como el futuro en general
Día de la MujerMadrid otorga el premio Clara Campoamor a María Corina Machado y la científica Sara García AlonsoEl Ayuntamiento de Madrid concederá el premio Clara Campoamor, con el que reconoce a mujeres o entidades con una trayectoria continuada en el compromiso con la igualdad real y efectiva entre hombres y mujeres, a la opositora venezolana María Corina Machado y a la bióloga molecular y candidata a astronauta Sara García Alonso, mientras que la Mención de Honor recaerá en la Funcación Asti, que fomenta el talento tecnológico en las niñas
EspacioJesús Calleja viaja hoy al espacio y Franganillo pilotará la cobertura informativaTelecinco ha organizado una programación especial, 'Calleja en el espacio. El lanzamiento en directo,' para narrar este martes la aventura de Jesús Calleja a bordo de la cápsula del cohete New Shepard. Comenzará a las 15.45 horas y Carlos Franganillo y María Casado estarán en plató ofreciendo información sobre el histórico viaje del presentador. El despegue será a las 16.30 horas desde Texas y a las 17.00 hablará Calleja
EspacioJesús Calleja viaja mañana al espacio y Franganillo pilotará la cobertura informativaTelecinco ha organizado una programación especial, 'Calleja en el espacio. El lanzamiento en directo,' para narrar mañana la aventura de Jesús Calleja a bordo de la cápsula del cohete New Shepard. Comenzará a las 15.45 horas y Carlos Franganillo y María Casado estarán en plató ofreciendo información sobre el histórico viaje del presentador. El despegue será a las 16.30 joras desde Texas y a las 17.00 hablará Calleja
TecnológicasIndra vende un radar de vigilancia espacial a la fuerza aérea alemanaLa fuerza aérea alemana (Luftwaffe) ha adjudicado un contrato a la tecnológica española Indra para el suministro de un radar de última generación especializado en detección de objetos en órbitas bajas del espacio
EspacioLa AEE pretende desarrollar este año el borrador de un anteproyecto de Ley del EspacioLa Agencia Espacial Española (AEE) está a cargo y pretende conseguir durante este año tres objetivos “de primer nivel” entre los que se encuentra diseñar un borrador de un anteproyecto de Ley del Espacio, hacer una propuesta de la que sería la primera política espacial nacional en la que se fijen los fines y propiedades de España en el espacio, y diseñar de la primera Estrategia Nacional del Espacio
EspacioEl astronauta español de la ESA Pablo Álvarez impartirá una conferencia en el Planetario de MadridEl Planetario de Madrid acogerá el miércoles 18 de diciembre, a las 18.00 horas, la conferencia ‘Camino al Cosmos’ del astronauta español de la Agencia Espacial Europea (ESA) Pablo Álvarez Fernández, que está enmarcada en el circulo de varias sesiones de diciembre que organiza el espacio madrileño
EspacioEl satélite doble creador de eclipses Proba-3 entra en órbitaLas plataformas gemelas Proba-3 de la Agencia Espacial Europea (ESA) entran en órbita, tras haberse lanzado este jueves desde la India las dos naves espaciales, “que podrían cambiar la naturaleza” de las futuras misiones en el espacio
InnovaciónPuesta en marcha Phi-Lab NET Spain para fomentar la colaboración entre la ciencia, la industria espacial y los inversoresLa iniciativa Phi-Lab NET Spain, que busca fomentar la colaboración entre la ciencia, la industria espacial y los inversores y consolidar el liderazgo de España en el espacio, se puso en marcha este miércoles en un evento de presentación organizado por la Fundación General del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (Fgcsic) en la sala de prensa del CSIC
InundacionesIceye estima que hay unos 4.600 edificios afectados por la DANALa empresa Iceye, fabricante y operador finlandés de microsatélite, estimó este jueves que hay 4.600 edificios afectados por la DANA, que se extendió por 571 kilómetros cuadrados (km²) y que más de un tercio de los inmuebles alcanzaron entre los 50 y los 150 centímetros (cm) de inundación