CorrupciónRollán reprocha a PNV y Junts que no sean mucho "más contundentes" contra la corrupción del PSOEEl presidente del Senado, Pedro Rollán, critica la falta de contundencia de PNV y Junts ante los casos de corrupción que afectan al PSOE, al tiempo que sostiene que estas formaciones "debían haber sido infinitamente mucho más contundentes de lo que han sido" sobre causas como el 'caso Koldo'
Congreso PPAmpliaciónFeijóo se lanza a por un Gobierno en solitario sin "cordones sanitarios" a Vox: "O Sánchez, o yo"El presidente del PP y líder de la oposición, Alberto Núñez Feijóo, expresó este domingo su intención de gobernar en solitario y, en caso de no obtener una mayoría absoluta, apoyarse en alianzas con todos los grupos parlamentarios menos Bildu, sin vetos a Vox, “como pide la izquierda”, y sin vetos al PSOE –que no al ‘sanchismo’–, “como pide Vox”. El gallego aprovechó la clausura del 21 Congreso Nacional del PP, que fue una exhibición de unidad y euforia en torno a Feijóo, para cerrar por primera vez la puerta a una coalición con el partido dirigido por Santiago Abascal, aunque tampoco dejó un compromiso explícito como sí hizo con otras materias
Congreso Nacional PPEl PP contrata a un humorista para mofarse del PSOE en su congreso: “¿Está por ahí Pedro?"El PP ha contratado al humorista canario Abraham González Rosales que, durante este sábado, en la segunda jornada de su XXI Congreso Nacional, hizo un monólogo ante más de 3.000 compromisarios en el que se mofó de la situación del PSOE. "¿Está por ahí Pedro?", dijo el humorista, "siempre se esconde, pero porque es humilde", apostilló
Congreso del PPEl PP negocia ‘in extremis’ los límites a los pactos con Junts para asegurar un congreso de unidad totalEl PP perfila los últimos preparativos para escenificar una imagen de unidad en el XXI Congreso Nacional, bajo el liderazgo de Alberto Núñez Feijóo, que proyectará su modelo al conjunto del partido con la renovación de la dirección, el ideario y los estatutos. El gallego se ha salido con la suya y será proclamado candidato a las próximas elecciones generales en un clima de paz interna, solo alterado por una enmienda del líder del PP catalán, Alejandro Fernández, que reclama introducir un veto expreso a los pactos de gobierno con Junts en la ponencia política
Moción de censuraFeijóo: "Puigdemont sabe perfectamente que no voy a ir a Waterloo a negociar con él"El presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, aseguró este miércoles que el líder de Junts fugado de la Justicia, Carles Puigdemont, “sabe perfectamente” que él no va a “negociar” una moción de censura con él ni en Waterloo ni en “ningún” otro sitio. De hecho, circunscribió las conversaciones con los independentistas catalanes sobre la viabilidad de la legislatura a su portavoz parlamentaria, Míriam Nogueras
Moción de censuraEl PP descarta negociar una moción de censura con Puigdemont en Waterloo y sitúa el diálogo en el CongresoEl portavoz del PP en el Congreso, Miguel Tellado, rechazó este martes el emplazamiento de Junts y confirmó que ni él ni el líder de la oposición, Alberto Núñez Feijóo, viajarán a Waterloo para negociar una moción de censura con Carles Puigdemont, expresidente de la Generalitat de Cataluña fugado de la Justicia, sino que las conversaciones, de producirse, tendrán lugar en la Cámara Baja o, por lo menos, en territorio nacional
Moción de censuraJunts remite al PP a Puigdemont y a Waterloo para hablar de una moción de censuraJunts respondió este martes al PP que cualquier negociación sobre una eventual moción de censura contra el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, por los casos de corrupción debe ser fuera de España y con el líder de esta formación independentista, Carles Puigdemont
Pacto de investiduraZapatero se reúne con Puigdemont en Suiza tras la salida de Cerdán del PSOEEl expresidente José Luis Rodríguez Zapatero se reunió este domingo con el expresidente catalán Carles Puigdemont en Suiza y reanuda así las citas mensuales que el PSOE ha venido manteniendo con el responsable de Junts tras el pacto para investir a Pedro Sánchez como presidente del Gobierno
InmigraciónLa Comunidad de Madrid dice que la reforma de la Ley de Extranjería es “absolutamente ilegal e inconstitucional”La consejera de Familia, Juventud y Asuntos Sociales de la Comunidad de Madrid, Ana Dávila, manifestó este viernes que el decreto ley por el que se reforma el artículo 35 de la Ley de Extranjería es “absolutamente ilegal e inconstitucional”, tal y como lo atestiguan “los servicios jurídicos de 11 comunidades autónomas”, algunas de ellas gobernadas por el PSOE, como Castilla-La Mancha, y acusó al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez de utilizar al Ministerio de Juventud e Infancia como “coartada” para beneficiarse a sí mismo, al expresidente de la Generalitat de Cataluña Carles Puigdemont y a las “mafias” que trafican con seres humanos
Ley de amnistíaAmpliaciónBolaños asegura que la amnistía no será “completa” hasta que no se aplique también a los “líderes” del ‘procés’El ministro de Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños, aseguró este jueves que la aplicación de la ley de amnistía no será “completa” hasta que no beneficie también a los “líderes” del ‘procés’, en referencia a que el Tribunal Supremo entienda que la malversación queda excluida de esta norma, lo que afecta a dirigentes como Carles Puigdemont y Oriol Junqueras
Ley de amnistíaAvanceBolaños asegura que la amnistía no será “completa” hasta que no se aplique también a los “líderes” del ‘procés’El ministro de Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños, aseguró este jueves que la aplicación de la ley de amnistía no será “completa” hasta que no beneficie también a los “líderes” del ‘procés’, en referencia a que el Tribunal Supremo entienda que la malversación queda excluida de esta norma, lo que afecta a dirigentes como Carles Puigdemont y Oriol Junqueras
LaboralYolanda Díaz juzga de “muy cordial” la reunión con Junts sobre la reducción de jornada y se mantiene “optimista”La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, mantuvo este jueves un encuentro con la portavoz de Junts en el Congreso, Miriam Nogueras, con el fin de abordar la posición de los de Carles Puigdemont sobre la reducción de jornada laboral, tras el que Díaz señaló que fue “muy cordial” y se mantuvo “optimista” sobre las posibilidades de que la medida salga adelante
Ley de amnistíaAvanceEl Constitucional avala la ley de amnistíaEl Pleno del Tribunal Constitucional avaló este jueves la ley de amnistía, salvo en tres aspectos, y considera que esta norma es acorde con la Carta Magna
LaboralYolanda Díaz intenta desatascar con Junts la reducción de jornadaLa vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, mantendrá este jueves, a las 9.30 horas, una reunión con miembros de Junts en el Congreso de los Diputados, con el fin de abordar la reducción de la jornada laboral, una norma sobre la que los de Carles Puigdemont expresaron en numerosas ocasiones su rechazo y, en consecuencia, no podría aprobarse en la Cámara Baja, dado que el PP y Vox también están en contra
LaboralYolanda Díaz intenta desatascar mañana con Junts la reducción de jornadaLa vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, mantendrá este jueves, a las 9.30 horas, una reunión con miembros de Junts en el Congreso de los Diputados, con el fin de abordar la reducción de la jornada laboral, una norma sobre la que los de Carles Puigdemont expresaron en numerosas ocasiones su rechazo y, en consecuencia, no podría aprobarse en la Cámara Baja, dado que el PP y Vox también están en contra
TribunalesEl Supremo confirma que no amnistía a Puigdemont por el delito de malversaciónLa Sala de Apelación del Tribunal Supremo (TS) confirmó este miércoles la decisión de no amnistiar al expresidente de la Generalitat de Cataluña Carles Puigdemont y al exconsejero Antoni Comín del delito de malversación, tal y como habían pedido los dos
TribunalesEl TC podría votar la constitucionalidad de la ley de amnistía mañanaEl Pleno del Tribunal Constitucional (TC) finalizó este miércoles su tercera jornada de deliberación sobre la ley de amnistía y podría proceder a su votación para refrendarla mañana jueves. La constitucionalidad de la norma será previsiblemente avalada por la mayoría progresista y contará con votos particulares de los magistrados conservadores