TribunalesRechazada de plano por extemporánea la recusación del fiscal general contra la Sala que verá el recurso contra su nombramientoEl magistrado del Tribunal Supremo Eduardo Calvo ha inadmitido a trámite, por extemporánea, la recusación planteada por el fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, contra cuatro de los cinco magistrados que deben resolver el recurso de casación presentado por la Asociación Profesional e Independiente de Fiscales (APIF) contra su nombramiento como máximo responsable de la Fiscalía
TribunalesEl Supremo anula los monopolios territoriales de los cursos para recuperar puntos de tráficoLa Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Supremo (TS) ha confirmado la nulidad de la prestación en régimen de monopolios territoriales de los cursos para la recuperación de los puntos de permisos de conducción, tras la sentencia del Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE), de 19 de enero de 2023, que consideró que la regulación española de estos cursos es incompatible con la Directiva 2006/123/CE
TribunalesEl Supremo anula el acuerdo del Gobierno para la unificación de las Comandancias de la Guardia Civil de AsturiasLa Sección Cuarta de la Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Supremo ha declarado nulo el acuerdo del Consejo de Ministros, de fecha 24 de agosto de 2021, por el que se aprobó la unificación de las Comandancias de la Guardia Civil del Principado de Asturias (Gijón y Oviedo) en una única Zona con sede en la capital autonómica
TribunalesEl TS desestima el recurso de Oriol Junqueras contra el acuerdo de la JEC que declaró la pérdida de su condición de eurodiputadoLa Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Supremo ha desestimado el recurso presentado por el exvicepresidente de la Generalitat de Cataluña Oriol Junqueras contra el acuerdo de la Junta Electoral Central (JEC), de 3 de enero de 2020, que declaró la pérdida de su condición de diputado del Parlamento Europeo al concurrir en él la causa de inelegibilidad sobrevenida (artículo 6.2 a) de la Loreg por haber sido condenado a pena de prisión de 13 años en la sentencia del ‘procés’ en octubre de 2019
JusticiaEl CGPJ elige al magistrado César Tolosa presidente de la Sala Tercera del Tribunal SupremoEl Pleno del Consejo General del Poder Judicial ha elegido hoy al magistrado César Tolosa Tribiño nuevo presidente de la Sala Tercera del Tribunal Supremo, cargo en el que sucederá a Luis María Díez-Picazo. Tolosa ha obtenido 18 de los 21 votos del Pleno, frente a un voto conseguido por Pilar Teso Gamella. Los vocales Álvaro Cuesta y Concepción Sáez han votado en blanco
PresidenciasEl Pleno del CGPJ decidirá el miércoles las presidencias de tres Salas del Tribunal SupremoEl Pleno del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) debatirá y votará el próximo miércoles 30 las presidencias de tres Salas del Tribunal Supremo: la Tercera, vacante por la finalización este mes del mandato de Luis María Díez-Picazo; además de la Cuarta y la Quinta, cuyos titulares Jesús Gullón y Ángel Calderón, respectivamente, se jubilaron el pasado mes de junio
TribunalesEl Pleno del CGPJ aprueba las bases de convocatoria para el nombramiento de 25 cargos judicialesEl Pleno del Consejo General del Poder Judicial ha aprobado hoy las bases que regirán el proceso de nombramiento de 25 cargos judiciales, entre ellos las presidencias de las Salas Tercera, Cuarta y Quinta del Tribunal Supremo y de los Tribunales Superiores de Justicia de Cantabria, Islas Baleares y el País Vasco. El Consejo había paralizado los nombramientos en espera de la renovación de sus miembros por las Cortes, pero al no producirse ésta ha retomado el proceso de nombramientos
TribunalesEl CGPJ reinicia los trámites para nombrar cargos judiciales, paralizados en espera de su renovaciónEl Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) va a reiniciar los trámites necesarios para proceder al nombramiento de 25 altos cargos judiciales, entre ellos tres presidentes de sala en el Tribunal Supremo, tras cinco meses de suspensión de estos procesos en espera de la renovación del Consejo por las Cortes Generales
HipotecasUnidos Podemos vuelve a retar al Gobierno a cargar a los bancos por ley el impuesto de hipotecasLa portavoz de En Comú Podem en el Congreso de los Diputados, volvió a retar este martes al Gobierno a cambiar la ley para que el impuesto de constitución de hipotecas recaiga claramente en los bancos, después de que el Tribunal Supremo haya decidido finalmente hoy que sigue corriendo a cargo del cliente
Hoy decide la Sala IIIPodemos insta a las familias a manifestarse si el Supremo les carga el impuesto de hipotecasEl secretario de Organización de Podemos, Pablo Echenique, aventuró este lunes que si el Tribunal Supremo decide hoy que el impuesto de actos jurídicos documentados correspondiente a la constitución de una hipoteca lo tienen que pagar las familias y no los bancos, aquéllas “tendrán que salir a la calle” y ejercitar su “capacidad de movilizarse”
Impuesto hipotecasRobles cree que la cuestión del impuesto de las hipotecas se ha gestionado "mal"La ministra de Defensa, Margarita Robles, consideró este lunes que toda la cuestión sobre quién deber pagar el impuesto de las hipotecas, que hoy debe zanjar la Sala III de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Supremo (TS), se ha gestionado "mal"
Sentencia de las hipotecasPodemos protesta por que el Supremo impida investigar a Díaz-Picazo inadmitiendo su querellaPodemos protestó este miércoles por el hecho de que el Tribunal Supremo haya inadmitido su querella contra el presidente de la Sala de lo Contencioso-Administrativo, Luis María Díez-Picazo, declarándose incompetente para resolverla; algo que, en opinión del partido, impide a los ciudadanos de su derecho a investigarse unos hechos "absolutamente anómalos" como la revisión, ordenada por él, de la sentencia que hacía recaer sobre los bancos el pago del impuesto de la constitución de hipotecas
El Supremo archiva la querella de Podemos contra Díez-Picazo por no ser competenteLa Sala II del Tribunal Supremo ha dictado un auto en el que declara su falta de competencia para el conocimiento de la querella presentada por el partido político Podemos contra el presidente de la Sala Tercera del Tribunal Supremo, Luis Díez-Picazo, y archiva las actuaciones derivadas de la misma, “sin perjuicio del derecho que asiste al querellante a reproducir su petición ante el órgano correspondiente”
Propuesta del PPEl Congreso rechaza instar al Gobierno a no pronunciarse sobre el poder judicialEl Congreso de los Diputados rechazó este martes, con 166 votos a favor y 177 en contra, una proposición no de ley del PP que instaba al Gobierno y sus miembros a “abstenerse de cualquier pronunciamiento, declaraciones o actuaciones públicas que menoscaben la independencia y legitimidad del poder judicial”
Propuesta del PPEl Congreso rechaza instar al Gobierno a no pronunciarse sobre el poder judicialEl Congreso de los Diputados rechazará este martes una proposición no de ley del PP que instaba al Gobierno y sus miembros a “abstenerse de cualquier pronunciamiento, declaraciones o actuaciones públicas que menoscaben la independencia y legitimidad del poder judicial”
HipotecasPodemos se querella por prevaricación contra Díez-Picazo por revisar la sentencia de las hipotecasEl equipo jurídico de Podemos presentó este martes una querella por prevaricación contra el presidente de la Sala de lo Contencioso--Administrativo del Tribunal Supremo, Luis María Díez-Picazo, quien ordenó revisar la sentencia sobre los impuestos de las hipotecas y que, además, dio clase en el Colegio Universitario de Estudios Financieros (Cunef), propiedad de la Asociación Española de la Banca
Impuesto hipotecasUnidos Podemos pide la dimisión de Díez-Picazo por revisar la sentencia de las hipotecasEl grupo parlamentario de Unidos Podemos en el Congreso reclamó este martes, por boca de la portavoz de En Comú Podem, Lucía Martín, la dimisión del presidente de la Sala Tercera del Tribunal Supremo, Luis María Díez-Picazo, por revisar la sentencia sobre los impuestos de las hipotecas después de haber dado clase en el Colegio Universitario de Estudios Financieros (Cunef), propieda de la Asociación Española de la Banca
Casado: “Cualquier gravamen probablemente lo pagarán los que se hipotequen en el futuro”El presidente del Partido Popular, Pablo Casado, valoró este lunes que “cualquier gravamen que se ponga ahora probablemente lo acabarán pagando los que se hipotequen en el futuro” cuando se le preguntó por la decisión que tomará el Tribunal Supremo (TS) el próximo 5 de noviembre sobre quién paga el impuesto de las hipotecas
Impuesto hipotecasAmpliaciónLa Sala III del Supremo decidirá el 5 de noviembre si el impuesto hipotecario debe pagarlo el banco o el clienteEl presidente de la Sala III de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Supremo (TS), Luis María Díez-Picazo, ha convocado para el próximo 5 de noviembre el Pleno en el que se establecerá la doctrina sobre quién paga finalmente el impuesto de actos jurídicos documentados: el banco o los clientes, en el caso de los tres recursos pendientes de resolución. El TS confirma que la sentencia dictada y otras dos más, falladas la pasada semana, no serán revisadas, pero advierte de que no serán extensibles a otros casos
Impuesto hipotecasAvanceEl Pleno de la Sala III del Supremo que decidirá sobre las hipotecas se celebrará el 5 de noviembreEl presidente de la Sala III de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Supremo, Luis María Díez-Picazo, ha convocado para el próximo 5 de noviembre el Pleno de la Sala en el que se establecerá la doctrina sobre quién paga finalmente el impuesto de actos jurídicos documentados: el banco o los clientes, en el caso de los recursos pendientes de resolución
Impuesto hipotecasJueces y fiscales piden la dimisión del presidente de la Sala III del SupremoJueces para la Democracia (JpD) y la Unión Progresista de Fiscales (UPF) han pedido este lunes la dimisión del presidente de la Sala III del Tribunal Supremo, Luis María Díez-Picazo, como máximo responsable de la sentencia que la pasada semana dictaminó que correspondía a los bancos el pago del impuesto de actos jurídicos documentados
Impuesto hipotecasLesmes se reúne de urgencia con los magistrados que dictaron la sentencias de las hipotecasEl presidente del Tribunal Supremo, Carlos Lesmes, ha convocado para este lunes una reunión con los magistrados que dictaron la sentencia que asignaba a los bancos el pago del impuesto de actos jurídicos documentados en la firma de hipotecas. La cita tiene un carácter interno y pretende el análisis de la sentencia y de la posterior avocación al Pleno de la Sala para su valoración. A esta reunión asistirán el vicepresidente del Alto Tribunal, Angel Juanes, y el presidente de la Sala Tercera de lo Contencioso Administrativo, Luis María Díez-Picazo