Búsqueda

  • Día del Trabajo Abascal participa en el acto organizado por Solidaridad con motivo del Día Internacional del Trabajo El líder de Vox, Santiago Abascal, participará este jueves en el acto organizado por su partido y Solidaridad, sindicato afín, con motivo del Día Internacional del Trabajo, y cuyo objetivo es denunciar a los “sindicatos vendidos, el Gobierno de la ruina y el globalismo que arruina a los trabajadores” Noticia privada
  • Vientres de alquiler El BOE publica hoy la instrucción que refuerza la prohibición de los vientres de alquiler El Boletín Oficial del Estado (BOE) publicó este jueves la instrucción que refuerza la prohibición del los vientres de alquiler y el Ministerio de la Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes indicó que se cumple así la jurisprudencia del Tribunal Supremo y el Tribunal Europeo de Derechos Humanos en defensa de mujeres y menores Noticia privada
  • Primero de Mayo Los sindicatos salen a la calle en un Primero de Mayo marcado por Trump, la reducción de jornada y el apagón CCOO y UGT celebran este jueves manifestaciones por toda España con motivo del Día Internacional del Trabajo, con protestas reivindicativas que estarán muy marcadas por la exigencia de que se lleve a cabo la reducción de jornada laboral de 40 a 37,5 horas, aunque este tema estará eclipsado por la situación de incertidumbre internacional desatada por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y por el ‘shock’ que vive España por el apagón que el pasado lunes paralizó la península casi al completo Noticia pública
  • Economía El Gobierno informa a Bruselas de que gastará cuatro décimas más de lo recomendado en 2025 para cumplir con el 2% en Defensa El Gobierno informó este miércoles a Bruselas de que espera un gasto computable del 4,1%, cuatro décimas por encima del objetivo anual del 3,7% fijado para 2025 en la Recomendación del Consejo, para cumplir con el compromiso de alcanzar este año el 2% del PIB en gasto en seguridad y defensa Noticia privada
  • Primero de Mayo Los sindicatos salen mañana a la calle en un Primero de Mayo marcado por Trump, la reducción de jornada y el apagón CCOO y UGT celebrarán mañana manifestaciones por toda España con motivo del Día Internacional del Trabajo, con protestas reivindicativas que estarán muy marcadas por la exigencia de que se lleve a cabo la reducción de jornada laboral de 40 a 37,5 horas, aunque este tema estará eclipsado por la situación de incertidumbre internacional desatada por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y por el ‘shock’ que vive España por el apagón que el pasado lunes paralizó la península casi al completo Noticia privada
  • 1 de mayo EL PSOE dice por el 1 de mayo que "España se encuentra hoy más fuerte y cohesionada que hace un año" El PSOE ha difundido un manifiesto por el 1 de mayo en el que sostiene que "España se encuentra hoy más fuerte y cohesionada que hace un año", al tiempo que destaca los avances laborales logrados en los últimos siete años frente al "ruido político" y la "oleada ultraderechista" Noticia pública
  • Energía El CSN aprueba la ampliación del ATI de Santa María de Garoña El Pleno del Consejo de Seguridad Nuclear (CSN) autorizó este miércoles, con condiciones, la solicitud presentada por Enresa, titular de la central nuclear Santa María de Garoña (Burgos), que incluye la modificación de diseño para la ampliación de la capacidad del Almacén Temporal Individualizado (ATI) y las revisiones del Estudio de Seguridad y de las Especificaciones Técnicas de Funcionamiento de la instalación asociadas Noticia privada
  • Exteriores Albares traslada a la comisaria europea de Medio Ambiente el apoyo de España al Pacto Verde de la UE El ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y de Cooperación, José Manuel Albares, mantuvo este miércoles un encuentro con la comisaria europea de Medio Ambiente, Resiliencia Hídrica y Economía Circular, Jessica Roswall, a la que trasladó el apoyo de España a dar un nuevo impulso al Pacto Verde para que se mantenga como un elemento esencial y rector para esta nueva Comisión Noticia privada
  • Discapacidad El Gobierno aprueba una declaración institucional para “impulsar” la accesibilidad universal para personas con discapacidad El Consejo de Ministros aprobó en su reunión de este miércoles una declaración institucional por el Día Nacional de la Convención Internacional sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad de Naciones Unidas, que se celebrará el próximo sábado, 3 de mayo, y cuyo objetivo es “impulsar” la accesibilidad universal para personas con discapacidad Noticia pública
  • Día del Trabajo Abascal participa en el acto organizado por Solidaridad con motivo del Día Internacional del Trabajo El líder de Vox, Santiago Abascal, participará mañana en el acto organizado por su partido y Solidaridad, sindicato afín, con motivo del Día Internacional del Trabajo, que se celebra el 1 de mayo, y cuyo objetivo es denunciar a los “sindicatos vendidos, el Gobierno de la ruina y el globalismo que arruina a los trabajadores” Noticia privada
  • Fiscal El déficit de las Administraciones Públicas cerró febrero en el 0,86% del PIB El déficit de la Administración Central, las comunidades autónomas y la Seguridad Social se situó en febrero en el 0,86% del PIB, con 14.357 millones de euros, aunque si se excluye el impacto derivado de la dana el déficit sería del 0,74% del PIB, una décima menos que en el mismo mes de 2024, en 12.466 millones de euros Noticia privada
  • Apagón Ampliación Aagesen, convencida de que el apagón “va a ser un incidente aislado” La vicepresidenta tercera y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Sara Aagesen, mostró este martes su convencimiento de que el apagón del pasado lunes “va a ser un incidente aislado” y prometió que “vamos a poner todas las medidas necesarias para que no vuelva a ocurrir” Noticia privada
  • Exteriores Albares habla con su homólogo pakistaní en plena tensión por el enfrentamiento con la India El ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, José Manuel Albares, mantuvo este miércoles una conversación telefónica con el viceprimer ministro y Canciller de Pakistán, Muhammad Ishaq Dar, en un momento en el que la tensión de este país con la India se ha disparado Noticia privada
  • Seguridad Social La Seguridad Social quintuplica su superávit hasta marzo, con 2.913 millones Las cuentas de la Seguridad Social registraron hasta marzo un saldo positivo de 2.913 millones de euros (el 0,2% del PIB), un superávit cinco veces mayor que el alcanzado en el primer trimestre del pasado ejercicio, cuando la cifra fue de 550 millones Noticia privada
  • Apagón Ampliación Aagesen, convencida de que el apagón “va a ser un incidente aislado” La vicepresidenta tercera y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Sara Aagesen, mostró este martes su convencimiento de que el apagón del pasado lunes “va a ser un incidente aislado” y prometió que “vamos a poner todas las medidas necesarias para que no vuelva a ocurrir” Noticia pública
  • Apagón Decretan el secreto de las diligencias sobre el apagón eléctrico del lunes El juez José Luis Calama ha decretado el secreto durante un mes de la investigación sobre el apagón eléctrico que este lunes afectó a la España peninsular Noticia privada
  • Cultura Urtasun reclama a la Comisión Europea que revise el borrador del Código de Buenas Prácticas de la Inteligencia Artificial El ministro de Cultura, Ernest Urtasun, ha pedido por carta a la Comisión Europea que revise el borrador del Código de Buenas Prácticas de la Inteligencia Artificial de Propósito General, ya que este documento “no se alinea con la legislación europea de propiedad intelectual ni con los principios de la propia Carta de los Derechos Fundamentales de la Unión Europea, que incluye en su artículo 17 el derecho a la propiedad intelectual” Noticia privada
  • Fiscal general La UCO, sobre los mensajes del fiscal general: “No se encuentran" y "no se han podido recuperar” La Unidad Central Operativa de la Guardia Civil (UCO) afirma, en el informe que ha enviado al Tribunal Supremo sobre el contenido del móvil del fiscal general, Álvaro García Ortiz, que hay mensajes que “no se encuentran” o que “no se han podido recuperar” de las bases de datos de Google y Meta Noticia pública
  • Energía Podemos pide intervenir las energéticas para recabar la información sobre el apagón Podemos registró este miércoles una proposición no de ley en el Congreso en la que exige al Gobierno intervenir las empresas energéticas para recabar información para determinar las causas que provocaron el apagón del pasado 28 de abril sufrido en gran parte de España, ante el reconocimiento por parte del Ejecutivo de no recibir toda la información sobre lo sucedido Noticia privada
  • Universidades Más de 700 universitarios podrán hacer prácticas en entornos rurales este verano Hasta 750 estudiantes universitarios podrán realizar prácticas formativas en municipios de menos de 5.000 habitantes este verano, gracias al programa Campus Rural, una iniciativa del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, con el apoyo de la Conferencia de Rectores de las Universidades Españolas (CRUE), del Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades, y de la Coordinadora de Representantes de Estudiantes de Universidades Públicas (Creup) Noticia privada
  • Apagón Yolanda Díaz reclama que la red eléctrica esté “en manos públicas” y reafirma su “apuesta decidida” por las renovables La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, reclamó este miércoles que la red eléctrica en España esté “en manos públicas” y rechazó las dudas que se están expresando desde algunos ámbitos sobre si un exceso de apuesta por las energías renovables podría haber contribuido al apagón del lunes, por lo que remarcó la “decidida apuesta” del Ejecutivo por las fuentes limpias Noticia privada
  • Ciberseguridad Junts reprocha a Sánchez no haber hecho “los deberes” con la aplicación de directivas europeas en materia de ciberseguridad y entidades críticas Junts ha reprochado al Gobierno de Pedro Sánchez el retraso en trasponer directivas europeas en materia de ciberseguridad, como la NIS2, cuyo plazo venció en octubre de 2024, y ha considerado que deberían “acelerar” todo el proceso para cumplir el calendario de otra directiva, la CER, que define entidades críticas y pensada para aumentar su resiliencia ante riesgos de fallos en la prestación del servicio Noticia pública
  • Notariado Crece el número de expedientes matrimoniales tramitados ante notario en España Desde el 30 de abril de 2021, con la entrada en vigor de la reforma del Código Civil y de la Ley de Registro Civil que permitió la tramitación ante notario del expediente matrimonial, se han autorizado 63.328 actos de este tipo (hasta febrero de 2025). Entre mayo y diciembre del primer año se realizaron 5.160 expedientes matrimoniales; en 2022 la cifra ascendió a 14.930 y alcanzó los 20.587 en 2024, lo que refleja un crecimiento sostenido de la solicitud por esta vía por su agilidad, y por la seguridad jurídica y tecnológica que aporta su realización ante notario, según los datos que aporta el Consejo General del Notariado Noticia pública
  • Apagón Avance Aagesen, convencida de que el apagón “va a ser un incidente aislado” La vicepresidenta tercera y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Sara Aagesen, mostró este martes su convencimiento de que el apagón del pasado lunes “va a ser un incidente aislado” y prometió que “vamos a poner todas las medidas necesarias para que no vuelva a ocurrir” Noticia privada
  • Tecnología SIA dota al Colegio de Registradores de un sistema de seguridad "avanzado y ciberresiliente" SIA, la compañía de Indra Group especializada en ciberseguridad, ha dotado al Colegio de Registradores de España de un sistema "avanzado y ciberresiliente", llamado Proyecto Réplica, para la copia cifrada en local de sus datos y ficheros, y réplica de los mismos, con su reciente transición del papel al mundo digital Noticia privada