EnergíaEl PP desmiente a Sánchez y dice que "somos de los países que más uranio tiene"El Partido Popular sostiene que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, "mintió" en su comparecencia en el Congreso para explicar el apagón en el suministro eléctrico que dejó a toda la península Ibérica a oscuras el pasado 28 de abril y asegura que "somos de los países que más uranio tiene"
ApagónAmpliaciónAagesen, convencida de que el apagón “va a ser un incidente aislado”La vicepresidenta tercera y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Sara Aagesen, mostró este martes su convencimiento de que el apagón del pasado lunes “va a ser un incidente aislado” y prometió que “vamos a poner todas las medidas necesarias para que no vuelva a ocurrir”
ApagónAmpliaciónAagesen, convencida de que el apagón “va a ser un incidente aislado”La vicepresidenta tercera y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Sara Aagesen, mostró este martes su convencimiento de que el apagón del pasado lunes “va a ser un incidente aislado” y prometió que “vamos a poner todas las medidas necesarias para que no vuelva a ocurrir”
Apagón eléctricoGreenpeace: “Este apagón ha demostrado una vez más las vergüenzas del ‘dinosaurio’ nuclear”La organización ambiental Greenpeace subrayó este martes que el apagón eléctrico experimentado este lunes en la península Ibérica destapó “las vergüenzas del ‘dinosaurio’ nuclear” y que ese tipo de energía no fue capaz de evitar la caída eléctrica a cero ni contribuir a restablecer la red
EmpresasBruselas vuelve a excluir la potasa de la lista de materias primas fundamentales y a generar desconcierto en sectores estratégicosLa Unión Europea ha situado la exploración y extracción de minerales estratégicos como una prioridad para reducir su dependencia del exterior y garantizar el suministro de materias primas esenciales. Para ello, Bruselas ha anunciado recientemente la flexibilización de ciertos requisitos ambientales, una medida que ha reavivado el debate sobre qué minerales deben considerarse críticos
EnergíaLa energía nuclear entrará en una nueva era con el auge de la electricidad, según la AIELa Agencia Internacional de la Energía (AIE) auguró este jueves que el “renovado impulso” de la energía nuclear tiene el potencial de “abrir una nueva era” para esta “fuente de energía segura y limpia a medida que la demanda de electricidad crece con fuerza en todo el mundo”
CienciaEl cambio climático extinguió al mayor simio de la Tierra hace casi 300.000 añosEl primate más grande que ha caminado sobre la Tierra (‘Gigantopithcus blacki’) se extinguió hace entre 295.000 y 215.000 años al volverse vulnerable a climas cambiantes que sellaron su destino y que le hicieron incapaz de adaptar sus preferencias alimentarias y sus comportamientos
CienciaEl cambio climático extinguió al mayor primate de la Tierra hace casi 300.000 añosEl primate más grande que ha caminado sobre la Tierra (‘Gigantopithcus blacki’) se extinguió hace entre 295.000 y 215.000 años al volverse vulnerable a climas cambiantes que sellaron su destino y que le hicieron incapaz de adaptar sus preferencias alimentarias y sus comportamientos
TribunalesLa Justicia anula la autorización de uso de suelo y la licencia urbanística para la mina de uranio de Berkeley en SalamancaEl Tribunal Superior de Justicia de Castilla y León (TSJCyL) ha estimado los recursos para revocar las sentencias de primera instancia relativas a la Autorización de Uso Excepcional del Suelo y la Licencia Urbanística para el proyecto de construcción de la mina de uranio de Berkeley en Retortillo (Salamanca), la mayor mina de uranio a cielo abierto de Europa
Elecciones 23-JAmpliaciónSumar propone un plan “inmediato” para que los centros escolares y las residencias de mayores no pasen de 30 gradosLa candidata de Sumar a la Presidencia del Gobierno en las elecciones generales de julio, Yolanda Díaz, propugnó este martes un “plan de choque con carácter inmediato” para climatizar los centros escolares y las residencias de mayores y que no pasen de 30 grados, así como agilizar los trámites burocráticos de la rehabilitación de viviendas
Medio ambiente‘Ya nunca es primavera’, mensaje de escaladores de Greenpeace en El Corte Inglés en MadridEscaladores de Greenpeace se descolgaron esta mañana a más de 25 metros de altura en el edificio de El Corte Inglés en Nuevos Ministerios (Madrid) para desplegar una pancarta que adapta el icónico mensaje de esta compañía (‘Ya es primavera’) a ‘Ya nunca es primavera’
energíaEnel y Newcleo firman un acuerdo de cooperación en tecnología nuclear de cuarta generaciónEl Grupo Enel y la empresa de tecnología nuclear limpia Newcleo han firmado un acuerdo de cooperación en virtud del cual buscarán la oportunidad de trabajar juntos en proyectos de tecnología nuclear de IV Generación, cuyo objetivo es proporcionar una fuente de energía segura y estable, así como reducir significativamente los volúmenes existentes de residuos radiactivos que se utilizan como combustible para reactores
Invasión rusaLa guerra en Ucrania afecta a 1,24 millones de hectáreas de reserva naturalAlrededor de 1,24 millones de hectáreas de reserva natural de Ucrania se han visto afectados por la invasión militar de Rusia y los combates han contaminado el aire, el suelo y el agua, con grave riesgo para la salud humana
EnergíaRibera rechaza reabrir la central nuclear de Garoña como plantea la Junta de Castilla y LeónLa vicepresidenta tercera del Gobierno y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Teresa Ribera, descartó este martes modificar el calendario de cierre de las centrales nucleares para que se reabra la de Garoña (Burgos), que cesó en su actividad en 2017
EnergíaEl PP propone una tarifa de la luz fija para familias vulnerables pero no concreta cómo ahorrar energíaEl Grupo Popular en el Congreso de los Diputados va a registrar proposiciones para aplicar una tarifa de la luz fija a las familias vulnerables, paralizar la prohibición de investigar la extracción de nuevos recursos energéticos y eliminar el IVA a los productores que donen alimentos a centros sociales, pero sigue apelando al consenso con las comunidades autónomas sin concretar sus propuestas alternativas a las del Gobierno para ahorrar un 7% de consumo energético
EnergíaVox rechaza el plan de ahorro energético y pide reunir al Consejo de Seguridad NacionalVox registró este jueves en el Congreso de los Diputados una proposición no de ley (PNL) "relativa a las recientes medidas energéticas adoptadas por el Gobierno" que reclama la derogación del plan de ahorro aprobado el pasado lunes por el Consejo de Ministros y la convocatoria urgente del Consejo de Seguridad Nacional