Búsqueda

  • Memoria democrática Ampliación El Gobierno concede la nacionalidad española a 170 descendientes de los miembros de las Brigadas Internacionales El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, anunció este viernes que el Ejecutivo concederá en el próximo Consejo de Ministros, el próximo martes, la nacionalidad española a 170 descendientes de los miembros de las Brigadas Internacionales Noticia privada
  • Senado Sánchez sugiere que una moción de censura instrumental de PP, Vox y Junts no sería constitucional El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, aseguró este jueves, en su comparecencia ante la comisión de investigación del Senado sobre el ‘caso Koldo’, que es “importante” señalar que la Constitución se refiere a la moción de censura como un instrumento “constructivo”, y sugirió que “instrumentalizarla” estaría fuera de los límites de la Carta Magna Noticia privada
  • Homenaje de Estado Las víctimas de la dana rompen el protocolo para hablar con los Reyes al final del funeral Las familias de las 237 víctimas que murieron hace un año por la dana en la Comunidad Valenciana y en Castilla-La Mancha rompieron este miércoles el protocolo al concluir el homenaje de Estado para acercarse a saludar a los Reyes y conversar con ellos Noticia privada
  • Audiencias La audiencia de 'Elclásico' en DAZN crece más de un 24% respecto al mismo duelo de la temporada pasada La audiencia de 'Elclásico' en DAZN creció más de un 24% respecto al mismo duelo de la temporada pasada. Según informó este martes la plataforma, el incremento en el tiempo total de visionado en el partido que enfrentó el domingo pasado al Real Madrid y al Barcelona lo consolida "como el evento con mayor nivel de ‘engagement’ en la historia de DAZN en España" Noticia pública
  • Energía Galán sostiene que Almaraz puede operar hasta 2030 sin solicitar una nueva licencia El presidente de Iberdrola, Ignacio Sánchez Galán, considera que los dos reactores de la central nuclear de Almaraz (Cáceres) pueden seguir operando hasta el año 2030 sin que las compañías propietarias soliciten una nueva licencia para hacerlo, a pesar de que la autorización vigente vence en 2027 para el primer reactor y en 2028 para el segundo Noticia privada
  • Legislación El Cermi solicita a Turismo que emplee el término “personas con discapacidad” y no “diversidad funcional” El Cermi Estatal envió este lunes una carta a la Secretaría de Estado de Turismo en la que expresa su "profunda preocupación" por la utilización del término "diversidad funcional" en la Estrategia de Turismo España 2030 y solicita que en su lugar emplee la expresión “personas con discapacidad” con el "ánimo constructivo de reforzar la coherencia institucional y el respeto a la legislación vigente" Noticia pública
  • Congreso Tellado (PP): “El único proyecto de Sánchez es no acabar delante del juez” El secretario general del PP, Miguel Tellado, afirmó este viernes en el Fórum Europa que “todo el mundo sabe” que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, es ya un “caballo perdedor” cuyo “único proyecto es no acabar sentado delante de un juez” Noticia privada
  • Animales El Pacma anima a enviar cartas a Sánchez y Díaz para proteger a los perros de caza El Partido Animalista Pacma ha habilitado el envío de dos cartas abiertas en su web, que pueden ser firmadas y enviadas por cualquier ciudadano para instar al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y a la vicepresidenta segunda del Ejecutivo, Yolanda Díaz, a que los perros de caza estén incluidos en la Ley de Protección de los Derechos y el Bienestar de los Animales Noticia privada
  • Senado El Senado aprueba hoy el primer paso para llevar al Gobierno ante el Constitucional por no presentar Presupuestos El Partido Popular utilizará este miércoles su mayoría absoluta en el Senado para impulsar un conflicto de atribuciones con el Gobierno por incumplir por tercer año consecutivo su obligación constitucional de presentar los Presupuestos Generales del Estado (PGE). La Cámara Alta requerirá así al Ejecutivo de Pedro Sánchez a depositar unas nuevas cuentas públicas en el Congreso en el plazo de un mes. De no hacerlo, se abrirá la vía para elevar el choque institucional al Tribunal Constitucional Noticia privada
  • Senado El Senado aprueba mañana el primer paso para llevar al Gobierno ante el Constitucional por no presentar Presupuestos El Partido Popular utilizará este miércoles su mayoría absoluta en el Senado para impulsar un conflicto de atribuciones con el Gobierno por incumplir por tercer año consecutivo su obligación constitucional de presentar los Presupuestos Generales del Estado (PGE). La Cámara Alta requerirá así al Ejecutivo de Pedro Sánchez a depositar unas nuevas cuentas públicas en el Congreso en el plazo de un mes. De no hacerlo, se abrirá la vía para elevar el choque institucional al Tribunal Constitucional Noticia privada
  • Senado El Senado aprobará el miércoles el primer paso para llevar al Gobierno ante el TC por no presentar Presupuestos El Partido Popular utilizará el miércoles su mayoría absoluta en el Senado para impulsar un conflicto de atribuciones con el Gobierno por incumplir por tercer año consecutivo su obligación constitucional de presentar los Presupuestos Generales del Estado (PGE). La Cámara Alta requerirá así al Ejecutivo de Pedro Sánchez a depositar unas nuevas cuentas públicas en el Congreso en el plazo de un mes. De no hacerlo, se abrirá la vía para elevar el choque institucional al Tribunal Constitucional Noticia pública
  • Unión Europea Más de 50 organizaciones instan al Gobierno a apoyar la suspensión parcial del acuerdo comercial UE-Israel Más de 50 organizaciones españolas instaron este viernes al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, a posicionarse a favor de la suspensión parcial del Acuerdo de Asociación comercial entre la Unión Europea e Israel en la reunión del Consejo de Asuntos Exteriores del próximo 20 de octubre en Luxemburgo Noticia privada
  • Presupuestos El Gobierno cree que el conflicto de atribuciones por los Presupuestos "acabará en nada" El ministro de la Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños, vaticinó este viernes que el conflicto de atribuciones ante el Tribunal Constitucional (TC) anunciado por el PP ante la falta de Presupuestos "acabará en nada" Noticia privada
  • Senado Ampliación El PP da el primer paso para llevar al Gobierno ante el Tribunal Constitucional por no presentar los Presupuestos El Partido Popular utilizará la próxima semana su mayoría absoluta en el Senado para impulsar un conflicto de atribuciones con el Gobierno por incumplir por tercer año consecutivo su obligación constitucional de presentar los Presupuestos Generales del Estado (PGE), según anunció este viernes su portavoz parlamentaria, Alicia García. La Cámara Alta requerirá así al Ejecutivo de Pedro Sánchez a depositar unas nuevas cuentas públicas en el Congreso en el plazo de un mes. De no hacerlo, se abrirá la vía para elevar el choque institucional al Tribunal Constitucional Noticia pública
  • Aborto Sánchez anuncia que el Consejo de Ministros iniciará el trámite hoy para blindar el aborto en la Constitución El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, anunció este martes que el Consejo de Ministros iniciará hoy el trámite para blindar el derecho al aborto en la Constitución Noticia privada
  • Aborto Ampliación Feijóo propone un registro de médicos que quieran practicar abortos para reemplazar el de objetores El líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, afirmó este lunes que, en el caso de llegar a la Moncloa, impulsará un registro de médicos dispuestos a practicar un aborto en lugar de la lista de objetores recogida en la ley y que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, exige implantar a la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, reacia a la medida Noticia privada
  • Aborto Feijóo propone un registro de médicos que quieran practicar abortos para reemplazar el de objetores El líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, afirmó este lunes que, en el caso de llegar a la Moncloa, impulsará un registro de médicos dispuestos a practicar un aborto en lugar de la lista de objetores que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, quiere blindar por ley ante la negativa de la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, a implantarla Noticia privada
  • Congreso Feijóo planea otra sesión de control a Sánchez centrada en los sobres del PSOE: "¿Tiene España un presidente decente?" El líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, preguntará el próximo miércoles en el Congreso al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, si “cree que España tiene un presidente del Gobierno decente” en la que será otra sesión de control marcada por los casos de corrupción de los socialistas y, principalmente, por los sobres con efectivo que Ferraz entregó a sus dos últimos exsecretarios de Organización, Santos Cerdán –encarcelado– y José Luis Ábalos –imputado– Noticia privada
  • Día de la Hispanidad Abascal no estará en la tribuna de autoridades durante el 12-O ni irá al Palacio Real para no "blanquear un Gobierno corrupto" El presidente de Vox, Santiago Abascal, ha remitido una carta al rey Felipe VI para comunicarle que este domingo no subirá a la tribuna de autoridades del tradicional desfile de las Fuerzas Armadas por el Día de la Hispanidad, ni acudirá a la posterior recepción del Palacio Real para no “blanquear un Gobierno corrupto y peligroso”, según fuentes de su partido Noticia pública
  • Candidatura de Sánchez Sánchez logra acallar la rebelión interna con su candidatura en 2027 El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha logrado acallar el conato de rebelión interna en su partido para sustituirle tras anunciar el pasado 25 de septiembre que volverá a presentar su candidatura a las elecciones de 2027 Noticia pública
  • Congreso Feijóo planea otra sesión de control a Sánchez centrada en los sobres del PSOE: "¿Tiene España un presidente decente?" El líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, preguntará el próximo miércoles en el Congreso al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, si “cree que España tiene un presidente del Gobierno decente” en la que será otra sesión de control marcada por los casos de corrupción de los socialistas y, principalmente, por los sobres con efectivo que Ferraz entregó a sus dos últimos exsecretarios de Organización, Santos Cerdán –encarcelado– y José Luis Ábalos –imputado– Noticia privada
  • Senado Bolaños ignora las preguntas del PP sobre la presunta financiación ilegal del PSOE La portavoz del PP en el Senado, Alicia García, convirtió hoy martes una pregunta sobre la gestión del ministro de la Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños, en un duro ataque al Gobierno como consecuencia del último informe de la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, que apunta a una posible financiación irregular del PSOE, asunto que el ministro ignoró Noticia privada
  • Madrid La vicealcaldesa de Madrid reitera que es "positivo" informar de los "efectos" del aborto La vicealcaldesa de Madrid, Inma Sanz, reiteró este martes que es "positivo" informar a las mujeres sobre los "efectos" del aborto y rechazó "lecciones de feminismo" del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, que ha dado tres meses a los gobiernos de la Comunidad de Madrid, Asturias, Aragón y Baleares para crear el registro de personas objetoras de conciencia para la práctica del aborto, ya que carecen de él pese a que la ley obliga a ello Noticia privada
  • Informe de la UCO Ampliación El PP forzará a declarar en el Senado a los responsables de los pagos en efectivo del PSOE a Ábalos y Koldo La vicesecretaria de Regeneración Institucional del PP, Cuca Gamarra, reclamó este lunes al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, que comparezca de forma “inmediata” para aclarar “el origen” de los sobres con dinero en efectivo que el PSOE entregó al exministro José Luis Ábalos y a su exasesor Koldo García; y anunció que forzará a desfilar por la comisión de investigación del Senado a dos gerentes y dos secretarias del Partido Socialista como responsables de estos pagos Noticia pública
  • Presunta corrupción Avance El PP pide la “inmediata” comparecencia de Sánchez por los sobres de Ábalos y cita a cuatro cargos del PSOE en la ‘comisión Koldo’ La vicesecretaria de Regeneración Institucional del PP, Cuca Gamarra, reclamó este lunes al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, que comparezca de forma “inmediata” para explicar los sobres con dinero efectivo que el PSOE entregó al exministro José Luis Ábalos y a su exasesor Koldo García; y anunció que forzará la comparecencia de dos gerentes y dos secretarias del Partido Socialista en la comisión de investigación del Senado Noticia privada