SaludDesarrollo de nanofármacos y la quimioteca pública, entre los avances del Plan Complementario de BiotecnologíaEl Plan Complementario de Biotecnología aplicada a la Salud, programa cogobernado y cofinanciado entre el Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades y siete comunidades autónomas, ha desarrollado en los últimos cuatro años innovadores nanofármacos, la quimioteca pública, lentivirus, una plataforma de cribado de fármacos y biomodelos para avanzar en el tratamiento de 50 enfermedades distintas, entre otros avances
DefensaEl Jemad advierte de que el Espacio “es ya un ámbito militarizado”El jefe de Estado Mayor de la Defensa, Almirante general Teodoro Esteban López Calderón, afirmó este lunes que “el Espacio es ya un ámbito militarizado” y un campo en el que se desarrolla “una creciente competencia entre las grandes potencias por lograr la superioridad espacial”
CienciaEl Ciemat celebrará en Madrid las jornadas de Infraestructuras Científicas y Técnicas Singulares 2025El Ciemat celebrará el próximo martes la cuarta edición de las jornadas anuales de Infraestructuras Científicas y Técnicas Singulares 2025 en el salón de actos de la Uned de Madrid. Durante el transcurso del día se desarrollará una visita técnica a las instalaciones del Laboratorio Nacional de Fusión
Calentamiento globalEl cambio climático coloca en "situación límite" a los Pirineos y urge actuar tras “un verano devastador”El cambio climático "ha colocado en situación límite a los Pirineos y urge actuar tras un verano devastador", alerta eI organismo Life SIP Pyrenees4Clima, integrado por 46 entidades socias y liderado por el Observatorio Pirenaico del Cambio Climático, que añade que "se han registrado incendios de sexta generación (inextinguibles y capaces de generar tormentas propias), sequías extremas y desajustes en los ciclos de nieve y agua"
CienciaEl Ciemat celebrará en Madrid las jornadas de Infraestructuras Científicas y Técnicas Singulares 2025El Ciemat celebrará el próximo martes la cuarta edición de las jornadas anuales de Infraestructuras Científicas y Técnicas Singulares 2025 en el salón de actos de la Uned de Madrid. Durante el transcurso del día se desarrollará una visita técnica a las instalaciones del Laboratorio Nacional de Fusión
IACiencia otorgará ayudas para 69 proyectos de investigación en IA por 30,9 millones de eurosEl Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades, a través de la Agencia Estatal de Investigación, publicó la propuesta de resolución provisional de la convocatoria de proyectos de investigación en el ámbito de la Inteligencia Artificial (IA), por la que se concederán 30,9 millones de euros en ayudas para financiar 69 trabajos de investigación en este campo
CienciaEl IAC y SEO/BirdLife Canarias organizan una conferencia sobre las amenazas de la contaminación lumínicaEl Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC) y SEO/BirdLife Canarias celebran este jueves en el Aula del IAC en La Laguna (Tenerife) la conferencia 'Contaminación Lumínica: Una Amenaza Silenciosa' en la que abordarán su impacto crítico en la astronomía y el trabajo de los observatorios; la afección a la salud pública, ya que causa 'crono disrupción' y trastornos de sueño y cardiovasculares; y los daños a la biodiversidad
Tormenta solarCiencia afirma que los efectos de la tormenta solar serán "limitados y de corta duración en España"El Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades comunicó este miércoles que "todo apunta" a que los efectos de la tormenta solar en España "serán limitados y de corta duración, sin consecuencias graves para la población ni para el funcionamiento de los sistemas tecnológicos nacionales", a pesar de tratarse de la "más intensa de los últimos años" y aunque "es necesario mantener la vigilancia ante su evolución"
Horizonte EuropaEspaña participa en 12 proyectos de Sinergy Grants 25 con los que obtendrá un retorno de 38 millones de eurosDoce proyectos con participación de investigadores españoles participan en la edición 2025 Sinergy Grants convocados por el Consejo Europeo de Investigación, según informó la Fundación para la Ciencia y la Tecnología (Fecyt), que estimó un retorno de casi 38 millones de euros, "consolidándose como un país y actor clave en la investigación de frontera en Europa"
EclipsesLa Comisión Interministerial para el Trío de Eclipses incorpora a las comunidades para reforzar la coordinaciónLa segunda reunión de la Comisión Interministerial para la preparación, organización y coordinación de actuaciones relacionadas del evento trianual conocido como Trío de Eclipses incorporó hoy martes, por primera vez, a los representantes de 16 comunidades autónomas, además de 12 ministerios más el de Ciencia, para reforzar la coordinación entre las diversas administraciones
BiomedicinaUna molécula ensayada en ratones podría ser eficaz para el tratamiento del alcoholismoUn nuevo compuesto ensayado en ratones por investigadores de la Universidad Miguel Hernández de Elche muestra "efectos prometedores para reducir el consumo y la motivación por el alcohol" en humanos, informó este martes el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (Csic)
CienciaEl Gobierno invierte casi 18 millones de euros en un nuevo centro que estudiará los efectos del cambio climático sobre los maresEl Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades, a través del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), invertirá cerca de 18 millones de euros en la construcción del nuevo Centro de Investigación en Tecnología para las Ciencias del Mar (Tecmar) en Gandía (Valencia), que tendrá más de 5.500 metros cuadrados y permitirá analizar y anticipar los efectos del cambio climático sobre los mares
UniversidadesEl 82% de la financiación de las universidades parte de las comunidades autónomasEl 82% de las transferencias recibidas por el conjunto de las universidades públicas presenciales proviene de las administraciones autonómicas. Según datos de la Fundación Conocimiento y Desarrollo (CYD) relativos a 2022, son las comunidades autónomas las que tienen las competencias en financiación en los campus públicos
CienciaEl IAC y SEO/BirdLife Canarias organizan una conferencia sobre las amenazas de la contaminación lumínicaEl Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC) y SEO/BirdLife Canarias celebrarán el próximo jueves en el Aula del IAC en La Laguna (Tenerife) la conferencia 'Contaminación Lumínica: Una Amenaza Silenciosa'. Se abordará su impacto crítico en la astronomía y el trabajo de los observatorios; la afección a la salud pública, porque causa 'crono disrupción' y trastornos de sueño y cardiovasculares; y los daños a la biodiversidad