-
Menores migrantes
El Gobierno ofrecerá 612 plazas para menores migrantes solicitantes de asilo en la península en 15 dias
El Gobierno, a través del del Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, prevé ofrecer 612 plazas en 15 dias para trasladar a menores migrantes no acompañados solicitantes de asilo desde Canarias a la península. Este plazo es el estipulado por el ultimo auto del Tribunal Supremo (TS), cuya notificación aún no consta en Migraciones, y la cifra de plazas es más que la de posibles menores a trasladar (569).
-
Ciencia
El Gobierno aprueba 1.220 millones para financiar las seis convocatorias anuales de la Agencia Estatal de Investigación
El Consejo de Ministros aprobó este martes una inversión de más de 1.220 millones de euros para financiar las seis convocatorias anuales de la Agencia Estatal de Investigación. La ministra de Ciencia, Innovación y Universidades, Diana Morant, afirmó que "gracias al "crecimiento sin precedentes de la inversión pública” España alcanzó el “récord histórico de 282.000 personas trabajando en I+D”.
-
Cultura
Transformación Digital destina medio millón a Spain Film Comission
El Consejo de Ministros, a propuesta del ministro para la Transformación Digital y de la Función Pública, Óscar López, aprobó este martes la concesión directa de una subvención de 500.000 euros a Spain Film Commission, asociación sin ánimo de lucro que coordina la red de ‘film commissions’ y ‘film offices’ de toda España, para contribuir a la atracción de inversión extranjera y, en concreto, de rodajes audiovisuales a España.
-
Valencia
Tres víctimas de la dana intervendrán ante Mazón en el funeral de Estado por el 29-O
El funeral de Estado en memoria de las víctimas de la dana se celebrará este miércoles con "una amplia representación" de las familias de las 237 personas fallecidas durante la trágica catástrofe, según el programa divulgado por La Moncloa, que prevé la intervención de tres familiares ante los presentes, entre ellos el presidente de la Generalitat Valenciana, Carlos Mazón.
-
Exteriores
Exteriores defiende que en el acuerdo entre la UE y Marruecos el consentimiento saharaui “se pueda entender por implícito”
El secretario general para la Unión Europea del Ministerio de Asuntos Exteriores, Carlos Moreno, afirmó este martes que en el nuevo acuerdo UE-Marruecos, impulsado especialmente por España, “el consentimiento del pueblo saharaui al acuerdo se puede entender por implícito”.
-
Deporte
CaixaBank culmina su decimotercera edición del Circuito 3x3 con baloncesto urbano, inclusivo y solidario
CaixaBank cierra la temporada 2025 del Circuito3x3 CaixaBank con una participación que asciende a 3.856 jugadores en un circuito gratuito y al aire libre con el que muestra su implicación con un deporte urbano, inclusivo y solidario.
-
Cataluña
El PSOE cree que sería una “irresponsabilidad parar” la legislatura pese a la ruptura de Junts
El portavoz del PSOE en el Congreso, Patxi López, señaló este martes que cree que sería una “irresponsabilidad parar esta legislatura y este Gobierno”, después de que Junts optara por romper la relación con los socialistas, porque “le está sentando extraordinariamente bien a Cataluña”.
-
Solidaridad
La Fundación Princesa de Girona invierte más de 100.000 euros en proyectos innovadores de jóvenes para contribuir a la reconstrucción de las zonas afectadas por la dana
La Fundación Princesa de Girona invirtió a lo largo de 2025 100.000 euros en 10 iniciativas emprendedoras propuestas por jóvenes para la reconstrucción en diferentes ámbitos de las zonas afectadas por la dana que hace un año afectó al levante español.
-
Extremadura
El PSOE defiende a su candidato en Extremadura: “No hay nada punible” ni “nada delictivo”
El portavoz del PSOE en el Congreso, Patxi López, defendió este martes que su partido haya decidido que Miguel Ángel Gallardo sea el candidato a las elecciones en Extremadura del próximo 21 de diciembre, pese a estar investigado en el caso que afecta al hermano del presidente del Gobierno, porque “no hay nada punible” ni “nada delictivo”.
-
Seguridad vial
Uno de cada cuatro españoles viaja en bici o patinete en capitales de provincia
Un 24% de los españoles que viven en capitales de provincias -es decir, uno de cada cuatro- recurre a la ‘micromovilidad’ de manera habitual, es decir, se desplaza en bicicleta, patinete eléctrico o moto eléctrica.
-
Inclusión
El Fondo de Impacto Social invierte en la mejora de la salud mental y el cuidado domiciliario de las personas dependientes
Mejorar el bienestar emocional de las personas con problemas de salud mental e impulsar servicios de asistencia domiciliaria a personas mayores y dependientes son los objetivos de las dos nuevas operaciones aprobadas este martes por el Comité Interministerial Técnico de Inversiones del Fondo de Impacto Social (FIS), gestionado por Cofides.
-
Día Ictus
Los neurólogos alertan de que más de 1,5 millones de europeos padecerán un ictus este año
La Sociedad Española de Neurología (SEN) alertó este martes de que más de 1,5 millones de europeos padecerán un ictus este año, y recordó que hasta un 90% de estos casos se podrían evitar con hábitos de vida saludable y control de los factores de riesgo vascular.
-
Congreso
El Gobierno buscará el apoyo de Junts a su reforma judicial pese al anuncio de ruptura
El ministro de la Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños, aseguró este martes que, pese al anuncio de ruptura de Junts, la intención del Gobierno es la de "trabajar, dialogar y encontrar acuerdos con las fuerzas parlamentarias para conseguir más mayorías y sacar adelante la agenda legislativa", entre la que está el Proyecto de Ley Orgánica de Enjuiciamiento Criminal (Lecrim), avalado hoy por el Consejo de Ministros.
-
Dana
Cáritas ha acompañado a 21.888 personas tras el primer año de la dana
Cáritas ha acompañado a 21.888 personas afectadas por la dana en localidades de Valencia y otras zonas del sureste peninsular como Letur (Albacete), Mira (Cuenca), Málaga y Jerez (Cádiz). Para ello ha destinado una inversión total de más de 28,5 millones de euros, que se han desplegado a través de sus centros, proyectos y parroquias.
-
Medio ambiente
Las aves acuáticas en España acortan su descanso en humedales con más pájaros migratorios
Un equipo internacional de investigadores, con participación del Museo Nacional de Ciencias Naturales (MNCN-CSIC), ha aplicado por primera vez un modelo del flujo de agua en las cuencas fluviales para analizar los patrones migratorios de aves acuáticas en España y ha detectado que acortan su permanencia en los humedales cuando hay más pájaros.
-
Tribunales
La jefa del 112 dice a la jueza de la dana que Delegación del Gobierno y Protección Civil pidieron enviar la alerta a las 18.35
La jefa de coordinación de Emergencias de la Comunidad Valenciana, Inmaculada Piles, dijo este martes, víspera del aniversario de la dana, ante la jueza que investiga la gestión de aquel día, que la Delegación del Gobierno y Protección Civil pidieron enviara el mensaje de alerta a la población a las 18.35, mucho antes de su envío a las 20.11 horas.
-
Cultura
CaixaForum Madrid acoge 'Chez Matisse. El legado de una nueva pintura' en homenaje al artista francés
CaixaForum Madrid acoge desde este martes la exposición 'Chez Matisse. El legado de una nueva pintura', dedicada a Henri Matisse (1869-1954), con obras de todas las épocas, en diálogo con grandes figuras del arte del siglo XX y con una selección de artistas contemporáneos que le rinden homenaje.
-
Senado
El PNV no participará en el interrogatorio a Sánchez en la ‘comisión Koldo’ por ser un “circo”
La portavoz del PNV en el Congreso, Maribel Vaquero, confirmó este martes que su partido no participará en el interrogatorio al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, en la comisión de investigación del Senado sobre el ‘caso Koldo’ porque no quiere formar parte de “circos mediáticos y políticos”.
-
Cataluña
ERC no ve “mucha novedad” a la decisión de Junts de romper la relación con el PSOE
La portavoz de ERC en el Parlament de Cataluña, Ester Capella, señaló este martes que su partido no ve “mucha novedad” a la decisión tomada ayer por la dirección nacional de Junts de romper sus relaciones con el PSOE y comentó que cree que lo que quieren decir los de Carles Puigdemont con esta ruptura es “que no haya nuevos acuerdos hasta que no haya cumplimientos”.
-
Finanzas
La Asociación de Factoring lanza una plataforma para validar facturas con la que espera que el 'factoring' crezca hasta un 30% en cinco años
La Asociación Española de Factoring (AEF) ha constituido una plataforma llamada InBlock que trabaja la validación de facturas y con la que espera que se produzca un crecimiento del 'factoring' de entre el 15 y el 30% en España en los próximos cinco años.
-
Distribución
Ebro Foods repartirá más de 43.000 acciones de autocartera entre sus empleados
Ebro Foods anunció este martes que repartirá 43.161 acciones de sus autocartera a 105 empleados del grupo, tanto de la sociedad matriz como de sus filiales españolas, con cargo a su retribución variable de este año y la retribución fija correspondiente al año 2026.
-
Legislatura
El Gobierno asegura que va a seguir hasta 2027 "en la misma tónica" de "diálogo y mano tendida" tras la ruptura de Junts
La portavoz del Gobierno y ministra de Educación, Formación Profesional y Deportes, Pilar Alegría, destacó este martes que el Ejecutivo seguirá hasta 2027 "en la misma tónica" de "diálogo y mano tendida" tras la ruptura de Junts.
-
Congreso
El PNV ve la legislatura “en fase de agonía” tras la ruptura PSOE-Junts pero se resiste a pedir elecciones anticipadas
La portavoz del PNV en el Congreso, Maribel Vaquero, admitió este martes que la legislatura ha entrado en una “fase de agonía” con la ruptura del pacto entre PSOE y Junts, pero rechazó hablar de un hipotético adelanto electoral porque, aunque la situación actual es “poco sostenible”, “el único que tiene el botón de disolver las cámaras” es el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez.
-
Medios
El presidente de RTVE afirma que la Corporación costará 43 millones de euros menos que en 2024
El presidente del Consejo de Administración de la Corporación RTVE, José Pablo López, afirmó este martes en la Comisión Mixta del Senado y el Congreso que la Corporación “va a costar a los españoles menos dinero en 2025 que en 2024”, en concreto 43 millones menos.
-
Medio ambiente
España despide octubre con más agua embalsada desde 2018
La reserva hídrica española se encuentra este martes al 51,6% de la capacidad total, lo que supone la mayor cantidad de agua embalsada a finales de octubre desde 2018.
Más vistas
- El 73% de los analistas mantienen su confianza en las acciones de Telefónica
- El Gobierno transferirá la próxima semana 46 millones a la Autoridad Palestina
- Idealista asegura que el precio de la vivienda usada subió un 15,7% interanual en octubre y ya supera los 2.500 euros el metro cuadrado
- Servimedia analiza el martes la tramitación de la Ley de Economía Social con PP, PSOE, Vox y Sumar
- El protocolo 'Objetivo no diálisis' detecta la enfermedad renal oculta en el 14% de los pacientes de Burgos


