JusticiaBolaños preside en Barcelona la Conferencia Sectorial de JusticiaEl ministro de la Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños, presidirá este viernes en Barcelona la Conferencia Sectorial de la Administración de Justicia, órgano de cooperación entre el Estado y las comunidades autónomas con competencias transferidas en esta materia.
TiempoLa borrasca Nuria golpea nueve comunidades con lluvias, vientos, tormentas o mala marAmplias zonas de España están este viernes bajo el azote de la borrasca Nuria, lo que ha obligado a la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) a activar avisos en 17 provincias repartidas por nueve comunidades autónomas debido a fenómenos adversos como lluvias, vientos, tormentas o mala mar.
CongresoSumar pide al Gobierno “esclarecer” el estado de la implantación de la planta Altri en GaliciaLa portavoz de Sumar en el Congreso de los Diputados, Verónica Barbero, y el diputado Manuel Lago registraron este jueves en el Congreso, de la mano de la Plataforma Ulloa Viva, preguntas al Gobierno para “esclarecer” en qué estado se encuentra la posible financiación para la implantación de la planta Altri en Galicia con recursos europeos.
InmigraciónEl Gobierno estudiará “caso a caso” si traslada a los 1.000 menores solicitantes de asilo de CanariasEl ministro de Política Territorial y Memoria Democrática, Ángel Víctor Torres, insistió este jueves en que el Gobierno de España dará cumplimiento al auto del Tribunal Supremo que instaba al Estado hacerse cargo de unos 1.000 menores de edad solicitantes de asilo acogidos actualmente en Canarias, pero precisó que se debe estudiar “caso a caso” y “circunstancia a circunstancia” su eventual traslado a otros territorios.
ViviendaRodríguez: Refutar que los alojamientos turísticos tensionan el mercado del alquiler es "negar la evidencia"La ministra de Vivienda y Agenda Urbana, Isabel Rodríguez, celebró este jueves la entrada en vigor de la norma que permite a las comunidades de vecinos vetar las viviendas turísticas y aseguró que refutar que los alojamientos turísticos tensionan el mercado del alquiler en determinados municipios es "negar la evidencia".
MadridAyuso: “Somos una región en la que se puede creer y un Madrid más apasionante que nunca” La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, visitó este jueves las instalaciones de Berlimed, la planta que la compañía farmacéutica alemana Bayer tiene en Alcalá de Henares desde 1988, donde aseguró que Madrid es una región “en la que se puede creer”, que apuesta por “la prosperidad e ir a más siempre” y, en definitiva, “atraer lo mejor de cada rincón”.
ReligiónLa Audiencia Provincial de Huesca confirma el regreso de los 111 bienes a la diócesis de Barbastro-MonzónEl Obispado de Barbastro-Monzón ha mostrado su "satisfacción" por la sentencia de la Audiencia Provincial de Huesca que desestima íntegramente las apelaciones presentadas a los autos de juicio ordinario 42/18 seguidos ante el Juzgado de Primera Instancia n.º 1 de Barbastro, cuya sentencia ordenaba la inmediata devolución de los 111 bienes de 43 parroquias aragonesas a la diócesis de Barbastro-Monzón.
DefensaEfectivos del Ejército de Tierra se preparan para la Antártida en el Pirineo de LleidaUn grupo de once efectivos del Ejército de Tierra se entrenan estos días en las inmediaciones de la Val d'Aran y en el Parque Nacional de Aigüestortes i Estany de Sant Maurici, en Lleida, para iniciar su preparación de cara a la próxima Campaña Antártica.
MovilidadAmpliaciónLa reapertura del teleférico de Madrid se retrasa hasta 2027 y su renovación costará 31,9 millonesLa Empresa Municipal de Transportes de Madrid (EMT) puso este jueves en marcha la licitación para renovar el teleférico entre Casa de Campo y Pintor Rosales, que, en contra de lo anunciado por el Ayuntamiento en febrero de 2024, retrasará su apertura hasta el primer trimestre de 2027 y tendrá un coste aproximado de 31 millones de euros, el doble de los 15 anunciados.
IfemaEl Ayuntamiento de Madrid respeta la decisión de Ifema sobre los eventos al aire libreLa vicealcaldesa de Madrid, Inma Sanz, aseguró este jueves que el Ayuntamiento de Madrid respeta la decisión de Ifema de suspender eventos al aire libre y defendió que es Ifema quien tiene que explicar los motivos de esta decisión, que el PSOE ha vinculado con la inminente construcción del circuito de Fórmula 1 en ese entorno.