EnergíaEl hidrógeno verde y los biocombustibles crearán 181.000 empleos en España hasta 2040Un estudio anticipa que España liderará la producción de hidrógeno verde en Europa y que será el país que más empleos vinculados a moléculas verdes genere con 181.000 a 2040, por delante de Reino Unido (173.000), Alemania (145.000) y Francia (105.000).
Perte AgroLuis Planas anuncia una segunda convocatoria del Perte ‘agro’El Gobierno lanzará en fechas próximas una segunda convocatoria del Perte agroalimentario, según anunció este miércoles el ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas.
ComercioEl 58% de españoles está muy satisfecho con sus compras 'online'El 58% de los españoles afirma estar muy satisfecho con sus compras 'online', un 39% declara un grado de satisfacción medio y un 3% no está satisfecho con sus adquisiciones por internet, lo que eleva la valoración media a un 7,6, dos décimas más que el año pasado.
DiscapacidadYolanda Díaz califica de “logro de la democracia” la reforma constitucional sobre discapacidadLa vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, aseguró este miércoles que la reforma del artículo 49 de la Constitución para reforzar la protección de los derechos de las personas con discapacidad y eliminar el término ‘disminuidos’ es un “logro colectivo y de la democracia” española. “Hoy nuestro país es mejor”, aseveró Díaz.
AceiteSilva (Deoleo) enfría las expectativas por el fin del IVA al aceite de oliva y descarta hasta el verano una bajada de precioEl presidente de la patronal de la industria alimentaria, FIAB, y consejero delegado del gigante mundial del aceite Deoleo, Ignacio Silva, aseguró este miércoles que pese a la eliminación del IVA del aceite de oliva pactada por el Gobierno y Junts, sus previsiones son que este primer trimestre del año habrá una subida de precio, en el segundo trimestre se “estabilizará” y la bajada no comenzará a verse hasta comienzos del verano.
ViviendaEl Gobierno explorará cambios en la Ley Hipotecaria y la fiscalidad para limitar los pisos turísticosEl Gobierno se ha propuesto limitar los pisos de alquiler turístico dentro de sus competencias y, para ello, ha puesto en marcha un grupo de trabajo interministerial en el que se van a explorar la Ley Hipotecaria y la fiscalidad como herramientas para lograrlo, además de apoyarse en algunas sentencias del Tribunal Supremo que se han conocido en los últimos meses.
EnergíaLa CNMC tramitará este año seis circulares sobre energía La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) publicó este miércoles el calendario de circulares de carácter normativo en materia de energía que tiene previsto tramitar en este año.
CataluñaCSIF pide al Gobierno aclarar el futuro de los funcionarios de inmigración en CataluñaEl presidente de la Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF), Miguel Borra, pidió este miércoles al Gobierno que aclare cuál será el futuro de los funcionarios que trabajan en las oficinas de Extranjería en Cataluña y en dependencias del Ministerio del Interior, tras el acuerdo entre el Gobierno y Junts para la cesión de competencias a la Generalitat en materia de inmigración.
SegurosAmpliaciónLa facturación de las aseguradoras creció un 18% en 2023, el mayor ascenso desde 2002Los ingresos por primas de las aseguradoras en España se situaron en 76.463 millones de euros a cierre de 2023, un 17,99% más que en el año anterior, lo que supone el mayor ritmo de crecimiento desde 2002, según los datos provisionales recabados por Investigación Cooperativa de Entidades Aseguradoras (ICEA).
MadridLa Comunidad de Madrid edifica 4.800 viviendas del Plan Vive gracias a la construcción industrializadaLa Comunidad de Madrid está apostando por la construcción industrializada como método para la edificación de algunas de sus viviendas y, en concreto, 4.800 del Plan Vive se han levantado con esta técnica, lo que ha permitido reducir en un 30% los plazos de entrega y ofrecer hogares energéticamente eficientes.
SMIUatae cree que los mensajes contra la subida del SMI “perjudican la imagen” de los autónomos La secretaria general de la asociación de autónomos Uatae, María José Landaburu, rechazó los mensajes contrarios a la subida del Salario Mínimo Interprofesional (SMI) porque “perjudican a la imagen de las y los autónomos, que son presentados como personas que no quieren que sus trabajadores tengan un salario razonable”.
TecnológicasIndra crea un centro de ciberseguridad para el sector sanitarioSIA, filial de Indra especializada en ciberseguridad, ha creado un centro de excelencia de ciberseguridad especializado en el sector sanitario, según informó este miércoles Indra en un comunicado.
Vivienda La principal preocupación relacionada con la vivienda es la subida de los gastos, según Mutua PropietariosLa principal preocupación de los españoles relacionada con la vivienda es la subida de los gastos, seguida de la ocupación ilegal y, en tercera posición, el alza del precio de la vivienda, según el I Barómetro de la Vivienda ‘Planeta Propietario’ desarrollado por el Grupo Mutua Propietarios publicado este miércoles.
PensionesEl Gobierno comunica por carta desde hoy a los pensionistas la revalorización de su prestación El Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones enviará desde hoy una misiva a los casi 12 millones de pensionistas que hay en España para comunicarle la revalorización de su pensión que, en general, crecerá un 3,8% este año, en línea con la media del IPC entre los meses de diciembre de 2022 y noviembre de 2023.
EnergíaFCC recibe autorización para la primera planta en España de reciclaje de paneles solaresFCC Ámbito, filial de FCC Servicios Medio Ambiente ha recibido la autorización definitiva del Instituto Aragonés de Gestión Ambiental para la construcción en Cadrete (Zaragoza) de la primera instalación industrial en España de reciclaje de paneles fotovoltaicos, según informó este miércoles la compañía en un comunicado.