Libertad de expresiónIrene Montero defiende que haya "mecanismos" contra los delitos de odio pero no que Hasél vaya a la cárcelLa ministra de Igualdad, Irene Montero, afirmó este miércoles que el rapero Pablo Hasél no debe ir a la cárcel, aunque a la vez cree que “tiene que haber una reprobación social clara” hacia sus comentarios racista o machista y “mecanismos (legales) que protejan a esos colectivos frente a posibles delitos de odio y posibles agresiones”.
Rey Juan CarlosIrene Montero dice que la gente percibe trato de favor de Hacienda al Rey emérito pero esconde su opinión personalLa ministra de Igualdad, Irene Montero, interpretó este miércoles que “hay una sensación mayoritaria en la ciudanía de que hay trato de favor” de Hacienda al Rey emérito al permitirle regularizaciones fiscales sin investigarle, pero eludió dar su opinión personal al respecto recordando su condición de miembro del Gobierno y remitiéndose a las palabras de la portavoz del Ejecutivo y titular de esa cartera, María Jesús Montero.
Rey eméritoLa fiscal general destaca que se ha conseguido que el rey Juan Carlos aflore una “cantidad inimaginable” de dineroLa fiscal general del Estado, Dolores Delgado, negó este martes que su institución esté actuando con pasividad respecto a las cuentas ocultas del rey Juan Carlos, al tiempo que destacó que las pesquisas sobre el anterior jefe del Estado han permitido aflorar una cantidad de dinero “importante e inimaginable” al principio de estas investigaciones.
Fuerzas de SeguridadPodemos, EH Bildu y la CUP rechazan que los policías sean amparados frente al delito de odioPodemos, EH Bildu y la CUP cuestionaron este martes que los policías estén siendo amparados frente a descalificaciones mediante la aplicación del delito de odio, ya que para estos partidos este tipo legal es para defender a “colectivos vulnerables” y entienden que los agentes no lo son.
CGPJAmpliaciónEl Gobierno asegura que han “cedido” para renovar el CGPJ y que ahora le toca al PPEl Gobierno reclamó este martes al Partido Popular que “salga de la actitud obstruccionista” y se avenga a negociar para la renovación del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) y ceda de la misma manera que desde la coalición se ha “cedido” con candidatos propuestos por los populares.
DiplomaciaEspaña y Francia pulen los detalles de la próxima cumbre bilateralEl secretario de Estado para la UE, Juan González-Barba, ha efectuado un viaje de trabajo a París durante el cual abordó cuestiones vinculadas con las relaciones entre España y Francia, y ultimó los detalles de la próxima celebración de la XXVI Cumbre Bilateral entre ambos países.
CataluñaERC destaca el “paso adelante” en las negociaciones y la “buena sintonía” con la CUP tras una nueva reuniónERC destacó este martes el “paso adelante” que ha podido dar en las negociaciones con la CUP y la “buena sintonía” entre las dos partes, durante una nueva reunión mantenida por ambas formaciones políticas para tratar de conformar un nuevo gobierno en la Generalitat de Cataluña tras las elecciones autonómicas del pasado 14 de febrero.
TribunalesVox solicita que se amplíen diligencias en el ‘caso Neurona’La Vicesecretaría Jurídica de Vox ha solicitado al Juzgado de Instrucción número 42 de Madrid que amplíe diligencias en el conocido como ‘caso Neurona’, sobre la financiación de Podemos, en el que está imputado el cofundador de esta formación política Juan Carlos Monedero.
PremiosDavid Felipe Arranz, Premio Internacional Sial Pigmalión de Pensamiento y Ensayo 2020El escritor, periodista y profesor David Felipe Arranz ha sido galardonado con el Premio Internacional Sial Pigmalión de Pensamiento 2020 por su obra 'España sin resolver. Crónicas de la postransición', que cada año concede el grupo editorial Sial Pigmalión.
CooperaciónExteriores recalca que solo se donarán las vacunas “excedentes” contra la Covid-19La secretaria de Estado de Cooperación Internacional del Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, María Ángeles Moreno, subrayó este martes en el Congreso que España distribuirá “sus excedentes” de vacunas contra la pandemia de Covid-19 a países en desarrollo cuando el proceso de inmunización al “núcleo principal de la población se haya completado” dentro del país.
TribunalesCondenado a más de siete años de prisión un sacerdote que abusó de una alumna en un colegio de GijónLa Sección Octava de la Audiencia Provincial de Oviedo, con sede en Gijón, ha condenado a site años y tres meses de prisión a un sacerdote jesuita del colegio que la congregación dirige en Gijón como autor responsable de un delito continuado de abuso sexual con prevalimiento y acceso carnal, con la concurrencia de la atenuante de disminución del daño sobre una alumna.