OstomizadosLas personas ostomizadas piden que desde los hospitales se les ayude a solicitar la incapacidad y discapacidadLa Federación de Asociaciones de Personas Ostomizadas de España (Fapoe) reclamó este jueves la creación de una figura dentro de los hospitales que les ayude a solicitar la incapacidad o el grado de discapacidad que les corresponda tras la intervención quirúrgica que les ha provocado la ostomía, una incisión abdominal por la que expulsan los deshechos a través de una bolsa especial pegada al abdomen.
NeuralgiaLa neuralgia del trigémino afecta a más de 35.000 personas en EspañaLa neuralgia del trigémino afecta a más de 35.000 personas en España y cada año se diagnostican unos 2.000 nuevos casos de este trastorno neurológico que provoca episodios muy intensos de dolor facial, según datos de la Sociedad Española de Neurología (SEN).
SaludEl tiempo de espera para operarse en Madrid se reduce un 24% en un añoLa Comunidad de Madrid ha logrado reducir en un año un 24,88% el tiempo de espera de la lista de espera quirúrgica, según los datos de agosto publicados por la Consejería de Sanidad, en los que se fija en 61,47 días el tiempo de espera para pasar por una intervención no urgente por el sistema público de salud, mientras que en agosto de 2022 la demora ascendía a 81,83 días.
IctusUna guía ayuda a mejorar el control de los pacientes anticoagulados y reducir los ictusEl Consejo General de Enfermería (CGE), a través de su Instituto de Investigación, ha editado y distribuido de forma gratuita a las enfermeras y enfermeros una guía de recomendaciones prácticas para garantizar un mejor control de los pacientes anticoagulados y minimizar el riesgo de ictus.
ELAExpertos en ELA estudian su detección precoz para poder influir en el desarrollo de la enfermedadEspecialistas en Esclerosis Lateral Amiotrófica (ELA) abogaron este miércoles por investigar la detección precoz de esta enfermedad para poder influir en su desarrollo, además de profundizar en la genética de la ELA familiar. La ELA es una patología neurodegenerativa que afecta a unas 4.000 personas en España.
Salud digitalSanidad formará a 1.200 profesionales sanitarios en liderazgo digitalEl Ministerio de Sanidad ha abierto el plazo de inscripción para el ‘Curso de Capacitación Digital para Profesionales Sanitarios’, dirigido a potenciar el liderazgo digital de 1.200 trabajadores del Sistema Nacional de Salud (SNS).
Salud MentalEdurne Pasaban y El Chojin participarán en el acto del Día Mundial de la Salud Mental organizado por Salud Mental EspañaLa Confederación Salud Mental España ha organizado un acto para el 10 de octubre con el fin de conmemorar el del Día Mundial de la Salud Mental, que estará presidido por la Reina y en el que intervendrán la alpinista Edurne Pasaban y el rapero y compositor El Chojin. También estarán el ministro de Sanidad, José Miñones, y el presidente de Salud Mental España, Nel González Zapico.
ELAEuropa da voz a pacientes de ELA en Bilbao y busca mecanismos para asistirles Las personas que viven con ELA tomarán la palabra el 10 de octubre en el Palacio Euskaduna de Bilbao con el fin de llegar a toda Europa. La ciudad acoge el primer evento europeo sobre la esclerosis lateral amiotrófica (ELA), organizado por el Comité Económico y Social Europeo en cooperación con el Gobierno Vasco.
VIHCáncer, enfermedades cardiovasculares y hepáticas son las principales causas de muerte en personas con VIHCánceres no relacionados con el VIH, dolencias cardiovasculares, además de patologías de hígado son, por ese orden, las principales causas de fallecimiento entre las personas con VIH, según una investigación de GeSIDA, el Grupo de Estudio del SIDA de la Sociedad Española de Enfermedades Infecciosas y Microbiología Clínica (Seimc).
Salud mentalEl coro ‘La Voz del Paciente’ y la cantante Nena Daconte ofrecen un concierto para visibilizar la salud mentalEl coro ‘La Voz del Paciente’ y la cantante Nena Daconte unirán esta tarde sus voces en un concierto solidario, bajo el título ‘1.000 cantando por la depresión’, que tendrá lugar en el Auditorio Nacional para concienciar y visibilizar sobre las enfermedades mentales como la depresión y en el que también participarán otros coros de toda España.
InvestigaciónConvocado el Premio Fiapas de Investigación en Deficiencias Auditivas 2024La Confederación Española de Familias de Personas Sordas (Fiapas) abrió este miércoles la convocatoria de su Premio de Investigación en Deficiencias Auditivas 2024, según las bases publicadas hoy por la entidad.
Cáncer de mamaIdentifican nuevos compuestos bioactivos para luchar contra el cáncer de mamaUn equipo multidisciplinar del Instituto de Tecnología Química (ITQ) -centro mixto del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), la Universidad Politécnica de Valencia (UPV) y la Louisiana State University (LSU) de Estados Unidos- ha identificado nuevos compuestos bioactivos que podrían ayudar en la lucha contra el cáncer de mama.
AdiccionesEl Plan Nacional sobre Drogas confía en el análisis de aguas para “construir el puzle” que “ayude” a “entender” el mercadoEl delegado del Gobierno para el Plan Nacional Sobre Drogas, Joan Ramón Villalbí, confió este miércoles en el valor del análisis de aguas residuales para “construir de forma caleidoscópica" el "puzle" que "ayude a entender a qué nos enfrentamos y cómo hemos de actuar” ante un fenómeno “tan complejo y tan oculto” como es la “dinámica” del mercado de las drogas.
Cáncer pulmónDescubren una terapia eficaz frente a tumores de pulmón basada en la vacuna viva de la tuberculosisInvestigadores de la Universidad de Zaragoza demuestran el efecto terapéutico de la vacuna viva de la tuberculosis, la BCG, frente a tumores de pulmón en ratones. Logra retrasar el crecimiento tumoral en el pulmón y, según los autores del estudio, "muestra una fuerte sinergia en combinación con otros tratamientos de inmunoterapia usados actualmente".
Salud mentalSatse reclama una correcta evaluación de los puestos de trabajo para prevenir problemas de salud mental en las enfermerasEl Sindicato de Enfermería (Satse) reclamó este miércoles que los servicios de prevención de riesgos laborales realicen una “correcta y periódica” evaluación de los puestos de trabajo de las enfermeras en los hospitales para detectar los riesgos psicosociales que pueden provocar problemas de salud mental, como el estrés o el síndrome del trabajador ‘quemado’.