-
Dependencia
Aeste celebra la “ambiciosa” reforma de la ley de dependencia y pide una “apuesta clara” por los servicios profesionalizados
La Asociación de Empresas de Servicios para la Dependencia (Aeste) celebró este miércoles la aprobación en segunda vuelta por parte del Consejo de Ministros del proyecto de ley de reforma de la Ley de Promoción de la Autonomía Personal y Atención a las Personas en Situación de Dependencia y la Ley General de los Derechos de las Personas con Discapacidad y su Inclusión Social, que juzgó “ambiciosa y necesaria”, si bien reclamó una “apuesta clara” por los servicios profesionalizados en el ámbito de los cuidados.
-
Siria
España llama al cese de la violencia en Siria
El Gobierno de España lanzó este miércoles un llamamiento al cese de la violencia en Siria.
-
Bolsas y Mercados
El IBEX se mantiene en los 13.800 puntos con una subida mínima
El IBEX 35 cerró este miércoles con apenas un 0,08% de ascenso, lo que le llevó a los 13.885,7 puntos. De esta manera, se mantiene en la cota de los 13.800 y salva la sesión después de caer en la jornada anterior un 1,15%.
-
Sanidad
La POP reclama “consenso” a los grupos en el Senado para que den luz verde a la Agencia Estatal de Salud Pública
La Plataforma de Organizaciones de Pacientes (POP) reclamó "consenso" este miércoles a los grupos parlamentarios para que aprueben mañana en el pleno del Senado el proyecto de ley de creación de la Agencia Estatal de Salud Pública.
-
UE
Bruselas propone un presupuesto histórico de 2 billones de euros para la UE
La Comisión Europea propuso este miércoles el presupuesto plurianual más ambicioso en la historia del bloque comunitario, dotado con 2 billones de euros, fusionando programas de gasto agrícola y regional históricamente separados en planes nacionales específicos para cada país y creando un fondo de más de 400.000 millones de euros para revitalizar a la debilitada industria europea.
-
Cumbre bilateral
España y Mauritania refuerzan la colaboración en materia de ciberseguridad
El ministro para la Transformación Digital y de la Función Pública, Óscar López, y el ministro para la Transformación Digital y la Modernización de la Administración de Mauritania, Ahmed Salem Bede, firmaron este miércoles un memorándum de entendimiento para reforzar la cooperación en materia de ciberseguridad entre ambos países.
-
Vivienda
FAI propone generar más oferta de vivienda en las zonas periféricas para aliviar la demanda
El presidente de la Federación Nacional de Asociaciones Inmobiliarias ( FAI), José María Alfaro, expuso durante su intervención en la sesión del Comité Especial sobre la Crisis de la Vivienda en la Unión Europea la necesidad de generar más oferta en los anillos periféricos e incentivar la habitabilidad en los municipios rurales para aliviar la presión de la demanda en las grandes ciudades.
-
Inmigración
Sumar y un partido de izquierdas marroquí firman un comunicado conjunto contra el "fascismo" en Torre Pacheco
Movimiento Sumar y el partido progresista marroquí Vía Democrática Obrera publicaron este miércoles conjuntamente un comunicado de condena de la violencia racista y el fascismo y de solidaridad con los vecinos de Torre Pacheco (Murcia), por el "acoso de organizaciones racistas y de extrema derecha" que están sufriendo.
-
Vivienda
La propuesta 'Jardines para un acróbata' gana el concurso de EMVS para construir 166 viviendas de alquiler asequible
El jurado del concurso para la construcción de una promoción de 166 viviendas en régimen de alquiler asequible de la Empresa Municipal de la Vivienda y Suelo de Madrid (EMVS Madrid) en el ámbito Mahou-Calderón ha declarado ganador a la propuesta ‘Jardines para un acróbata’, un proyecto con viviendas "sencillas y funcionales" que incluirá garajes, un local de uso terciario y uno dotacional.
-
Energía
El Brent baja más de un 1% y pierde los 68 dólares
El precio del barril de Brent de entrega en septiembre de 2025, el de referencia en Europa, cotiza este miércoles en los 67 dólares estadounidenses, lo que supone un descenso superior al 1% con respecto al cierre de ayer martes (68,71 dólares).
-
Economía social
Cepes incorpora como socio a Lares y engloba ya a 34 organizaciones
La Confederación Empresarial Española de la Economía Social (Cepes) aprobó en su última Junta Directiva la incorporación de Lares, la Federación empresarial de residencias y servicios del sector solidario que agrupa una amplia red de centros y recursos sociosanitarios sin ánimo de lucro, dedicados a la atención de personas mayores, dependientes y en riesgo de exclusión social. Con esta incorporación, Cepes avanza hacia un sistema de cuidados "más justo, sostenible y centrado en las personas".
-
Cumbre bilateral
Sánchez, en Mauritania: "El progreso y la buena situación económica de España debe mucho a la aportación de la migración"
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, señaló este miércoles desde Mauritania que "hoy el progreso y la buena situación de España debe mucho a la aportación de la migración".
-
Laboral
CCOO sospecha que el Supremo intenta evitar la judicialización de los despidos al avalar la regulación española
CCOO lamentó este miércoles que el Tribunal Supremo haya avalado la regulación española del despido, que vulnera la Carta Social Europea en opinión del Comité Europeo de Derechos Sociales, con el fin de evitar que se judicialicen los despidos.
-
Madrid
La Comunidad de Madrid acondiciona los accesos al cementerio de Cobeña y renueva zonas verdes y peatonales de varias calles
La Comunidad de Madrid está trabajando en la mejora de los accesos al cementerio municipal de Cobeña donde, además, se instalará un nuevo alumbrado y se actualizará el mobiliario urbano.
-
Gobierno
Sánchez firma un acuerdo con Mauritania para proteger a los trabajadores migrantes
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, firmó este miércoles hasta cuatro acuerdos en la Reunión de Alto Nivel entre España y Mauritania celebrada en Nuakchot con los que se comprometió a reforzar la cooperación en relación con la protección de los trabajadores migrantes y a realizar una campaña que combata los bulos y la desinformación en torno a los beneficios de la migración.
-
Rodalies
Junts pide al nuevo director de Rodalies que explique en el Senado cómo revertirá el “deterioro” del servicio
Junts registró este miércoles en el Senado la solicitud de comparecencia del nuevo director de Rodalies, Josep Enric García Alemany, para que dé explicaciones sobre cómo piensa revertir el “deterioro”, tal como "lo calificó el presidente de Renfe", del servicio ferroviario en Cataluña que afecta “gravemente a la vida cotidiana de miles de usuarios”.
-
Galardones
El científico Luis Felipe Serrano Pubul y la diseñadora Patricia Urquiola, entre los Premios de Innovación y Diseño 2025
El científico y director del Centro de Regulación Genómica (CRG, Barcelona), Luis Felipe Serrano Pubul, y la diseñadora Patricia Urquiola, colaboradora con firmas prestigiosas del mundo como Alessi, Moroso, Kartell y B&B están entre los ganadores de los Premios Nacionales de Innovación y Diseño 2025, en la modalidad Trayectoria innovadora y en Diseño, respectivamente.
-
Función Pública
CCOO advierte de que “la baja oferta” de empleo público “pone en riesgo” los servicios a la ciudadanía
CCOO advirtió este miércoles, en un comunicado, de que “la baja oferta” de empleo público aprobada por el Gobierno “pone en riesgo la garantía” de los servicios de la ciudadanía, en un momento de mayor demanda y de aumento de la población receptora de ellos.
-
Tribunales
El Supremo archiva la querella de Vox contra Armengol por la compra de mascarillas cuando era presidenta de Baleares
La Sala de lo Penal del Tribunal Supremo ha archivado la querella interpuesta por Vox contra la presidenta del Congreso de los Diputados, Francina Armengol, por supuestos delitos de prevaricación, malversación de caudales públicos, tráfico de influencias, fraude, falsedad documental y falso testimonio en sede parlamentaria en relación con la adjudicación de un contrato para la adquisición de mascarillas cuando era presidenta de Baleares.
-
Torre Pacheco
Casi 900 entidades se adhieren al manifiesto 'Ni violencia racista ni criminalización colectiva'
La Conferencia Española de Religiosos (Confer), Cáritas, Accem y multitud de asociaciones feministas, entre otras muchas entidades, se han adherido al manifiesto 'Ni violencia racista ni criminalización colectiva', que parte de la Coordinadora de Inmigrantes Marroquíes de la Comunidad Valenciana en protesta ante los "gravísimos" hechos ocurridos en Torre Pacheco (Murcia).
-
Empresas
MHRE cierra la mayor operación de su historia con la venta de Fairmont La Hacienda por 175 millones
MHRE, socimi especializada en hoteles de lujo, ha aprobado en su Junta General Extraordinaria de Accionistas la venta del complejo hotelero Fairmont La Hacienda y sus campos de golf en San Roque a la gestora de inversiones inmobiliarias Activum SG por 175 millones.
-
Salud
El 5,5% de los adultos en España convive con tos crónica
El 5,5% de los adultos en España convive con tos crónica, aquella que dura más de ocho semanas, por lo que la Sociedad Española de Neumología y Cirugía Torácica (Separ), la Sociedad Española de Alergología e Inmunología Clínica (Seaic) y MSD remarcaron la necesidad de visibilizar esta afección y mejorar la calidad de vida de los pacientes.
-
Ola de calor
Madrid intensifica los trabajos para paliar los efectos de la ola de calor en las personas sin hogar
El Área de Políticas Sociales, Familia e Igualdad del Ayuntamiento de Madrid ha intensificado esta semana los trabajos para disminuir los efectos negativos de la ola de calor en las personas vulnerables, especialmente las personas sin hogar, con medidas concretas como un espacio climatizado en la central de Samur Social.
-
Empresas
KKR prevé que la bolsa europea se comporte mejor que la estadounidense y durante más tiempo de lo previsto
La firma global de inversión KKR ha publicado su informe de mitad de año, en el que reafirma su visión optimista sobre los mercados globales y destaca que las acciones europeas podrían superar a las estadounidenses durante más tiempo del previsto por el consenso.
-
Migraciones
Garamendi alienta la “moderación” frente a discursos “sectarios” con las migraciones : “Necesitamos gente”
El presidente de la CEOE, Antonio Garamendi, se alineó este miércoles con la “moderación” frente a los “debates ideológicos y sectarios” en asuntos como la gestión de las migraciones y defendió que España tiene que ser un “país de acogida”, no solo por cuestiones éticas, sino porque “necesitamos gente” ante la evolución demográfica.
Más vistas
- Abascal culpa a Sánchez y a Open Arms de la violación a una menor
- Derechos Sociales fija como “objetivo prioritario” el desarrollo del Sistema para la Autonomía y Atención a la Dependencia
- Dos detenidos en Madrid por estafar y robar a ancianos simulando ser revisores de compañías eléctricas
- La Fundación Randstad consolida su oferta formativa en el cuarto trimestre de 2025
- Ifema e Impulsa Igualdad participan en un diálogo de Servimedia sobre turismo