-
Juventud
El 83,5% de los jóvenes tiene problemas de insomnio
El 83,5% de los jóvenes españoles presenta algún síntoma de insomnio, el 61% se quita horas de sueño voluntariamente para llevar a cabo actividades de ocio o de interés personal, frente al 24% que duerme bien y lo suficiente.
-
11-M
Alumnos de colegios, universidades y centros CEU homenajearán a las víctimas del terrorismo el 11-M
Alumnos de más de 20 centros CEU de toda España rendirán un homenaje a las víctimas del terrorismo el próximo lunes, 11 de marzo, Día Europeo en Memoria de las Víctimas del Terrorismo y día en que se conmemora el 20 aniversario de los atentados del 11-M.
-
Discapacidad
Cocemfe y Trasplantados Hepáticos piden acelerar la inclusión de nuevas patologías en el listado que permite acceder a la jubilación anticipada
La Federación Nacional de Enfermos y Trasplantados Hepáticos (FNETH) y la Confederación Española de Personas con Discapacidad Física y Orgánica (Cocemfe) pidieron este jueves al Gobierno “celeridad” en la creación de la comisión que valorará la inclusión de nuevas patologías en el listado de aquellas que permiten al trabajador con una discapacidad del 45% en adelante acogerse a la jubilación anticipada a partir de los 56 años.
-
Amnistía
Junts celebra el “buen acuerdo” de la amnistía y asegura que pasará el filtro del Tribunal Constitucional
El secretario general de Junts, Jordi Turull, celebró este jueves el “buen acuerdo” alcanzado por el PSOE, ERC y su partido sobre la ley de amnistía a las personas vinculadas con el ‘procés’ y aseguró que pasará el filtro del Tribunal Constitucional si alguien opta por presentar un recurso contra la norma.
-
Laboral
El Gobierno prohibirá el despido automático por discapacidad sobrevenida y priorizará la adaptación del empleo
El Ministerio de Trabajo y Economía Social ha elaborado una reforma del Estatuto de los Trabajadores con la que quiere eliminar la posibilidad de que se extinga automáticamente el contrato de trabajo en determinadas situaciones de discapacidad sobrevenida, priorizando así opciones como la adaptación del empleo o el pase a otras funciones.
-
Amnistía
La ministra de Igualdad califica de "muy buena noticia" la ley de amnistía
La ministra de Igualdad, Ana Redondo, calificó este jueves de "muy buena noticia" la ley de amnistía, pactada por PSOE, Junts y ERC y que permitirá al Ejecutivo la gobernabilidad.
-
Madrid
Ayuso celebra que Fitch eleve de nuevo la solvencia financiera de la Comunidad de Madrid
La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, celebró este jueves que la agencia de calificación Fitch haya vuelto a elevar la solvencia financiera de la región.
-
Empresas
Hereu apuesta por “flexibilizar” el período máximo de pago de algunos sectores en el reglamento contra la morosidad
El ministro de Industria y Turismo, Jordi Hereu, mostró este jueves su apoyo al desarrollo reglamento europeo contra la morosidad actualmente en negociación pero reclamó “aplicar la necesaria flexibilidad para atender la realidad legislativa empresarial de diferentes países y sectores”.
-
Amnistía
Bolaños dice que la amnistía no hará exclusiones y se convertirá en un “referente mundial”
El ministro de Justicia, Félix Bolaños, aseguró este jueves que la ley de amnistía que saldrá del nuevo acuerdo entre PSOE, ERC y ERC se convertirá en un “referente mundial” y beneficiará a “todas las personas” implicadas en el ‘procés’, en referencia a que también se borrarán los delitos del expresidente catalán Carles Puigdemont.
-
Elecciones europeas
Feijóo presenta al PPE como “el partido de los agricultores, los ganaderos y los pescadores”
El líder del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, ensalzó este jueves al PP europeo como “el partido de los agricultores, los ganaderos y los pescadores”, y agradeció las “propuestas concretas y compromisos firmes” que ha planteado de cara a las elecciones del próximo 9 de junio.
-
Fundaciones
Aon se une al patronato de la Fundación Seres
La Fundación Seres, Sociedad y Empresa Responsable, ha incorporado a su patronato a Aon, firma de prestación de servicios profesionales. Se une así a un proyecto común de 150 compañías totalmente convencidas de que el compromiso social de las empresas hace crecer a la sociedad y a la empresa.
-
Europa
Feijóo considera “una necesidad estratégica” reforzar el equipamiento militar de Ucrania
El líder del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, defendió este jueves que “es un imperativo moral y una necesidad estratégica” que Europa refuerce su “apoyo político y financiero y de equipamiento militar” a Ucrania porque “la seguridad” de los 27 “está en juego”.
-
Empresas
El Ayuntamiento de Jaraíz de la Vera impulsa con Cox Energy la primera comunidad energética municipal de Extremadura
El Ayuntamiento de Jaraíz de la Vera (Cáceres) impulsa la primera comunidad energética local de la Comunidad Autónoma de Extremadura, ya que Cox Energy, comercializadora de electricidad cien por cien renovable especializada en instalaciones de autoconsumo, se adjudicó en concurso el desarrollo del proyecto.
-
Madrid
Telemadrid homenajea a las víctimas del 11-M con un especial desde Atocha
Telemadrid realizará el próximo lunes, desde las 7.00 horas, una programación especial desde la estación de Atocha, con motivo del 20º aniversario de los atentados del 11-M.
-
Transporte
Ampliación
Aena adelanta a 2025 el objetivo de registrar 300 millones de pasajeros y espera que el Ebitda crezca más del 20% hasta 2026
El gestor aeroportuario Aena presentó este jueves una actualización de su plan estratégico para el periodo 2022-2026 y en el mismo adelanta un año, a 2025, la meta de alcanzar los 300 millones de pasajeros en España y espera que el beneficio bruto de explotación (Ebitda) crezca más del 20% hasta 2026 respecto a 2023.
-
Amnistía
Feijóo advierte en Bucarest de que la amnistía deja “impunes delitos gravísimos contra el corazón de la UE”
El líder del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, denunció este jueves en Bucarest que la amnistía deja “impunes delitos gravísimos contra el corazón de la Unión Europea” de “quienes ponen como precio el Estado de Derecho” como moneda de cambio de la investidura de Pedro Sánchez como presidente del Gobierno.
-
Amnistía
Ampliación
La enmienda acordada por PSOE, ERC y Junts aclara la excepción de la amnistía a los actos de terrorismo que “no superen un umbral mínimo de gravedad”
El acuerdo de PSOE, Junts y ERC para la aprobación de la ley de amnistía se traduce en dos enmiendas, una al preámbulo y al articulado que, en el caso de las excepciones para acogerse a esta medida, aclara que quedan fuera “los actos tipificados como delitos de torturas o de tratos inhumanos o degradantes con arreglo al artículo 3 del Convenio para la Protección de los Derechos Humanos y de las Libertades Fundamentales, a excepción de aquellos tratos que no superen un umbral mínimo de gravedad”.
-
Empresas
Bank of Climate lanza un nuevo servicio que facilita la transición del Arancel al Carbono (CBAM)
La industria del cemento, del acero, energéticas de combustibles fósiles, la industria química y de fertilizantes serán los sectores que asumirán mayores costes bajo el CBAM (Carbon Border Adjustment Mechanism) o Arancel de carbono. Dicha iniciativa propuesta por la Unión Europea tiene como objetivo principal evitar el exceso de emisiones de carbono.
-
8-M
La APM denuncia las desigualdades a las que se siguen enfrentando las mujeres periodistas
En el Día Internacional de la Mujer, que se conmemora mañana, 8 de marzo, la Asociación de la Prensa de Madrid (APM) denuncia un año más las desigualdades a las que se siguen enfrentando las mujeres periodistas: niveles de paro más altos, brecha salarial, precariedad y vetos para acceder a los puestos directivos, cuestiones que refleja el Informe Anual de la Profesión Periodística 2023.
-
Empresas
Grupo Gallo se alía con Fertiberia para utilizar fertilizantes con bajas emisiones de carbono con el objetivo de producir trigo duro más sostenible
Grupo Gallo informó este jueves que se convierte "en pionero en la utilización de fertilizantes bajos en emisiones para la producción de trigo duro", la materia prima con la que elaboran sus reconocidas pastas. Gracias al uso de la línea Impact Zero, las primeras soluciones de nutrición vegetal producidas con fuentes de origen renovable, Grupo Gallo apuesta por una nueva palanca en su plan estratégico de reducción de huella de carbono de la mano de Fertiberia.
-
Elecciones vascas
Ortuzar resume en “solvencia, bienestar y estabilidad” los principios del PNV y su candidato
El presidente del Partido Nacionalista Vasco (PNV), Andoni Ortuzar, resumió este jueves en el Fórum Europa los principios rectores que guían a la formación y a su candidato a las elecciones autonómicas en el País Vasco, Imanol Pradales, con los términos “solvencia, bienestar y estabilidad”.
-
Telecomunicaciones
Telefónica presenta una opa de exclusión sobre la filial alemana a un precio de 2,35 euros por acción
La comisión delegada de Telefónica ha acordado presentar, a través de Telefónica Local Services GmbH, una oferta pública (opa) de exclusión sobre las acciones de Telefónica Deutschland, la filial alemana, que en la actualidad no posee y que asciende al 5,65% del capital. El precio ofrecido es de 2,35 euros en efectivo por cada acción.
-
Sanidad
Forbes desvela los nombres de la séptima edición de los 100 mejores médicos de españa
Forbes ha publicado, por séptimo año consecutivo, su lista con los 100 mejores médicos de España en el ámbito de la asistencia, la investigación y la docencia.
-
Amnistía
Avance
La enmienda acordada por PSOE, ERC y Junts aclara la excepción de la amnistía a los actos de terrorismo que “no superen un umbral mínimo de gravedad”
El acuerdo de PSOE, Junts y ERC para la aprobación de la ley de amnistía se traduce en dos enmiendas, una al preámbulo y al articulado que, en el caso de las excepciones para acogerse a esta medida, aclara que quedan fuera “los actos tipificados como delitos de torturas o de tratos inhumanos o degradantes con arreglo al artículo 3 del Convenio para la Protección de los Derechos Humanos y de las Libertades Fundamentales, a excepción de aquellos tratos que no superen un umbral mínimo de gravedad”.
-
Empresas
Iberdrola lanza una oferta de 2.280 millones para adquirir el 18,4% de Avangrid
Iberdrola ha lanzado una oferta de 2.486 millones de dólares (unos 2.280 millones de euros al cambio actual) para adquirir el 18,4% del capital de su filial estadounidense, Avangrid.
Más vistas
- Sevilla acoge a más de 50 jefes de Estado y de Gobierno en una cumbre de la cooperación
- La Ley Europea de Accesibilidad beneficiará de forma directa a más de 100 millones de personas con discapacidad
- El Gobierno se declara al margen del fichaje por Telefónica de un hijo de Conde-Pumpido
- La periodista Marta Carazo será la nueva jefa de la Secretaría de la reina Letizia
- Cien alumnos de FP diseñan un proyecto Dualiza para mejorar la vida de tres niños con discapacidad