-
Universidades
La Universidad de Barcelona se recupera como la mejor española del Ranking QS
La Universidad de Barcelona ha obtenido su mejor resultado desde 2018 en el QS World University Rankings 2026, cuando ocupó el puesto 156. Recupera el título de mejor universidad de España por primera vez desde 2022 y adelanta a la líder del año pasado, que fue la Universidad Complutense de Madrid.
-
Salud
El ayuno intermitente es tan eficaz como las dietas tradicionales para bajar de peso
Las dietas de ayuno intermitente parecen tener beneficios similares a las tradicionales con restricción calórica para perder peso.
-
Protección animal
Alertan a los eurodiputados de que la normativa europea para proteger a perros y gatos puede retroceder décadas con el nuevo Reglamento
El nuevo Reglamento sobre el bienestar y la trazabilidad de perros y gatos en la Unión Europea podría suponer "un retroceso de casi cuarenta años" y provocar que una normativa nacida para protegerlos quede "desvirtuada por enmiendas que la vacían de contenido".
-
Congreso Nacional del PP
El PP de Ayuso apoya con matices la reforma de las primarias: "Hay cuestiones que deben ser concretadas"
El PP de Madrid coincide con “el espíritu” de las nuevas primarias diseñadas por Génova, que apuesta por un modelo de compromisarios similar al de las elecciones presidenciales de Estados Unidos, pero analiza ya la posibilidad de presentar enmiendas sobre cuestiones que "deben ser concretadas" para garantizar que cumpla “su objetivo”, según fuentes de la organización consultadas por Servimedia.
-
Ensayos clínicos
Dos ensayos clínicos mundiales con 142 pacientes españoles en 26 hospitales contribuyen a acercar nuevas soluciones para la fibrosis pulmonar
Boehringer Ingelheim ha presentado, en el marco del Congreso Separ 2025, los resultados de sus últimos ensayos clínicos Fibroneer-IPF y Fibroneer-ILD, dos estudios internacionales de fase III en los que han participado 26 hospitales y 142 pacientes distribuidos a lo largo del territorio nacional, contribuyendo a la investigación en fibrosis pulmonar, una afección que afecta hasta 9,2 millones de personas en todo el mundo y genera un gran impacto en los pacientes.
-
Deporte
LaLiga y ATP lanzan un MBA para deportistas de élite
LaLiga y la ATP, dos referentes a nivel mundial en la industria deportiva, unen fuerzas para presentar una propuesta pionera: el primer MBA internacional en gestión deportiva creado exclusivamente para deportistas y ex deportistas de élite. El programa está desarrollado y coordinado por LaLiga Business School, el área educativa de LaLiga, en colaboración con ATP, el organismo rector del tenis profesional masculino.
-
Madrid
La Puerta de Alcalá de Madrid luce ya el galardón que reconoce su restauración como referente europeo
El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, acompañado por la delegada de Cultura, Turismo y Deporte, Marta Rivera de la Cruz, y las concejalas de Retiro, Andrea Levy, y Salamanca, Cayetana Hernández de la Riva, descubrió este miércoles la placa que conmemora la concesión del European Heritage Award/Europa Nostra Award a la restauración de la Puerta de Alcalá, un reconocimiento otorgado por la Comisión Europea y Europa Nostra y considerado el máximo galardón europeo en materia de patrimonio cultural.
-
Empresas
Nestlé nombra a Pablo Isla como máximo responsable global
Nestlé anunció este miércoles que ha acordado que Pablo Isla, expresidente de Inditex y quien ejercía como vicepresidente en Nestlé, sea presidente a nivel global.
-
Madrid
La Asamblea de Madrid vota mañana la modificación del Reglamento, consensuada por todos los Grupos Parlamentarios
La Asamblea de Madrid votará mañana, jueves, la modificación del Reglamento del Parlamento regional, consensuada por todos los grupos parlamentarios. Según se detalla en la exposición de motivos, transcurridos cinco años de vigencia del Reglamento, se estima “oportuna una primera y mínima reforma, a fin de ajustar algunas de sus previsiones normativas”.
-
Episodio cálido
El actual calor intenso en España es cinco veces más probable por el cambio climático
El calor intenso que azota actualmente gran parte de España y algunas zonas del sur de Francia es al menos cinco veces más probable por el cambio climático.
-
Madrid
El Centro Especializado de Atención Diurna de ELA de la Comunidad de Madrid recibe el premio de la Plataforma de Organizaciones de Pacientes
El nuevo Centro Especializado de Atención Diurna para personas con Esclerosis Lateral Amiotrófica (Ceadela) de la Comunidad de Madrid, en el Hospital público Enfermera Isabel Zendal, ha sido premiado por la Plataforma de Organizaciones de Pacientes (POP).
-
Educación
La ONCE y Extremadura colaborarán en la atención educativa de personas con discapacidad visual
La Consejería de Educación, Ciencia y Formación Profesional de la Junta de Extremadura y la ONCE trabajarán juntas con el objetivo de promover la inclusión educativa y mejorar las oportunidades de aprendizaje para personas con discapacidad visual en la región, según el convenio de colaboración firmado este miércoles entre las dos entidades.
-
Premios POP
La POP premia cinco proyectos que impulsan la participación efectiva de los pacientes en todos los ámbitos del sistema sanitario
La Plataforma de Organizaciones de Pacientes (POP) entregó este miércoles los galardones de su cuarta edición de los Premios POP, con los que reconoció cinco iniciativas de distintas organizaciones sanitarias que fomentan la participación de los pacientes en los distintos ámbitos y niveles dentro del Sistema Nacional de Salud (SNS).
-
Madrid
Aspaym Madrid, "muy indignada" con el uso fraudulento de las tarjetas de estacionamiento
Aspaym (Asociaciones de Personas con Lesión Medular y otras Discapacidades Físicas) Madrid manifestó este miércoles su "más profunda indignación" ante el uso fraudulento de las tarjetas de estacionamiento para personas con movilidad reducida (PMR), irregularidad en la que habría incurrido la actual subdirectora general de agentes de Movilidad del Ayuntamiento de Madrid, Virginia Torres.
-
Tribunales
El Supremo avala indemnizar con 25.000 euros a una familia por vulnerar el derecho a educación inclusiva de su hijo con síndrome de Down
La Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Supremo (TS) ha estimado el recurso presentado por una familia con un hijo con síndrome de Down a quien el Comité sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad de la ONU, en un dictamen de 2020, dio la razón al establecer que los tribunales españoles habían vulnerado su derecho a una educación inclusiva.
-
Cultura
La Academia de Cine asesorará a la industria audiovisual sobre inclusión y accesibilidad
La Academia de Cine ofrecerá asesoramiento gratuito a la industria audiovisual sobre inclusión y accesibilidad a partir del próximo mes de septiembre y elaborará un glosario de términos cinematográficos accesible para personas con discapacidad.
-
Menores
España y otros 10 países piden a la UE la verificación obligatoria de edad para el acceso de los menores a redes sociales
El Gobierno de España, junto a otros 10 países europeos, solicitaron este miércoles a la Comisión Europea incluir la verificación obligatoria de edad para el acceso de los menores a las plataformas de redes sociales.
-
Inmigración
Sira Rego avanza que el traslado de los menores migrantes comenzará “el mes que viene”
La ministra de Juventud e Infancia, Sira Rego, apuntó este miércoles que el traslado de los menores migrantes que se encuentran en Canarias y Ceuta al conjunto de las comunidades autónomas comenzarán "el mes que viene, de manera colaborativa y coordinada” con los territorios.
-
Telecos
Telefónica coloca un bono de 750 millones de euros al 3,941%
Telefónica colocó este miércoles un bono sénior por importe de 750 millones de euros, con vencimiento a 10 años y un cupón anual de 3,941%, según informó la teleco española en un comunicado.
-
Banca
Bankinter coloca 500 millones en ‘cocos’ con una demanda por encima de 4.900 millones
Bankinter culminó este miércoles en apenas unas horas la colocación de una emisión de deuda perpetua eventualmente convertible en acciones, conocida como ‘coco’, y calificable como capital Tier 1 por un importe de 500 millones de euros, para la que recibió una demanda por encima de los 4.900 millones de euros.
-
Inmigración
Cáritas defiende en el Congreso una regularización extraordinaria “sin fecha tope” y que no obligue a los solicitantes de asilo a desistir
La secretaria General de Cáritas Española, Natalia Peiro, pidió este miércoles el apoyo de todos los grupos parlamentarios del Congreso de los Diputados a la Iniciativa Legislativa Popular (ILP) de regularización extraordinaria de personas migrantes en situación irregular, y propuso la supresión de “cualquier fecha tope” del texto final.
-
Santos Cerdán
Sira Rego defiende la “política con decencia” y acusa al PP de aprovechar el ‘caso Koldo’ para “desmovilizar” y “generar desafección”
La ministra de Juventud e Infancia, Sira Rego, hizo un alegato este miércoles en favor de la “política con decencia” y reprochó al PP que esté aprovechando el ‘caso Koldo’ para situar a “todos en pie de igualdad” en “este barro”, en “este fango”, con el objetivo de “desmovilizar y generar desafección ciudadana”.
-
Laboral
PP, Junts y Vox complican la reducción de jornada y presentan enmiendas a la totalidad
El PP, Junts y Vox registraron este miércoles en el Congreso de los Diputados sus enmiendas a la totalidad al proyecto de ley de reducción de la jornada laboral, de manera que, salvo novedad, la normativa impulsada por el Ministerio de Trabajo y Economía Social y avalada después en Consejo de Ministros tendrá que superar esos tres exámenes parlamentarios previos para poder proseguir con su tramitación en la Cámara Baja y, de lo contrario, el texto será devuelto al Ejecutivo.
-
Madrid
El Retiro y otros ocho parques cierran de Madrid cierran por rachas de viento y temperaturas de hasta 38 grados
El Ayuntamiento de Madrid desalojó y cerró este miércoles a las 18.00 horas El Retiro y otros ocho parques históricos y singulares de la ciudad por una previsión de rachas de viento de hasta 60 kilómetros por hora y temperaturas de hasta 38 grados.
-
Perspectivas
Los economistas y Fedea reclaman reformas estructurales para garantizar el futuro económico de los jóvenes
El Consejo General de Economistas (CGE) y Fedea pidieron este miércoles "reformas estructurales" para garantizar el futuro económico de los jóvenes, que pasen por atajar la "elevada precariedad laboral" -el 60,5 % de los contratos a menores de 30 años fueron temporales- y mejorar un acceso a la vivienda "cada vez más limitado y gravoso".
Más vistas
- La Comunidad de Madrid invierte 17 millones en equipamiento tecnológico para residencias públicas de mayores
- Begoña Gómez vuelve al juzgado este miércoles acusada de delitos que suman ya hasta 23 años de cárcel
- Galicia lanza un proyecto pionero para medir el impacto de las terapias innovadoras contra la degeneración macular
- Majadahonda abre más de 300 plazas para mayores de 60 años en talleres de competencias digitales y destreza mental
- Andalucía “priorizará” a menores de hasta 14 años, mayores de 90 o enfermos de ELA en el reconocimiento de la dependencia